Quantcast
Channel: registromundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

HOTESUR S.A

$
0
0

Lunes, 10 de Noviembre de 2014 16:17 
Stolbizer presentó una denuncia penal contra la presidenta
por LaPistaOculta




La diputada Margarita Stolbizer presentó este lunes una denuncia penal. Es para que se investiguen supuestas irregularidades vinculadas con la declaración jurada de Cristina Fernández de Kirchner, su titularidad de acciones en Hotesur SA y el posible incumplimiento de normas de inscripción y publicación en la Inspección General de Justicia..



La diputada Margarita Stolbizer presentó este lunes una denuncia penal para que la Justicia investigue la presunta comisión de delitos de violación a los deberes de funcionario público y abuso de autoridad.

Los hechos a los que Stolbizer se refiere surgen del cotejo de información oficial y pública, que involucran de manera directa a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y al ministro de Justicia Julio Alak, junto con otros funcionarios de la Inspección General de Justicia (IGJ).

Del análisis de la Declaración Jurada Patrimonial de la presidenta de la Nación, surge como dato por ella misma aportado que es titular de acciones (sin que se mencione en qué cantidad o porcentaje de participación) de la Empresa HOTESUR S.A. Esa participación está valuada en $ 9.367.528, y reconoce luego una deuda con la misma sociedad sin que se aclaren conceptos o razones de dicho endeudamiento.

La sociedad Hotesur es la propietaria del hotel Alto Calafate, en Santa Cruz. Existen sospechas de que es un alojamiento “fantasma” que usó el matrimonio presidencial para hacer negocios turbios con el empresario más beneficiado con la obra pública, Lázaro Báez, expresa Stolbizer en su presentación.

La sociedad Hotesur SA adeuda la presentación en la Inspección General de la Justicia (IGJ) de balances desde 2011, no se conocen los activos ni los pasivos de la sociedad anónima, ni la conformación societaria actual, como tampoco quiénes integran el directorio en la actualidad, ya que también adeuda la inscripción de sus autoridades.

Si bien en el Estatuto se determinó que cada tres años se renovaría el directorio, Hotesur SA nunca notificó cambios después del fallecimiento de Néstor Kirchner.

En la denuncia, se precisa que Hotesur adeuda presentación de balances, conformación societaria y tasas, ante la Inspección General de Justicia (IGJ) correspondiente a los ejercicios 2011, 2012, 2013. La ley impone que las sociedades deben presentar sus balances en IGJ para que los terceros puedan conocer la realidad de la empresa (si tiene deudas, cuanto tiene de deudas, cuanto tiene de activos, que negocios hicieron durante el ejercicio, que piensan hacer el ejercicio que viene, que pagaron, etc.).

Para la diputada del GEN, “la red de protección dentro de la Inspección General de Justicia (IGJ, dependiente del Ministerio de Justicia) llegó hasta la cúspide misma del poder”. Sostiene que “la consecuencia de este incumplimiento por parte de la sociedad de la presidenta de la Nación y la complicidad de la IGJ, resulta crucial: si la Justicia le requiriere datos sobre Hotesur, la IGJ no posee los balances y el directorio -al menos en su registro formal- sería el de 2008, adeudándose nómina de Directorio 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013. La sociedad de la Presidenta no fue sancionada por la IGJ (como si ocurre con otras sociedades); ni siquiera se dio inicio a la ejecución de las tasas adeudadas”.

La denuncia quedó radicada en el Juzgado Federal Nº 11, cuyo titular es Claudio Bonadío. El fiscal a cargo será Carlos Stornelli.

Parlamentario
--------------------------------------------

Ver anteriores

La Inspección General de Justicia desmintió una nota del diario La Nación


Hostería Las Dunas fue declarado por Néstor Kirchner desde su adquisición en Febrero de 2008

----------------------------------------------------
LaPistaOculta GN
http://lapistaoculta.com.ar/3/2/c/item/6064-stolbizer-present%C3%B3-una-denuncia-penal-contra-la-presidenta.html


*****************************************************
Jueves, 19 de Diciembre de 2013 22:53 Rate this item1 2 3 4 5 (0 votes)
La Inspección General de Justicia desmintió una nota del diario La Nación
por La Pista Oculta


El Ministerio de Justicia emitió un comunicado desmintiendo el contenido de una nota publicada por el Diario La Nación, por considerar que exhibe "falta de rigor periodístico y mala fe".



Este es el texto del comunicado del ministerio de Justicia: A raíz de la nota periodística aparecida en el diario La Nación del día de la fecha -19 de diciembre de 2013- de autoría del señor Hugo Alconada Mon, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación se ve obligado a desmentir enfáticamente su contenido, y a destacar, una vez más, la falta de rigor periodístico y la mala fe en el accionar de los nombrados.

El 15 de julio de 2010 el entonces Inspector General de Justicia, Dr. Marcelo Mamberti, mediante Resolución General 1/ 2010, estableció la obligación para la sociedades comerciales, sociedades extranjeras y asociaciones civiles y fundaciones, de presentar declaración jurada de actualización de datos.

Los fundamentos de la resolución tienen vinculación con la gran cantidad de entidades que, si bien inscriptas y/o autorizadas para funcionar, no desarrollan actividad habitual, incumpliendo con las presentaciones ante la Inspección General de Justicia (IGJ) que la normativa de fondo les exige, razón por la cual, en el marco de las competencias de fiscalización del organismo, se ordenó el mentado proceso de re empadronamiento de entidades.

La declaración jurada debe detallar la sede social, las autoridades vigentes y, en caso de que correspondiese, el último estado contable presentado ante el organismo y la última tasa abonada. La propia resolución estableció que de detectarse falsedades entre los datos contenidos en la declaración jurada y los efectivamente inscriptos en la IGJ, corresponde aplicar sanción de multa y en tal caso intimar al cumplimiento de las presentaciones pendientes.

Se estableció un plazo para la presentación de la declaración jurada de 60 días corridos, que en el caso de las sociedades comerciales comenzó a correr, según los dispuso la propia resolución, el día 4 de octubre de 2010.

Mediante Resolución General 5/2010, también suscripta por el Dr. Mamberti, se prorrogó hasta el 29 de abril de 2011 el plazo para la presentación de declaraciones juradas para las sociedades comerciales. Posteriormente, la Resolución General 1/2011, también en la gestión del Dr. Mamberti, prorrogó ese plazo hasta el 29 de julio de 2011.

En la actualidad las sociedades comerciales activas, que ascienden a un total de 149.000, continúan presentando declaraciones juradas. A la fecha la IGJ ha recibido 75.247, de las cuales han sido analizadas por las áreas técnicas del organismo 71.172 declaraciones.

Cabe destacar que el proceso de análisis de las declaraciones juradas, y su correspondiente intimación en caso de que correspondiese, comenzó a realizarse en el mes de junio de 2012, por expresas instrucciones de quien se desempeñaba como Inspector General de Justicia en ese momento, Dr. Norberto Berner.

De dicho universo, desde el mes de agosto de 2012 a octubre de 2013, se cursó intimación por carta documento a 13.476 sociedades comerciales, a efectos que den cumplimiento ante el organismo con las presentaciones pendientes.

En el caso puntual de la sociedad Hotesur S.A., mencionada en la nota periodística del diario La Nación, la entidad presentó la declaración jurada el día 27 de abril de 2012, siendo intimada el día 17 de abril de 2013 mediante carta documento, a la presentación de los estados contables, el pago de las tasas adeudadas, y a inscribir las autoridades vigentes.

Actualmente el trámite correspondiente a Hotesur S.A. se encuentra bajo análisis del Departamento de Fiscalización de Sociedades Comerciales, a efectos de establecer si ha dado debido cumplimiento a la intimación referida. En igual situación se encuentran más de 12. 000 sociedades.

La referencia de Alconada Mon a que los directores de Hotesur S.A. incumplen la normativa contra el lavado de activos que dictó la IGJ, configura otro dato adulterado de la nota, toda vez que la Resolución General 2/2012 (modificada luego por la Resolución General 16/2012), que obliga a las autoridades de las sociedades comerciales a presentar la declaración jurada de Persona Políticamente Expuesta (PEP), entró en vigencia el 1 de marzo de 2012 y sólo resulta exigible para las inscripciones de autoridades que ingresen al organismo con posterioridad a esa fecha.

Por lo tanto, el trámite interno que siguió a la presentación de la declaración jurada de Hotesur S.A. es exactamente igual a las presentaciones de todas las sociedades que cumplieron con la Resolución General 1/2010. Es decir, resulta manifiestamente falso el supuesto "cajoneo" al que alude con absoluta irresponsabilidad el señor Alconada Mon.

Finalmente, corresponde señalar que esta nueva maniobra de desprestigio de un organismo que acaba de cumplir 120 años de vida, se inscribe en el marco de un proceso sistemático que llevan adelante el diario La Nación y el referido periodista, con numerosas notas plagadas de datos falsos que a esta altura no puede sino considerarse como maniobras agraviantes y desestabilizadoras en perjuicio del Estado Nacional y sus instituciones. Fuente Sala de Prensa


----------------------------------------------
Relacionada:
Hostería Las Dunas fue declarado por Néstor Kirchner desde su adquisición en Febrero de 2008


http://lapistaoculta.com.ar/3/2/c/los-medios/item/4962-la-inspecci%C3%B3n-general-de-justicia-desminti%C3%B3-una-nota-del-diario-la-naci%C3%B3n.html


**********************


Martes, 17 de Diciembre de 2013 03:57 Rate this item1 2 3 4 5 (0 votes)
Hostería Las Dunas fue declarado por Néstor Kirchner desde su adquisición en Febrero de 2008
por La Pista Oculta font size disminuir tamaño fuentes aumentar tamaño fuentes Imprimir E-mail

Share on facebookShare on twitterMore Sharing Services

El Secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli, difundió hoy un comunicado en el que se refiere a las "falsas afirmaciones efectuadas por el diario La Nación y luego repetidas incesantemente una vez más por Clarín". El texto completo

Presidencia emitió un comunicado donde cuestiona duramente una nota publicada por el diario La Nación sobre Néstor y Cristina Kirchner y remite cada punto a la declaración jurada de ambos presidentes para demostrar la inconsistencia de las acusaciones sobre el patrimonio de la familia Kirchner.

"Desde Skanska, hasta bóvedas gigantes donde se almacenaban miles de millones de euros o dólares, pasando después a viajes “misteriosos” a exóticos paraísos fiscales -que se publicaban en el Boletín Oficial de la Nación-, y ahora a bienes y rentas que figuran declarados desde el año 2008 tanto en las declaraciones juradas presentadas ante la AFIP y ante la Oficina Anticorrupción, y por los que además se tributaron y tributan impuestos; la mentira y la difamación parecen no tener fin", indica.


Este es el texto completo del comunicado:

"Buenos Aires, 16 de diciembre de 2013

SIGUEN MINTIENDO… Y DIFAMANDO

Con motivo de tomar conocimiento de las falsas afirmaciones efectuadas por el diario La Nación y luego repetidas incesantemente una vez más por Clarín, que intentan poner en duda la legitimidad, legalidad y honestidad de actos económicos privados de los Presidentes Néstor Carlos Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner es que cumpliendo expresas instrucciones de la Primera mandataria, la Secretaría General de la Presidencia expresa lo siguiente:

Que no es la primera vez, ya que durante muchos años han recibido y siguen recibiendo un tratamiento injuriante por parte de estos medios.
Que la Hostería Las Dunas, que corresponde a un nombre de fantasía, es la denominación que se le asigna al inmueble identificado como C1A, en la localidad de El Calafate, Provincia de Santa Cruz.
Que este inmueble fue declarado por el Presidente Néstor C. Kirchner desde su adquisición en Febrero del año 2008, tanto en las Declaraciones Juradas presentadas ante la AFIP como en la Oficina anticorrupción.
Que a partir del fallecimiento del Presidente Néstor C. Kirchner, dicho inmueble está incluido en la Declaración Jurada que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner presenta anualmente ante la AFIP y ante la Oficina Anticorrupción, siempre en el porcentaje que le corresponde debido al carácter ganancial que el bien tuvo.
Que las rentas obtenidas por la locación de este inmueble a la firma Valle Mitre S.A. también han sido declaradas dentro del conjunto de rentas por locación de inmuebles del Ex Presidente Néstor Kirchner ante los organismos indicados precedentemente.
Que desde la declaratoria de herederos, la Presidenta de la Nación declara los ingresos de esta locación, en el porcentaje que le corresponde de dicha renta.

Que el diario La Nación desconozca las normativas fiscales en cuanto a la forma de declarar un inmueble, que debe hacerse correctamente indicando su ubicación geográfica y no por su nombre de fantasía; no puede sino merecer el mayor de los repudios ya que evidencia una clara, mala y deliberada intención de generar confusión y un manto de sospecha, como es la idea que ocultaban u omitían declarar este inmueble.

Quien quiera tomar el tiempo de analizar las declaraciones juradas de ambos Presidentes presentadas siempre públicamente en tiempo y forma podrán observar que el inmueble identificado como C1A en El Calafate (Santa Cruz), ha sido declarado siempre y desde su adquisición.
Que asimismo quien quiera corroborar que la nomenclatura catastral corresponde al citado bien lo podrá hacer y lo más importante es que quien realice este camino podrá comprobar la falsedad de lo afirmado por el diario La Nación y repetido hasta el cansancio por Clarín-TN.

Desde Skanska, hasta bóvedas gigantes donde se almacenaban miles de millones de euros o dólares, pasando después a viajes “misteriosos” a exóticos paraísos fiscales -que se publicaban en el Boletín Oficial de la Nación-, y ahora a bienes y rentas que figuran declarados desde el año 2008 tanto en las declaraciones juradas presentadas ante la AFIP y ante la Oficina Anticorrupción, y por los que además se tributaron y tributan impuestos; la mentira y la difamación parecen no tener fin.

Ambos Presidentes han sido los más denunciados por las empresas mediáticas, dirigentes opositores, ONG´s o ignotos personajes y han sido investigados como ningún otro ciudadano por la justicia argentina. Lo curioso y llamativo es que siempre las denuncias NO versan sobre bienes ocultos que de repente alguien descubre, sobre cuentas o bienes en el exterior no declarados, o POR NIVELES DE VIDA QUE NO SE CONDICEN CON SUS INGRESOS.
Al contrario, siempre fue sobre lo que figura en sus propias declaraciones juradas, presentadas y firmadas por ambos y en base a las cuales se abonaron todos los impuestos.

Sería bueno que estos medios pusieran el mismo celo investigativo respecto de las declaraciones juradas de los dirigentes y funcionarios de todo el arco político y de todos los Poderes del Estado, así como también informen quiénes son los que nunca presentaron una declaración jurada.
Sería bueno que alguien también publicara lo que ambos pagaron de impuestos y lo compararan con lo abonado por otros dirigentes cuyo nivel de vida, propiedades, viajes al exterior, etcétera, no se compadece, ni mínimamente, con lo que declaran. Sin tener en cuenta que muchos de ellos nunca presentaron una declaración jurada, y nadie dice nada.

Cuesta creer que a tanto periodismo “de investigación” se le escapen estas cosas.

El diario La Nación y el multimedio de Magneto -Clarín, TN, Radio Mitre, etcétera, nuevamente han mentido con la única intención de difamar y desprestigiar al ex Presidente de la Nación Dr. Néstor Carlos Kirchner y a la actual Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner, al mejor estilo del fascismo: miente, miente que algo quedará.

Dr. Oscar Parrilli Secretario General de la Presidencia de la Nación".

LaPistaOculta/GR

http://www.lapistaoculta.com.ar/3/2/c/item/4947-hoster%C3%ADa-las-dunas-fue-declarado-por-n%C3%A9stor-kirchner-desde-su-adquisici%C3%B3n-en-febrero-de-2008.html

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Trending Articles