Quantcast
Channel: registromundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Antisemitismo en Mar del Plata: el día imperfecto de Belza

$
0
0

Martes 05 de Agosto de 2014 | 06:53
◄ Por Mariano Volcovich
Antisemitismo en Mar del Plata: el día imperfecto de Belza





El conductor de “Un día perfecto” criticó el informe realizado por el programa CQC en la franja de Gaza y cuestionó a quienes lo hicieron por tener apellido judío, especialmente al cronista “El Rulo”. El Argentino Mar del Plata.

Nota de El Argentino Mar del Plata

Hay quienes en nombre del progresismo, o de lo nacional y popular,caen en las peores de las expresiones racistas.

Discriminar a alguien por su apellido es algo que no debiera merecer a esta altura mayores comentarios. Es absurdo. Es anacrónico. Es preocupante.


El día imperfecto de Valentín Belza
El pasado jueves 31 de julio a las tres y veinte de la tarde, en el programa “Un día perfecto”, su conductor, Valentín Belza, desbarrancó. Por completo.

Comenzó criticando el informe realizado por el programa CQC (Caiga Quien Caiga) en la franja de Gaza, para pasar, posteriormente, a cuestionar a uno de los periodistas que lo realizó por tener apellido judío. Luego remarcó una y otra vez el apellido del colega que en el programa se hace llamar “El Rulo” y a la vinculación, para él evidente, de que una cosa lleva a la otra. Así de fácil y de sencillo. Para qué exprimir un poquito más la capacidad de reflexión.

Confundir las críticas a las políticas del gobierno del Estado de Israel con el cuestionamiento a la existencia del Estado de Israel, implica caer en las posturas más extremistas que desde 1948 se han manifestado a favor de su destrucción.

Del mismo modo, confundir al sionismo con el fascismo es un acto de ignorancia y expresión anacrónica de antisemitismo. Habría que leer un poco más de historia para no caer en banalidades. Alcanzaría con bucear un poco en la historia de los sionistas socialistas para desmitificar esa idea.

Nobleza obliga, vale esto también para quienes calificaron a Belza de “nazi”. El nazismo fue, y es en sus modalidades “neo”, otra cosa. Mucho más grave que decir una barbaridad.



Belza usó expresiones como “relacionamos los dichos del ‘Rulo’ con su nombre” o “su hermano cumplió con el mandato de casarse con alguien de la colectividad. Todo queda entre ellos”. No se olvidó de mencionar a “la bobe” del periodista de CQC. Y recordó, con tono de seria denuncia, que “al frente de la productora Eyeworks Cuatro Cabezas que hace CQC, Diego Guebel, contrató a Darian Schijman, Andrés Kilstein y Nicolás Guthmann”. Repitió hasta el hartazgo el apellido de “Rulo” (Schijman) como si fuera un elemento válido para refutar sus opiniones. Ninguna de aquellas frases tiene nada que ver con el conflicto entre el gobierno de Netanyahu y Hamás. Pero sí destilan un gran desprecio por las personas de origen judío.

A esta altura del Siglo XXI, con la cantidad de atrocidades que en nombre de la discriminación racial, religiosa y política han ocurrido en la Argentina y en el mundo durante la centuria pasada, resulta indignante pensar que alguien tiene que aclarar qué religión profesa antes de emitir una opinión. Se trata de una práctica que, por suerte, en nuestro país a nadie se le ocurriría reclamar.

Salvo a Belza, quien cree que -volvió a hacerlo en su emisión de ayer, en la que habló de “redoblar la apuesta”- si alguien es judío debe indicarlo previamente antes de emitir una reflexión sobre lo que está ocurriendo en Medio Oriente.

Aprovechar una circunstancia tan dolorosa como la que se está atravesando en Israel y en la Franja de Gaza para proferir expresiones antisemitas, aunque sea por efecto de la ignorancia de quien las pronuncia, es una luz de alerta que debe estar encendida.


http://www.infonews.com/2014/08/05/politica-156405-antisemitismo-en-mar-del-plata-el-dia-imperfecto-de-belza.php

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Trending Articles