Quantcast
Channel: registromundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

El aumento del déficit, entre lo que se gasta y lo que se recauda, es de 336%

$
0
0








El aumento del déficit, entre lo que se gasta y lo que se recauda, es de 336% más que el año pasado
El periodista económico consideró que tras el aumento del déficit fiscal de casi 200%, “no hay gradualismo, ni impuesto a las ganancias que alcance”.

El aumento del déficit, entre lo que se gasta y lo que se recauda, es de 336% más que el año pasado
Miercoles 23 de noviembre de 2016 | 18:32


Ante este escenario económico, el argentino no tiene destino

El periodista especializado en economía Guilermo ‘Willy’ Kohan analizó el aumento en el déficit fiscal que hubo durante el mes de octubre y consideró que “ante este escenario económico, el argentino no tiene destino”.



En su habitual editorial en radio Mitre, Kohan indicó que la noticia más importante en la agenda económico es que el gasto primario aumentó 51,5% en el mes de octubre y el déficit fiscal se disparó casi 200%.

“En este escenario no hay gradualismo que alcance, no hay impuesto a las ganancias que alcance. En este escenario económico no tenemos destino los argentinos, esta es la realidad”, planteó.

Tal como publico hoy el diario El Cronista, Kohan destacó que “el gasto primario se disparó en octubre y se expandió a un ritmo de 51% hasta casi $190.000. Fue el crecimiento más elevado para las erogaciones desde junio de 2014”.

Ahora, dijo que “si no se contara el ingreso que recibe el Gobierno por el Banco Central, el fondo de garantía de sustentabilidad, que era la forma en que el kirchnerismo escondía el déficit fiscal. El nivel del déficit fiscal de octubre hubiera llegado casi a $80.000 millones”.

“Es decir, que el aumento del el déficit, entre lo que se gasta y lo que se recauda, es de 336% más que el año pasado”, detalló.

Kohan indicó, en este contexto que “si el Gobierno no quiere hacer un ajuste en el Estado, lo va a seguir haciendo el sector privado”.

http://www.enorsai.com.ar/politica/20274-el-aumento-del-deficit--entre-lo-que-se-gasta-y-lo-que-se-recauda--es-de-336-mas-que-el-ano-pasado.html


***************************************************

LAS EROGACIONES DE CAPITAL CRECIERON UN 80% INTERANUAL 
Miércoles 23 de Noviembre de 2016
El gasto primario aumentó un 51% en octubre y el déficit se disparó un 183%
El rojo llegó a los $ 62.958 millones. Queda poco margen para política fiscal expansiva en lo que resta del año, según objetivo oficial de 4,8% del PBI
por MARÍA IGLESIA
0
El gasto primario aumentó un 51% en octubre y el déficit se disparó un 183%
Las cuentas públicas empiezan a evidenciar la aceleración del gasto para la última parte del año: el déficit primario de octubre creció fuerte, un 183%, hasta los $ 62.958,7 millones. Así lo dio a conocer anoche el Ministerio de Hacienda a cargo de Alfonso Prat-Gay con el informe disponible en su página web pasadas las 22.



Según se detalló, si se tiene en cuenta además del pago de intereses de la deuda pública, los ingresos por rentas financieras originadas en las utilidades distribuidas por el Banco Central y las producidas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS, el rojo financiero se ubicó en $ 77.500,46 millones en octubre, un aumento interanual de $59.738,4 millones, que implica que trepó un 336%.

Para llegar a este resultado, el gasto primario se disparó en octubre y se expandió a un ritmo de 51,5% hasta los $ 189.941 millones. Fue el crecimiento más elevado para las erogaciones desde junio de 2014. El ingreso primario, por su parte, aumentó un 23% hasta $ 126.982 millones.

"La expansión del gasto primario es la más elevada desde junio de 2014, cuando había crecido un 56%", identificó Martín Polo, economista de Analytica. También Gabriel Caamaño Gómez, de Consultora Ledesma, subrayó la fuerte expansión de las erogaciones. "La brecha entre la tasa de crecimiento de los ingresos y del gasto fue de 28 puntos, es decir, están más que duplicando el ritmo de expansión de los ingresos primarios", resaltó.

En el registro de las variaciones interanuales, Caamaño Gómez encontró que el gasto de capital creció fuerte en octubre, un 80% en comparación con igual mes del año pasado. En términos acumulados, el déficit primario sin rentas financieras entre enero-octubre ascendió a $ 286.023 millones, lo cual representa $ 116.836,6 millones mayor al déficit registrado en el igual período de 2015, o un 25,9% más. "Se recuerda que el objetivo asumido al inicio del año de reducir el déficit primario al 4,8% del PIB en 2016 implica un acumulado anual de $ 378.000 millones. Por lo tanto, el resultado primario sin rentas financieras de los primeros 10 meses del año se acerca a 3/4 del objetivo asumido para todo el 2016", sostiene el comunicado del Palacio de Hacienda.

De esta manera, el déficit primario para noviembre y diciembre debería ser, en promedio, de $ 46.000 millones por mes. "No hay margen para política fiscal expansiva, salvo que no se cumpla la meta fiscal prevista", señaló Polo. En ese sentido, dijo que durante los dos últimos meses del año, el Gobierno debería lograr que el gasto primario crezca al mismo ritmo de los ingresos. "Van a tener que cerrar esta brecha para ir a ritmo de consolidación fiscal", sostuvo. Sin embargo, recordó una carta que puede aliviar las cuentas fiscales en el último bimestre: lo que se recaude por el blanqueo puede ayudar a cerrar los números.

El comportamiento del resultado primario entre enero-octubre fue producto de un crecimiento en los ingresos primarios de $ 253.680 millones (un 25,9% interanual) y un aumento del gasto primario de $ 370.517 millones, que implica una expansión acumulada de 32,2%.

En este mismo período, el resultado financiero fue deficitario en $ 261.460,7 millones, un incremento interanual de $104.147 millones respecto del déficit de igual período del año anterior, una suba de 67%.

http://www.cronista.com/economiapolitica/El-gasto-primario-aumento-un-51-en-octubre-y-el-deficit-se-disparo-un-183-20161123-0079.html



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Trending Articles