Quantcast
Channel: registromundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Leopoldo Moreau sobre régimen previsional argentino

$
0
0


Leopoldo Moreau

Respecto a las políticas del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner –como de cualquier otro gobierno- se pueden tener diversas opiniones. Se pueden calificar como acertadas o erradas, como decisiones meramente coyunturales o incluso, entre los más malévolos, como de corte demagógico. Pero si hubo, de todas las decisiones que se adoptaron en su gestión, una política que debe ser destacada y que no había que destruir, porque alcanzó altísimos niveles de cobertura, sustentabilidad y eficacia, esa es, precisamente, la que se construyó alrededor del régimen previsional argentino.
Nunca a lo largo de nuestra historia, o mejor dicho, desde que existe un régimen de seguridad social que incluye a jubilados y pensionados, el sistema se había mostrado con la solidez, la equidad y la previsibilidad que tuvo en estos últimos tiempos. Incluyó a millones de compatriotas que jamás antes hubieran soñado con acceder a una jubilación y fortaleció los ingresos de la franja más vulnerable del sistema que representa, nada más y nada menos, que el setenta por ciento de los beneficiarios.
Ahora, el fanatismo neoliberal de algunos, el afán de hacer negocios del sector financiero, las mentadas “necesidades de caja” de los gobernadores, que en la década del `90 también sirvieron de pretexto para destruir el sistema previsional, el oportunismo de quienes diciéndose opositores acompañaron la iniciativa del macrismo arguyendo que no podían quedar malparados por el impacto mediático de la presentación marketinera que hicieron del proyecto de ley, fueron sólo parte de los argumentos con los que todos estos sectores sumaron a poner en riesgo el futuro del sistema jubilatorio.
Es curioso que quienes hasta hace pocos meses atrás califican de populista e irresponsable al gobierno anterior hayan contribuido a destruir una de las políticas que más contribuyó a la equidad, a la paz social y, en definitiva, a la consolidación democrática, que se apoya en la credibilidad que genera el sistema político cuando es capaz de dar respuestas reales a las necesidades de la sociedad.
Esta gran estafa a los jubilados, paradójicamente, o no tanto, se perpetró en el Congreso el mismo día que se anunciaba desde el PAMI que no podían seguir financiando los medicamentos por los incesantes aumentos que sufrieron en los últimos meses. Como si estos “últimos meses” no fueran responsabilidad de las políticas económicas adoptadas por Macri y su gobierno ultraconservador.
Si hay un simbolismo brutal y degradante de este neoliberalismo al que hemos vuelto es el daño presente y futuro que se le hace a una de las franjas más vulnerables de la sociedad, como es el caso de los que hoy llamamos nuestros adultos mayores.

https://www.facebook.com/LeopoldoMoreau/posts/1053245354723610


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Trending Articles