EL PAIS
Las causas contra Larreta
No es la primera vez que Horacio Rodríguez Larreta debe enfrentar una denuncia. Estuvo imputado en varias causas penales durante su paso por los gobiernos de Carlos Menem y de la Alianza. Antes de asumir su cargo en el primer mandato de Mauricio Macri, la Cámara Federal ratificó que Larreta debía ser investigado por los presuntos delitos de administración fraudulenta y peculado durante su paso por el Fondo Fiduciario de Capital Social (Foncap) durante el gobierno de Menem. Se trata de una denuncia que, en su momento, le hizo la Oficina Anticorrupción por no haber ejercido el control de las actividades del fondo fiduciario. Según la acusación que impulsó el fiscal Guillermo Marijuán, el Foncap le prestó 1.112.000 pesos a la Fundación Emprender, que utilizó ese dinero para cancelar deudas bancarias y, por lo tanto, esos fondos se habrían desviado para fines distintos a los fijados por ley. La estrategia de Larreta en esa causa es pedir la prescripción por el paso del tiempo, no defender lo actuado. Este año, Larreta también recibió una denuncia penal por la licitación del Metrobus norte. Las Asambleas de Inundados de Saavedra, Barrio Mitre, los vecinos de Vicente López y el Observatorio de la Ciudad consideraron que cometió presuntos delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público al autorizar el avance de las obras en Vicente López antes de que la Legislatura porteña tratara el convenio correspondiente.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/1-71662-2015-02-23.html
*******************************************
Ver. Reabren causa contra Rodríguez Larreta por ilícitos en manejo de fondos públicos
*****************************************************************
Martes, 24 de febrero de 2015 | Hoy
EL PAIS › LA CUÑADA DE RODRIGUEZ LARRETA OBTUVO UN CONTRATO EN UN AREA DE LA CIUDAD DONDE DICE TRABAJAR
La moda de autoasignarse licitaciones
La modelo Julieta Spina ganó una licitación por 4 millones de pesos para organizar la Ciudad de la Moda 2015. Desde hace años ella misma se presenta como “directora de Contenidos” de esa iniciativa del gobierno porteño.
Por Werner Pertot
La cuñada del jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ganó una licitación por 4 millones de pesos para realizar el evento Ciudad de la Moda 2015, que se desarrolla en estos días. Lo curioso es que la cuñada de Larreta, la modelo Julieta Spina, hace años que se presenta como “directora de Contenidos” de esa iniciativa, llevada adelante por el gobierno porteño. Según fuentes del Ministerio de Desarrollo Económico, la que organiza las licitaciones es ella. Sin embargo, en los papeles es quien las gana y el firmante es el ministro Francisco Cabrera. Por este motivo, los legisladores Fernando Muñoz y Aníbal Ibarra presentarán un pedido de informes en el que reclaman saber “cuál es la tarea que realiza en forma permanente Julieta Spina” en esa área.
Julieta Spina es la esposa de Augusto Rodríguez Larreta, ex lobbista del Grupo IRSA que pasó sin escalas de ese lugar a ser el subsecretario del gobierno porteño. Esta semana renunció al cargo para dedicarse a la campaña de su hermano. Spina llegó a ocuparse de los desfiles de moda organizados por el Gobierno de la Ciudad en 2011. Según cuentan en la gestión PRO, la primera vez que dejaron una licitación en manos de Spina, su marido hizo varios llamados para allanarle el camino, luego de que el subsecretario de Economía Creativa, Enrique Avogadro, mostrara preocupación: los ganadores aparecieron en una nota en la revista Viva antes de que fueran formalmente elegidos. Al subsecretario le resultó desprolijo, pero Augusto Rodríguez Larreta dio la orden de avanzar y hasta sugirió que firmaran un contrato de confidencialidad con los diseñadores.
Desde entonces, Spina se presenta como la “directora de Contenidos” de la Ciudad de la Moda. Así es como aparece en la biografía de su cuenta de Twitter y como se presentó en un reportaje que concedió al diario La Nación esta semana. “No es que decidí meterme en esto porque soy la mujer de Augusto. No sentí nunca que estaba puesta a dedo. Llegué con un proyecto interesante y si hubiera estado acomodada no hubiera durado más de un año”, afirmó en esa entrevista. Al área de Spina se transfirieron fondos que estaban destinados a las villas porteñas, como informó este diario en 2013. Fueron tres millones que se recortaron al Programa de Intervención Social en Villas.
Spina ya había empezado a trabajar con el gobierno porteño para el Bicentenario, cuando el entonces coordinador general de la Unidad de Proyectos Especiales-Puertas del Bicentenario, Carlos Ares, contrató a la productora de Spina, Diada Comunicación, para el Desfile Bicentenario.
En la página web de su productora, Spina es más cuidadosa a la hora de definir su relación contractual con el Gobierno de la Ciudad. Dice que es “asesora del Centro Metropolitano de Diseño”, donde funciona la Ciudad de la Moda. Esta área depende del Ministerio de Desarrollo Social. Página/12 intentó comunicarse con el ministro Cabrera y otros funcionarios para que explicaran qué cargo ocupa en el área, pero no respondieron a los llamados. Nadie explicó cómo es que la misma productora, que conduce la cuñada de Larreta, se ocupó ya de nueve ediciones de la Ciudad de la Moda.
Lo cierto es que Spina ganó una licitación en 2014 para realizar el evento Ciudad de la Moda, el mismo en el que ella se presenta como “directora de Contenidos”. Fue la única productora que se presentó y se alzó con 1.861.000 pesos. Para 2015, se repitió la operatoria: se presentó una única productora, la de la cuñada de Larreta, y ganó nuevamente la licitación por un monto total de 4 millones de pesos. De esta forma, Spina quedó a cargo del evento “Ciudad de Moda primera edición 2015”, que comenzó ayer y dura dos días,
El legislador Aníbal Ibarra y su compañero de bloque Fernando Muñoz advirtieron en su pedido de informes que “Spina se presenta como encargada o directora de Contenidos de la Ciudad de la Moda, un espacio gestado en el Centro Metropolitano de Diseño del gobierno porteño, lo que torna incompatible desde todo punto de vista legal y ético para cualquier funcionario público toda contratación con firmas privadas a su cargo, como es el caso de Diada SA”.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-266779-2015-02-24.html