El viernes por la mañana Verbitsky había contado en su columna en El Destape Radio que buscó vacunarse contra el coronavirus tras nueve contagios en su familia, uno de ellos fallecido.
"Decidí vacunarme. Me puse a averiguar en dónde hacerlo. Llamé a mi viejo amigo, Ginés González García, a quien conozco desde mucho antes de que fuera ministro", relató.
"Me dijo que tenía que ir al hospital Posadas. Cuando estaba por ir, recibí un mensaje del secretario de Ginés que me dijo que iba a venir un equipo de vacunadores del Posadas al Ministerio y que fuera allí a darme la vacuna", señaló el periodista. fuente:
---------------------------------------
Vizzotti anunció una "propuesta de monitoreo" sobre el sistema de vacunación y negó un "vacunatorio VIP" La flamante ministra de Salud aseguró que "de ninguna manera funciona un vacunatorio VIP en el Ministerio de Salud", ni un sistema de vacunación "paralelo", sino que se trató de una situación "excepcional y desaprobada". Fuente Telam
----------------------------
El Ministerio de Salud de la Nación había definido un orden de prioridad para inocular a la población: personal de salud (estimados en un total de 763.000 personas), adultos mayores de 70 años y quienes viven en establecimientos geriátricos, y luego, adultos mayores de 60 años (estos grupos suman unas 7.375.000 personas). Posteriormente, irían miembros de las fuerzas armadas, fuerzas de seguridad (estos dos grupos suman unas 500.000 personas) y de servicios penitenciarios, adultos de 18 a 59 años con factores de riesgo (diabéticos, con obesidad grado 2 y 3, enfermedades cardiovasculares, renales o respiratorias crónicas, que son unas 5.653.000 personas) y personal de los niveles educativos inicial, primario y secundario (1.300.000 personas).
-----------------------------------------------------------