CANCILLERÍA - 16 DE ENERO
Interpol ratificó que los alertas rojos siguen vigentes a pedido del Gobierno
Héctor Timerman leyó un correo electrónico de quien fuera el Secretario General de Interpol desde 2000 al 2014, Ronald Noble, quien ratifica que durante esos años el Gobierno Argentino solicitó varias veces que se mantuvieran los alertas rojas de Interpol. "Nisman miente", dijo el Canciller.
El canciller Héctor Timerman realizó hoy declaraciones a la prensa en la Casa de Gobierno en donde relató la conversación que mantuviera hoy a la mañana con el que fuera secretario general de Interpol entre los años 2000 y 2014, Ronald Noble.
"Hoy me comuniqué con el que fuera secretario general de Interpol, para indicarle que quería informarle lo que estaba sucediendo en la Argentina y las difamaciones, y el señor Noble me dijo que estaba informado y que no podía creer lo que había leído y me envió el siguiente correo electrónico que quiero leerles".
"Ayer dije que Nisman mentía" dijo al comienzo del encuentro con la prensa. "La denuncia que hizo el fiscal Nisman es mentira. Tendría que decir por qué sigue mintiendo y si no debería decir la verdad", recalcó sobre el final del encuentro.
A continuación el Canciller leyó el texto del correo electrónico enviado por Noble, que es el siguiente:
Estimado Ministro Timerman,
Buen día.
Escribo para dejar en claro su posición y la del Gobierno argentino en relación con lasnotificaciones rojas de INTERPOL emitidas con relación al atentado terrorista de 1994contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) que mató a 85 personas e hirió acientos más.
Mientras era Secretario General de INTERPOL, en cada ocasión que usted y yohablamos y nos vimos en relación con las notificaciones rojas de INTERPOL emitidas con relación al caso AMIA, usted indicó que INTERPOL debía mantener las notificaciones rojas en vigor. Su posición y la del Gobierno argentino fueron consistentes y firmes.
Recuerdo específicamente cuando hablamos por teléfono después de los informes de los medios de comunicación en Argentina e Irán que falsamente indicaban que el Memorando de Entendimiento firmado entre Argentina e Irán en enero de 2013 afectaba la validez de las notificaciones rojas de INTERPOL. He dejado claro a usted oralmente y posteriormente por escrito que INTERPOL dio la bienvenida a todos los esfuerzos deArgentina e Irán para cooperar en el caso AMIA. Usted pidió que INTERPOL exprese por escrito si las notificaciones rojas se mantenían sin cambios, válidas y vigentes. El 13 demarzo de 2013, el Consejero General de INTERPOL declaró inequívocamente por escrito que la validez y la situación de las notificaciones rojas no se vieron afectados.
En mayo de 2013, usted visitó la sede de INTERPOL para identificar formas en queINTERPOL y Argentina podían reforzar su cooperación en materia policial. Una vez más, usted trajo el tema de la AMIA y de las notificaciones rojas de INTERPOL. Usted pidióque INTERPOL deje en claro que cualquier esfuerzo por parte de Argentina e Irán para cooperar en el caso AMIA en formas concretas no deberían afectar a la validez de lasnotificaciones rojas de INTERPOL. Usted ha declarado expresamente que la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, usted como ministro de RelacionesExteriores y todo el Gobierno argentino se mantenían 100% comprometidos a que lasnotificaciones rojas de INTERPOL permanezcan en efecto.
El 26 de noviembre de 2013 usted visitó la sede de INTERPOL y me informó a mí y aINTERPOL sobre los últimos acontecimientos relacionados con la aplicación del Memorándum de Entendimiento firmado entre Irán y Argentina en enero de 2013. Ustedreiteró que seguía sin cambios la posición del Gobierno argentino de que las notificaciones rojas de INTERPOL debían permanecer en efecto, y que las mismasdebían permanecer válidas.
Por último, el pasado noviembre de 2014 durante la Asamblea General de INTERPOL enMónaco, usted reafirmó que seguía inalterable su compromiso personal y el compromiso del Gobierno argentino en el sentido de que las notificaciones rojas de INTERPOL debían permanecer en efecto mientras que al mismo tiempo trataban de hacer todo lo posiblepara asegurarse de que haya un progreso real en la investigación en curso. Recuerdo con qué pasión habló una vez más de las víctimas y sus seres queridos que han sufrido tan profundamente y que merecen ver que la investigación avance y que los responsables de este ataque terrorista mortal sean llevados ante la justicia.
Un cordial saludo,
Ronald K. Noble
Secretario General de INTERPOL
Desde noviembre de 2000 a noviembre de 2014
--------------------------------------------------------------
Compartir
CANCILLERÍA - 30 DE MAYO DEL 2013
Interpol reafirma el apoyo al Memorándum con Irán y la vigencia de las notificaciones rojas
El canciller Héctor Timerman se reunió hoy con el secretario general de Interpol, Ronald Noble, a quien comunicó que la Argentina cumplió los pasos legales para la implementación del acuerdo con Irán. El titular del organismo ofreció su participación directa para seguir avanzando en la Causa AMIA.
El secretario general de Interpol, Ronald Noble, recibió junto a altas autoridades del organismo al ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, quien comunicó oficialmente que la Argentina ha cumplimentado los pasos legales internos para la implementación del acuerdo con Irán y que el Gobierno aguarda que la contraparte iraní comunique lo propio.
Durante la reunión, realizada en la sede de Interpol en Lyon, Francia, el secretario general reafirmó los términos vertidos por el Consejero General del organismo en la carta del 15 de marzo, en el sentido de que el Memorándum con Irán no afecta en forma alguna el estatus de las notificaciones rojas emitidas por Interpol a instancias de la Argentina.
Noble saludó la concreción del memorándum como una medida de cooperación entre ambos países para avanzar en la resolución del caso AMIA y confía en que las autoridades iraníes concluyan el proceso iniciado con la firma del Memorándum. En este marco reiteró su compromiso con el acuerdo y se ofreció a realizar gestiones diplomáticas entre ambos países para su implementación.
Asimismo, las autoridades de Interpol consultaron sobre el nuevo dictamen del Fiscal Especial Alberto Nisman. Al respecto, el canciller argentino dijo que cuantos más elementos se aporten a la causa, más contundente será el interrogatorio del Juez a los acusados durante la audiencia judicial prevista en el Memorándum.
Timerman expresó el inequívoco compromiso argentino con la vía judicial para encontrar y castigar a quienes cometieron el peor atentado terrorista dentro de la República Argentina.
Además señaló que las autoridades argentinas pondrán en funcionamiento el Memorándum en forma inmediata luego de recibir la notificación oficial del gobierno iraní informando la aprobación de dicho acuerdo.
A continuación se transcribe la tradución no oficial del comunicado de prensa emitido hoy por Interpol. (Versión original en inglés en el link http://bit.ly/1786n9Y).
30 de mayo 2013 - Comunicado de prensa
La visita del canciller argentino a Interpol se centró en la colaboración policial internacional
LYON, Francia – La cooperación entre Argentina y la red policial mundial de Interpol contra la delincuencia organizada transnacional encabezó la agenda durante una reunión celebrada hoy entre el Ministro de Relaciones Exteriores Héctor Timerman y el Secretario General de Interpol, Ronald K. Noble.
Los temas tratados durante la visita del Sr. Timerman a la sede de la Secretaría General de INTERPOL cubrieron la seguridad regional e internacional, incluido las cuestiones de la delincuencia organizada transnacional, como las drogas y el tráfico de seres humanos, los delitos económicos y financieros, el tráfico de mercancías ilícitas, la falsificación, y el terrorismo.
También se trató en la reunión el caso del atentado terrorista de 1994 a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires en el que murieron 85 personas, luego de la firma de un Memorando de Entendimiento en enero de 2013 entre Argentina e Irán sobre las investigaciones relacionadas con el ataque. Un número de ciudadanos iraníes siguen siendo objeto de notificaciones rojas de INTERPOL en relación con el caso AMIA.
El ministro argentino dijo que la Argentina había cumplido con todas las obligaciones contenidas en el Memorando de Entendimiento y que el gobierno de Argentina espera continuar la cooperación con la República Islámica de Irán para la resolución del caso.
El Sr. Noble reafirmó la posición de la Organización con respecto a las notificaciones rojas relacionadas con el caso. En una carta dirigida al Ministro argentino de fecha 15 de marzo de 2013, el Consejero General de Interpol indicó que el referido Memorando de Entendimiento no implica ningún cambio en el estado de las alertas rojas mencionadas. Además, el Sr. Noble aprovechó la oportunidad para expresar su beneplácito por los últimos avances en la cooperación entre ambos países con el fin de resolver el caso AMIA.
El Sr. Noble reiteró su compromiso de facilitar cualquier tema relacionado con el caso, si se lo solicitan, señalando sus anteriores misiones a Irán y Argentina con el fin de ayudar a ambos países en la resolución del caso a través de la diplomacia.
En cuanto a Irán, el Sr. Noble dio la bienvenida a la cooperación positiva entre INTERPOL y la República Islámica en varios ámbitos, y expresó su confianza en la buena voluntad y la capacidad de las autoridades iraníes para concluir el proceso en curso para beneficio de ambas partes.
Las conversaciones también incluyeron los documentos de viaje de Interpol, que tienen por objeto permitir a los funcionarios de Interpol, jefes de las fuerzas del orden, los jefes de las Oficinas Centrales Nacionales y el personal realizar viajes internacionales en comisión de Interpol, viajar sin necesidad de un visado para asistir en las investigaciones transnacionales o despliegues urgentes.
Con la nueva sede de la Oficina Regional de Interpol en Buenos Aires, que abrió sus puertas en octubre de 2010 y la creación de un punto central mejorado para la cooperación policial a través de América del Sur y fuera de ella, la visita del ministro argentino incluyó una actualización de las herramientas y servicios mundiales de Interpol, así como una revisión de las operaciones regionales e internacionales.
http://prensa.argentina.ar/2013/05/30/41190-interpol-reafirma-el-apoyo-al-memorandum-con-iran-y-la-vigencia-de-las-notificaciones-rojas.php
------------------------------
CANCILLERÍA - 18 DE ABRIL DEL 2013
Timerman espera que el Parlamento iraní apruebe en breve el Memorándum
El canciller Héctor Timerman dijo que para avanzar con la investigación del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) el Parlamento de Irán debe aprobar el Memorándum de Entendimiento y entendió que ello debería ocurrir en el plazo de un mes y medio.
Al ser entrevistado en Radio 10, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto hizo referencia al acuerdo para resolver la Causa AMIA y explicó que el próximo paso es que Irán apruebe el memorándum. “Espero que en un mes o mes y medio esté aprobado”, expresó Timerman.
Apuntó, entonces, que “la Argentina aceptó una propuesta del gobierno iraní para resolver judicialmente el caso del atentado a la AMIA. En el Memorándum está claro que la Argentina va a indagar a los sospechosos; Interpol dijo que era un buen acuerdo y que iba a llevar adelante el caso de manera positiva; el juez (Rodolfo) Canicoba Corral dice que su trabajo no sufre ninguna interferencia por el Memorándum”.
El ministro advirtió que “cuanto más tarden ellos más dudas se generarán sobre sus intenciones. Nosotros hemos cumplido con nuestra parte y estamos esperando las suyas”.
Por otra parte, y al ser consultado sobre las presentaciones ante la Justicia argentina para dar marcha atrás con este acuerdo bilateral, Timerman sostuvo que el sistema democrático da espacio a que los ciudadanos puedan denunciar pero que este memorándum “fue aprobado por el Gobierno y el Parlamento argentinos. Es un tratado internacional para nosotros”.
Timerman aclaró, incluso, que cuando se hicieron dichas presentaciones “la primera jueza se declaró incompetente. El juez (Rodolfo) Canicoba Corral dijo que el acuerdo no afecta la investigación, lo mismo dijo Interpol; y para nosotros es un gran avance”.
http://prensa.argentina.ar/2013/04/18/39981-timerman-espera-que-el-parlamento-irani-apruebe-en-breve-el-memorandum.php
--------------------------------
CANCILLERÍA - 21 DE MARZO DEL 2013
Timerman envió una carta al Secretario General de Interpol
El canciller Héctor Timerman envió una carta al secretario general de Interpol, Ronald k. Noble, en la que agradeció el documento que remitió a la Argentina el Consejo Jurídico de la organización, donde aseguró que no se modificará el estatus de las notificaciones rojas por la Causa Amia.
A continuación el contenido de la Carta del canciller Héctor Timerman al secretario general de Interpol, Ronald k. Noble:
"Estimado Sr. Ronald k. Noble,
Deseo expresarle mi agradecimiento por la carta que me ha remitido el señor Sr. Consejero Jurídico, Joel Sollier, hace unos días, cuyo contenido comparto absolutamente.
Tal como he explicado en diferentes ocasiones las notificaciones rojas en la Causa Amia fueron emitidas a petición de la justicia argentina y aprobadas por la asamblea general de Interpol. Su vigencia ha sido una pieza fundamental en los avances logrados recientemente.
El acuerdo alcanzado con Irán, si llegara a ser aprobado por el parlamento de ese país tal como ya lo ha sido por el Congreso argentino, permitirá que por primera vez los sospechosos sean interrogados por las autoridades judiciales argentinas que llevan adelante ese proceso legal.
Deseo expresarle que mi gobierno considera indispensable la labor de Interpol en la lucha contra el crimen en general y, especialmente, contra el terrorismo internacional. La cooperación de nuestro país con la organización que usted preside se ha visto enriquecida a través del trabajo en la Causa Amia.
Quedo a su disposición para continuar con la cooperación necesaria para traer Justicia a las víctimas de uno de los dos peores atentados ejecutados por el terrorismo internacional contra la argentina”. (Ver carta adjunta)
El pasado 15 de marzo el canciller Timerman había difundido una carta que el Departamento Jurídico de Interpol dirigió al gobierno argentino por el Memorando de Entendimiento firmado con la República Islámica de Irán por cuestiones vinculadas con el ataque terrorista contra la Sede de la AMIA en Buenos Aires el 18 de julio de 1994.
En aquel documento, la oficina de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Interpol había manifestado "que dicho acuerdo no implica ningún tipo de cambio en el estatus de las notificaciones rojas publicadas en relación a los crímenes investigados en la causa AMIA".
http://prensa.argentina.ar/2013/03/21/39269-timerman-envio-una-carta-al-secretario-general-de-interpol.php
----------------------------------------

Compartir
CANCILLERÍA - 15 DE MARZO DEL 2013
Interpol informó que no caerán las notificaciones rojas
Interpol considera que el acuerdo con Irán es "un desarrollo positivo en el esclarecimiento" de la causa AMIA
El canciller Héctor Timerman informó que Interpol aseguró en una carta que el Memorándum de Entendimiento firmado entre Argentina e Irán por la causa AMIA "no implica ningún tipo de cambio en el estatus de las notificaciones rojas", y lo calificó como "un desarrollo positivo en el esclarecimiento".
Timerman leyó, en una declaración ante la prensa en el Salón de Conferencias de la Casa de Gobierno, una carta que la Interpol dirigió al gobierno argentino por el Memorando de Entendimiento firmado con la República Islámica de Irán por "cuestiones vinculadas con el ataque terrorista contra la Sede de la AMIa en Buenos Aires el 18 de julio de 1994",
En el documento, la organización internacional informó: "La oficina de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Interpol manifiesta que dicho acuerdo no implica ningún tipo de cambio en el estatus de las notificaciones rojas publicadas en relación a los crímenes investigados en la causa AMIA".
"En ese sentido -continúa la carta- la Oficina de Asuntos Jurídicos considera que el referido acuerdo es un desarrollo positivo en el esclarecimiento de la causa".
Al finalizar la lectura del texto enviado por la Interpol, el canciller Timerman recordó que muchos legisladores de la oposición habían dicho que el acuerdo entre ambos países era "el camino para que caigan las circulares rojas" y que él les había pedido "encarecidamente que no agredan a los familiares (de las víctimas del atentado) instalando el terror entre ellos, porque ya habían sufrido bastante".
Les pidió a "algunos sectores de la oposición que dejen de usar la causa AMIA para atacar al gobierno”, porque al hacerlo en realidad "atacan a los familiares y a las víctimas del atentado", afirmó.
http://prensa.argentina.ar/2013/03/15/39106-interpol-considera-que-el-acuerdo-con-iran-es-un-desarrollo-positivo-en-el-esclarecimiento-de-la-causa-amia.php
--------------------------------------------
Compartir
PRESIDENCIA - 01 DE MARZO DEL 2013
El Ejecutivo promulgó el Memorádum firmado con Irán
Por Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo Nacional promulgó el Memorándum de Entendimiento" entre el gobierno argentino y el de Irán, sancionado por el Congreso, sobre los temas vinculados al ataque terrorista a la sede de la AMIA, en Buenos Aires, el 18 de julio de 1994.
El Poder Ejecutivo Nacional, por Decreto 236/2013 publicado hoy en el Boletín Oficial, promulgó la Ley N° 26.843, que aprueba el “Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República Islámica de Irán”.
El Decreto lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, del Jefe de Gabinete, MediJuan M. Abal Medina y del canciller Héctor M. Timerman.
La ley fue sancionada por el Congreso el 27 de febrero último, en tanto que la promulgación tiene fecha 28 de febrero 28 de 2013.
El artículo primero de la Ley aprueba el Memorándum suscripto con Irán sobre los temas vinculados al ataque terrorista a la sede de la AMIA en Buenos Aires el 18 de julio de 1994”. La ley consta de nueve (9) artículos cuya fotocopia autenticada en idiomas farsi, español e inglés, forma parte de la Ley.
El Memorándum expresa que se creará una Comisión de la Verdad compuesta por juristas internacionales para analizar toda la documentación presentada por las autoridades judiciales de la Argentina y de la República Islámica de Irán.
La Comisión estará compuesta por cinco (5) comisionados y dos (2) miembros designados por cada país, seleccionados conforme a su reconocido prestigio legal internacional. Estos no podrán ser nacionales de ninguno de los dos países. Ambos países acordarán conjuntamente respecto a un jurista internacional con alto standard moral y prestigio legal, quien actuará como presidente de la Comisión.
Luego de consultar a las partes, la Comisión establecerá sus reglas de procedimiento que serán aprobadas por las partes.
Una vez que la Comisión haya sido establecida, las autoridades de Irán y de la Argentina se enviarán entre ellas y a la Comisión la evidencia y la información que se posee sobre la causa AMIA.
Los comisionados llevarán adelante una revisión detallada de la evidencia relativa a cada uno de los acusados; la Comisión podrá consultar a las partes a fin de completar la información.
Luego de haber analizado la información recibida de ambas partes y efectuado consultas con las partes e individuos, la Comisión expresará su visión y emitirá un informe con recomendaciones sobre como proceder con el caso en el marco de la ley y regulaciones de ambas partes. Ambas partes tendrán en cuenta estas recomendaciones en sus acciones futuras.
La Comisión y las autoridades judiciales argentinas e iraníes se encontrarán en Teherán para proceder a interrogar a aquellas personas respecto de las cuales Interpol ha emitido una notificación roja.
La Comisión tendrá autoridad para realizar preguntas a los representantes de cada parte.
Cada parte tiene el derecho de dar explicaciones o presentar nueva documentación durante los encuentros.
Establece además que éste acuerdo será remitido a los órganos relevantes de cada país, ya sean el Congreso, el Parlamento u otros cuerpos, para su ratificación o aprobación de conformidad con sus leyes.
Este acuerdo entrará en vigencia después del intercambio de la última nota verbal informando que los requisitos internos para su aprobación o ratificación han sido cumplimentados.
Además este acuerdo, luego de ser firmado, será remitido conjuntamente por ambos cancilleres al Secretario General de Interpol en cumplimiento a requisitos exigidos por Interpol con relación a este caso.
Nada de este acuerdo pondrá en riesgo los derechos de las personas, garantizados por ley.
Cualquier controversia sobre la implementación o interpretación de este acuerdo será resuelta por medio de consultas entre ambas partes.
El Memorándum fue firmado el 27 del mes de enero del año 2013 en la ciudad de Adis Abeba, Etiopía en dos ejemplares, en los idiomas farsi, español e ingles. En el supuesto que hubiere una disputa sobre la implementación prevalecerá el texto en inglés.
Los Anexos que integran esta Ley se publican en la edición web del BORA —www.boletinoficial.gov.ar— y también podrán ser consultados en la Sede Central de esta Dirección Nacional (Suipacha 767 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
http://prensa.argentina.ar/2013/03/01/38696-el-ejecutivo-promulgo-el-memoradum-firmado-con-iran.php