Tras la quita de retenciones, se perdieron casi 9 mil puestos de trabajo en el campo y la minería
Las medidas del Gobierno no han mostrado los efectos prometidos, según las propias cifras que difunde el Ministerio de Trabajo.
Mariano Parada Lopez
1278
07 DE DICIEMBRE 2016
DyN
Luego de que la oposición le marcara la cancha en Diputados, Mauricio Macri salió a defender el proyecto oficial de reforma del impuesto a las Ganancias y defendió su plan económico. Inclusive, salió a apoyar la quita a las retenciones que, según argumentó, han generado empleo. Sin embargo, los números fríos contradicen su discurso.
LEE MÁS "Tras el revés en Diputados, Macri le pide al Senado que frene el proyecto de Ganancias"
Como el proyecto opositor incluye, entre otros puntos, la vuelta de las retenciones a la minería, Macri fustigó esa iniciativa. "Acá lo que tenemos que hacer es laburar, desde que devolvimos al campo las retenciones se crearon miles de puestos de trabajo y cuatro minas que se habían cerrado se abrieron y crearon 2 mil puestos de trabajo", dijo en conferencia de prensa, visiblemente molesto por la situación.
Pero los datos dicen los contrario: entre diciembre de 2015 y septiembre de este año (último dato disponible), se perdieron 8.744 puestos de trabajo registrados solo entre el sector agropecuario y el minero. Si se lo compara con septiembre del año anterior, la merma es de 8.664 empleos en blanco.
Según los datos del SIPA, que difunde el Ministerio de Trabajo, en los primeros 10 meses de gobierno el campo destruyó 3.876 empleos en blanco y la minería, 4.868. En el último año, la destrucción de empleo fue a razón de 2.168 puestos privados en el agro y ganadería contra 6.499 del sector minero.
La minería cayó durante todo el año demostrando que la quita de retenciones estuvo lejos de generar más trabajo en ese sector. El campo, por cuestiones estacionales tuvo sus picos de empleo durante la siembra y cosecha de soja, que fue en marzo, cuando llegó a más de 330 mil personas trabajando en blanco en ese sector. En la actualidad, poco más de 80 mil son las que se dedican a la minería, cuando eran algo más de 85 mil las que había en enero de este año.
http://public.tableau.com/shared/KR4WTBR79?:display_count=yes http://www.eldestapeweb.com/tras-la-quita-retenciones-se-perdieron-casi-9-mil-puestos-trabajo-el-campo-y-la-mineria-n23391
*****************************
Los puntos principales del proyecto de Ganancias de la oposición
6 de diciembre de 2016
A continuación, los puntos principales del dictamen unificado entre el Frente para la Victoria, el Frente Renovador, el bloque Justicialista, el Movimiento Evita y el progresismo sobre impuesto a las Ganancias:
- El nuevo mínimo no imponible será de 34.500 pesos brutos para solteros y 44.000 pesos brutos para casados con dos hijos.
- Las deducciones se aumentan más para los que menos ganan, con una fórmula progresiva, y se actualizan las escalas.
- Se actualizan automáticamente los montos de manera tal de que siempre tribute sólo el 10% de los trabajadores de mayores ingresos. Las escalas se ajustan por el índice RIPTE.
- Se aumentan un 45% las deducciones por zona desfavorable.
- Se podrán deducir los alquileres hasta 66.000 pesos por año, y los gastos de educación cuando no haya vacante u oferta pública.
- Se aumenta la deducción por créditos hipotecarios.
- Se exime de Ganancias al aguinaldo para los salarios más bajos dentro del tributo, y también a las jubilaciones de hasta 60.000 pesos.
- Pagarán el impuesto los jueces nombrados después del 31 de diciembre de este año.
- Se actualizan los montos de facturación y precio de venta del monotributo, y se permite el ingreso en un plazo de un año.
- Se vuelven a cobrar las retenciones a la minería y se vuelven a gravar los dividendos.
- Se grava la renta financiera: plazos fijos y Lebac mayores a 1,5 millones de pesos, y ganancias de capital e interés para otros activos financieros (excepto acciones e incluyendo compra venta de moneda extranjera) cuando la ganancia supere los 300.000 pesos.
- Se grava con un adicional -cuando los convenios de doble tributación lo permitan- la remisión de utilidades al exterior.
- Se gravan en un 7,5% las apuestas online y en un 10% las máquinas tragamonedas. También habrá impuestos a los inmuebles improductivos y a las ganancias por dólar futuro.
******************************