Cancillería - 19 de Octubre
Le envió una carta
Timerman a Adepa: "Representan a los empresarios, no a los trabajadores"
El canciller Héctor Timerman emitió una carta esta tarde al presidente de Adepa donde rechaza haber insultado a periodistas y dice en cambio, haber sido agraviado por Clarín por su adhesión a la fe judía. Ante ello, aseguró Timerman, Adepa ha guardado silencio.
En relación a la declaración emitida por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) en el día de ayer y publicada en diversos medios, el canciller Héctor Timerman envió hoy una carta dirigida Daniel Dessein, titular de la entidad, que se transcribe textualmente a continuación:
“En el día de ayer la Cámara Empresaria que usted preside emitió un comunicado donde se me señala como un funcionario responsable de insultos y descalificaciones hacia empleados de empresas periodísticas.
Antes que nada quiero dejar en claro que ustedes representan los intereses corporativos de empresas y no son, ni nunca lo fueron, representantes de los periodistas que emplean ni fueron elegidos, ni son reconocidos, como defensores de la libertad de expresión.
No obstante lo cual contesto su comunicado y afirmo que el dedo acusador con el cual pretenden señalarme debería, si fuese legítimo, señalar a quienes, en verdad, utilizan los productos que comercializan para insultar y descalificar a quien le escribe.
En efecto, día a día se publican falsedades sobre mis actividades e inclusive se inventan declaraciones y escritos que jamás he realizado. Inclusive, utilizan a humoristas como parte de su campaña difamatoria confundiendo humor con información.
Al revés que lo que hizo usted de señalarme sin aclarar en qué consiste la molestia que usted expresa en nombre de los empresarios que representa, yo sí le voy a dar dos ejemplos que uno de sus miembros ha realizado y que su Cámara no sintió la obligación de llamar la atención sobre tal inconducta.
En marzo pasado, la empresa Clarín se convirtió en el primer miembro de su Cámara en ser cuestionado por organizaciones internacionales por haber tolerado numerosos ataques a mi persona por mi condición de practicante de la religión Judía. También, la Comunidad Judía manifestó su repudio a tales ataques y presentó una querella judicial ante la gravedad de los hechos.
Hace más de una semana la misma empresa, a través de su diario Clarín, volvió a mostrar su intolerancia hacia mi práctica religiosa llamándome "el Canciller judío Héctor Timerman". Como usted sabe, o debería saber, soy el Canciller Argentino. No conozco ningún diario del mundo, salvo los pasquines antisemitas, que haya llamado cancilleres judíos a Henry Kissinger o al austríaco Bruno Kreisky. Ni siquiera los cancilleres israelíes son así llamados por la prensa responsable y democrática.
¿Pensó usted en el peso que significa para su Cámara empresaria que uno de sus miembros sea conocido por sus insultos y descalificaciones por no tolerar que practique la religión judía? ¿Pensó usted en el daño que me ha producido que se cuestione desde los blogs de Clarín mi lealtad hacia la patria?
¿Tiene idea Adepa cómo ha dañado la construcción de una sociedad plural que su socio Clarín se haya dedicado a insultar y descalificar a un miembro de la comunidad judía?
Hasta la fecha no he recibido de parte de su Cámara ningún indicio de interés en este tema. Sin embargo, no me extraña. Todavía estoy esperando que Adepa denuncie a la dictadura, en serio, por el secuestro de mi padre y la expropiación de su diario La Opinión que les solicitó mi madre en 1977 el mismo día en que ocurrieron esos hechos. ¿La intolerancia de Clarín será protegida por el mismo silencio?".
en Telam
----------------------------------------------------
DECLARACION LIBERTAD DE PRENSA | 18 DE OCTUBRE DE 2010 | .
"Los insultos dinamitan los puentes del diálogo", advirtió ADEPA
El lenguaje es la principal herramienta de articulación social. Su degradación, a través del estilo provocador y ofensivo de los funcionarios públicos, deteriora la cohesión de una ciudadanía que está cansada de las dualidades maniqueas que tanto daño le infringieron a su país. Los discursos violentos generan violencia. Del mismo modo que los ataques a la Justicia, basados en teorías conspirativas, configuran verdaderas presiones y debilitan la confianza de los argentinos en sus instituciones. Los insultos dinamitan los puentes del diálogo. Y el diálogo es la base de la democracia.
ADEPA expresa su categórico repudio y su preocupación frente a esa actitud. Sin embargo, mucho más grave resulta que esos agravios no solo tengan como destinatarios a las empresas periodísticas que mantienen con firmeza su independencia editorial sino que se trasladen como manifestaciones de prepotencia inaceptable sobre la persona de los periodistas que cumplen con su trabajo a quienes esta entidad les hace llegar toda su solidaridad”.
asociada
HIPOCRECIA EN LOS POLITICOS Y EN LOS MEDIOS ¿BULLRICH, PERFIL Y CLARIN INTENTAN DEFENESTRAR A BOUDOU? - Oct 12"Democratizar el acceso a la información, a toda la información" - Oct 20
Palabras de la Presidenta en el III Congreso Mundial de Agencias de Noticiasmiércoles, 20 de...(more)
Frank La Rue: "Es incongruente que un medio sea el dueño de la única fábrica de papel para diarios del país" - Oct 20
-----------------------------
EN CLARIN
Timerman cuestionó los dichos y criticó a Clarín
14/10/10
El Gobierno –a través del canciller Héctor Timerman– cuestionó ayer por primera vez la agresión del ministro de Amado Boudou a dos periodistas y reconoció que fue “incorrecta” y “merecía disculpas” la frase vinculada con el Holocausto.
Timerman, de todos modos, acusó a Clarín de “banalizar” el Holocausto para montar “una campaña” contra el funcionario.
“Fue una frase que no debería haber dicho el ministro”, dijo Timerman y calificó como “inadecuada”. “La frase incorrecta del ministro, que hubiese requerido algún tipo de pedido disculpas y la utilización de ese episodio para la educación, para mostrarle a la gente que nadie está exento de decir una frase que puede herir a otro semejante” (...) “ Clarín lo utilizó para su pelea con el Gobierno”, indicó.
“Tampoco creo que se pueda utilizar el Holocausto para que el diario Clarín monte una campaña contra el ministro de Economía. “Clarín habla de mí y dice ‘el canciller judío Héctor Timerman, que vive para denunciar ataques antisemitas’. ¿Le parece que es una manera de describirme?”, preguntó el canciller al mencionar un texto publicado ayer en este diario. “Esa forma de describirme como ‘el canciller judío’ muestra lo que es Clarín , no muestra lo que soy yo”, aseguró.
Timerman, de todos modos, acusó a Clarín de “banalizar” el Holocausto para montar “una campaña” contra el funcionario.
“Fue una frase que no debería haber dicho el ministro”, dijo Timerman y calificó como “inadecuada”. “La frase incorrecta del ministro, que hubiese requerido algún tipo de pedido disculpas y la utilización de ese episodio para la educación, para mostrarle a la gente que nadie está exento de decir una frase que puede herir a otro semejante” (...) “ Clarín lo utilizó para su pelea con el Gobierno”, indicó.
“Tampoco creo que se pueda utilizar el Holocausto para que el diario Clarín monte una campaña contra el ministro de Economía. “Clarín habla de mí y dice ‘el canciller judío Héctor Timerman, que vive para denunciar ataques antisemitas’. ¿Le parece que es una manera de describirme?”, preguntó el canciller al mencionar un texto publicado ayer en este diario. “Esa forma de describirme como ‘el canciller judío’ muestra lo que es Clarín , no muestra lo que soy yo”, aseguró.
---------------------------------
EN CLARIN LA NOTA:
Gobierno
DAIA
Un comunicado que se negoció, pero dejó mal parada a la DAIA
13/10/10 La entidad judía se vio obligada a rectificar el texto difundido tras la visita del ministro.
PorNatasha Niebieskikwiat
A horas de su presencia en la cena anual de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que tendrá lugar hoy en el Hotel Hilton, la propia Cristina Kirchner comandó la visita que Amado Boudou realizó ayer a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) para explicar su comparación de dos periodistas con colaboracionistas del nazismo. Y su canciller judío Héctor Timerman ejecutó el plan de diálogo con el ministro de Economía, a quien sin embargo no criticó pese a que vive quejándose de las expresiones antisemitas.
Pero ya en los primeros minutos pasado el mediodía de ayer comenzó a repicar otro ruido sobre la comunicación de los hechos que se fue enredando cada vez más a lo largo del día.
Es que apenas finalizó la conferencia de prensa que dieron el titular de la entidad, Aldo Donzis y Boudou, la DAIA emitió un comunicado con un remate que causó sorpresa en las redacciones. “La DAIA y el Ministro consideran, además, que estas consideraciones sobre el Holocausto (las de Boudou), no deben seguir siendo motivo de utilización periodística”, señalaba el texto con el membrete habitual de la Delegación.
Sorprendió la figura de la “utilización periodística” por parte de la DAIA. No fueron Clarín ni La Nación sino el ministro quien había dicho que Candelaria de la Sota ( Clarí n) y Martín Kanenguiser (La Nación), eran por sus respectivos trabajos como los que “ayudaban a limpiar las cámaras de gas en el nazismo”.
Clarín se comunicó ayer con Donzis, quien se mostró satisfecho por el resultado de la visita de Boudou. El ministro manifestó arrepentimiento a la colectividad judía, pero ninguna palabra -más bien renovados ataques- para con los periodistas agredidos.
Curiosamente, en su diálogo con este diario Donzis desconoció el comunicado que al mediodía de ayer había salido de la DAIA bajo su expresa aprobación. En su equipo señalaban después que era sólo un “texto de referencia” y no un comunicado oficial.
Alguien con acceso a la reunión Boudou-Donzis señaló que ese primera comunicado fue mezcla entre el que llevó Boudou –que contenía más críticas a la prensa– y el de la DAIA.
Sectores de la colectividad manifestaban su disgusto porque DAIA y otras instituciones judías –que insistieron en que Boudou se retractara– ayer no pidieron que hiciera lo mismo para con los periodistas . El periodista Kanenguiser es judío.
Horas después del diálogo de Donzis con este diario, otro comunicado entraba al email de Clarín con final cambiado. Abandonaba la idea de la “utilización periodística”. D ecía: “estas expresiones sobre el Holocausto, no deben ser utilizadas para dirimir ningún tipo de conflicto”.
Pero Timerman en Twitter afirmaba: “DAIA criticó a Clarín por utilizar el antisemitismo para atacar al Gobierno. Ahora se entiende xq no entré en su juego”.
Ente tanto, los directivos de AMIA no se pronunciaban. Al cabo, tras este escándalo, Cristina quiere que todo su gabinete la acompañe a la cena del Hilton.
Pero ya en los primeros minutos pasado el mediodía de ayer comenzó a repicar otro ruido sobre la comunicación de los hechos que se fue enredando cada vez más a lo largo del día.
Es que apenas finalizó la conferencia de prensa que dieron el titular de la entidad, Aldo Donzis y Boudou, la DAIA emitió un comunicado con un remate que causó sorpresa en las redacciones. “La DAIA y el Ministro consideran, además, que estas consideraciones sobre el Holocausto (las de Boudou), no deben seguir siendo motivo de utilización periodística”, señalaba el texto con el membrete habitual de la Delegación.
Sorprendió la figura de la “utilización periodística” por parte de la DAIA. No fueron Clarín ni La Nación sino el ministro quien había dicho que Candelaria de la Sota ( Clarí n) y Martín Kanenguiser (La Nación), eran por sus respectivos trabajos como los que “ayudaban a limpiar las cámaras de gas en el nazismo”.
Clarín se comunicó ayer con Donzis, quien se mostró satisfecho por el resultado de la visita de Boudou. El ministro manifestó arrepentimiento a la colectividad judía, pero ninguna palabra -más bien renovados ataques- para con los periodistas agredidos.
Curiosamente, en su diálogo con este diario Donzis desconoció el comunicado que al mediodía de ayer había salido de la DAIA bajo su expresa aprobación. En su equipo señalaban después que era sólo un “texto de referencia” y no un comunicado oficial.
Alguien con acceso a la reunión Boudou-Donzis señaló que ese primera comunicado fue mezcla entre el que llevó Boudou –que contenía más críticas a la prensa– y el de la DAIA.
Sectores de la colectividad manifestaban su disgusto porque DAIA y otras instituciones judías –que insistieron en que Boudou se retractara– ayer no pidieron que hiciera lo mismo para con los periodistas . El periodista Kanenguiser es judío.
Horas después del diálogo de Donzis con este diario, otro comunicado entraba al email de Clarín con final cambiado. Abandonaba la idea de la “utilización periodística”. D ecía: “estas expresiones sobre el Holocausto, no deben ser utilizadas para dirimir ningún tipo de conflicto”.
Pero Timerman en Twitter afirmaba: “DAIA criticó a Clarín por utilizar el antisemitismo para atacar al Gobierno. Ahora se entiende xq no entré en su juego”.
Ente tanto, los directivos de AMIA no se pronunciaban. Al cabo, tras este escándalo, Cristina quiere que todo su gabinete la acompañe a la cena del Hilton.
--------------------------
+--------------
Economía y Polítca
Disculpas oficiales por el ataque de Boudou a la prensa
El canciller Héctor Timerman reconoció hoy que fue “incorrecta" la comparación que hizo el ministro de Economía, quien dijo que periodistas de Clarín y La Nación eran como los que limpiaban las cámaras de gas nazis.
AGENCIAS Buenos Aires ()
Imprimir Recomendar
18:08 | Economía y Política
El canciller Héctor Timerman reconoció hoy que fue “incorrecta e inadecuada” la frase que utilizó el ministro de Economía, Amado Boudou, para descalificar a dos periodistas, pero acusó al diario Clarín de ‘banalizar‘ el Holocausto para montar ‘una campaña‘ contra el funcionario
“Fue una frase que no debería haber dicho el ministro, lo he hablado con él, no tengo por qué ocultarlo, pero tampoco creo que se pueda utilizar el Holocausto para que el diario Clarín monte una campaña contra el ministro de Economía”, se quejó Timerman, quien resaltó que “nadie está exento de decir una frase que pueda herir a otro semejante”.
En diálogo con radio América, el canciller consideró que la de Boudou fue una ‘frase inadecuada, una idea que no se tendría que haber dicho”, en referencia a las expresiones del titular de Economía contra dos periodistas de La Nación y Clarín en un diálogo mantenido en Washington, cuando los comparó con quienes limpiaban las “cámaras de gas en la época del nazismo”.
Ayer, después de reunirse con las autoridades de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), el titular del Palacio de Hacienda admitió que utilizó una “metáfora inadecuada”, pero aclaró que no les pedirá disculpas a los periodistas, blancos de su ataque.
Esta mañana, Timerman evaluó que frente a “la frase incorrecta del ministro de Economía, que hubiese requerido algún tipo de pedido disculpas y la utilización de ese episodio para la educación, para mostrarle a la gente que nadie está exento de decir una frase que puede herir a otro semejante‘, el diario ‘Clarín lo utilizó para su pelea con el Gobierno”.
“Andrew Young, discípulo de Martin Luther King, que fue alcalde de Atlanta y líder de los derechos civiles, una vez dijo que ’todos los seres humanos tenemos algo de racistas dentro nuestro y luchamos constantemente para evitar que salga a flote”; él lo decía, que era negro y que había sido perseguido‘, ilustró.
En su embestida contra un sector de la prensa, el funcionario se quejó: “Clarín habla de mí y dice ’el canciller judío Héctor Timerman, que vive para denunciar ataques antisemitas’. ¿Le parece que es una manera de describirme?”.
Añadió que ese medio de comunicación “tiene una plataforma de blogs que, hasta marzo de este año, era la mayor propagadora de frases o ideas antisemitas de la República Argentina”.
El jefe del Palacio San Martín insistió en que “esa forma de describirme como ’el canciller judío’ muestra lo que es Clarín, no muestra lo que soy yo”.
“Pero, bueno, yo creo que esto sirve para aprender, no repetir errores y mejorar como seres humanos”, destacó y reiteró que el episodio desatado por la polémica expresión de Boudou debería servir para hacer docencia sobre lo que fue el horror del Holocausto.
Timerman sostuvo que ‘la Argentina tiene que estar al frente de la lucha contra la discriminación, contra el mal uso de la historia, contra las frases hirientes, pero no lo podemos utilizar para una pelea entre un gobierno y una empresa que está acusada de apropiación de menores y de una empresa”, en alusión a Papel Prensa
+--------------
El canciller envió una carta al director
Timerman respondió a los ataques de ADEPA
Publicado el 20 de Octubre de 2010
El canciller Héctor Timerman salió al cruce de la entidad que nuclea a algunos propietarios de diarios argentinos. En un comunicado, ADEPA había acusado al diplomático de ser responsable de “una larga serie de insultos y descalificaciones” hacia periodistas.
En una carta dirigida al presidente de la entidad, Daniel Dessein, Timerman aseguró que “día a día se publican falsedades” sobre “sus actividades e inclusive se inventan declaraciones y escritos” que el funcionario afirma “nunca haber realizado”.
El diplomático dijo que la entidad representa “los intereses corporativos de empresas” y no “a los periodistas”. Además aseguró que no fueron “elegidos, ni son reconocidos como defensores de la libertad de expresión”.
“Los insultos dinamitan los puentes del diálogo. Y el diálogo es la base de la democracia”, planteó ADEPA en su comunicado, en el que hizo hincapié en lo que considera “degradación del lenguaje a través del estilo provocador de los funcionarios públicos”.
Timerman se quejó de que la cámara empresaria no hubiera sentido “la obligación de llamar la atención” sobre dos hechos que involucran al diario Clarín. Uno fueron los “ataques tolerados” hacia el canciller por su “condición de practicante de la religión judía” que realizó la publicación, y el otro un editorial del mismo medio en el que se lo llamaba “el Canciller judío”.
relacionadas.
TENEMBAUM GUITARRERO... ¿UN PERIODISTA NO TENDRIA QUE DAR INFORMACION CONFIABLE? - Sep 01
Tenembaum: "La encerrona que por culpa del gobierno estamos entrando todos" - Aug 31
Silvina Walger sobre la Presidenta "yo creo que es tan hincha pelota que una cachetada por ahí no le vien
******--------------------
POLITICA
El canciller Timerman le respondió al titular de ADEPA y denunció que se "publican falsedades"
Héctor Timerman salió al cruce de las críticas de Daniel Dessein, presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas y denunció que “día a día se inventan declaraciones y escritos que jamás” realizó. "Ustedes representan los intereses corporativos de empresas y no son, ni nunca lo fueron, representantes de los periodistas que emplean", expresó el canciller. La carta completa.
Timerman envió la arta al titular de ADEPA en respuesta a la declaración emitida el lunes por esa cámara empresaria.
La carta completa
"En el día de ayer (lunes), la Cámara Empresaria que usted preside emitió un comunicado donde se me señala como un funcionario responsable de insultos y descalificaciones hacia empleados de empresas periodísticas.
Antes que nada quiero dejar en claro que ustedes representan los intereses corporativos de empresas y no son, ni nunca lo fueron, representantes de los periodistas que emplean ni fueron elegidos, ni son reconocidos, como defensores de la libertad de expresión.
No obstante lo cual contesto su comunicado y afirmo que el dedo acusador con el cual pretenden señalarme debería, si fuese legítimo, señalar a quienes, en verdad, utilizan los productos que comercializan para insultar y descalificar a quien le escribe.
En efecto, día a día se publican falsedades sobre mis actividades e inclusive se inventan declaraciones y escritos que jamás he realizado. Inclusive, utilizan a humoristas como parte de su campaña difamatoria confundiendo humor con información.
Al revés que lo que hizo usted de señalarme sin aclarar en que consiste la molestia que usted expresa en nombre de los empresarios que representa, yo sí le voy a dar dos ejemplos que uno de sus miembros ha realizado y que su Cámara no sintió la obligación de llamar la atención sobre tal inconducta.
En Marzo pasado, la empresa Clarín se convirtió en el primer miembro de su Cámara en ser cuestionado por organizaciones internacionales por haber tolerado numerosos ataques a mi persona por mi condición de practicante de la religión Judía. También, la Comunidad Judía manifestó su repudio a tales ataques y presentó una querella judicial ante la gravedad de los hechos.
Hace más de una semana la misma empresa, a través de su diario Clarín, volvió a mostrar su intolerancia hacia mi práctica religiosa llamándome "el Canciller judío Héctor Timerman". Como usted sabe, o debería saber, soy el Canciller Argentino. No conozco ningún diario del mundo, salvo los pasquines antisemitas, que haya llamado cancilleres judíos a Henry Kissinger o al austríaco Bruno Kreisky. Ni siquiera los cancilleres israelíes son así llamados por la prensa responsable y democrática.
¿Pensó usted en el peso que significa para su Cámara empresaria que uno de sus miembros sea conocido por sus insultos y descalificaciones por no tolerar que practique la religión judía? ¿Pensó usted en el daño que me ha producido que se cuestione desde los blogs de Clarín mi lealtad hacia la patria?.
¿Tiene idea ADEPA cómo ha dañado la construcción de una sociedad plural que su socio Clarín se haya dedicado a insultar y descalificar a un miembro de la comunidad judía?.
Hasta la fecha no he recibido de parte de su Cámara ningún indicio de interés en este tema. Sin embargo, no me extraña.
Todavía estoy esperando que ADEPA denuncie a la dictadura, en serio, por el secuestro de mi padre y la expropiación de su diario La Opinión que les solicitó mi madre en 1977 el mismo día en que ocurrieron esos hechos. ¿La intolerancia de Clarín será protegida por el mismo silencio?".
---------------------
actualidad
POLITICAEl canciller Timerman le respondió al titular de ADEPA y denunció que se "publican...(more)
"Democratizar el acceso a la información, a toda la información" - Oct 20
Palabras de la Presidenta en el III Congreso Mundial de Agencias de Noticiasmiércoles, 20 de...(more)
Frank La Rue: "Es incongruente que un medio sea el dueño de la única fábrica de papel para diarios del país" - Oct 20
POLITICA"Es incongruente que un medio sea el dueño de la única fábrica de papel para diarios del...(more)
¿LO QUE PIENSA MACRI LO PAGAMOS ENTRE TODOS? "Gracias Chile por el ejemplo" - Oct 16
Y hablando de ejemplos... cabe preguntar: ¿este mensaje que Mauricio Macri publicó en los diarios,...(more)
ALFONSIN SOBRE CRISTINA Y COBOS Y EL 82% - Oct 16
"cuando uno no es buena persona..." entrevista VICTOR HUGO MORALES - RICARDO ALFONSIN...(more)
POSICIONES FRENTE AL 82% Y EL VETO - Oct 15
CRISTINAentrevista VICTOR HUGO MORALES - RICARDO ALFONSIN 20101015"cuando uno no es buena...(more)
EL 82% MOVIL O LAS AFJP - Oct 14
http://www.youtube.com/watch?v=jh_n4nIX5tUhttp://www.youtube.com/watch?v=Cy-T7guaNn8ENTREVISTA...(more)
El kit y el quid de la cuestión con miras al 2011 - Oct 13
El kit y el quid de la cuestión con miras al 2011 kit1. (voz i.) m. Aparato o mueble que se vende...(more)
INDIFERENCIA E INSEGURIDAD - LA SOCIEDAD INDIFERENTE CONSTRUIDA CON EGOISMO Y DESDE LA TV - Oct 12
VICTOR HUGO MORALES 2010 10 12INSEGURIDADhttp://www.divshare.com/download/12820616-2edVICTOR HUGO...(more)
HIPOCRECIA EN LOS POLITICOS Y EN LOS MEDIOS ¿BULLRICH, PERFIL Y CLARIN INTENTAN DEFENESTRAR A BOUDOU? - Oct 12
LA HIPOCRECIA POLITICALas declaraciones de Boudou, sobre dos periodistas...(more)
Exaltación cuando se habla mal del País - Oct 11
La exaltacion que se registra en algunas personas, cuando se habla mal del País... ¿A que se...(more)
LAS DESICIONES ANTIMONOPOLICAS Y DE LAS OTRAS - ANTITRUST - Oct 10
Domingo, 10 de octubre de 2010ECONOMIA › OPINIONAntitrustPor Alfredo ZaiatLa voluntad del poder...(more)
HAGA UN ALTO EN SU PUDOR EL GRAFFITI DE LANATA - Oct 10
LANATA - TOGNETTI ¿Y EL PERIODISMO DE APRIETE? hilando ideas - Oct 06¿HAY QUE OLVIDARSE DE ...(more)
LECTURA RECOMENDADA : MODELO, CRECIMIENTO Y DESARROLLO - Oct 08
lunes, 27 de septiembre de 2010 | Hoy ECONOMIA › TEMAS DE DEBATE: CRECIMIENTO E INSERCION...(more)
"Los evasores no sólo mienten y engañan al fisco, también a la sociedad y a los trabajadores" Ricardo Echegaray - Oct 07
Miércoles 6 de Octubre de 2010 Anunció que la agencia intensificará operativosEchegaray reveló...(more)
LANATA - TOGNETTI ¿Y EL PERIODISMO DE APRIETE? hilando ideas - Oct 06
Post actualizadohttp://www.youtube.com/watch?v=CgM1BdiOeR8De registromundo: Hilando ideas A diario...(more)
¿QUIEN ES EL JUEZ CARBONE? - Oct 06
1996- Jueves 19 de setiembre de 1996, Buenos Aires, República ArgentinaSociedadEl juez que censuró...(more)
FALLO CORTE SOBRE ARTICULO 161 LEY MEDIOS MEDIDA CAUTELAR - Oct 05
POST CON ACTUALIZACIONES G. 456. XLVI.Grupo Clarín y otros S.A. s/ medidascautelares.Año del...(more)
LAS CONTRADICCIONES DE ISIDORO GRAIVER - Oct 05
post actualizado EDITORIAL VICTOR HUGO MORALES20100510link...(more)
NO LO DICE SOLO 678, LO DICE UN DIARIO DE BRASIL... CLARIN TE SELECCIONA LA REALIDAD - Oct 04
Clarín repercute entrevista de Lula à Carta MaiorAcusado da prática de crimes durante a ditadura...(more)
TENEMBAUM Y LA DIFICULTAD PARA DISTINGUIR ENTRE LA DERECHA Y LA IZQUIERDA - Oct 03
El viernes pasado mundoperverso publicó este post: Entendiendo el pensamiento tenembauneano y...(more)
CLARIN DESMIENTE PERO LOS ENCUENTROS ENTRE HECTOR MAGNETTO Y EL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA RICARDO LORENZETTI EXISTIERON - Oct 02
El tiro salió por la culataClarín tiene cola de paja y hace denodados esfuerzos para negar que...(more)
Texto completo del documento emitido por Unasur - Oct 01
La canción es urgente, es un rio creciendo, una flecha en el aire, es amor combatiendo. Quiero...(more)
CORREA ES ECUADOR - Sep 30
Correa denuncia que policías intentan ingresar a su habitación en hospital"Si algo me pasa, la ...(more)
CARTA LIDIA PAPALEO EN LA NACION DESMINTIENDO LOS DICHOS DE JULIO SAGUIER - Sep 30
EL POST TENDRA ACTUALIZACIONES CARTA LIDIA PAPALEO EN LA NACION DESMINTIENDO LOS DICHOS DE JULIO...(more)