Quantcast
Channel: registromundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Nisman, los fondos buitre y la DAIA

$
0
0





La Mañana - 21 04 2015



******************************



*********************

20/04/2015
Fuente: Prensa DAIA
COMUNICADO: "CONSTERNACIÓN Y PREOCUPACIÓN DE ‎LA DAIA"
La representación política de la comunidad judía argentina expresa su ‎consternación y preocupación respecto a imputaciones formuladas por la ‎máxima autoridad del país, lamentablemente basadas en declaraciones de un ‎ex empleado de la DAIA y actual funcionario del Gobierno argentino, plagada ‎de falsedades y mentiras sobre supuestas confabulaciones internacionales de ‎las cuales sería parte la entidad.‎
La DAIA reafirma su inclaudicable lucha por la verdad y la justicia en el caso ‎del atentado terrorista del que fuera víctima el 18 de julio de 1994 con el ‎terrible saldo de 85 personas asesinadas, y que su único ámbito de actuación ‎respecto a ese luctuoso hecho es el de los tribunales de justicia de nuestro ‎país, donde ha planteado la inconstitucionalidad de la ley que aprobara el ‎Memorándum de Entendimiento con Irán.‎
La DAIA está próxima a celebrar el 80º aniversario de su fundación, nacida ‎en 1935 para combatir el antisemitismo y la discriminación y representar a la ‎comunidad judía ante los poderes públicos en sus diversos estamentos, ‎contribuyendo permanentemente a consolidar una sociedad democrática, ‎inclusiva y respetuosa de las diferencias. Ese sigue siendo su único e ‎irrenunciable compromiso y conducta, con el respaldo de sus más de 120 ‎instituciones adheridas y 26 filiales a lo largo y ancho del país.‎


Dr. Jorge Knoblovits Dr. Julio Schlosser
Secretario General Presidente


http://www.daia.org.ar/2013/noticia.php?id=8403#.VTZw1CGqqko

**********
El embajador de Estados Unidos recibió a la DAIA
02.02.2015 19:05 |


Itongadol/AJN.- El presidente de la institución, Julio Schlosser, afirmó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que Noah Mamet se comprometió a “colaborar con la misión de la DAIA”, durante una reunión protocolar que mantuvieron hoy y que ya estaba programada desde hacía un mes. También conversaron sobre la muerte de Nisman.

El titular de la DAIA, Julio Schlosser, aseguró a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que durante una reunión protocolar que mantuvo hoy con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Noah Mamet, la entidad judía reiteró su “compromiso con el esclarecimiento del atentado a la AMIA”, y explicó que, dentro de sus posibilidades, trabajan para “lograr el esclarecimiento de la muerte del fiscal (Alberto) Nisman”.

Schlosser afirmó que le contó al embajador “el funcionamiento de la fiscalía, la reunión con la procuradora general de la Nación, (Alejandra Gils Carbó), que va a nombrar a dos o tres fiscales para continuar la tarea de Nisman, que para aquellos a quien les toque no es nada sencillo y tendrán que informarse para ocupar ese lugar”.

La reunión se enmarca en las visitas que siembre realiza la DAIA a los embajadores “de todos los países amigos en el momento en que se produce un cambio y otro asume la representación”.

En la visita, que había sido programada hacía más de un mes y se esperaba que el embajador presentara sus cartas credenciales para no alterar el protocolo, participaron también el secretario general de la DAIA, Jorge Knoblovits; el consejero para asuntos económicos de la embajada, Thimoty state; y la encargada del área de asuntos políticos de Estados Unidos, Anaida Haas.

“Le explicamos al embajador la función de la DAIA. Estuvimos hablando de todas las tareas conjuntas que podemos realizar ni bien avance su gestión. Él nos habló de la posible presencia en Argentina del área de Derechos Humanos de la secretaría de Estado norteamericana y, a partir se ahí, quedamos en volver a reuniros”, detalló Schlosser.

Con respecto a la muerte de Nisman, Schlosser agregó: “Cuando el embajador hizo referencia a esos temas, nosotros reiteramos nuestro compromiso con el esclarecimiento de las causas que llevaba adelante el fiscal. Le explicamos que estamos trabajando dentro de nuestras posibilidades para lograr el esclarecimiento de la muerte de Nisman, dentro del ámbito de la justicia, donde nosotros seguimos confiados”.

Según el presidente de la DAIA, Mamet se ofreció a “colaborar con la misión de la DAIA”, y desde la institución lo invitaron a participar el 9 de marzo en la presentación del libro “Serán la vida”, de Jaime Jacubovich, en donde está el resumen de todas las entrevistas que mantuvo la DAIA con los embajadores de los países que intervinieron en la Shoá y expresan su pesar por todo lo que pasó en Europa.
http://www.itongadol.com.ar/noticias/val/84750/el-embajador-de-estados-unidos-recibio-a-la-daia.html

**
20/04/2015
Fuente: Vis á Vis - La Red
Knoblovits: "Me parece preocupante que la presidenta sostenga una mentira de este tamaño"

El secretario general de la DAIA, Jorge Knoblovits salió a contestarle fuertemente a la presidenta de la Nación y al ex director ejecutivo de la DAIA, Jorge Elbaum, a quien trató de mentiroso y de "funcionario del Gobierno". Además, se mostró muy enojado con la presidenta a la que le solicitó "sujetarse a derecho". A su vez agregó que las palabras de Elbaum son "una infamia, una mentira burda, es una operación que nos resulta totalmente ajena. Desmiento haber hablado con Eliaschev, la DAIA nunca recibió presiones de nadie. Siempre reclamamos opiniones de todos. En el análisis que hacemos no es ajeno que el miércoles hay una reunión en FOETRA de un grupo de argentinos de origen judío que pretende discutir el liderazgo de la DAIA como representación política de la unión judía argentina. Lo de Elbaum me parece que tiene más que ver con FOETRA". Ver Nota Completa en:
http://www.visavis.com.ar/2015/04/jorge-knoblovits-elbaum-defiende-los.html
. Escuchar Entrevista en Radio La Red en:
http://www.daia.org.ar/micro/knonovaresio20-4-15.mp3


http://www.daia.org.ar/2013/noticia.php?id=8397#.VTZxqiGqqko


****************************


18/02/2015
Fuente: La Nación
La DAIA busca apoyo para reflotar la causa

En sintonía con la amplia repercusión internacional que aún tiene la muerte del fiscal Alberto Nisman, la dirigencia de la DAIA pedirá en las próximas horas apoyo en los Estados Unidos para reflotar la investigación por el atentado a la mutual judía. Una delegación de la entidad, encabezada por su secretario general, Jorge Knoblovits, se reunirá en Nueva York mañana con los directivos de la Antidifamation League. Allí solicitarán acompañamiento para que la entidad pueda ampararse en la ley que permite el acceso a información clasificada (Freedom of Information Act, en inglés). La idea: pedir allí la desclasificación de toda la información que se tenga en los Estados Unidos sobre la causa, una iniciativa que aquí vienen sosteniendo en el país agrupaciones como Apemia (de Laura Ginsberg), o dirigentes de la oposición como Margarita Stolbizer o Víctor De Gennaro."La muerte de Nisman ha nacionalizado la causa AMIA. Para ayudar al avance de la investigación, debemos apelar a todos los archivos que pudieran existir sobre el asunto", afirmó Knoblovits. Ver Nota Completa en:
http://www.lanacion.com.ar/1769293-la-daia-busca-apoyo-para-reflotar-la-causa

http://www.daia.org.ar/2013/noticia.php?id=8031#.VTZz9yGqqko

**************************************

Timerman, la Daia, Amia y los detalles del acuerdo con Irán



Publicado el 29/01/2013

*********************************

Miércoles 18 de febrero de 2015 | Publicado en edición impresa
Ver página en pdf
La DAIA busca apoyo para reflotar la causa
Dirigentes de la entidad pedirán en Estados Unidos que se abran los archivos secretos
Por Jaime Rosemberg | LA NACION
6
10

En sintonía con la amplia repercusión internacional que aún tiene la muerte del fiscal Alberto Nisman, la dirigencia de la DAIA pedirá en las próximas horas apoyo en los Estados Unidos para reflotar la investigación por el atentado a la mutual judía.

Una delegación de la entidad, encabezada por su secretario general, Jorge Knoblovitz, se reunirá en Nueva York mañana con los directivos de la Antidifamation League. Allí solicitarán acompañamiento para que la entidad pueda ampararse en la ley que permite el acceso a información clasificada (Freedom of Information Act, en inglés). La idea: pedir allí la desclasificación de toda la información que se tenga en los Estados Unidos sobre la causa, una iniciativa que aquí vienen sosteniendo en el país agrupaciones como Apemia (de Laura Ginsberg), o dirigentes de la oposición como Margarita Stolbizer o Víctor De Gennaro.

"La muerte de Nisman ha nacionalizado la causa AMIA. Para ayudar al avance de la investigación, debemos apelar a todos los archivos que pudieran existir sobre el asunto", afirmó Knoblovitz a LA NACION.

Según fuentes de la entidad, no será ésta la única acción internacional por realizar en torno a la causa, pero también -y sobre todo- en torno a la misteriosa muerte del fiscal, que murió horas antes de defender en el Congreso su denuncia por encubrimiento contra la presidenta Cristina Kirchner, el canciller Héctor Timerman y otros dirigentes del oficialismo.

En la dirigencia judía temen que la muerte del fiscal -y su reciente reemplazo por un equipo de tres fiscales designados por la procuradora general, Alejandra Gils Carbó- termine por "paralizar" la investigación o la redireccione en un sentido diferente al que proponía Nisman y el propio Gobierno, basados en la responsabilidad de ex funcionarios de Irán en el ataque terrorista.

Hoy, Knoblovitz será invitado especial de la comunidad latinoamericana de Miami, donde hablará sobre la muerte del fiscal y su impacto en la investigación del atentado de julio de 1994. La charla se enmarca en la serie de actos que se realizarán en coincidencia con la marcha del silencio que se efectuará aquí, en Buenos Aires, a la que la dirigencia judía concurrirá en conjunto desde la sede comunitaria de Pasteur al 600.

GRIETAS

La presencia de la DAIA en las manifestaciones aquí y en el exterior se da en un momento de ebullición interna, con la aparición de un grupo de "argentinos de origen judío" ligados al kirchnerismo que cuestionan la representatividad de las entidades centrales, como dio cuenta la nacion en su edición de ayer.

También ayer, el vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff, polemizó con el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, para quien (en referencia a las divisiones) "el judaísmo es uno solo, a él pertenecen los descendientes de los padres fundadores". Fue en respuesta a las declaraciones del dirigente judío, que afirmó: "Es bueno que haya una institución de judíos K. Es lógico que no se sientan representados por quienes somos independientes". Fernández, en medio del fragor de la batalla vía Twitter, optó por la diplomacia y se comprometió a decir un kadish (oración de homenaje a los muertos) por Nisman "en alguna sinagoga alejada de los flashes y las cámaras"..

http://www.lanacion.com.ar/1769293-la-daia-busca-apoyo-para-reflotar-la-causa

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Trending Articles