Quantcast
Channel: registromundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Víctor Hugo respondió a la demanda y pidió que se condene a Magnetto

$
0
0

Martes, 19 de Agosto de 2014 19:45
Víctor Hugo respondió a la demanda y pidió que se condene a Magnetto

por LaPistaOculta



El CEO del Grupo Clarín había demandado por dos millones de pesos al periodista Víctor Hugo Morales por “daños y perjuicios” A esto, Morales respondió redoblando la apuesta mediante un recurso llamado “reconvención”, donde se pidió que el demandado fuera el propio Magnetto, que debe retractarse de sus dichos.



INFOJUS - Néstor Espósito


Víctor Hugo Morales contestó al CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, en la causa civil que éste le inició por los supuestos “daños y perjuicios” que le habrían causado las expresiones públicas del periodista y relator de fútbol. Lo hizo en términos durísimos y mediante un escrito de 159 páginas en las que sus abogados, Eduardo Barcesat y Roberto Boico, invirtieron los términos de la acción judicial e intentaron ponerla patas para arriba.

Hace un año, Magnetto inició una causa judicial contra Morales en la que reclama una indemnización de dos millones de pesos. En su réplica, el relator deportivo aclaró que su intención no es obtener una reparación económica de la causa

Víctor Hugo no sólo rechazó las acusaciones de Magnetto sino que introdujo lo que técnicamente se conoce como “reconvención”, es decir en una causa en la que él es el demandado, pidió que se condene al propio Magnetto a que se retracte de “todas las expresiones, verbales, gráficas y audiovisuales, calumniosas e injuriosas, de las que es autor mediato responsable –autor de escritorio-, cometidas por los periodistas de los medios de comunicación social comprendidos en el denominado Grupo Clarín”.

Además, pidió que se lo obligue a “cesar en la campaña de hostigamiento y clausura de la palabra respecto del periodismo independiente” y a que se publique por todos los medios de comunicación social, prensa escrita, radios y cadena televisiva nacional y local del denominado Grupo Clarín, la ejemplar sentencia judicial a dictarse”.

Hace un año, Magnetto inició una causa judicial contra Morales en la que reclama una indemnización de dos millones de pesos. En su réplica, el relator deportivo aclaró que su intención no es obtener una reparación económica de la causa. “No quiero ese dinero, Señor Juez. Dinero que lleva el rostro y las huellas de los muertos y de las víctimas de desaparición forzada masiva, del encarcelamiento en centros clandestinos de detención, de la aplicación sistemática de la tortura y toda forma de vejámenes y tratos crueles y degradantes, de la ocultación clandestina de los cuerpos de las víctimas, de la sustracción de menores para su entrega a cómplices del obrar criminoso. Dinero obtenido del encubrimiento y del silenciamiento forzado también impuesto por la excepcionalidad institucional, aplaudida y prohijada por los medios dominantes y de los que Magnetto ha sido un artífice principal. Dinero obtenido de una sumisión de la defensa y tutela de los derechos a la vida, a la libertad y a la integridad física y psíquica del ser humano, por una administración de justicia, bajo el período de excepcionalidad institucional, que no amerita ser nominada como “Poder Judicial de la Nación Argentina”.

Pecado de coherencia

Morales cuestionó que en casi 300 páginas de documentación presentadas por Magnetto no se haya precisado “el día y la hora en que supuestamente se vertieron tales significantes” que el CEO del Grupo Clarín consideró agraviantes para “su supuesta imagen intachable ante la opinión pública”. Más allá de ese detalle, contrapuso que mientras sus expresiones son personales, Magnetto utiliza a terceras personas para atacarlo. “Ni bien los opinólogos del grupo elaboran pomposas conceptualizaciones sobre la libertad de expresión y su ilimitado alcance, cuya notas características parecen residir -sin posibilidad de cuestionamiento alguno- en la irrefrenable vociferación que se esparce por la multiplicidad de canales por donde circula el flujo simbólico argumental del multimedio; pero al unísono cualquier intento de denunciar la actividad de denostación personal, desestabilización política y hegemonía monopólica de la palabra, mezclada silentemente con un voraz apetito por la acumulación de dinero y poder, es constitutiva de un agravio que desplaza toda protección constitucional del comunicador”.

“En este particular caso la empresa multimedios Clarín, a través de su omnímodo conductor Héctor Magnetto, procura infatigablemente confinar al cadalso de la deshonra y vapuleo público la imagen de un periodista cuyo pecado profesional y de conducta pública ha sido la coherencia… ninguna conducta mía se encuentra sospechada o investigada en causa penal alguna, lo que será debidamente acreditado en la etapa procesal de la producción de la prueba que ofrezco, en tanto que –sobre la otra mano-, Magnetto está comprendido en múltiples y gravísimas causas penales. Esa es la gran diferencia”, insistió el periodista deportivo.

Morales apoyó su defensa/ataque en decenas de citas de sus opiniones sobre Magnetto y en recortes periodísticos y tapas de diarios en los que se lo vincula con la dictadura uruguaya de los 70 y con supuestos pagos millonarios que habría recibido por parte del actual gobierno argentino. Sobre sus propias expresiones, enfatizó: “ninguno de los supuestos epítetos, calificativos o adjetivaciones del modo en que opera comercial y políticamente el grupo Clarín, importó falsedad alguna respecto de los hechos…

En todo caso la utilización de las palabras que supuestamente se achacan como injuriantes y calumniosas son la consecuencia necesaria de la finalidad de robustecer la idea crítica que preside la opinión vertida sobre las acciones de Héctor Magnetto como regente del Grupo Clarín”. Sobre los adjetivos con que fue calificado y situaciones en las que apareció mencionado, replicó: “no he colaborado de ningún modo con la dictadura militar, no soy periodista pago por el gobierno, no soy mercenario que pongo a disposición el micrófono que esta hermosa profesión de periodista me ha brindado para gestar defensas banales de funcionarios de turno, no soy periodista converso, no soy un mecenas de nadie”.

En el voluminoso capítulo de ofrecimiento de medidas, Morales pidió la declaración “confesional” de Magnetto para “absolver posiciones y reconocer prueba instrumental, bajo apercibimiento de tenerlo por confeso y reconocida la prueba documental”, y además propuso como testigos de su parte a Lidia Papaleo y Osvaldo Papaleo; a los periodistas Gustavo Veiga, Pablo LLonto, Adrián Paenza y Ezequiel Fernández Moores y al productor televisivo Diego Gvirtz.

INFOJUS

LaPistaOculta GN

http://www.lapistaoculta.com.ar/3/2/c/los-medios/item/5794-v%C3%ADctor-hugo-respondi%C3%B3-a-la-demanda-y-pidi%C3%B3-que-se-condene-a-magnetto.html


**********************************************************



Lunes, 21 de Julio de 2014 20:27 Rate this item1 2 3 4 5 (0 votes)
Víctor Hugo Morales desafió al Grupo Clarín



Jorge Lanata afirmó en su programa Periodismo para Todos, que Víctor Hugo Morales cobró 1.200.000 dólares para hacer el programa "De Zurda" junto a Diego Maradona. En respuesta Víctor Hugo desafió al Grupo Clarín a leer su contrato al aire.





"Les digo mentirosos, a los de Magnetto y quien sea una vez más"

En el programa de ayer, durante su monólogo, Jorge Lanata afirmó: "Tanto Diego como Víctor Hugo Morales fueron contratados por Telesur para hacer el programa De Zurda. Telesur está formado por varios canales entre otros aporta guita a Telesur Canal 7. Víctor Hugo Morales firmó 1.200.000 dólares por "ese mes" y Maradona firmó por alrededor 3 millones de dólares. Todo esto para un programa de 3 puntos de rating, sin contar los gastos de transmisión, avión privado en el que se movieron los dos, hotel y todo eso sí corrió a cargo de Canal 7. Creo que se llama un ejemplo de comunicación popular"

Víctor Hugo Morales, por su parte expresó hoy en su programa radial sobre el programa "De Zurda" de la señal Telesur: "sé que la Televisión publica no puso otra cosa que inteligencia en ese negocio" (...) "Mi contador que ya hizo la factura, sabe que la cifra es infinitamente menor, y que no puso nada la televisión pública"(...) "Para poder transmitir De Zurda, la TV Pública prestó equipos de transmisión e infraestructura a Telesur a cambio del derecho a emitirlo".



Y desafió al Grupo Clarín a "leer el contrato al aire, están invitamos a leer el contrato al aire y ver la facturas emitidas" y propuso a cambio "si efectivamente las cosas son como yo digo, es decir una mentira, una falacia total, lo único que tienen que hacer es empezar tres cuatro o tres programas seguidos diciendo: Todo lo que se va a decir en este programa de televisión o de radio, sepan de antemano que es mentira".

"Les digo mentirosos a todos ellos juntos, los reúno hago un racimo y les digo mentirosos a los de Magnetto y los de donde sea, una vez más".


¿Aceptarán el desafío en el Grupo Clarín?. ¿Se animarán a leer el contrato al aire?




------------------------------------------------------------------------
Audio



Video Lanata
Programa completo 20 de julio de 2014
Tiempo 27:00




LaPistaOculta/GN

http://www.lapistaoculta.com.ar/3/2/c/la-falsa-pista/item/5712-v%C3%ADctor-hugo-morales-desafi%C3%B3-al-grupo-clar%C3%ADn.html

----------------------------------------------------


**********************************************
Martes, 22 de Julio de 2014 12:59 Rate this item1 2 3 4 5 (0 votes)
Víctor Hugo Morales desafía a Lanata


Víctor Hugo Morales desafía a Jorge Lanata a leer su contrato con la señal Telesur por el programa "De Zurda". Lanata en respuesta llamó a hacer una campaña por Twitter para presionar a Morales.




"Que venga Jorge y que lea al aire el contrato"
Hoy Víctor Hugo Morales renovó hoy su desafio e invitó a Jorge Lanata a leer al aire el contrato con la señal Telesur por el programa "De Zurda". El conductor de Periodismo para Todos afirmó el domingo pasado que Víctor Hugo Morales cobró 1.200.000 dólares para hacer el programa junto a Diego Maradona. Morales lo desmintió y desafió al Grupo Clarín a leer el contrato.

Durante el programa radial "la Mañana" Víctor Hugo Morales, leyó al aire la respuesta que envió a Mariel Fitz Patrick (integrante de la producción de Periodismo para Todos), quien se contactó con él. "Que venga Jorge y que lo lea al aire y si quiere que rectifique".

Víctor Hugo continuó: "Así como él no da a conocer un contrato porque si jorobamos con el Estado, con esa tontería impresentable, él está pagado por el Estado minimamente en un 9 por ciento. Yo estoy pagando el sueldo de él también".Y acto seguido precisó la cifra que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires le da a Clarín en concepto de pauta publicitaria. "Hasta la primera mitad del 2013, son 24 millones de pesos. Más los contratos wi-fi de Fibertel. Uno de cada 5 pesos que gasta en publicidad los porteños son para Clarín y Nación".

En ese sentido Morales precisó: "Lo más importante, Clarín, Magnetto (CEO del Grupo Clarín) tienen un 9 por ciento del Estado" y con ese dinero "paga los sueldos caros que tienen"

Magnetto, es el que te paga el sueldo con la plata que tiene del Estado adentro de Clarín.
"Que venga Jorge y que lo lea al aire, pero él, esto es lo que sigue abierto; pero gratuitamente porque a él se le antoja. Qué ya se cree Magnetto, no es lo mismo, Magnetto es el otro. Magnetto, es el que te paga el sueldo con la plata que tiene del Estado adentro de Clarín. Magnetto es el que te rescató de los tiempos en que ibas a la embajada de EE.UU. ( según el libro Argenleaks) a pedir que te dieran dinero de publicidad. El que te rescato fue Magnetto. El que te rescató del tendal que dejaste de empleados de Crítica que dejaste sin indemnización fue Magnetto. El que te rescató del negocio de Crítica que había hecho con Mata estafador de Aerolíneas fue Magnetto".

Victor Hugo finalizó su comentario: "Eso sí, sos la mejor inversión de toda la vida de Magnetto, nunca gastó mejor su dinero y el porcentaje del Estado que hay en su dinero".

Cabe recordar que el Estado Nacional es dueño del 9% de las acciones del Grupo Clarín. Esas acciones estaban en manos de las AFJP hasta que se reformó el sistema previsional y pasaron al estado a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).


Audio Víctor Hugo Morales




Lanata llamó a su ejército de twitteros
Lanata por su parte se parapetó trás su micrófono y lanzó una campaña via Twitter. En ese marco expresó "Yo quiero que la gente de Twitter nos ayude a que Víctor Hugo Morales de a conocer la cifra. A Víctor Hugo le está pagando el Estado Argentino y a mi me paga una empresa privada".

Lanata desconoció asi los dichos de Víctor Hugo Morales que ayer aseveró "sé que la Televisión publica no puso otra cosa que inteligencia en ese negocio" (...) "Mi contador que ya hizo la factura, sabe que la cifra es infinitamente menor, y que no puso nada la televisión pública" (...) "Para poder transmitir De Zurda, la TV Pública prestó equipos de transmisión e infraestructura a Telesur a cambio del derecho a emitirlo".

Lanata fue subiendo el tono y arremetió "yo voy a leer el domingo los correos de Víctor Hugo, y si tengo que desmentir, voy a hacerlo donde yo quiera".

Y como si se tratara de una arenga radial lanzó: "Quiero saber, y tengo derecho a saber. Yo le quiero pedir a la la gente de Twiiter que le envien a @vh590 este hashtad: mostrá el contrato" y agregó " Nos tienen que decir cuanto ganan porque es derecho nuestro, porque es plata nuestra".

Lanata movilizó así a los twitteros, cuando en realidad si realmente quisiera saber cuanto cobró Víctor Hugo Morales, alcanzaría con aceptar la oferta de leer el contrato al aire y asi lo sabría.

¿Porqué el conductor de Periodismo para Todos no acepta la oferta y lee el contrato al aire en vez de parapetarse y utilizar a los twitteros?.

Respuesta de Víctor Hugo a la campaña lanzada por Lanata
"Lanata mentís"





Lanata denuncia cifras falsas
En el programa del domingo pasado , durante su monólogo, Jorge Lanata afirmó: "Tanto Diego como Víctor Hugo Morales fueron contratados por Telesur para hacer el programa "De Zurda". Telesur está formado por varios canales entre otros aporta guita a Telesur Canal 7. Víctor Hugo Morales firmó 1.200.000 dólares por "ese mes" y Maradona firmó por alrededor 3 millones de dólares. Todo esto para un programa de 3 puntos de rating, sin contar los gastos de transmisión, avión privado en el que se movieron los dos, hotel y todo eso sí corrió a cargo de Canal 7. Creo que se llama un ejemplo de comunicación popular"

Video Lanata
20 de julio de 2014






Desafío de Victor Hugo Morales al Grupo Clarín
Víctor Hugo Morales, por su parte expresó ayer, en su programa radial: "sé que la Televisión publica no puso otra cosa que inteligencia en ese negocio" (...) "Mi contador que ya hizo la factura, sabe que la cifra es infinitamente menor, y que no puso nada la televisión pública"

Y desafió al Grupo Clarín a "leer el contrato al aire, están invitamos a leer el contrato al aire y ver la facturas emitidas" y propuso a cambio "si efectivamente las cosas son como yo digo, es decir una mentira, una falacia total, lo único que tienen que hacer es empezar tres cuatro o tres programas seguidos diciendo: Todo lo que se va a decir en este programa de televisión o de radio, sepan de antemano que es mentira".

Audio Víctor Hugo Morales
Lunes 21 de julio de 2014



Relacionada:
Lanata: Clarín cuando más creció fue en la dictadura
28092009






LaPistaOculta/GN
http://www.lapistaoculta.com.ar/3/2/c/los-medios/item/5715-v%C3%ADctor-hugo-morales-desaf%C3%ADa-a-lanata.html

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Trending Articles