Quantcast
Channel: registromundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

SIN CEPO AL RITMO DEL DOLAR BLUE

$
0
0





INANZAS Y 



MERCADOS 16.12.15 | 18:04
Prat-Gay anunció el fin del cepo al dólar y la unificación del tipo de cambio

cepo , dólar
Fotos
Prat-Gay anunció el fin del cepo al dólar y la unificación del tipo de cambio

El ministro de Hacienda, Alfonso Prat- Gay, anunció hoy el fin del cepo cambiario y reestableció las normas vigentes para la compra y venta de divisa extranjera previo al 30 de octubre de 2011.

“Cumplimos con la promesa de la campaña y lo que ahogó la economía durante cuatro años lo levantamos en menos de una semana”, afirmó el funcionario.

Prat -Gay comunicó la decisión en una conferencia de prensa que ofreció junto al viceministro Pedro Lacoste y el secretario de Finanzas, Luis Caputo, en la que aclaró que la instrumentación será a partir de las normas que dictará el Banco Central.

El ministro subrayó que “cualquier persona que quiera comprar moneda extranjera podrá hacerlo a través de su cuenta bancaria o en efectivo”, puntualizó además que “no habrá límite para adquirir divisas para importar” y remarcó que “no habrá más dólar tarjeta o dólar turismo”.

“A partir de ahora se liquidarán los pagos realizados con tarjetas tomando en cuenta la cotización del día del Banco Nación”, preció el ministro. Asimismo, señaló que “los paquetes turísticos comprados en efectivo tendrán una retención de 5 por ciento deducible de ganancias”. A su vez, subrayó que las personas no bancarizadas podrán comprar libremente billetes en casas de cambio y bancos.

Aclaró que se mantendrá el tope para compra para atesoramiento de 2 millones de dólares que regía antes de la implementación del cepo. Prat -Gay descartó hacer una estimación sobre la apertura del precio del dólar mañana y solo remitió a un valor aproximado del contado con liquidación que es de 14,20 pesos por dólar.

El ministro puso de relieve que “el tipo de cambio fluctuará dentro de un sistema que los economistas llamamos flotación sucia”. Asimismo, advirtió que seguirá de cerca el nivel de precios y recordó que el Diálogo Social que el Gobierno encarará a partir de la primera quincena de enero tendrá como punto de partida los valores del 30 de noviembre de 2015.

“Los aumentos de precios son parte de la herencia, la herencia de una gestión que decía que controlaba los precios y al final los descontroló”, señaló Prat- Gay.

Respecto del stock de deuda con importadores, el ministro precisó que la deuda asciende a unos 5 mil millones de dólares y anunció dos alternativas para su cancelación.

Una opción será la adquisición de dólares mediante un cronograma y la segunda la suscripción de un Bono del Tesoro Nacional en dólares. Para sostener la liberación del tipo de cambio, el ministro anunció acuerdos con cerealeras, bancos y el Gobierno de China que garantizaría ingresos entre 15 mil y 25 mil millones de dólares en las próximas cuatro semanas.

Según Prat -Gay, los exportadores de granos se comprometieron a liquidar 400 millones de dólares por día durante las próximas tres semanas lo que aportaría unos 6 mil millones en tres semanas. Por su parte, los bancos extranjeros estarían dispuestos a suscribir un préstamo contra garantías de títulos en dólares del Banco Central -con legislación nacional para evitar acciones de los holdouts- que devengarán una tasa de 7 por ciento.

Con relación al acuerdo con el gobierno de China, Prat- Gay anunció un acuerdo para transformarlos en dólares y que puedan ser afectados a otros usos, además de para el comercio bilateral entre los dos países. Como medida adicional comunicó que se eliminarán los encajes para el ingreso de dólares al país.

http://www.cronista.com/finanzasmercados/Prat-Gay-anuncio-el-fin-del-cepo-al-dolar-y-la-unificacion-del-tipo-de-cambio-20151216-0095.html





***************************************
Clarin.comiEco05/11/15
Prat-Gay: "Hay siete tipo de cambios, con nuestro plan el oficial subirá y el resto bajará"
El futuro del dólar.El referente económico de Cambiemos habló de la unificación cambiaria y descartó un salto inflacionario



El referente económico de Cambiemos, Alfonso Prat Gay, señaló hoy que de llegar Cambiemos al gobierno, el 10 de diciembre, habrá una simplificación del mercado cambiario. "Hoy hay siete tipos de cambio y nuestra propuesta es unificar todo en un precio".

El ex titular del BCRA agregó :"con lo cual va a subir el oficial, que no afecta a nadie, y van a bajar todos los otros, que afectan a la gran mayoría de la población".

Si bien no quiso decir qué precio del futuro dólar oficial surgirá de esa simplificación, Prat Gay aseguró que la nueva situación cambiaria no provocará inflación. Es conocido el argumento de Prat Gay, en el sentido de que, dado que la mayoría de los precios de la economía se referencian al precio del dólar blue o el dólar Contado con liqui, hoy en torno a los 14 pesos.

También es cierto que muchos economistas, de otros partidos e incluso independientes, no están tan seguros de que el análisis de Prat-Gay sea el correcto. Por eso se habla todo el tiempo, con temor por cierto, de qué parte de la devaluación del tipo de cambio oficial será trasladada a precios.

Pese a esos reparos, Prat Gay subrayó que "la devaluación ya sucedió, no hay un solo tipo de cambio como en el 2001, y por eso las consecuencias de aquella devaluación fueron desastrosas".

"Acá -continuó- está "absolutamente aceptado" que hay distintos tipos de cambio "que arrancan en 9,50 pesos o menos, porque al productor agropecuario le sacan la retención y cobran 6,50; otros que compran a 15 y medio, que es el paralelo, y en el medio está el turista, el tarjeta, el ahorro".


El economista insistió en "unificar todo en un precio, da lo mismo que sea productor, turista, consumidor, ahorrista, inversor interno o externo; el precio del dólar, como de cualquier otra mercadería, es uno".


Prat Gay dijo también que la unificación cambiaria -en caso de que resulte electo presidente Mauricio Macri- se acompañará con un programa económico coherente.

Aclaró luego que después del 10 de diciembre, el Banco Central seguirá siendo "un gran actor del mercado", por lo cual el tipo de cambio flotará "con las actuaciones adecuadas", ya que "no existe ningún régimen del mundo en el que el Banco Central se retire".

http://www.ieco.clarin.com/Elecciones_2015-Alfonso_Prat-Gay-dolar_oficial-dolar_paralelo-unificacion_0_1462053988.html




Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Trending Articles