ONU aprobó crear marco legal para instrumentar procesos de deudas entre estados
La propuesta impulsada por Argentina y el G77 más China de establecer un marco jurídico legal a nivel global para los procesos de reestructuración de deuda soberana obtuvo 124 votos a favor en el seno de las Naciones Unidas, mientras que sólo 11 países lo hicieron en contra y 41 se pronunciaron por la abstención. En la votación, Rusia se pronunció a favor de la propuesta, mientras que EEUU y Japón lo hicieron en contra

La resolución pugna por el establecimiento de un marco jurídico multilateral para regular la reestructuración de la deuda pública de los países. Promovido por Bolivia en su calidad de presidente del G77 más China, el texto obtuvo 124 votos a favor, 11 en contra y 41 abstenciones.
La votación del documento ocurrió mientras Argentina libra una batalla con varios fondos especulativos o “buitres” que se negaron a aceptar el acuerdo de reestructuración negociado entre el país y más del 90% de sus acreedores.
La resolución pide intensificar los esfuerzos por prevenir las crisis de deuda mejorando los mecanismos financieros internacionales de prevención y solución de crisis, en cooperación con el sector privado con miras a hallar soluciones aceptables para todos.
Asimismo, anticipa que durante el próximo periodo de sesiones de la Asamblea General negociará y aprobará antes de que termine 2014 el marco regulador para los procesos de reestructuración de deuda soberana.
El texto explica que el propósito de ese marco jurídico será aumentar la eficiencia, estabilidad y previsibilidad del sistema financiero internacional y lograr un crecimiento y desarrollo económico sostenido, inclusivo y equitativo de conformidad con las circunstancias y prioridades nacionales.
A la votación acudió el ministro de Exteriores de Argentina, Héctor Timerman, quien opinó que esa normativa permitirá que los países salgan de las crisis de manera sustentable y respetando a la mayoría de sus acreedores.
Entre los Estados que votaron en contra estuvo Estados Unidos, que argumentó que la resolución suscitaría incertidumbre en el mercado.
Fuente Naciones Unidas
LaPistaOculta GR
http://www.lapistaoculta.com.ar/3/2/c/item/5870-onu-aprob%C3%B3-crear-marco-legal-para-instrumentar-procesos-de-deudas-entre-estados.html
------------------------------------------------