CAPITULO: EL DIA QUE PEDRAZA FUE A RIVER
15 de octubre de 2010 • 19:45
----------
LO QUE ESCRIBEN LOS MEDIOS SOBRE MOYANO, DUHALDE, PEDRAZA, POLITICOS Y PERIODISTAS - Oct 24
La investigación del crimen del Mariano Ferreyra - Oct 23
El diario dirigido por Jorge Fontevecchia oculta los lazos del presunto asesino de Mariano Ferreira con el duhaldismo. Sus columnistas prefieren atacar a Moyano e ignorar al jefe de los agresores, José Pedraza.
Blogs ultraK, la agencia estatal Télam y legisladores oficialistas lo vincularon a los trágicos incidentes. Su respuesta en Perfil.com. Galería de la campaña.
-------------
MAS EN PERFIL
El álbum del prófugo por el crimen: desde Boudou a Sandra Russo
El día que Cristian Favale fue a la Peña "La Époka" de Amado Boudou
Sandra Russo y los privilegios de ser la biógrafa de Cristina
------------------
La pauta oficial que recibe el bloguero K que inició la "Operación Duhalde"
----------------------
Por Javier Romero
20.10.2010
Unas horas después del ataque de una patota presuntamente perteneciente a la Unión Ferroviaria a trabajadores tercerizados, que terminó con un joven asesinado y dos heridos, una noticia escalofriante circuló con la velocidad de los bits: horas antes de la masacre, el lider de los ferroviarios, José Pedraza, se había reunido con el ex presidente Eduardo Duhalde. El fantasma de los dirigentes piqueteros Kosteki y Santillán, asesinados durante su presidencia, empezaba a recortarse.
La noticia parecía verosímil. Los "gordos" de la CGT, donde milita Pedraza, habían faltado al acto de River de Hugo Moyano y Néstor Kirchner, mostrando el descontento, o la incomodidad por ese espacio.
Encima, el documento que sustentaba la noticia era una página de El Cronista, el diario del diputado justicialista disidente Francisco De Narváez: "Duhalde se acerca a los gordos de la CGT - Se reunió en privado con Lescano y Pedraza por la reestructuración del PJ".
Enseguida, vía Twitter y Facebook, empezaba la ola de indignación y la previsible catarata de epítetos e insultos varios. Algunos dirigentes políticos, presurosos, empezaron a enviar comunicados de prensa a las redacciones, ya sea repudiando o pidiendo “investigación a fondo” de los “autores intelectuales”.
Ignacio Miri, editor de política de El Cronista, explicó a DiarioR que “todo se trató de un malentendido”, que “la nota original data de setiembre del año pasado” y que “el problema es que si uno entra a la nota vía buscadores, no aparece la fecha original, si no la del día de la búsqueda”, y eso es, al parecer, lo que sucedió.
A partir del mediodía, El Cronista modificó entonces, la presentación del artículo que, ahora, lleva en el cabezal la aclaración de la fecha de publicación original y a un lado, un archivo en formato PDF, que permite corroborar que no se trata de una corrección ipso facto.
El recorte de El Cronista fue el siguiente:
"La profundización de la puja interna en la CGT comenzó a colarse en la agenda de los sectores del peronismo enfrentados al matrimonio Kirchner. Una muestra palpable de ese interés fue el llamativo encuentro reservado que el ex presidente Eduardo Duhalde mantuvo ayer con un par de dirigentes del llamado grupo de los gordos, una de las corrientes sindicales enfrentadas a la conducción de Hugo Moyano.
El encuentro, que tuvo a Duhalde y a los gordos Oscar Lescano (Luz y Fuerza) y José Pedraza (Unión Ferroviaria), se concretó al mediodía en la sede del denominado Movimiento Productivo, que el ex presidente tiene en el centro porteño, según confiaron a El Cronista voceros gremiales y hombres del duhaldismo.
“Se conversó acerca de la necesidad de avanzar en la reestructuración del peronismo tratando de sumar a todos los sectores posibles con el objetivo de que sea una alternativa de peso con vistas al 2011”, describió uno de los participantes de la reunión. Otro asistente insistió en que Duhalde expresó su fuerte compromiso de “aportar todo lo que sea necesario para organizar al partido”.
Desde el gremialismo enfrentado a Moyano la reunión fue enmarcada en una apuesta de tomar contacto con los sectores más influyentes del PJ, pensando en la necesidad de fortalecer el partido.
“No fue un encuentro contra nadie. Solo una charla, como las que habitualmente tenemos con Duhalde, para aunar esfuerzos sobre el futuro del peronismo”, insistieron en destacar desde los gremios.
De cualquier forma la llamativa reunión de los “gordos” con Duhalde no pasó desapercibida en el entorno de Moyano, donde empezaron a observar de cerca los movimientos de sus adversarios internos, que en los últimos meses tomaron distancia del Gobierno y comenzaron a dar forma a una estrategia política diferenciada de los planes del camionero.
El acercamiento con los gremios que cuestionan el personalismo de Moyano y que en los hechos han dividido a la cúpula cegetista también representa un avance estratégico para Duhalde, quien proyecta construir un fuerte espacio dentro del justicialismo para contrarrestar los sueños de Néstor Kirchner de alentar un nuevo proyecto presidencial para 2011."
http://www.diarioregistrado.com/index.php?secc=nota&nid=43964
---------------------------
¿CLARIN TIENE SU PARAISO FISCAL? - Oct 24
Fue por recomendación de la banca JP MorganClarín creó empresas en un paraíso fiscal de EE UU para...(more)
La investigación del crimen del Mariano Ferreyra - Oct 23
La investigación por el crimen del Mariano Ferreyra, militante del POPablo Díaz, el jefe de la...(more)
Pino Solanas: "En los diarios que no controla el gobierno. Atacarlos me parece un acto de suicidio político" - Oct 22
¿Dónde se expresa la oposición? En los diarios que no controla el gobierno. Atacarlos me parece un...(more)
PROTESTA FERROVIARIOS UN MUERTO, DOS HERIDOS - INFORMACIONES Y ESPECULACIONES - - Oct 21
actualizadaentrevista Victor Hugo Morales - Dante Foresi -...(more)
ASI TE INFORMA CLARIN ¿Y VOS TODAVIA LE CREES? - LAS INTERFERENCIAS INTENCIONALES DE CLARIN Y LOS POLITICOS AFINES - Oct 20
VICTOR HUGO MORALES 20/10/2010http://www.divshare.com/download/12909997-483 ---------------Silvana...(more)
El canciller Timerman le respondió al titular de ADEPA y se refirio a la frase publicada en Clarín: "el Canciller judío Héctor Timerman" - Oct 20
Cancillería - 19 de OctubreLe envió una cartaTimerman a Adepa: "Representan a los empresarios, no a...(more)
"Democratizar el acceso a la información, a toda la información" - Oct 20
Palabras de la Presidenta en el III Congreso Mundial de Agencias de Noticiasmiércoles, 20 de...(more)
Frank La Rue: "Es incongruente que un medio sea el dueño de la única fábrica de papel para diarios del país" - Oct 20
POLITICA"Es incongruente que un medio sea el dueño de la única fábrica de papel para diarios del...(more)
¿LO QUE PIENSA MACRI LO PAGAMOS ENTRE TODOS? "Gracias Chile por el ejemplo" - Oct 16
Y hablando de ejemplos... cabe preguntar: ¿este mensaje que Mauricio Macri publicó en los diarios,...(more)
ALFONSIN SOBRE CRISTINA Y COBOS Y EL 82% - Oct 16
"cuando uno no es buena persona..." entrevista VICTOR HUGO MORALES - RICARDO ALFONSIN...(more)
POSICIONES FRENTE AL 82% Y EL VETO - Oct 15
CRISTINAentrevista VICTOR HUGO MORALES - RICARDO ALFONSIN 20101015"cuando uno no es buena...(more)
EL 82% MOVIL O LAS AFJP - Oct 14
http://www.youtube.com/watch?v=jh_n4nIX5tUhttp://www.youtube.com/watch?v=Cy-T7guaNn8ENTREVISTA...(more)
El kit y el quid de la cuestión con miras al 2011 - Oct 13
El kit y el quid de la cuestión con miras al 2011 kit1. (voz i.) m. Aparato o mueble que se vende...(more)
INDIFERENCIA E INSEGURIDAD - LA SOCIEDAD INDIFERENTE CONSTRUIDA CON EGOISMO Y DESDE LA TV - Oct 12
VICTOR HUGO MORALES 2010 10 12INSEGURIDADhttp://www.divshare.com/download/12820616-2edVICTOR HUGO...(more)
HIPOCRECIA EN LOS POLITICOS Y EN LOS MEDIOS ¿BULLRICH, PERFIL Y CLARIN INTENTAN DEFENESTRAR A BOUDOU? - Oct 12
LA HIPOCRECIA POLITICALas declaraciones de Boudou, sobre dos periodistas...(more)
Exaltación cuando se habla mal del País - Oct 11
La exaltacion que se registra en algunas personas, cuando se habla mal del País... ¿A que se...(more)
LAS DESICIONES ANTIMONOPOLICAS Y DE LAS OTRAS - ANTITRUST - Oct 10
Domingo, 10 de octubre de 2010ECONOMIA › OPINIONAntitrustPor Alfredo ZaiatLa voluntad del poder...(more)
HAGA UN ALTO EN SU PUDOR EL GRAFFITI DE LANATA - Oct 10
LANATA - TOGNETTI ¿Y EL PERIODISMO DE APRIETE? hilando ideas - Oct 06¿HAY QUE OLVIDARSE DE ...(more)
LECTURA RECOMENDADA : MODELO, CRECIMIENTO Y DESARROLLO - Oct 08
lunes, 27 de septiembre de 2010 | Hoy ECONOMIA › TEMAS DE DEBATE: CRECIMIENTO E INSERCION...(more)
"Los evasores no sólo mienten y engañan al fisco, también a la sociedad y a los trabajadores" Ricardo Echegaray - Oct 07
Miércoles 6 de Octubre de 2010 Anunció que la agencia intensificará operativosEchegaray reveló...(more)
LANATA - TOGNETTI ¿Y EL PERIODISMO DE APRIETE? hilando ideas - Oct 06
Post actualizadohttp://www.youtube.com/watch?v=CgM1BdiOeR8De registromundo: Hilando ideas A diario...(more)
¿QUIEN ES EL JUEZ CARBONE? - Oct 06
1996- Jueves 19 de setiembre de 1996, Buenos Aires, República ArgentinaSociedadEl juez que censuró...(more)
FALLO CORTE SOBRE ARTICULO 161 LEY MEDIOS MEDIDA CAUTELAR - Oct 05
POST CON ACTUALIZACIONES G. 456. XLVI.Grupo Clarín y otros S.A. s/ medidascautelares.Año del...(more)
LAS CONTRADICCIONES DE ISIDORO GRAIVER - Oct 05
post actualizado EDITORIAL VICTOR HUGO MORALES20100510link...(more)
NO LO DICE SOLO 678, LO DICE UN DIARIO DE BRASIL... CLARIN TE SELECCIONA LA REALIDAD - Oct 04
Clarín repercute entrevista de Lula à Carta MaiorAcusado da prática de crimes durante a ditadura...(more)
CLARIN
El único “gordo” que fue a River
El único “gordo” que fue a River
21/10/10
José Pedraza, el secretario general de la Unión Ferroviaria, fue el único de los sindicalistas llamados “Gordos” que apoyó el acto en River de Hugo Moyano. Pedraza está alineado con el oficialismo (su nexo con los K es Julio De Vido) y, a diferencia de los demás gremialistas disidentes, envió a esa movilización del camionero a representantes de su confianza. Así lo había confirmado la semana pasada el propio Pedraza a Clarín, que aclaró que él mismo no iba a estar en el Monumental debido a que se encontraba en Europa. Ayer, el kirchnerismo intentó ligar a Pedraza con Duhalde. Uno de sus hombres de confianza había compartido palco con Moyano hacía pocos días.
****************
Alfredo Leuco
Opinión
Oct. 22 2010 |
Gorrito y camiseta El 12 de noviembre último, Cristina se calzó un gorrito verde de la Unión Ferroviaria y movió sus caderas al compás de los bombos, entre José Pedraza y Hugo Moyano.
El viernes pasado, en River, Cristina, también bailó al ritmo de los redoblantes pero esta vez no se puso ningún gorrito. Se probó la camiseta de la Juventud Sindical Peronista y ella misma se asombró de ese hecho a contramano de su historia. Esa sigla expresa la pertenencia de Hugo Moyano en los 70, en muchos casos fue utilizada como cobertura por grupos del peronismo fascista como el Comando de Organización (CdeO) y la Concentración Nacional Universitaria (CNU) que no dudaron en asesinar “zurdos locos” de la gloriosa Jotapé o de la izquierda y colaborar con la policía criminal del comisario Alberto Villar y con la naciente Triple A del cabo luego comisario Jose Lopez Rega.
Ha corrido demasiada sangre desde aquellos crímenes predictatoriales y este de Mariano Ferrerya. Pero la metodología es la misma. Ha corrido mucha información desde aquél gorrito de Cristina y esta camiseta de la JSP. Políticos honrados y valientes como Graciela Ocaña y muchos diputados de los partidos de oposición (nunca del oficialismo partidario ni mediático) fueron denunciando un modus operandi que la ex ministra definió como “La mafia de los medicamentos” o “Moyanolandia”. Anticiparon ese poder corrupto capaz de hacer cualquier cosa con tal de defender sus cuentas bancarias que en el caso de Moyano marchan sobre ruedas y en el de Pedraza sobre rieles. Algunos ministros y hasta la propia Cristina hoy piden la cabeza de Pedraza para que funcione como chivo expiatorio. Pero los más derechistas pejotistas dicen que ya entregaron la de Juan José Zanola que también comparte fortuna y metodologías oscuras.
Quedaron tan brutalmente expresadas las relaciones carnales (y monetarias) del kirchnerismo con estos grupos de la ortodoxia sindical mas rancia que muchos referentes que los apoyan se vieron obligados a tomar distancia y levantar sus banderas históricas acompañando incluso la marcha de ayer a Plaza de Mayo. Hugo Yasky, Martín Sabatella, Ricardo Forster condenaron las patotas de la muerte y pusieron su cuerpo en una vereda en la que el sindicalismo oficial y el Frente para la Victoria prefirieron no transitar. La CGT no decretó ni siquiera un minuto de silencio o un paro simbólico de 15 minutos. Hoy la desesperación de la tropa confundida que quiere huir del crimen se debate en contradicciones. ¿A quien creerle? ¿A Hebe Bonafini que acusa a Eduardo Duhalde o a Anibal Fernández que desmiente esa posibilidad? La impericia del oficialismo para montar sus ya tradicionales operaciones de prensa limita con el amateurismo voluntarista. La zigzagueante actitud de la presidenta que condenó primero el crimen y luego cargó las culpas sobre las víctimas por su elevado nivel de combatividad es otro dato. Falta estrategia y sobran chicanas en un sistema que todos los días reclama castigos a distintos presuntos enemigos y carga el clima democrático de pólvora beligerante. Eso no es gratis. Si desatan a cada rato una batalla a vida o muerte, finalmente alguien muere. Es como tirar nafta en los incendios y pretender no quemarse. Es de manual y solo basta leer la historia argentina. Por eso el crimen de Mariano marca un antes y un después. Ya no será tan fácil atacar, descalificar y amenazar a cualquiera. Los mercenarios del paraperiodismo K ya no podrán burlarse de los que hace tiempo vienen denunciando sus temores de que finalmente todo termine o todo comience con un muerto. Hoy ya es demasiado tarde para lágrimas.
Pedraza, Moyano, Cristina
El viernes pasado, en River, Cristina, también bailó al ritmo de los redoblantes pero esta vez no se puso ningún gorrito. Se probó la camiseta de la Juventud Sindical Peronista y ella misma se asombró de ese hecho a contramano de su historia. Esa sigla expresa la pertenencia de Hugo Moyano en los 70, en muchos casos fue utilizada como cobertura por grupos del peronismo fascista como el Comando de Organización (CdeO) y la Concentración Nacional Universitaria (CNU) que no dudaron en asesinar “zurdos locos” de la gloriosa Jotapé o de la izquierda y colaborar con la policía criminal del comisario Alberto Villar y con la naciente Triple A del cabo luego comisario Jose Lopez Rega.
Ha corrido demasiada sangre desde aquellos crímenes predictatoriales y este de Mariano Ferrerya. Pero la metodología es la misma. Ha corrido mucha información desde aquél gorrito de Cristina y esta camiseta de la JSP. Políticos honrados y valientes como Graciela Ocaña y muchos diputados de los partidos de oposición (nunca del oficialismo partidario ni mediático) fueron denunciando un modus operandi que la ex ministra definió como “La mafia de los medicamentos” o “Moyanolandia”. Anticiparon ese poder corrupto capaz de hacer cualquier cosa con tal de defender sus cuentas bancarias que en el caso de Moyano marchan sobre ruedas y en el de Pedraza sobre rieles. Algunos ministros y hasta la propia Cristina hoy piden la cabeza de Pedraza para que funcione como chivo expiatorio. Pero los más derechistas pejotistas dicen que ya entregaron la de Juan José Zanola que también comparte fortuna y metodologías oscuras.
Quedaron tan brutalmente expresadas las relaciones carnales (y monetarias) del kirchnerismo con estos grupos de la ortodoxia sindical mas rancia que muchos referentes que los apoyan se vieron obligados a tomar distancia y levantar sus banderas históricas acompañando incluso la marcha de ayer a Plaza de Mayo. Hugo Yasky, Martín Sabatella, Ricardo Forster condenaron las patotas de la muerte y pusieron su cuerpo en una vereda en la que el sindicalismo oficial y el Frente para la Victoria prefirieron no transitar. La CGT no decretó ni siquiera un minuto de silencio o un paro simbólico de 15 minutos. Hoy la desesperación de la tropa confundida que quiere huir del crimen se debate en contradicciones. ¿A quien creerle? ¿A Hebe Bonafini que acusa a Eduardo Duhalde o a Anibal Fernández que desmiente esa posibilidad? La impericia del oficialismo para montar sus ya tradicionales operaciones de prensa limita con el amateurismo voluntarista. La zigzagueante actitud de la presidenta que condenó primero el crimen y luego cargó las culpas sobre las víctimas por su elevado nivel de combatividad es otro dato. Falta estrategia y sobran chicanas en un sistema que todos los días reclama castigos a distintos presuntos enemigos y carga el clima democrático de pólvora beligerante. Eso no es gratis. Si desatan a cada rato una batalla a vida o muerte, finalmente alguien muere. Es como tirar nafta en los incendios y pretender no quemarse. Es de manual y solo basta leer la historia argentina. Por eso el crimen de Mariano marca un antes y un después. Ya no será tan fácil atacar, descalificar y amenazar a cualquiera. Los mercenarios del paraperiodismo K ya no podrán burlarse de los que hace tiempo vienen denunciando sus temores de que finalmente todo termine o todo comience con un muerto. Hoy ya es demasiado tarde para lágrimas.
Pedraza, Moyano, Cristina
--------------------------
CAPITULO:
LAS NOTAS QUE DICEN QUE PEDRAZA NO FUE A RIVER
Acto de Moyano
Pese a las presiones del Gobierno, los “gordos” no irán al acto de Moyano
13/10/10 Los gremios que están enfrentados al jefe de la CGT ya avisaron que no concurrirán a River.
PorNicolás Wiñazki
La CGT celebrará dividida el 17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista. El secretario general de la central obrera, Hugo Moyano, intentará llenar el estadio de River en un acto pensado para apoyar a los Kirchner. Imagina 60 mil personas vivándolo. Una muestra indudable de poder. Demasiado para los “Gordos”, rivales del camionero.
Ninguno lo acompañará ese día ni tampoco movilizará a su favor.
El Gobierno ya palpita ese acto, una movilización multitudinaria como ningún otro aliado político le puede ofrecer. Son varios los funcionarios que trabajan para ayudar al camionero a que llene River, la cancha, y también el escenario.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, se encargó de que el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, esté en River con sus muchos muchachos. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, operó junto a otro “independiente” de la CGT que también acompañará a Moyano: el jefe de los estatales de UPCN, Andrés “El Centauro” Rodríguez.
La presión oficial no alcanzó, todavía, para persuadir a los “Gordos”. No irán ni el titular de Comercio, Armando “El Gitano” Cavalieri; ni el de Luz y Fuerza, Oscar Lescano. Tampoco lo hará el ferroviario José Pedraza, de viaje por el exterior, aunque avisó que enviará a su gente de confianza. Una sutileza.
Los “Gordos” están molestos con Moyano hace ya un par de años.
Lo acusan de ejercer el poder como secretario general de la CGT con una eficiencia que los irrita: el único que siempre se beneficia por la cercanía con el poder K, se quejan, es él.
La ruptura de la CGT no es formal pero es un hecho. Los “Gordos” ya no aceptan la autonomía con la que se mueve su supuesto líder Moyano. El último incordio político que tuvieron con él fue a fines de julio. El camionero organizó un acto para recordar la muerte de Evita. Los “Gordos” le pidieron que les leyera su discurso de antemano para ver si coincidían o preferían que transmitiera otro mensaje. Moyano no les adelantó nada. La anécdota fue contada a este diario por un ministro nacional de diálogo habitual con los gremios.
¿Irán los Kirchner a River? En la CGT dicen que sí. Los dos, o al menos uno en representación del otro, estuvieron con Moyano en sus últimos actos, como el de homenaje a Evita el que hizo en Vélez.
La presión K se ejerce ahora sobre los “Gordos”. Dentro de pocos días comenzarán a sentirla los intendentes del conurbano bonaerense que serán “invitados” por Olivos a River, para rendir entonces lealtad a Perón, y por ende también a Kirchner y a Moyano.
Ninguno lo acompañará ese día ni tampoco movilizará a su favor.
El Gobierno ya palpita ese acto, una movilización multitudinaria como ningún otro aliado político le puede ofrecer. Son varios los funcionarios que trabajan para ayudar al camionero a que llene River, la cancha, y también el escenario.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, se encargó de que el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, esté en River con sus muchos muchachos. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, operó junto a otro “independiente” de la CGT que también acompañará a Moyano: el jefe de los estatales de UPCN, Andrés “El Centauro” Rodríguez.
La presión oficial no alcanzó, todavía, para persuadir a los “Gordos”. No irán ni el titular de Comercio, Armando “El Gitano” Cavalieri; ni el de Luz y Fuerza, Oscar Lescano. Tampoco lo hará el ferroviario José Pedraza, de viaje por el exterior, aunque avisó que enviará a su gente de confianza. Una sutileza.
Los “Gordos” están molestos con Moyano hace ya un par de años.
Lo acusan de ejercer el poder como secretario general de la CGT con una eficiencia que los irrita: el único que siempre se beneficia por la cercanía con el poder K, se quejan, es él.
La ruptura de la CGT no es formal pero es un hecho. Los “Gordos” ya no aceptan la autonomía con la que se mueve su supuesto líder Moyano. El último incordio político que tuvieron con él fue a fines de julio. El camionero organizó un acto para recordar la muerte de Evita. Los “Gordos” le pidieron que les leyera su discurso de antemano para ver si coincidían o preferían que transmitiera otro mensaje. Moyano no les adelantó nada. La anécdota fue contada a este diario por un ministro nacional de diálogo habitual con los gremios.
¿Irán los Kirchner a River? En la CGT dicen que sí. Los dos, o al menos uno en representación del otro, estuvieron con Moyano en sus últimos actos, como el de homenaje a Evita el que hizo en Vélez.
La presión K se ejerce ahora sobre los “Gordos”. Dentro de pocos días comenzarán a sentirla los intendentes del conurbano bonaerense que serán “invitados” por Olivos a River, para rendir entonces lealtad a Perón, y por ende también a Kirchner y a Moyano.
------------------------------------------------
Marcadas ausencias en el acto de Moyano en River
15 de octubre de 2010 • 19:45
El faltazo de los históricos dirigentes de la CGT conocidos como los "gordos" en el estadio de River Plate, y la poca presencia de gobernadores e intendentes del conurbano bonaerense volvieron a evidenciar las fricciones entre Hugo Moyano y sus adversarios dentro de la central obrera y del peronismo.
Ningún representante del sector de los "gordos" asistió -ni movilizó afiliados- a la convocatoria del secretario general de la central obrera, como tampoco aquellos que están enrolados en la CGT Azul y Blanca que lidera el gastronómico Luis Barrionuevo.
Armando Cavalieri (Comercio), Rodolfo Daer (Alimentación) y Oscar Lescano (Luz y Fuerza) mantienen un enfrentamiento desde hace años con el moyanismo, ya que repudian la manera como conduce la central y además vienen denunciando un sistemático "robo de afiliados" por parte del camionero.
En tanto, otro representante de los "gordos", Jorge Pedraza (Union Ferroviaria), también se ausentó en el acto, pero en una de la tribunas del Monumental se vio colgada una bandera de su gremio junto a la leyenda "100 por ciento peronistas".
Por su parte, los denominados "independientes" Andrés Rodríguez (UPCN) y Gerardo Martínez (UOCRA) dieron el presente y además movilizaron una buena cantidad de afiliados.
Los estatales ocuparon una bandeja inferior del estadio, mientras que los trabajadores de la construcción llenaron dos bandejas superiores.
No obstante, los integrantes de la UOCRA se retiraron en pleno discurso de Moyano, aparentemente para evitar incidentes con los trabajadores camioneros durante la desconcentración, ya que ambos gremios mantienen una "pica" que viene desde hace años.
Las banderas y gorros verdes que distinguen a los camioneros ocuparon gran parte del campo -sentados en sillas en el sector más próximo al escenario y de pie de la mitad hacia atrás- y las filiales del interior del país de ese sindicato completaron las bandejas superiores e inferiores del sector izquierdo.
Si bien el grueso de los trabajadores movilizados pertenecían a Camioneros, hubo una buena cantidad de afiliados de Peones de Taxis, UOCRA, Smata, y la UOM.
Por otro lado, se registró también un faltazo masivo de los intendentes justicialistas del conurbano bonaerense, quienes no ven con buenos ojos el avance de Moyano dentro del PJ de la provincia, y además mantienen un enfrentamiento por el negocio de la recolección de la basura en los municipios.
Entre los gobernadores, asistieron sólo Daniel Scioli y el de Entre Ríos, Sergio Urribarri, y también se lo vio al presidente provisional del Senado, José Pampuro, y varios legisladores nacionales del oficialismo.
De la plana mayor del CGT estuvieron además de Moyano, Omar Viviani (Peones de Taxis), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Mario Manrique (SMATA), Juan Carlos Schmid (Balizamiento y Dragado), Omar Plaini (Canillitas), Omar Maturano (Fraternidad), Juan Corvalán (Portuarios), Alberto José Fantini (Carne) y Walter Correa (Curtidores), entre otros.
-------------------------
POLITICA
Marcadas ausencias en el acto de Moyano en River
Sábado 16 de Octubre de 2010 Nacional
Los Kirchner junto a Moyano en el acto de ayer Los Kirchner junto a Moyano en el acto de ayer
Buenos Aires (NA) -- El faltazo de los históricos dirigentes de la CGT conocidos como los "gordos" en el estadio de River Plate, y la poca presencia de gobernadores e intendentes del conurbano bonaerense volvieron a evidenciar las fricciones entre Hugo Moyano y sus adversarios dentro de la central obrera y del peronismo.
Ningún representante del sector de los "gordos" asistió -ni movilizó afiliados- a la convocatoria del secretario general de la central obrera, como tampoco aquellos que están enrolados en la CGT Azul y Blanca que lidera el gastronómico Luis Barrionuevo.
Armando Cavalieri (Comercio), Rodolfo Daer (Alimentación) y Oscar Lescano (Luz y Fuerza) mantienen un enfrentamiento desde hace años con el moyanismo, ya que repudian la manera como
conduce la central y además vienen denunciando un sistemático "robo de afiliados" por parte del camionero.
En tanto, otro representante de los "gordos", Jorge Pedraza (Union Ferroviaria), también se ausentó en el acto, pero en una de la tribunas del Monumental se vio colgada una bandera de su gremio
junto a la leyenda "100 por ciento peronistas".
Por su parte, los denominados "independientes" Andrés Rodríguez (UPCN) y Gerardo Martínez (UOCRA) dieron el presente y además movilizaron una buena cantidad de afiliados.
Los estatales ocuparon una bandeja inferior del estadio, mientras que los trabajadores de la construcción llenaron dos bandejas superiores.
No obstante, los integrantes de la UOCRA se retiraron en pleno discurso de Moyano, aparentemente para evitar incidentes con los trabajadores camioneros durante la desconcentración, ya que ambos
gremios mantienen una "pica" que viene desde hace años.
Las banderas y gorros verdes que distinguen a los camioneros ocuparon gran parte del campo -sentados en sillas en el sector más próximo al escenario y de pie de la mitad hacia atrás- y las
filiales del interior del país de ese sindicato completaron las bandejas superiores e inferiores del sector izquierdo.
http://www.eltribuno.info/jujuy/diario/2010/10/16/nacional/marcadas-ausencias-en-el-acto-de-moyano-en-river
*************
Marcadas ausencias en palcos
El faltazo de los históricos dirigentes de la CGT conocidos como los "gordos" en el estadio de River Plate, y la poca presencia de gobernadores e intendentes del conurbano bonaerense volvieron a evidenciar las fricciones entre Hugo Moyano y sus adversarios dentro de la central obrera y del peronismo.
Ningún representante del sector de los "gordos" asistió -ni movilizó afiliados- a la convocatoria del secretario general de la central obrera, como tampoco aquellos que están enrolados en la CGT Azul y Blanca que lidera el gastronómico Luis Barrionuevo.
Armando Cavalieri (Comercio), Rodolfo Daer (Alimentación) y Oscar Lescano (Luz y Fuerza) mantienen un enfrentamiento desde hace años con el moyanismo, ya que repudian la manera como conduce la central y además vienen denunciando un sistemático "robo de afiliados" por parte del camionero.
En tanto, otro representante de los "gordos", Jorge Pedraza (Unión Ferroviaria), también se ausentó en el acto, pero en una de la tribunas del Monumental se vio colgada una bandera de su gremio junto a la leyenda "100 por ciento peronistas".
Por su parte, los denominados "independientes" Andrés Rodríguez (UPCN) y Gerardo Martínez (UOCRA) dieron el presente y además movilizaron una buena cantidad de afiliados.
No obstante, los integrantes de la UOCRA se retiraron en pleno discurso de Moyano, aparentemente para evitar incidentes con los trabajadores camioneros durante la desconcentración, ya que ambos gremios mantienen una "pica" que viene desde hace años.
----------
ASOCIADAS:
PREGUNTAS, CONEXIONES E INVESTIGACION SOBRE LA MUERTE MARIANO FERRERYRA - Oct 24LO QUE ESCRIBEN LOS MEDIOS SOBRE MOYANO, DUHALDE, PEDRAZA, POLITICOS Y PERIODISTAS - Oct 24
La investigación del crimen del Mariano Ferreyra - Oct 23
--------------------
CAPITULO
MOYANO Y DUHALDE EN LOS MEDIOS
Política
El desesperado intento de Perfil por desvincular a Duhalde
El diario dirigido por Jorge Fontevecchia oculta los lazos del presunto asesino de Mariano Ferreira con el duhaldismo. Sus columnistas prefieren atacar a Moyano e ignorar al jefe de los agresores, José Pedraza.
Comentar
4
23.10.2010
Los intentos de varios medios de comunicación de ligar al asesino del militante Mariano Ferreira con el gobierno nacional son, a esta altura, desesperados.
Una pista, por endeble que esta sea, es seguida hasta el infinito casi con la misma desesperación que buscan despegar a Duhalde, convertido a esta altura, en la gran esperanza blanca del stablishment mediático.
Hoy, por ejemplo, en el diario Perfil, las páginas de sus principales columnistas son ilustradas con dibujos de Hugo Moyano, y no de José Pedraza, el jefe del gremio ferroviario.
También, en la portada de su página web, se publican fotos del presunto asesino Cristian Daniel Favale, robadas de su página de Facebook.
De allí aparecen imágenes del sospechoso con el ministro de economía Amado Boudou y con la periodista Sandra Russo, obtenidas en una cena partidaria.
Pero se omiten, curiosamente todas las referencias que ligan a Favale con el duhaldismo.
Fontevecchia oculta que Favale es miembro del Frente de Agrupaciones Peronistas Duhalde Presidente 2011, o la relación entre Favale y el ex cajero del duhaldismo Julio Carpinetti o la adscripción al frente Unión Pro de Florencio Varela.
Todos datos que también están en las mismas páginas del Facebook que Perfil reproduce. Hay que decir, a favor de Fontevecchia, que tampoco reveló que Favale también se había hecho amigo de la escultural Luciana Lopilatto.
------------------
PERFIL
DOM 24 de octubre de 2010.14:02
política
Violencia sindical (y política)
Crimen de Ferreyra: La operación del gobierno para salpicar a Duhalde
Blogs ultraK, la agencia estatal Télam y legisladores oficialistas lo vincularon a los trágicos incidentes. Su respuesta en Perfil.com. Galería de la campaña.
Ver Comentarios (144)
20.10.2010 | 20:24
En medio de la violenta muerte del militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra, medios oficialistas recurrieron a una nota publicada por el diario El Cronista el 16 de septiembre del año pasado, en donde se citaba una reunión privada entre el ex presidente Eduardo Duhalde y los "gordos" de la CGT, Oscar Lescano (del sindicato de Luz y Fuerza) y José Pedraza (Unión Ferroviaria) para plantear la reestructuración de la central de los trabajadores.
El portal El Vigía, del periodista oficialista Dante Lopez Foresi, planteó que la reunión se produjo en el día de ayer, citando la nota de El Cronista, cuando según pudo constatar Perfil.com, la misma fue publicada hace más de un año.
Algunos legisladores kirchneristas de la ciudad de Buenos Aires, entre los que se encuentra Juan Cabandié, Francisco Nenna, Gabriela Alegre y María José Lubertino, repitieron esta información, apuntando al ex presidente.
"Duhalde se reunió con José Pedraza ayer y hoy un grupo de matones cargó contra los trabajadores que participaban de una lucha gremial", citó el sitio de la agencia oficial de noticias Télam. "No sorprende que se pudra la vida donde Duhalde merodea. Ya no tiene aceptación social y apela a este tipo de episodios para asediar a los trabajadores y generar división en los sectores populares", publicó la agencia.
Dicho cable fue publicado tras la designación de Carlos García al frente de la agencia estatal, sobre lo que algunos trabajadores dijeron que "quieren hacer de la empresa un 6,7,8 al cubo"
Periodistas de El Cronista, vía Twitter, quisieron aclarar esta confusión de fechas de los medios oficialistas que intentan cargar contra Eduardo Duhalde la responsabilidad de esta trágica muerte, basándose en una reunión que sucedió hace más de un año.
Qué dijo Duhalde. El ex presidente se rió de la campaña ante la consulta de Perfil.com. "El tema es que estamos pasando por un momento de mucho odio. Las palabras de la Presidenta permanentenmete hablan de confrontación", dijo, y añadió: "Y que salga en la agencia oficial habla de los miserables que son desde el punto de vista espiritual".
-------------
MAS EN PERFIL
El álbum del prófugo por el crimen: desde Boudou a Sandra Russo
El día que Cristian Favale fue a la Peña "La Époka" de Amado Boudou
Sandra Russo y los privilegios de ser la biógrafa de Cristina
------------------
La pauta oficial que recibe el bloguero K que inició la "Operación Duhalde"
ASOCIADAS:
entrevista Victor Hugo Morales - Dante Foresi - 20101021
Un Diario Digital de Avellaneda, acusado por los medios más poderosos
Nueva agresión del Concejal PRO Rubén Alice
EL VIGÍA pide disculpas si cometió un error
DEL POST: PROTESTA FERROVIARIOS UN MUERTO, DOS HERIDOS - INFORMACIONES Y ESPECULACIONES - - Oct 21
------------
La investigación del crimen del Mariano Ferreyra - Oct 23entrevista Victor Hugo Morales - Dante Foresi - 20101021
Nueva agresión del Concejal PRO Rubén Alice
EL VIGÍA pide disculpas si cometió un error
DEL POST: PROTESTA FERROVIARIOS UN MUERTO, DOS HERIDOS - INFORMACIONES Y ESPECULACIONES - - Oct 21
------------
----------------------
Política
Asesinato en Avellaneda
Duhalde, Pedraza y los fantasmas de Kosteki y Santillán
El pasado los condena... Una información dio vueltas por las redacciones: Duhalde y Pedraza se reunieron horas antes del asesinato del joven militante del PO, Mariano Ferreyra, a manos de una patota de la UF. Al parecer, se confundieron las fechas.
Por Javier Romero
20.10.2010
Unas horas después del ataque de una patota presuntamente perteneciente a la Unión Ferroviaria a trabajadores tercerizados, que terminó con un joven asesinado y dos heridos, una noticia escalofriante circuló con la velocidad de los bits: horas antes de la masacre, el lider de los ferroviarios, José Pedraza, se había reunido con el ex presidente Eduardo Duhalde. El fantasma de los dirigentes piqueteros Kosteki y Santillán, asesinados durante su presidencia, empezaba a recortarse.
La noticia parecía verosímil. Los "gordos" de la CGT, donde milita Pedraza, habían faltado al acto de River de Hugo Moyano y Néstor Kirchner, mostrando el descontento, o la incomodidad por ese espacio.
Encima, el documento que sustentaba la noticia era una página de El Cronista, el diario del diputado justicialista disidente Francisco De Narváez: "Duhalde se acerca a los gordos de la CGT - Se reunió en privado con Lescano y Pedraza por la reestructuración del PJ".
Enseguida, vía Twitter y Facebook, empezaba la ola de indignación y la previsible catarata de epítetos e insultos varios. Algunos dirigentes políticos, presurosos, empezaron a enviar comunicados de prensa a las redacciones, ya sea repudiando o pidiendo “investigación a fondo” de los “autores intelectuales”.
Ignacio Miri, editor de política de El Cronista, explicó a DiarioR que “todo se trató de un malentendido”, que “la nota original data de setiembre del año pasado” y que “el problema es que si uno entra a la nota vía buscadores, no aparece la fecha original, si no la del día de la búsqueda”, y eso es, al parecer, lo que sucedió.
A partir del mediodía, El Cronista modificó entonces, la presentación del artículo que, ahora, lleva en el cabezal la aclaración de la fecha de publicación original y a un lado, un archivo en formato PDF, que permite corroborar que no se trata de una corrección ipso facto.
El recorte de El Cronista fue el siguiente:
"La profundización de la puja interna en la CGT comenzó a colarse en la agenda de los sectores del peronismo enfrentados al matrimonio Kirchner. Una muestra palpable de ese interés fue el llamativo encuentro reservado que el ex presidente Eduardo Duhalde mantuvo ayer con un par de dirigentes del llamado grupo de los gordos, una de las corrientes sindicales enfrentadas a la conducción de Hugo Moyano.
El encuentro, que tuvo a Duhalde y a los gordos Oscar Lescano (Luz y Fuerza) y José Pedraza (Unión Ferroviaria), se concretó al mediodía en la sede del denominado Movimiento Productivo, que el ex presidente tiene en el centro porteño, según confiaron a El Cronista voceros gremiales y hombres del duhaldismo.
“Se conversó acerca de la necesidad de avanzar en la reestructuración del peronismo tratando de sumar a todos los sectores posibles con el objetivo de que sea una alternativa de peso con vistas al 2011”, describió uno de los participantes de la reunión. Otro asistente insistió en que Duhalde expresó su fuerte compromiso de “aportar todo lo que sea necesario para organizar al partido”.
Desde el gremialismo enfrentado a Moyano la reunión fue enmarcada en una apuesta de tomar contacto con los sectores más influyentes del PJ, pensando en la necesidad de fortalecer el partido.
“No fue un encuentro contra nadie. Solo una charla, como las que habitualmente tenemos con Duhalde, para aunar esfuerzos sobre el futuro del peronismo”, insistieron en destacar desde los gremios.
De cualquier forma la llamativa reunión de los “gordos” con Duhalde no pasó desapercibida en el entorno de Moyano, donde empezaron a observar de cerca los movimientos de sus adversarios internos, que en los últimos meses tomaron distancia del Gobierno y comenzaron a dar forma a una estrategia política diferenciada de los planes del camionero.
El acercamiento con los gremios que cuestionan el personalismo de Moyano y que en los hechos han dividido a la cúpula cegetista también representa un avance estratégico para Duhalde, quien proyecta construir un fuerte espacio dentro del justicialismo para contrarrestar los sueños de Néstor Kirchner de alentar un nuevo proyecto presidencial para 2011."
http://www.diarioregistrado.com/index.php?secc=nota&nid=43964
---------------------------
Vilma Ripoll
política
Ferroviarios: Cómo funcionan los subsidios
Vilma Ripoll dijo que la UF, "que tendría que defender a los trabajadores, es parte de la patronal". El cargo de la mujer del sindicalista y las empresas tercerizadas.
Ver Comentarios (9)
21.10.2010 | 12:29
Vilma Ripoll, diputada de Nueva Izquierda, sobre los incidentes de ferroviarios. | Fuente:La Mañana - Radio Continental AM 590
Vilma Ripoll, criticó las condiciones de precariedad en las que los trabajadores ferroviarios desempeñan sus tareas y cómo quienes deberían defender sus derechos permanecen ligados a la patronal, y habló de una "propiedad familiar" para referirse al cargo clave que ocupa la esposa de José Pedraza.
“La administración actual de la línea Roca y Belgrano Sur, desde 2007, está integrada por una unión de Ferrovías, Metrovías y TBA, que son dueños de otras líneas. Tienen 14 empresas tercerizadas, que es un mecanismo que surgió con la reforma laboral del comienzo de los años del menemismo, y mantienen 1500 trabajadores en esa situación laboral”, explicó la legisladora.
Un día después de la muerte de Mariano Ferreyra, que todavía no tiene responsables materiales, Ripoll denunció que la situación de los trabajadores “es absolutamente precaria. Les pagan la mitad del sueldo y el régimen laboral les hace trabajar el doble: en calidad y muchas veces en cantidad de horas”.
La “Unión Ferroviaria es dueña de la cooperativa Unión Mercosur, que es una de las 14 empresas tercerizadas, y además socio en otras y la propia esposa de Pedraza es la presidente del Belgrano Cargas que es otra de las líneas (que pertenece a la Unión): es una propiedad familiar. Se sienten cuestionados como empresarios no como dirigentes sindicales”, indicó al tiempo que resaltó que “es duro para esos trabajadores, que están solos y encima el sindicato, que los tendría que defender, es parte de la patronal”.
En otro pasaje, la dirigente se refirió al manejo de los subsidios y aseguró para cobrarlos "es que han separado tareas de convenio y dibujado, organizado, para decirlo de alguna manera, tercerizadas" Estas, según Ripoll, "cobran los subsidios, le pagan a los trabajadores la mitad o menos de lo que le pagan a un trabajador en blanco y el resto se lo quedan. Es la forma que tienen de justificar los subsidios y quedarse con un gran negocio y se lo reparten siempre los mismos".
En este contexto señaló a las empresas "Metrovías es el subte y el Urquiza, TBA es Cirigliano que es la línea Plaza de colectivos y la otra línea de ferrocarril, la que llega a Once. Ellos todos son los que reciben los millones de subsidios todos los años. Entonces, reciben subsidios, se enriquecen, precarizan de manera terrible a los trabajadores separando las tareas menos específicas como pueden ser vías y obras, limpieza, mantenimiento y desmalezamiento, vigilancia y así dibujan, organizan formas de recibir los subsidios".
http://www.perfil.com/contenidos/2010/10/21/noticia_0015.html
--------------
--------------
Vilma Ripoll apuntó al "control familiar" de los Pedraza en la Unión Ferroviaria
---------------PERFIL
política
José Pedraza, el rey de los trenes que sobrevivió a todos los gobiernos
De pobre a millonario, lidera hace décadas al gremio de los ferrocarriles vinculado a los incidentes de ayer. Pasado marxista y menemista, y presente K. Galería.
Ver Comentarios (20)
21.10.2010 | 14:52
De tener nada a tenerlo casi todo. Así podría resumirse la mejora material de José Pedraza (66), jefe de l a Unión Ferroviaria, el sindicato que habría participado en los violentos incidentes de ayer que terminaron con un muerto y dos heridos.
Nacido en 1944 en Deán Funes, un humilde pueblo de Córdoba a la vera de las vías del ferrocarril. Su padre era un trabajador ferroviario y supo lo que era dormir con hambre. Al igual que su progenitor, en la década del 60 ingresó como obrero en la estación Saldías del Ferrocarril Belgrano. Al mismo tiempo estudiaba Derecho y militaba en el Movimiento Nacional de Derecho.
Su actividad sindical comenzó ni bien empezó a trabajar como ferroviario. Por eso a nadie sorprendió que participe de la combativa CGT de los Argentinos. En 1966 perdió su trabajo por el activismo gremial pero en 1971 volvió a trabajar, en el Ferrocarril Mitre como changarín. Dos años más tarde volvió al sindicalismo y en el ´76 lo dejó de nuevo. Durante la dictadura mantuvo el perfil bajo y ni bien restituida la democracia -en 1983- los afiliados a la Unión Ferroviaria lo eligieron como secretario general, cargo que nunca más abandonó.
Son muchos los que aseguran que su cintura política lo hizo sobrevivir a las disputas sindicales. Durante la presidencia de Raúl Alfonsín fue uno de los principales aliados del gremialista Saúl Ubaldini, de clara oposición al radical. Si bien estaba en un primer momento del lado de Antonio Cafiero, no dudó en pasarse al lado de Carlos Saúl Menem cuando éste ganó las internas para competir por la presidencia. En el olvido quedó su ideología marxista y abrazó la causa peronista que lideró el riojano durante los '90.
Las sospechas de corrupción en su gremio se multiplicaron. Incluso en los noventa las investigaciones de la prensa lo señalaban como cercano a la gerenciadora Amirapi, empresa que administraba 14 millones de dólares que aportaban anualmente los afiliados de la Union Ferroviaria para pagar por adelantado sus gastos de sepelio. Cuantiosas sumas desaparecieron y los trabajadores fueron estafados. Si bien la causa duró décadas, él siempre desmintió su participación.
Privados. Siempre recuerda con felicidad las épocas en las que los ferrocarriles eran patrimonio del Estado, aunque estuvo a favor de la privatizacion de los ferrocarriles y dio luz verde para la reducción de personal. Su forma de mutar políticamente puede resumirse en este diálogo que tuvo con la revista Noticias en 1993:
-¿Tiene buen diálogo con el ministro Cavallo?
-Excelente, sin su colaboración no hubiéramos logrado muchas de las cosas que logramos.
Lejos de su pasado humilde, por aquellos tiempos solía veranear en Pinamar al igual que muchos empresarios argentinos. Su alianza con Menem fue notoria. En 1993 el ahora senador le entregó a su gremio la concesión del Belgrano Cargas. La Unión Ferroviaria obtuvo el 99% de las acciones de esa línea.
Era K. Pedraza, como tantos otros sindicalistas que abrazaron la causa menemista, fue duhaldista a comienzos del siglo XXI y kirchnerista a partir de 2003. Durante 2006 participó de las reuniones en la Rosada para la reprivatización del Belgrano Cargas. Allí compartió mesa, entre otros, con el ex presidente Kirchner, Franco Macri, Aldo Roggio y Gabriel Benjamín Romero. La relación con el camionero Hugo Moyano es muy buena.
La buena vida. En febrero de 2009, la revista Noticias lo encontró de vacaciones en Río de Janeiro. Junto a su segunda esposa, Graciela Coria, se hospedó en una suite del Sheraton Río Hotel por la que pagó unos 400 dólares diarios. Hoy Pedraza vive en Morón, en el exclusivo barrio de Villa Sarmiento, en una casa que cuando la compró -en 1998- costaba 700 mil dólares. La muerte de Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero, lo pone en aprietos .
http://www.perfil.com/contenidos/2010/10/21/noticia_0018.html
-------------------------
COBOSpolítica
José Pedraza, el rey de los trenes que sobrevivió a todos los gobiernos
De pobre a millonario, lidera hace décadas al gremio de los ferrocarriles vinculado a los incidentes de ayer. Pasado marxista y menemista, y presente K. Galería.
Ver Comentarios (20)
21.10.2010 | 14:52
De tener nada a tenerlo casi todo. Así podría resumirse la mejora material de José Pedraza (66), jefe de l a Unión Ferroviaria, el sindicato que habría participado en los violentos incidentes de ayer que terminaron con un muerto y dos heridos.
Nacido en 1944 en Deán Funes, un humilde pueblo de Córdoba a la vera de las vías del ferrocarril. Su padre era un trabajador ferroviario y supo lo que era dormir con hambre. Al igual que su progenitor, en la década del 60 ingresó como obrero en la estación Saldías del Ferrocarril Belgrano. Al mismo tiempo estudiaba Derecho y militaba en el Movimiento Nacional de Derecho.
Su actividad sindical comenzó ni bien empezó a trabajar como ferroviario. Por eso a nadie sorprendió que participe de la combativa CGT de los Argentinos. En 1966 perdió su trabajo por el activismo gremial pero en 1971 volvió a trabajar, en el Ferrocarril Mitre como changarín. Dos años más tarde volvió al sindicalismo y en el ´76 lo dejó de nuevo. Durante la dictadura mantuvo el perfil bajo y ni bien restituida la democracia -en 1983- los afiliados a la Unión Ferroviaria lo eligieron como secretario general, cargo que nunca más abandonó.
Son muchos los que aseguran que su cintura política lo hizo sobrevivir a las disputas sindicales. Durante la presidencia de Raúl Alfonsín fue uno de los principales aliados del gremialista Saúl Ubaldini, de clara oposición al radical. Si bien estaba en un primer momento del lado de Antonio Cafiero, no dudó en pasarse al lado de Carlos Saúl Menem cuando éste ganó las internas para competir por la presidencia. En el olvido quedó su ideología marxista y abrazó la causa peronista que lideró el riojano durante los '90.
Las sospechas de corrupción en su gremio se multiplicaron. Incluso en los noventa las investigaciones de la prensa lo señalaban como cercano a la gerenciadora Amirapi, empresa que administraba 14 millones de dólares que aportaban anualmente los afiliados de la Union Ferroviaria para pagar por adelantado sus gastos de sepelio. Cuantiosas sumas desaparecieron y los trabajadores fueron estafados. Si bien la causa duró décadas, él siempre desmintió su participación.
Privados. Siempre recuerda con felicidad las épocas en las que los ferrocarriles eran patrimonio del Estado, aunque estuvo a favor de la privatizacion de los ferrocarriles y dio luz verde para la reducción de personal. Su forma de mutar políticamente puede resumirse en este diálogo que tuvo con la revista Noticias en 1993:
-¿Tiene buen diálogo con el ministro Cavallo?
-Excelente, sin su colaboración no hubiéramos logrado muchas de las cosas que logramos.
Lejos de su pasado humilde, por aquellos tiempos solía veranear en Pinamar al igual que muchos empresarios argentinos. Su alianza con Menem fue notoria. En 1993 el ahora senador le entregó a su gremio la concesión del Belgrano Cargas. La Unión Ferroviaria obtuvo el 99% de las acciones de esa línea.
Era K. Pedraza, como tantos otros sindicalistas que abrazaron la causa menemista, fue duhaldista a comienzos del siglo XXI y kirchnerista a partir de 2003. Durante 2006 participó de las reuniones en la Rosada para la reprivatización del Belgrano Cargas. Allí compartió mesa, entre otros, con el ex presidente Kirchner, Franco Macri, Aldo Roggio y Gabriel Benjamín Romero. La relación con el camionero Hugo Moyano es muy buena.
La buena vida. En febrero de 2009, la revista Noticias lo encontró de vacaciones en Río de Janeiro. Junto a su segunda esposa, Graciela Coria, se hospedó en una suite del Sheraton Río Hotel por la que pagó unos 400 dólares diarios. Hoy Pedraza vive en Morón, en el exclusivo barrio de Villa Sarmiento, en una casa que cuando la compró -en 1998- costaba 700 mil dólares. La muerte de Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero, lo pone en aprietos .
http://www.perfil.com/contenidos/2010/10/21/noticia_0018.html
-------------------------
Cobos criticó a Telam y a 6, 7 y 8 Imprimir E-mail
Domingo, 24 de Octubre de 2010 00:05
El vicepresidente Julio Cobos se metió de lleno en la polémica en torno a la operación que montó el Gobierno en contra del ex presidente Eduardo Duhalde a través de la agencia estatal Télam y el programa oficialista 6,7,8 por el crimen de Mariano Ferreyra. “Tienen que demostrar las acusaciones. Si no tienen pruebas es una irresponsabilidad total”, dijo tras un acto con más de 600 militantes de la Juventud Radical en Carlos Paz.
“La propia Presidente está pidiendo buscar al autor material e intelectual”, señaló el vice quien consideró que “si están culpando a alguien (por Duhalde) espero que sea con fundamentos. Si no, me parece una actitud totalmente improcedente y no habla bien de ellos”, agregó.
En torno al crimen de Mariano Ferreyra, Cobos pidió una “investigación a fondo y con celeridad. Estamos en manos de la Justicia y de aquellos que vieron los hechos como testigos. Deben aportar las pruebas”.
A la Juventud, centenares de militantes radicales, liderados por Nahuel Ibazeta (presidente de la Juventud Radical) se agolparon en el auditorio de Villa Carlos Paz para escuchar la palabra de Cobos, en el marco del Congreso Nacional de la juventud partidaria. Recién hace pocos días que el vicepresidente volvió a afiliarse al partido.
Allí el vice abarcó numerosos temas entre los que se destacó su pedido para “fortalecer la institucionalidad en la Argentina”. “Tenemos una oportunidad única de seguir creciendo, hay que generar un shock de confianza para lograr un país a largo plazo”, argumentó Cobos bajo el cántico radical.
--------------
"Chiche" Duhalde
"Chiche" Duhalde
"Chiche" Duhalde habló de "decadencia del sindicalismo"
La senadora del Peronismo Federal rechazó además toda vinculación del homicidio de Mariano Ferreyra con el asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán en 2002
La senadora del Peronismo Federal Hilda "Chiche" Duhalde rechazó hoy toda vinculación del homicidio de Mariano Ferreyra con el asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán en 2002 y advirtió sobre la "decadencia sindical".
La esposa del ex presidente Eduardo Duhalde, bajo cuyo gobierno fueron asesinados los piqueteros Kosteki y Santillán durante una represión policial en Avellaneda, afirmó que "no hay vinculación" entre ese hecho y el crimen de Ferreyra, pero sostuvo que "en el imaginario de la sociedad es posible buscar vinculación".
"En aquel caso un comisario de la (Policía) bonaerense lo mata, es diferente", aclaró la senadora en declaraciones a Radio 10, en alusión al ex comisario de Avellaneda José Fanchiotti, al tiempo que indicó que "no hay claridad real sobre quiénes pudieron ser los que mataron a Mariano".
Por otra parte, Duhalde consideró que "es notable la decadencia del sindicalismo" y resaltó que "este detonante tiene que servir a los sindicalistas para cambiar de actitud frente a los trabajadores, a los cuales no le defienden sus derechos".
--------------------------
Militantes del Partido Obrero
"Tiraron a matar porque están protegiendo un negocio"
20/10/10 - 16:47
Militantes del Partido Obrero denunciaron al sindicato de los ferroviarios y a la Secretaría de Transporte de "llenarse los bolsillos" con los subsidios a los trenes. Y acusó a la Policía de abrirles paso a los tiradores.
"Los terceizados han sacado a la luz un negocio de camarillas y mafias que hay en el Ferrocarril Argentino", dijeron desde el Partido Obrero. (TN)
Etiquetas
Pablo Díaz, José Pedraza y Antonio Luna. Los dos sindicalistas ferroviarios y el subsecretario de Transporte Ferroviario de la Nación fueron señalados por militantes del Partido Obrero como los responsables de los incidentes de hoy en los que murió un joven de 23 años y otras dos personas resultaron heridas.
Los militantes del Partido Obrero hablaron ante la prensa durante un corte en Callao y Corrientes. Y dieron su versión de los hechos. "Esa patota (por la Unión Ferroviaria) tenía una debilidad tan grande que la Policía tuvo que protegerlos para que no perdieran el mano a mano que hace cualquier varón en la cancha cuando tiene que resolver un conflicto entre varones", dijeron.
"La Policía los protegió en la calle Pedriel y Luján. Había tres patrulleros que estaban a cargo de un oficial superior que los protegieron y luego les abrieron paso a tiradores de la propia patota que previamente habían estado en la comisaría de la zona", aseguraron.
"Estamos frente a uno de los crímenes mas brutales contra el movimiento popular. Los tercerizados hace 90 días que están reclamando por volver a su trabajo", dijeron sobre los 117 trabajadores que exigen que se los reconozca gremialmente.
"Estos terceizados que luchan por su trabajo han sacado a la luz un negocio de camarillas y de mafias que hay en el Ferrocarril Argentino, en el Ferrocarril Roca en este caso, donde la Secretaria de Transporte -junto con la Unión Ferroviaria y la Fraternidad y los señaleros por supuesto- aprovechan los subsidios que todo el pueblo argentino está pagando -los subsidios que se pagan seguramente con dinero de la Anses- para llenarse los bolsillos", denunciaron.
"Por eso si alguien quiere saber porqué tiraron a matar. Tiraron a matar porque protegen un negocio al cual todas las organizaciones presentes debemos repudiar", exigieron desde su concentración en Callao y Corrientes.
Además de las fuertes denuncias, los militantes convocaron para mañana a marchar por Mariano Ferreyra, el joven que falleció durante los enfrentamientos y que pertenecía al Partido Obrero. Y pidieron juicio y castigo a todos los culpables como cuando masacraron a Kosteki y Santillán.
------------
tras el crimen de Mariano
Moyano llevará a Trabajo el reclamo de tercerizados
23-10-2010 / El titular de la CGT recibió a los representantes de los trabajadores que reclaman la reincorporación de los despedidos. Piumato adelantó que la central obrera hará una presentación en el Ministerio de Trabajo.
cn23 22/10/10 3ra
Hugo Moyano, titular de la CGT, recibió en la sede de Camioneros a los representantes de los trabajadores que reclaman la reincorporación de los despedidos. La reunión se produjo tras el asesinato de Mariano.
Así lo confirmó este mediodía el secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, a través de su cuenta de twitter. Adelantó que la central obrera hará una presentación en el Ministerio de Trabajo.
Moyano se reunió durante más de dos horas en la sede del gremio de Camioneros con los trabajadores que reclaman la reincorporación de los trabajadores despedidos. La reunión se produjo mientras en Avellaneda los familiares y amigos de Mariano Ferreyra despidieron sus restos.
Mariano fue asesinado durante un ataque a manos de la patota sindical de la Unión Ferroviaria. Aún una mujer permanece internada como consecuencia del violento ataque.
Antes, en declaraciones a Radio América, el ministro de Trabajo dijo que la tercerización es una práctica de las empresas para no pagar convenios ni cargas sociales. También expresó su "dolor y desconcierto" por el crimen de Mariano.
http://www.elargentino.com/nota-111361-Moyano-llevara-a-Trabajo-el-reclamo-de-tercerizados.html
-------
tras el crimen de Mariano
Moyano llevará a Trabajo el reclamo de tercerizados
23-10-2010 / El titular de la CGT recibió a los representantes de los trabajadores que reclaman la reincorporación de los despedidos. Piumato adelantó que la central obrera hará una presentación en el Ministerio de Trabajo.
cn23 22/10/10 3ra
Hugo Moyano, titular de la CGT, recibió en la sede de Camioneros a los representantes de los trabajadores que reclaman la reincorporación de los despedidos. La reunión se produjo tras el asesinato de Mariano.
Así lo confirmó este mediodía el secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, a través de su cuenta de twitter. Adelantó que la central obrera hará una presentación en el Ministerio de Trabajo.
Moyano se reunió durante más de dos horas en la sede del gremio de Camioneros con los trabajadores que reclaman la reincorporación de los trabajadores despedidos. La reunión se produjo mientras en Avellaneda los familiares y amigos de Mariano Ferreyra despidieron sus restos.
Mariano fue asesinado durante un ataque a manos de la patota sindical de la Unión Ferroviaria. Aún una mujer permanece internada como consecuencia del violento ataque.
Antes, en declaraciones a Radio América, el ministro de Trabajo dijo que la tercerización es una práctica de las empresas para no pagar convenios ni cargas sociales. También expresó su "dolor y desconcierto" por el crimen de Mariano.
http://www.elargentino.com/nota-111361-Moyano-llevara-a-Trabajo-el-reclamo-de-tercerizados.html
-------
---------------
ACTUALIDAD
Fue por recomendación de la banca JP MorganClarín creó empresas en un paraíso fiscal de EE UU para...(more)
La investigación del crimen del Mariano Ferreyra - Oct 23
La investigación por el crimen del Mariano Ferreyra, militante del POPablo Díaz, el jefe de la...(more)
Pino Solanas: "En los diarios que no controla el gobierno. Atacarlos me parece un acto de suicidio político" - Oct 22
¿Dónde se expresa la oposición? En los diarios que no controla el gobierno. Atacarlos me parece un...(more)
PROTESTA FERROVIARIOS UN MUERTO, DOS HERIDOS - INFORMACIONES Y ESPECULACIONES - - Oct 21
actualizadaentrevista Victor Hugo Morales - Dante Foresi -...(more)
ASI TE INFORMA CLARIN ¿Y VOS TODAVIA LE CREES? - LAS INTERFERENCIAS INTENCIONALES DE CLARIN Y LOS POLITICOS AFINES - Oct 20
VICTOR HUGO MORALES 20/10/2010http://www.divshare.com/download/12909997-483 ---------------Silvana...(more)
El canciller Timerman le respondió al titular de ADEPA y se refirio a la frase publicada en Clarín: "el Canciller judío Héctor Timerman" - Oct 20
Cancillería - 19 de OctubreLe envió una cartaTimerman a Adepa: "Representan a los empresarios, no a...(more)
"Democratizar el acceso a la información, a toda la información" - Oct 20
Palabras de la Presidenta en el III Congreso Mundial de Agencias de Noticiasmiércoles, 20 de...(more)
Frank La Rue: "Es incongruente que un medio sea el dueño de la única fábrica de papel para diarios del país" - Oct 20
POLITICA"Es incongruente que un medio sea el dueño de la única fábrica de papel para diarios del...(more)
¿LO QUE PIENSA MACRI LO PAGAMOS ENTRE TODOS? "Gracias Chile por el ejemplo" - Oct 16
Y hablando de ejemplos... cabe preguntar: ¿este mensaje que Mauricio Macri publicó en los diarios,...(more)
ALFONSIN SOBRE CRISTINA Y COBOS Y EL 82% - Oct 16
"cuando uno no es buena persona..." entrevista VICTOR HUGO MORALES - RICARDO ALFONSIN...(more)
POSICIONES FRENTE AL 82% Y EL VETO - Oct 15
CRISTINAentrevista VICTOR HUGO MORALES - RICARDO ALFONSIN 20101015"cuando uno no es buena...(more)
EL 82% MOVIL O LAS AFJP - Oct 14
http://www.youtube.com/watch?v=jh_n4nIX5tUhttp://www.youtube.com/watch?v=Cy-T7guaNn8ENTREVISTA...(more)
El kit y el quid de la cuestión con miras al 2011 - Oct 13
El kit y el quid de la cuestión con miras al 2011 kit1. (voz i.) m. Aparato o mueble que se vende...(more)
INDIFERENCIA E INSEGURIDAD - LA SOCIEDAD INDIFERENTE CONSTRUIDA CON EGOISMO Y DESDE LA TV - Oct 12
VICTOR HUGO MORALES 2010 10 12INSEGURIDADhttp://www.divshare.com/download/12820616-2edVICTOR HUGO...(more)
HIPOCRECIA EN LOS POLITICOS Y EN LOS MEDIOS ¿BULLRICH, PERFIL Y CLARIN INTENTAN DEFENESTRAR A BOUDOU? - Oct 12
LA HIPOCRECIA POLITICALas declaraciones de Boudou, sobre dos periodistas...(more)
Exaltación cuando se habla mal del País - Oct 11
La exaltacion que se registra en algunas personas, cuando se habla mal del País... ¿A que se...(more)
LAS DESICIONES ANTIMONOPOLICAS Y DE LAS OTRAS - ANTITRUST - Oct 10
Domingo, 10 de octubre de 2010ECONOMIA › OPINIONAntitrustPor Alfredo ZaiatLa voluntad del poder...(more)
HAGA UN ALTO EN SU PUDOR EL GRAFFITI DE LANATA - Oct 10
LANATA - TOGNETTI ¿Y EL PERIODISMO DE APRIETE? hilando ideas - Oct 06¿HAY QUE OLVIDARSE DE ...(more)
LECTURA RECOMENDADA : MODELO, CRECIMIENTO Y DESARROLLO - Oct 08
lunes, 27 de septiembre de 2010 | Hoy ECONOMIA › TEMAS DE DEBATE: CRECIMIENTO E INSERCION...(more)
"Los evasores no sólo mienten y engañan al fisco, también a la sociedad y a los trabajadores" Ricardo Echegaray - Oct 07
Miércoles 6 de Octubre de 2010 Anunció que la agencia intensificará operativosEchegaray reveló...(more)
LANATA - TOGNETTI ¿Y EL PERIODISMO DE APRIETE? hilando ideas - Oct 06
Post actualizadohttp://www.youtube.com/watch?v=CgM1BdiOeR8De registromundo: Hilando ideas A diario...(more)
¿QUIEN ES EL JUEZ CARBONE? - Oct 06
1996- Jueves 19 de setiembre de 1996, Buenos Aires, República ArgentinaSociedadEl juez que censuró...(more)
FALLO CORTE SOBRE ARTICULO 161 LEY MEDIOS MEDIDA CAUTELAR - Oct 05
POST CON ACTUALIZACIONES G. 456. XLVI.Grupo Clarín y otros S.A. s/ medidascautelares.Año del...(more)
LAS CONTRADICCIONES DE ISIDORO GRAIVER - Oct 05
post actualizado EDITORIAL VICTOR HUGO MORALES20100510link...(more)
NO LO DICE SOLO 678, LO DICE UN DIARIO DE BRASIL... CLARIN TE SELECCIONA LA REALIDAD - Oct 04
Clarín repercute entrevista de Lula à Carta MaiorAcusado da prática de crimes durante a ditadura...(more)