Sábado, 31 de Diciembre de 2011 11:25 Schiavi: "Hasta el momento la ciudad de Buenos Aires no se hace cargo de los subtes"
![]()
![]()
http://www.lapistaoculta.com.ar/index.php?option=com_k2&view=item&id=1817:schiavi-hasta-el-momento-la-ciudad-de-buenos-aires-no-se-hace-cargo-de-los-subtes&Itemid=195
El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, dijo ayer que "hasta el momento" la ciudad de Buenos Aires "no se estaría haciendo cargo el próximo lunes"

El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, confirmó el pasado viernes que "hasta el momento" la ciudad de Buenos Aires "no se estaría haciendo cargo el próximo lunes" de los subterráneos y desmintió una versión publicada por el diario Clarín que afirmaba que el trapaso del subte, avanzaba por etapas: "Tras el pedido de Cristina, avanza en etapas el pase del subte a la Ciudad" "En enero se haría cargo del control del servicio. Y en marzo se firmaría el contrato".
En charla telefónica Schiavi dijo a C5N "Yo también me sorprendí hoy al leer en un diario que la Ciudad se hacía cargo el lunes del subterráneo y pensé qué suerte, pero hasta el momento no tenemos esa confirmación"
"El primer mensaje para los usuarios es que no va a haber ningún problema. Nosotros vamos a seguir corriendo con el subterráneo, se van a cumplir los horarios habituales y va a llevar y traer a todo el mundo".
Lla semana que viene, en tranquilidad como siempre lo hemos hecho, vamos a decirle al país y a los ciudadanos de Buenos Aires cuál va a ser la política a seguir con el subte".
"Hasta el momento la Ciudad de Buenos Aires no se estaría haciendo cargo de los subterráneos el primero de enero, tal cual la Presidenta lo pidió públicamente delante de todos los gobernadores y de todo el país. Al momento no es así"
El funcionario además salió a "desmentir una nota que sale en un diario de hoy que asevera una cantidad de cosas", en alusión al artículo publicado por el diario Clarín,
Video Declaraciones de Juan Pablo Schiavi del 30 de diciembre
"verborrágicas e inoportunas"
El jefe de Gabinete del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó este jueves en una entrevista para radio Mitre con Nelson Castro “tenemos voluntad de tomar el subte, acá hay que sentarse y dialogar. Tenemos toda la voluntad de hacerlo"
“Nosotros más que un esfuercito hicimos un esfuerzo importante”, consideró Rodríguez Larreta.
"Hay que hacer una cantidad de pasos previos" Si se toman todos los pasos previos, al final la fecha termina siendo lo menos importante, lo importante son los pasos previos"
Rodríguez Larreta explicó también “tenemos que ponernos de acuerdo con el tema del subisdio, si se subsidia en forma compartida o enforma decreciente”.
Ante la pregunta de Nelson Castro sobre la fecha del traspaso: ¿De acá a marzo si hubiera voluntad poíitica, se pueden solucionar todos los aspectos técnicos'"
"Si hay voluntad politica y trabajo conjunto" respondió Larreta
Schiavi por su parte aclaro: "no es necesaria esa verborragia cuando desde el 11 de noviembre la Nación le ha dicho que está en condiciones de transferirle el subte. Fue una expresión inoportuna".
Video declaraciones de Juan Pablo Schiavii del 29 de diciembre
Declaraciones Rodríguez Larreta del 29 de diciembre
Artículo Clarín
Texto completo
Tras el pedido de Cristina, avanza en etapas el pase del subte a la Ciudad POR SANTIAGO FIORITI En enero se haría cargo del control del servicio. Y en marzo se firmaría el contrato.
Cristina Kirchner, Mauricio Macri, subte, traspaso del subte, subsidios, tarifas - 30/12/11
Si fueron o no determinantes las palabras y las ironías de Cristina, si sirvió o no de algo el cronograma de propuestas que difundió luego Mauricio Macri, no se sabrá nunca. Pero lo cierto es que anoche comenzó a ceder la tensión entre la Casa Rosada y el Gobierno porteño en torno a la fecha por el traspaso del subte a la Ciudad y, por primera vez, se habría arribado a un acuerdo . La transferencia se haría en dos etapas. En enero, como pretende la Presidenta, el macrismo se podría hacer cargo del funcionamiento y del control del servicio y en marzo, como pide el jefe de Gobierno, se completaría la operación en términos de inversiones, contratos y obras.
“La Ciudad empezaría a tomar funciones en poco tiempo pero la negociación finalizará en marzo”, aseguró a Clarín una altísima fuente de PRO. “De pronto las negociaciones que estaban trabadas, se encaminaron. Como si alguien hubiera dado la orden”, detalló la fuente. Un dato: ayer la Presidenta recibió en Olivos al secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi.
La cuestión no deja de ser compleja. Para que el macrismo se haga cargo del control del subte necesita tener garantías de que en marzo la Nación le firmará avales para créditos e inversiones. Además, tienen que negociar el contrato con Metrovías.
La pelea no ha terminado. Están en danza $ 800 millones anuales que la Nación subsidia para mantener el precio del boleto del subte a $ 1,10. Una vez que se firme la transferencia, la Rosada propone hacerse cargo de la mitad de ese subsidio y sólo por un año. Macri pide un compromiso mayor pero, además, exige que se le allane el camino para financiar obras de infraestructura y comprar vagones. A la par, propone que la Nación no se desentienda de la renegociación del contrato con Metrovías. En el medio hay una cuestión sensible a los pasajeros : el pasaje podría sufrir un fuerte aumento.
La tensión había crecido luego de que el miércoles Cristina criticó a Macri y le pidió “un esfuercito” para que el 1° de enero se haga cargo del subte. El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien había declarado que “si hay voluntad política, si se trabaja a full, en dos meses podría estar resuelto” el tema, por la tarde fue criticado por el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi. El funcionario kirchnerista dijo que le resultaba “muy rara” la actitud de Larreta. “Los problemas se resuelven bajo el paraguas de la buena fe recíproca. Que cada uno se haga cargo de su responsabilidad”, dijo Schiavi. El diálogo entre macristas y kirchneristas parecía naufragar, hasta que los teléfonos comenzaron a sonar de uno y otro lado.
