Domingo, 29 de Abril de 2012 19:18 Rate this item1 2 3 4 5 (0 votes)
YPF: el autointerrogatorio de Terragno en Clarín
por La Pista Oculta
YPF: el autointerrogatorio de Terragno en Clarín
por La Pista Oculta
Leopoldo Moreau publica hoy en su cuenta de Facebook un artículo que retoma una nota de Rodolfo Terragno publicada en Clarín sobre YPF y ubica el rol de los medios durante la privatización
■Por Leopoldo Moreau
Como lo dijimos en una nota anterior titulada "tiran la piedra y esconden la mano" la decisión de recuperar para el Estado la mayoría accionaria de YPF desato una fuerte polémica fuera y dentro del radicalismo.
Esto es sano, democrático y fortalecedor de las instituciones. Pero esas ventajas se transformarían en desventajas si a la discusión no se le añade una radiografía de los intereses en pugna y como se están moviendo cada uno de los factores que ganan o pierden con esta iniciativa.
Hoy en el diario Clarín aparece--a pagina entera--un artículo de Rodolfo Terragno que lleva como titulo "Expropiación de YPF.10 preguntas para entender el problema" que merecen 10 respuestas del mismo autor.
En la primera de ellas que responde al interrogante de ¿Quién privatizó YPF? Terragno enumera fielmente los actores que tuvieron mas protagonismo en 1992 en esa decisión y los menciona: Carlos Menem, Néstor Kirchner en ese momento presidente de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos y Oscar Parrilli--en estos días tan mentado--por ser el miembro informante en la Cámara de Diputados del proyecto de privatización. Por supuesto, se destaca que la UCR se opuso a esa enajenación de la empresa estatal.
Pero lo que Terragno omite--tal vez porque su nota se publica en Clarín--es aludir a la responsabilidad y acompañamiento que los medios de comunicación le dieron, con entusiasmo y saña a la vez con los que se oponían, al proyecto menemista de las privatizaciones en general y de YPF en particular. Basta recordar--lo que Terragno no hace pese a su detallada rememoración de los hechos--las notas, editoriales y títulos de Clarín, La Nación, Nesutad y Grondona para sopesar la importancia que tuvieron esos medios en exaltar lo que denominaban "la modernización del país" y en descalificar la actitud del radicalismo al que fulminaban por "representar lo viejo" u "oponerse al avance de la modernización" todo en la euforia del "fin de la historia" y "la muerte de las ideologías".
No creo que la inteligencia de Terragno--que la tiene--no capte que no fue Parrilli con su discurso en el Congreso el que le propino una brutal derrota cultural y política a la sociedad argentina en esa nefasta década del noventa. Simplemente, tal vez se le pasaron por alto otros "actores", hoy escandalizados por la coherencia del radicalismo. Ya en el terreno de lo que debería haberse hecho Terragno dice con razón que debería haberse mantenido YPF como compañía estatal.
Ahora, cuando ingresa al terreno de los ejemplos históricos empiezan las diferencias: menciona, por ejemplo, el "éxito" de la política petrolera de Frondizi porque alcanzo "el autoabastecimiento" dejando de lado que el gobierno radical de Arturo Illia tuvo que anular las concesiones que otorgó Frondizi porque la Shell, Esso y Standar Oil "reventaban" los pozos sacando petróleo a destajo--reservas que previamente había detectado YPF- y si bien la producción aumento por unos años las reservas disminuyan porque las compañías solo invertían en extracción dejando a YPF la inversión mas onerosa que es la exploración. Más o menos lo mismo que ocurrió desde el 92 al 99 donde la producción--ahora con YPF privatizada--también crecía pero con las mismas deformaciones del periodo 58 al 62 que tanto entusiasma al autor.
Esto demuestra que con YPF estatal o YPF privada lo que no se puede perder es la soberanía y el control sobre un recurso estratégico no renovable y que a favor del club del petróleo se puede jugar envuelto--como fue el caso de Frondizi, a el me refiero--en cualquier bandera. En el juego de preguntas autorespondidas que generosamente Clarín le permite desplegar Terragno afirma "no así" cuando se autopregunta: "¿esta bien que ahora se re-estatice? dando por sentado--entiendo yo--que había que reestatizar porque a continuación sostiene que había que hacerlo "mediante una desinversión consensuada" en una especie de critica mas dirigida a los "modales" que al "modelo".
Terragno que tantos años dedicó al tema petrolero a Daniel Montamat, seguramente, no desconoce que el ex titular de YPF-Repsol Antoni Brufau elevo al gobierno nacional cuando ya era evidente que se estaba por tomar una decisión, una propuesta inaceptable que consistía en ceder parte de sus concesiones a otras empresas decidiendo ellos (es decir Repsol) quien "seria el operador" e "invitando a las provincias y el Estado nacional" a participar del negocio.
Claro que omitía un pequeño detalle: las reservas son nuestras. Querían intermediar con nuestras propias riquezas y, por supuesto, de poner plata y capacidad operativa ni hablar.
Más adelante Terragno asegura--a mi juicio incurriendo en una contradicción--que "nada hubiera sido mas sencillo que desinteresar al segundo accionista, el Grupo Petersen (familia Eskenazi)". Ese grupo adeuda cerca de 2.900 millones de dólares a un consorcio de bancos y a la propia Repsol.
¿El estado tiene que hacerse cargo de esa deuda? una parte de la cual--alrededor de mil millones--la tiene contraída con un club de bancos que entre otros, integra el Goldman Sachs, un accionista del diario Clarín dato que, seguramente, a pesar de su generalmente buena información Terragno ignora o dejo de lado para no herir la susceptibilidad del diario que le abrió sus páginas. También es bueno subrayar que esas acciones del grupo Eskenazi están caucionadas a favor de los bancos y estatizarlas hubiera significado un gran alivio para dicho grupo.
Por el último, el autor del autointerrogatorio afirma que "ante todo, debemos contener el daño, negociando con Repsol, desde una posición de fuerza, las mejores condiciones para la argentina". Bueno, precisamente esa es una de las razones para que la Unión Cívica Radical apoye en general el proyecto de ley. Fortalecer la capacidad negociadora de la Nación. Hay muchas otras. De las históricas y de la coherencia ya hablamos. Podríamos agregar que además, algún día queremos gobernar este país y que recuperar el instrumento de una empresa con conducción estatal en la producción de gas y petróleo es fundamental como lo es haber recuperado el manejo del régimen de jubilaciones y pensiones o el control de la política monetaria, cambiaria y fiscal.
Que no nos toque volver a ser gobierno con "un estado bobo" como el que heredamos de la dictadura militar o, precisamente, del menemismo es lo menos que podemos pedir!!! Y para terminar: como dice nuestro lucido amigo el diputado Eduardo Santin, si hubiéramos votado como querían los medios hoy pasaríamos desapercibidos (como le está ocurriendo al PRO) porque los medios se lo adjudicarían como un triunfo propio. En cambio por votar como estamos votando--además de hacerlo por seriedad, responsabilidad y coherencia--estamos pudiendo explicar lo bien que actuamos en el pasado, quien hizo que, y sobretodo mostrando que en esta materia llevamos la delantera y la bandera.
Texto de referencia: Expropiación de YPF: 10 preguntas para entender el problema
LaPistaOculta/GN
*******************************************************
Victor Hugo Morales y el juego de las 10 diferencias entre Macri y Boudou - 05 May
Jueves, 03 de Mayo de 2012...(mas)
Alfonsín ¿Cria cuervos y te sacaran los ojos? - 05 May
Sábado, 05 de Mayo de 2012...(mas)
- 05 May
Domingo, 29 de Abril de 2012...(mas)
EL GOBIERNO DE MACRI LE ENTREGO 800 MIL PESOS A LA FUNDACION DE GORETTI + NEGOCIOS INMOBILIARIOS - 30 Abr
Viernes, 27 de abril de 2012...(mas)
HADAD Y CRISTOBAL LOPEZ - DEL GRUPO INFOBAE AL GRUPO INDALO - 29 Abr
VIERNES, 27 DE ABRIL DE...(mas)
LEY DE MEDIOS - LEY 26522 - 29 Abr
SERVICIOS DE COMUNICACION...(mas)
La justicia busca las listas de Videla - 29 Abr
Inicio >...(mas)
YPF 63 - 3 El Senado aprobó el proyecto que plantea la expropiación del 51 por ciento de YPF - 26 Abr
Expropiacion de YPF en el...(mas)
Hernán Lorenzino desmiente las solicitadas de Repsol (Audio) - 25 Abr
Miércoles, 25 de Abril de...(mas)
Solicitadas Repsol + Director del Estado se opuso a la aprobación de las memorias de 2011 - 25 Abr
POLÍTICA EXPROPIACIÓN DE...(mas)
Rodríguez Larreta afirmó que Goretti no tiene cargo, pero en el Boletín Oficial consta su designación - 24 Abr
Horacio Rodríguez...(mas)
Lorenzino afirmó que Repsol vació YPF - 23 Abr
20-04-2012 | 06:23 HS....(mas)
Repsol había contratado como lobbista a Alberto Fernández - 22 Abr
Inicio >...(mas)
Porque REPSOL no es Española?- 22 Abr
Porque REPSOL no es...(mas)
Macri sobre YPF "No es mejor discutir si es privada o pública"- 22 Abr
Sábado, 21 de Abril de 2012...(mas)
Rajoy defiende a Repsol, una empresa española que evade al fisco - 22 Abr
Rajoy defiende a Repsol, una...(mas)
Kirchner: “El verdadero problema de YPF fue la desnacionalización” - 21 Abr
Conversaciones. Nestor...(mas)
Rajoy "Por razones de seguridad nacional" se oponía a la venta de la petrolera española - 21 Abr
Viernes, 20 de Abril de 2012...(mas)
Macri, Clarín y la palabra devaluada... - 19 Abr
Miércoles, 18 de Abril de...(mas)
MACRI YPF MENEM - 17 Abr
Macri...(mas)
CFK + YPF - 17 Abr
...(mas)
Repsol no es España - 17 Abr
Repsol no es España17abr 2012...(mas)
Qué dice el proyecto de expropiación de YPF - 16 Abr
Lunes, 16 de Abril de 2012...(mas)
Victor Hugo Morales y el juego de las 10 diferencias entre Macri y Boudou - 05 May
Jueves, 03 de Mayo de 2012...(mas)
Alfonsín ¿Cria cuervos y te sacaran los ojos? - 05 May
Sábado, 05 de Mayo de 2012...(mas)
- 05 May
Domingo, 29 de Abril de 2012...(mas)
EL GOBIERNO DE MACRI LE ENTREGO 800 MIL PESOS A LA FUNDACION DE GORETTI + NEGOCIOS INMOBILIARIOS - 30 Abr
Viernes, 27 de abril de 2012...(mas)
HADAD Y CRISTOBAL LOPEZ - DEL GRUPO INFOBAE AL GRUPO INDALO - 29 Abr
VIERNES, 27 DE ABRIL DE...(mas)
LEY DE MEDIOS - LEY 26522 - 29 Abr
SERVICIOS DE COMUNICACION...(mas)
La justicia busca las listas de Videla - 29 Abr
Inicio >...(mas)
YPF 63 - 3 El Senado aprobó el proyecto que plantea la expropiación del 51 por ciento de YPF - 26 Abr
Expropiacion de YPF en el...(mas)
Hernán Lorenzino desmiente las solicitadas de Repsol (Audio) - 25 Abr
Miércoles, 25 de Abril de...(mas)
Solicitadas Repsol + Director del Estado se opuso a la aprobación de las memorias de 2011 - 25 Abr
POLÍTICA EXPROPIACIÓN DE...(mas)
Rodríguez Larreta afirmó que Goretti no tiene cargo, pero en el Boletín Oficial consta su designación - 24 Abr
Horacio Rodríguez...(mas)
Lorenzino afirmó que Repsol vació YPF - 23 Abr
20-04-2012 | 06:23 HS....(mas)
Repsol había contratado como lobbista a Alberto Fernández - 22 Abr
Inicio >...(mas)
Porque REPSOL no es Española?- 22 Abr
Porque REPSOL no es...(mas)
Macri sobre YPF "No es mejor discutir si es privada o pública"- 22 Abr
Sábado, 21 de Abril de 2012...(mas)
Rajoy defiende a Repsol, una empresa española que evade al fisco - 22 Abr
Rajoy defiende a Repsol, una...(mas)
Kirchner: “El verdadero problema de YPF fue la desnacionalización” - 21 Abr
Conversaciones. Nestor...(mas)
Rajoy "Por razones de seguridad nacional" se oponía a la venta de la petrolera española - 21 Abr
Viernes, 20 de Abril de 2012...(mas)
Macri, Clarín y la palabra devaluada... - 19 Abr
Miércoles, 18 de Abril de...(mas)
MACRI YPF MENEM - 17 Abr
Macri...(mas)
CFK + YPF - 17 Abr
...(mas)
Repsol no es España - 17 Abr
Repsol no es España17abr 2012...(mas)
Qué dice el proyecto de expropiación de YPF - 16 Abr
Lunes, 16 de Abril de 2012...(mas)