Quantcast
Channel: registromundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Macri afirmó que necesita "días de descanso" y cuestionó los dichos de Aníbal Fernández

$
0
0
Miércoles, 03 de Abril de 2013 14:47 Rate this item1 2 3 4 5 (0 votes)
Macri afirmó que necesita "días de descanso" y cuestionó los dichos de Aníbal Fernández
por La Pista Oculta 



El jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri dialogó con Jorge Rial sobre la inundación de la Ciudad, las obras pendientes y las vacaciones.

Avanzada la entrevista Rial le señaló a Macri que no debería tomarse vacaciones. Visiblemente molesto ante la observación del periodista, le respondió: "soy un ser humano y tengo familia"... "como cualquier persona normal uno tiene que poder tomar unos días para descansar, estar con su familia, poder reflexionar y recargar baterías" y agregó"también como servidor público necesito unos días de descanso por año"

Macri también expresó, en referencia a las obras del Medrano y que Anibal Fernández señala como realizadas "a esta altura vos vas a creer las cosas que dice"

El senador Aníbal Fernández precisó que en entrevista con Jorge Rial que las obras del Medrano están hechas.  (escuchar audio abajo)

Las Obras y los Fondos Biutres - Improvisación de una repsuesta El Jefe de Gobierno porteño, en forma confusa, también señaló que el crédito que solicita al Banco Mundial para relaizar las obras se ve comprometido por el reclamo de de los Fondos Buitres.

Ante la repregunta periodística, sobre ese punto, el Jefe de Gobierno expresó: "dicen, dicen" y señaló que la situación es muy compleja para entender, sin dar mayores precisiones sobre lo dicho.


Audio







Entrevista Completa Mauricio Macri radio La Red






Entrevista con Aníbal Fernández radio La Red







LaPistaOculta/GN

http://www.lapistaoculta.com.ar/3/2/c/la-falsa-pista/item/4070-macri-soy-un-servidor-p%C3%BAblico-y-necesito-descansar.html

****************************************
Viernes, 9 de septiembre de 2011 | Hoy
EL PAIS › MACRI DEBERA INFORMAR CUANTOS DIAS DE VACACIONES SE TOMO
Un hombre de largos descansos
La Cámara en lo Contencioso Administrativo rechazó una apelación del jefe de Gobierno porteño. Ahora Macri tiene cinco días para informar sobre sus vacaciones, algo que viene haciendo lo imposible por no comunicar.


Por Werner Pertot
Luego de resistirse durante más de un año, Mauricio Macri tendrá que informar los días de vacaciones que se tomó desde que asumió como jefe de Gobierno. Los abogados del líder de PRO habían argumentado que el funcionario público no tenía la obligación de informar los días de licencia de los que gozó. El juez en primera instancia había rechazado ese planteo, pero el gobierno porteño apeló con los mismos argumentos. La Cámara en lo Contencioso Administrativo advirtió que la apelación no cumplía con los requisitos mínimos de argumentación y, por lo tanto, confirmó el fallo. Ahora Macri tiene cinco días para entregar la información a la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ).

Macri hizo lo imposible por que no se sepa cuánto tiempo se va de vacaciones, dado que carga con el estigma de ser uno de los diputados menos productivos: en 2006 faltó a 277 votaciones y pidió la palabra en contadas ocasiones. Página/12 reveló en 2008 que se había tomado 33 días de descanso con miniviajes al exterior en su jet privado, lo que motivó una respuesta furibunda por carta del entonces secretario de Comunicación Social porteño, que desmintió cuatro de esos días (e, involuntariamente, confirmó el resto de lo publicado).

La asociación ACIJ solicitó al gobierno porteño que informara los días de licencia del jefe de Gobierno el 2 de mayo de 2010. Como les negaron esta información pública, debieron iniciar una causa judicial en base a la ley de acceso a la información y de hábeas data. Desde la gestión PRO argumentaron que no era un acto de gobierno y que no estaban obligados a informarlo, algo que rechazó en su sentencia el juez en lo contencioso administrativo Hugo Zuleta. El magistrado destacó que “sólo con carácter excepcional puede denegarse” información. “Es evidente que la información acerca de los días de licencia que haya tomado es atinente a la gestión y al desempeño del funcionario, por lo que tiene carácter público”, advirtió el juez, quien le ordenó al gobierno porteño dar a conocer las vacaciones de Macri en un plazo de cinco días.

Desde el macrismo apelaron la decisión, pero no presentaron nuevos argumentos. En su fallo, la Cámara de Apelaciones se lo hizo notar: advirtieron que si todos apelaran por las dudas o para ver si se revierte el fallo, “la segunda instancia quedaría convertida en un mero anhelo de cualquiera de las partes que instare su intervención, daría con la suerte de encontrar una posición subjetiva distinta” en la Cámara. Además del reto por no respetar las mínimas formas de argumentación, los magistrados también advirtieron que, con el criterio que planteaba el macrismo, sólo sería público lo que se notifica en el Boletín Oficial, es decir, lo que “no precisa un pedido expreso de información”. “La concesión de una licencia importa un acto administrativo de alcance particular, en el caso de cualquier empleado o funcionario del Estado, incluso de quien ocupa la máxima jerarquía gubernamental”, le dieron una lección a Macri.

La Cámara dispuso, entonces, declarar desierto el recurso de amparo y confirmar, por lo tanto, el fallo en primera instancia que obligaba a Macri a brindar la información en un plazo de cinco días. Además, le impuso a la gestión PRO el pago de las costas del año de procedimientos judiciales que se perdió para no informar los días de vacaciones. La reticencia de Macri será costeada con dinero del Estado porteño.

“Lo que quedó claro es que esta información es pública. El gobierno porteño había dicho que sólo eran públicos los actos de gobierno. La Cámara ratificó un principio amplio de lo que es un acto de gobierno. Esperemos que ahora el jefe de Gobierno se digne a cumplir la sentencia. La información debería ser remitida a la mayor brevedad posible”, advirtió Luis Villanueva, coordinador del programa Acción Ciudadana y Lucha contra la Corrupción de ACIJ. “Macri tiene un discurso muy institucionalista y también los diputados nacionales del PRO en la Cámara de Diputados –contrastó Villanueva–. Esto se da de bruces con esta actitud, que nos obligó a llevar adelante un juicio del que tendrán que pagar las costas.”


http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-176390-2011-09-09.html

***********
09.02.12 // Acij en los mediosAcción Ciudadana y Lucha Contra la Corrupción

En seis meses, Mauricio Macri se tomó dos veces vacaciones (Diario BAE)

Primero fue el crucero en el Mediterráneo; ahora viajó a la Patagonia.
De nuevo, vacaciones. En tan sólo seis meses, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, se tomó licencia para descansar algunos días fuera de la Ciudad. Después de su viaje por Europa en agosto pasado, el líder de PRO se volvió a ir el domingo último, esta vez, al sur de nuestro país, junto a su esposa, Juliana Awada, y su hija Antonia. En tanto, la vicejefa, María Eugenia Vidal, estará a cargo del Poder Ejecutivo hasta comienzos de la próxima semana, cuando el mandatario se reincorpore a sus funciones.
“Yo descanso en mi casa, en El Calafate, otros son más suertudos que yo y se van cada tanto de vacaciones”, ironizó la presidenta Cristina Fernández en diciembre pasado, en alusión a los reiterados viajes de placer de Macri, sin saber que el mandatario porteño ya planificaba una nueva “escapadita”.
El domingo pasado, el líder de PRO dejó el Ejecutivo en manos de Vidal hasta el lunes o martes de la próxima semana. Desde el macrismo aseguraron que Macri estará de regreso para la reunión de gabinete del próximo miércoles.
Casi en puntitas de pie, el mandatario porteño partió, junto a Awada y su hija Antonia, al sur argentino, donde ayer pasó su cumpleaños. Si bien desde el Gobierno de la Ciudad no especificaron el destino exacto, Macri podría haber elegido nuevamente Villa La Angostura, el lugar elegido por la pareja en enero del 2011.
Tan sólo siete meses después, el jefe de Gobierno volvió a tomarse vacaciones. Una vez que fue reelecto al frente de la administración porteña el 31 de julio pasado, se fue a Europa por dos semanas. A pesar de que en esa oportunidad tampoco brindó demasiados detalles sobre su viaje, la jefa del Estado reveló el destino elegido por Macri después de que él la llamó para felicitarla por su triunfo en las elecciones primarias. “Estaba en un crucero, en costas italianas, suertudo él”, contó Fernández de Kirchner.
Según la legisladora porteña de Nuevo Encuentro Gabriela Cerrutti, hasta mayo del 2011 Macri se tomó 193 días de licencia durante su gestión. A eso se suman los 13 días de vacaciones del mandatario porteño por Europa y esta última semana en la Patagonia. En esa línea, en septiembre del 2011, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia inició una acción de amparo para que Macri brinde información sobre sus días de licencias por vacaciones.
Desde el Ejecutivo de la Ciudad señalaron que a partir “del inicio de la gestión [10 de diciembre de 2007] hasta el 2010 el jefe de Gobierno se encontró de viaje durante 82 días hábiles en total”.
“De esos 82 días, 44 días correspondieron a viajes oficiales y 38 a viajes realizados por motivos principalmente de índole personal, aun cuando en su vida personal se encuentra investido por el rol de jefe de Gobierno”, detallaron.
A diferencia de los últimos dos años y medio, Macri tiene quien le cubra las espaldas en el Ejecutivo. Vidal se ceñirá a seguir al pie de la letra la agenda que estaba diseñada para el jefe de Gobierno. Si bien prefirió no acudir al acto del martes en la Casa Rosada, en el cual la Presidenta se refirió a las islas Malvinas, la vicejefa dejó sentada su postura sobre el tema: “Es una causa que nos importa a todos, por encima de las diferencias políticas o partidarias que podamos tener con la Presidenta o con el kirchnerismo”.
Por Gabriela Vulcano

http://acij.org.ar/blog/2012/02/09/en-seis-meses-mauricio-macri-se-tomo-dos-veces-vacaciones-diario-bae/


**********
4.02.12 // Acij en los mediosAcción Ciudadana y Lucha Contra la Corrupción

Un viaje de vacaciones que no se veta (Página 12)

El líder del PRO se tomará por lo menos la próxima semana para descansar.La legisladora Gabriela Cerruti cuenta más de 200 días de licencia. Una ONG había presentado un pedido de hábeas data para que Macri informara sobre sus vacaciones.
Después de los vetos, vienen las vacaciones. Mauricio Macri se tomará la próxima semana para descansar y dejará los problemas de inundaciones y la polémica de los vetos en manos de María Eugenia Vidal. La vicejefa quedará a cargo del Ejecutivo hasta el retorno del líder de PRO que, según algunas versiones, podría extenderse una semana más. En la gestión PRO, como es habitual, intentaron que la noticia no se conociese y mantuvieron bajo siete llaves el destino que elegirá el jefe de Gobierno, aunque Página/12 pudo saber que será en el sur del país. Macri siempre se mostró reticente a informar de sus licencias como funcionario público. Una ONG tuvo que iniciar una acción de hábeas data y se necesitaron dos fallos judiciales para obligarlo a que informara que viajó 82 días, de los cuales 38 fueron por motivos personales. En cambio, la legisladora de Nuevo Encuentro Gabriela Cerruti cuenta más de 200 días de licencia.
Vidal ya comenzó a tener el rol de ser la principal cara de la gestión porteña. Se trata de una estrategia de comunicación pensada para dejar a Macri más libre para el armado nacional con el que busca impulsar su candidatura a presidente en 2015. En los días que vienen, la vicejefa no contará con mucha ayuda en la gestión ya que, además de Macri, el secretario general Marcos Peña se tomó vacaciones –volverá a mediados de febrero– y el ministro de Espacio Público, Diego Santilli, viajó a China con su familia. Retornará de Shanghai la semana que viene. En cambio, el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, ya volvió de sus diez días de vacaciones en el balneario top La Barra, cerca de Punta del Este.
Macri se marcha hoy con destino desconocido. Quienes lo conocen, comentan que se irá al sur, tal vez al campo de un amigo en la zona de los Siete Lagos. Otra posibilidad es Villa La Angostura. Macri pasará, así, su cumpleaños número 53, bien lejos de los problemas que aquejan a la ciudad. En la gestión PRO no dieron información fehaciente sobre la licencia del jefe de Gobierno. No es la primera vez.
Este diario informó en 2009 del modus operandi que utilizaba por entonces el líder del PRO: solía escaparse en secreto en su jet privado un jueves y volver al lunes siguiente. Con ese sistema de mini-escapadas, Macri acumuló en su primer año unos 29 días de vacaciones. Desde el gobierno macrista enviaron una carta a Página/12 en la que sugerían descontar “los fines de semana y el receso de fin de año”. En la respuesta que finalmente tuvo que darle a la Justicia, el jefe de Gobierno sostuvo que se había tomado siete “días hábiles” de vacaciones.
Macri debió contestar esto tras ocho meses de rehusarse a darle la información a la asociación civil ACIJ, que debió iniciarle una causa por hábeas data. Tras dos fallos judiciales –en primera y en segunda instancia– no sólo el jefe de Gobierno debió entregar esa información, sino que la Ciudad pagó las costas del juicio.
Al no tener otra posibilidad, el gobierno porteño informó que “desde el inicio de la gestión (10 de diciembre de 2007) hasta el año 2010 el jefe de Gobierno se encontró de viaje durante 82 días hábiles en total”. “De esos 82 días, 44 días correspondieron a viajes oficiales y 38 a viajes realizados por motivos principalmente de índole personal, aun cuando en su vida personal se encuentra investido por el rol de jefe de Gobierno.” Según Macri, en 2009 se tomó 21 días de vacaciones y tuvo otros 13 de “viajes oficiales”. En 2010, tuvo otros 10 días de vacaciones y 19 de viaje “oficial”. No aportó información sobre 2011. Los funcionarios siempre contaron sólo días hábiles, dado que Macri parece considerar que sólo está en funciones de lunes a viernes. Y en horario de oficina.
La cuenta que hizo Macri representa menos de un tercio de la que sacó Gabriela Cerruti. La legisladora sabbatellista explicó a este diario que “la última cuenta que tuvimos era antes de las elecciones porteñas, en junio de 2011. Daba 193 días de vacaciones. Después se fue de vacaciones de nuevo, tras la campaña, a un crucero por Italia desde donde la llamó a la Presidenta” para felicitarla por su victoria en las elecciones. “Pedí informes sobre el tema como legisladora y nunca me contestaron”, recordó Cerruti. “Además de los viajes privados de descanso, Macri usa los viajes oficiales también como vacaciones. Se dedica a viajar y a vetar leyes. No es un modelo muy republicano”, advirtió la legisladora porteña.
Por  Werner Pertot

http://acij.org.ar/blog/2012/02/04/un-viaje-de-vacaciones-que-no-se-veta-pagina-12/

-----------------------

21.11.11 // Acij en los mediosAcción Ciudadana y Lucha Contra la Corrupción

El jefe de gobierno, primer trabajador (Página/12)

Una ONG inició una causa porque Macri se negaba a responder sobre sus días de descanso. Las cuentas de la oposición son diferentes. La legisladora Gabriela Cerruti denunció que el jefe de Gobierno estuvo “un tercio de su mandato” fuera del país.
Se supo: Mauricio Macri finalmente dio a conocer la cantidad de días que se tomó de vacaciones. Según el jefe de Gobierno, en los primeros tres años de su gestión estuvo fuera del país 82 días, pero sólo 38 de ellos fueron por “motivos principalmente de índole personal”. Es menos de un tercio de lo que calcularon sus opositores. Macri no entregó este dato en forma voluntaria sino tras ocho meses de resistirse a los fallos judiciales que le ordenaban dar esta información pública. La Ciudad debió pagar las costas de ese juicio, ante la reticencia del funcionario a contestar la simple pregunta que le formulaba la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ). Tal vez pensando en su segundo mandato, en un encuentro en la UADE, Macri llamó a “recuperar la cultura del trabajo”.
El 2 de marzo de 2010, la ONG le pidió al jefe de Gobierno que le respondiera la cantidad de días de vacaciones que se tomó. Cuando se negó a contestar, ACIJ inició una causa en el fuero Contencioso Administrativo por derecho a la información. El 26 de abril de este año, el juez Hugo Zuleta falló a favor de ACIJ y le ordenó a Macri entregar en cinco días la información solicitada. Nada de eso ocurrió: el gobierno porteño siguió peleando para no contar en público cuántos días de vacaciones se tomaba Macri. La Cámara en lo Contencioso Administrativo advirtió que la apelación no cumplía con los requisitos mínimos de una argumentación y ordenó cumplir el fallo el 25 de agosto.
Finalmente, el gobierno porteño informó al tribunal que “desde el inicio de la gestión (10 de diciembre de 2007) hasta el año 2010, el jefe de Gobierno se encontró de viaje durante 82 días hábiles en total”. “De esos 82 días, 44 días correspondieron a viajes oficiales y 38 a viajes realizados por motivos principalmente de índole personal, aun cuando en su vida personal se encuentra investido por el rol de jefe de Gobierno”, afirmó el abogado que representaba al funcionario PRO. Estos 82 días los discrimina de la siguiente manera:
- 2008: 19 días hábiles (12 oficiales, 7 de vacaciones).
- 2009: 34 días hábiles (13 oficiales, 21 de vacaciones).
- 2010: 29 días hábiles (19 oficiales, 10 de vacaciones).
Es fundamental el uso de la palabra “hábiles”, puesto que podría dar a entender que Macri piensa que sólo es jefe de Gobierno de lunes a viernes en horario de oficina. Este diario reveló en enero de 2009 que, como modus operandi, el líder de PRO solía escaparse en secreto en su jet privado un jueves y volver al lunes siguiente. Con ese método había acumulado en su primer año 33 días de vacaciones.
En ese momento, desde el gobierno porteño enviaron una carta a Página/12 en la que desmintieron cuatro de esos días. Restaban los otros 29, que no se condicen con los siete días hábiles que informa Macri (aquella vez, desde la gestión PRO, sugirieron descontar “los fines de semana y el receso de fin de año”). Vale la pena recordar algunos casos: el 20 de noviembre de 2008, un jueves, Macri viajó en un vuelo de LAN hacia Estados Unidos. Volvió el lunes siguiente. El 30 de noviembre salió en un viaje oficial a Italia, pero primero se tomó unos días con su novia de entonces, Malala Groba, en Miami. El 31 de diciembre se fue otros cinco días a Punta del Este por el fin de año. Esto se repitió el 9 de enero de 2009 y el 16 de enero, cuando eligió como destino Río de Janeiro. La frutilla del postre fue el 22 de enero de ese año, otro jueves, en el que Macri viajó en su jet a Chile, donde Sebastián Piñera lo recibió en su helicóptero privado. Juntos partieron al Parque Tantauco, una isla de ensueño de la que el actual presidente chileno compró una parte (apenas 118 mil hectáreas).
Los 82 días que finalmente declaró Macri se quedan algo cortos con respecto a lo que denunció en 2010 la legisladora de Nuevo Encuentro, Gabriela Cerruti, quien afirmó que Macri estuvo “un tercio de su mandato” fuera del país. La diputada contó más de un centenar de días de viaje que ella consideró que se camuflaban como viajes oficiales. Y se preguntó por qué motivo un jefe de Gobierno necesita estar tanto tiempo fuera del país.
En el escrito que presentó el gobierno porteño no se contentaron con informar los días, como le venían exigiendo los fallos judiciales desde fines de agosto. También afirmaron que Macri nunca se toma vacaciones, porque es un funcionario electo y siempre está pensando en los porteños: “Resulta sumamente dificultoso diferenciar el ámbito personal del institucional o político. Es una ingenuidad pensar que una ‘licencia’ o ‘vacaciones’ del funcionario cuya responsabilidad es la dirección política de una ‘Ciudad-Estado’ de la magnitud de Buenos Aires le permita la abstracción de sus funciones como lo puede hacer un jefe de departamento o un director de la Administración”, se lee en el texto presentado por el abogado de Macri. Así, mientras toma sol en Punta del Este, Macri no cesaría de preocuparse por dónde se hará el próximo doble carril. Sus escapadas a Estados Unidos para esquiar también irían acompañadas de una profunda meditación sobre los controles a las obras en la Ciudad.
Por Werner Pertot

http://acij.org.ar/blog/2011/11/21/el-jefe-de-gobierno-primer-trabajador-pagina12/
***********

ENTERATE POR VOS MISMO 
Ciudad bajo el agua - Segundo Día - Pagararán igual los impuestos - 03 Abr
Confernecia de Prensa Macri...(mas)

LA CIUDAD BAJO EL AGUA -VIDEOS - PRIMER DIA - 03 Abr
**********************DE...(mas)

La Ciudad de Macri sólo para ricos. Los aumentos PRO - 01 Abr
Lunes, 01 de abril de 2013EL...(mas)

¿De dónde surgen los recursos para la realización del callejero de Buenos Aires? - 31 Mar
Organizar el callejero de...(mas)

Tenembaum recetas pastillas - 28 Mar
"Timerman para eso hay...(mas)

INFORME SOBRE EL ACCIONAR DE LA DICTADURA PARA APODERARSE DE EMPRESAS - 26 Mar
Martes, 26 de marzo de 2013EL...(mas)

El Pro y "los insultadores". Laura Alonso agredió a una periodista- 23 Mar
Viernes, 22 de Marzo de 2013...(mas)

"El deber de preservar lugares" y un discurso cambiante - 21 Mar
Miércoles, 20 de Marzo de...(mas)

Predio Sociedad Rural - 20 Mar
Miércoles, 20 de marzo de...(mas)

Bergoglio en una causa de lesa humanidad - 14 Mar
La justicia francesa citó a...(mas)

CFK: “Finalizó reunión de consorcio kelper” - 13 Mar
12032013Acto de lanzamiento...(mas)

La confusión de Macri sobre Chávez y Latinoamérica - 08 Mar
Viernes, 08 de Marzo de 2013...(mas)

Hugo Chavez - Los sueños llegan como la lluvia - 06 Mar
ChávezPor Eduardo “Tato”...(mas)

"Macri miente para justificar la tala de árboles en la 9 de Julio"- 05 Mar
Domingo, 17 de Febrero de...(mas)

El desafío que Macri no quiere asumir - 05 Mar
El desafío que Macri no...(mas)

Macri contra la televisación fútbol gratuito - 16 Feb
Sábado, 16 de febrero de...(mas)

El abuso político de los muertos de la AMIA - 11 Feb
10.02.2013 | 01:35 | El abuso...(mas)

MI buenos Aires Querido!! - 09 Feb
Sábado, 09 de febrero de 2013...(mas)

Texto Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán - 09 Feb
Viernes, 08 de Febrero de...(mas)

SOBERANIA MONETARIA - 04 Feb
2012Alfredo Zaiat,...(mas)

Atentado AMIA:La Justicia Argentina interrogará a los sospechosos iraníes - 28 Ene
 Memorándum de...(mas)

Nada es transparente detrás del blue - 21 Ene
Domingo, 20 de enero de 2013...(mas)

Principales fuentes de corrupción en la sociedad. - 19 Ene
Sábado, 9 de octubre de 2010...(mas)

Widget by Beautiful Beta

**************************


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Trending Articles