Quantcast
Channel: registromundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

La Presidenta y David Cameron cruzaron palabras sobre Malvinas (videos)

$
0
0
Martes, 19 de Junio de 2012 20:40 Rate this item1 2 3 4 5 (0 votes)
La Presidenta y David Cameron cruzaron palabras sobre Malvinas (videos)




Cristina Fernández de Kirchner y el primer ministro británico cruzaron palabras sobre Malvinas durante la segunda sesión plenaria de la cumbre del G-20. La jefa de Estado le reclamó a Cameron dialogar y el premier inglés exigió respetar el pronunciamiento de los isleños en el referéndum que piensan llevar a cabo

Enviados especiales - (Télam)


Cristina Fernández de Kirchner y el primer ministro británico mantuvieron un cruce durante la segunda sesión plenaria de la cumbre del G-20



La jefa de Estado le reclamó a Cameron dialogar por Malvinas, mientras que el premier inglés exigió respetar el pronunciamiento de los isleños en el referéndum que piensan llevar a cabo.

El canciller Héctor Timerman y el secretario de Comunicación Pública Alfredo Scoccimarro señalaron a la prensa que cuando Cristina se encontraba trabajando en unos documentosCameron se acercó a ella de manera sorpresiva.

El breve diálogo se produjo alrededor de las 9.30 hora local (12.30 en Argentina) cuando el primer ministro británico se acerco a Cristina para "agradecerle su posición en favor de la creación de un Banco Central europeo unificado que funcione como un prestamista de última instancia a los efectos de disipar los temores sobre el euro", señaló Scoccimarro al relatar el encuentro.

Cristina le respondió que había visto que "las portadas de los principales medios internacionales no reflejaban el optimismo por los resultados de la Cumbre de líderes del G-20", cuando de repente fue interrumpida por Cameron quien le "exigió respetar el referéndum de los isleños", detalló Scoccimarro.

"La Presidenta que tenía entre sus papeles un sobre con todas las resoluciones de Naciones Unidas sobre Malvinas, le dijo que se las quería entregar" en mano a Cameron y que "lo que realmente se debía respetar eran las cuarenta resoluciones de las Naciones Unidas y del Comité de Descolonización".

El primer ministro británico le contestó que "no iba a hablar sobre soberanía", a lo que la jefa del Estado le respondió que "sólo quería dialogar tal cual lo ordenan las Naciones Unidas" y que le quería entregar el sobre en mano.

Cameron se negó a recibir el sobre y se retiró del lugar en el que se encontraba Cristina

"Nos damos cuenta que el aumento de apoyo que ha habido en el mundo a la posición argentina está haciendo mella en el gobierno británico. Por primera vez en muchas décadas se ven obligados a responder públicamente", dijo Timerman al analizar lo sucedido.

El canciller dijo que "es la primera vez que se produce este diálogo" y que "el análisis que hacemos es que el lugar para hablar sobre esta cuestión era el Comité de Descolonización de la ONU donde estuvo presente la Presidenta y no estuvo presente el primer ministro británico".

Timerman agregó que "en el multilateralismo, cuando uno lo respeta en serio, se habla de lo que se tiene que hablar y el encuentro del G-20 es para hablar sobre la crisis que azota a Europa".

Señaló que Cristina tenía el sobre con los documentos sobre Malvinas entre sus papeles de trabajo de la Cumbre y que aprovechó la situación para intentar entregárselos al premier británico.

"Los estados tenemos la obligación de dialogar, pero el primer ministro británico se negó a recibir los documentos", subrayó el canciller.

*****************************************************************







Definiciones de Héctor Timerman

Timerman sostuvo que "esta es la primera vez que se produce un diálogo" entre Cristina y Cameron. Afirmó que "me parece que no era el lugar porque acá se estaba hablando sobre la crisis europea que azota a los demás países del mundo y que el lugar para hablar de la cuestión Malvinas era en el comité de desocolnizacióin de la ONU la semana pasada donde la presidenta estuvo pero el primer inistro nritánico estuvo ausente".

"La Presidenta estaba trabajando en su banca, en el tema del plan de acción que se va a presentar esta tarde, cuando el primer ministro de acercó, comenzó hablando sobre el marco central de Europa y terminó hablando de Malvinas. El que introduce el tema Malvinas en el G20 fue Cameron. El lugar para hacer eso fue el Comité de Ddescolonización estuvo ausente".

Respecto del por qué la Presidenta tenía el sobre en ese momento, Timerman explicó que "se encontraba entre los papeles de trabajo que trajo de Nueva York".

En cuanto a la relación con Gran Bretaña dijo: "Es la que tenemos, donde el tema fundamental es el tema del diálogo que nos impone las Naciones Unidas. Los estados tenemos la obligación de dialogar, analizar y recibir los papeles que otro estado hace entrega".

"Quiero decir que Argentina -agregó el canciller- siempre está dispuesta a dialogar y también nos damos cuenta que el aumento que ha habido en el mundo al apoyo de la posición Argentina está haciendo mella en el gobierno critánico que por primera vez en décadas se ve obligado a responder públicamente a una actitud que consideramos que va en contra y es violatoria de los acuerdos de las Naciones Unidas. - Sala de Prensa


Conferencia de Prensa de David Cameron abierto solo a las preguntas de la prensa británica

El primer ministro del Reino Unido David Cameron justifico hoy el sorpresivo diálogo que mantuvo con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al señalar que " yo quiero que todo el mundo sepa que los isleños van a hacer un referéndum y que todos sepan lo que ellos piensan" y dijo que la consulta que propician los isleños para el año próximo "es para terminar con la propaganda argentina".

Cameron brindó esta tarde una conferencia de prensa -cuyas preguntas fueron únicamente reservadas a la prensa británica - y de las que participaron unos 200 periodistas en la que respondió al menos tres preguntas relacionadas con el tema de Malvinas y en ese marco reiteró que el principio de autodeterminación "está incluido en la Carta de las Naciones Unidas".

"El referéndum es importantísimo y hay que proclamarlo y por eso creo que hice lo correcto al pedirle a la presidenta argentina que lo respete" dijo Cameron aunque al responder solo a las preguntas de los periodistas de su país nada dijo de las resoluciones de las Naciones Unidas que instan al diálogo entre ambos países y que hoy intentó entregarle la mandataria argentina y que Cameron rehúso. (Télam)


LaPistaOculta>GN
http://www.lapistaoculta.com.ar/index.php?option=com_k2&view=item&id=2875:la-presidenta-y-david-cameron-cruzaron-palabras-sobre-malvinas-videos&Itemid=164

**********************************

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Trending Articles