Quantcast
Channel: registromundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

El Gobierno emitió letras en pesos y dólares

$
0
0

Miércoles 28 de Diciembre de 2016
El Gobierno emitió letras en pesos y dólares
Alcanza a 60 mil millones de pesos y 4,6 millones de dólares.
0
El Gobierno emitió letras en pesos y dólares
El Gobierno emitió hoy una Letra del Tesoro por 60 mil millones de pesos, que ser suscripta por la ANSeS, y otra por más de 4,6 millones de dólares, destinada al Fondo Argentino de Hidrocarburos.

Así quedó establecido a partir de dos resoluciones conjuntas de las Secretarías de Hacienda y de Finanzas, publicadas en el Boletín Oficial.

La Letra en dólares es por un total de 4.685.888 millones, con vencimiento el 23 de junio de 2017; suscripción directa por el Fondo Argentino de Hidrocarburos y con las siguientes condiciones financieras:

-Fecha de emisión: 28 de diciembre de 2016.

-Moneda de suscripción: Pesos, al tipo de cambio de referencia publicado por el Banco Central en función de la Comunicación ‘A‘ 3500 correspondiente al 22 de diciembre de 2016, que asciende a 15,7733 pesos por cada dólar estadounidense.

-Moneda de Pago: dólares estadounidenses.

-Plazo: 177 días.

-Intereses: devengará a una tasa del 3% nominal anual, que serán pagaderos al vencimiento.

-Amortización: íntegra al vencimiento.

-Negociación: la Letra del Tesoro será intransferible y no tendá cotización en los mercados de valores locales e internacionales.

La otra de las Letras, por 60 mil millones de pesos, es con vencimiento el 26 de diciembre de 2017, a ser suscripta por la ANSeS y con las siguientes características:

-Fecha de emisión: 26 de diciembre de 2016.

-Plazo: un año.

-Intereses: devengar intereses a tasa variable, pagaderos el 27 de marzo, 26 de junio, 26 de septiembre y 26 de diciembre de 2017.

-Tasa Variable: será el equivalente al promedio aritmético simple de las tasas de interés implícitas de Letras del Banco Central en pesos o las que las reemplacen en el futuro, publicadas por dicha entidad en sus comunicados de resultados de licitaciones, para el plazo más próximo a 90 días, que no podrá ser inferior a 60 días ni superior a 120.

-Amortización: íntegra al vencimiento.

-Negociación: la Letra del Tesoro ser intransferible y no tendrá cotización en los mercados de valores locales e internacionales.


http://www.cronista.com/finanzasmercados/El-Gobierno-emitio-letras-en-pesos-y-dolares-20161228-0068.html


*************************************************************


Secretaría de Finanzas
y Secretaría de Hacienda
DEUDA PÚBLICA
Resolución Conjunta 40 - E/2016
Dispónese la emisión de una Letra del Tesoro en Dólares Estadounidenses.
Buenos Aires, 27/12/2016
VISTO el Expediente Nº EX-2016-05069245-APN-DMEYN#MH, la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional Nº 24.156 y sus modificaciones, la Ley Nº 27.198 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016, el Decreto Nº 1.344 de fecha 4 de octubre de 2007 y la Resolución Conjunta Nº 31 de la SECRETARÍA DE HACIENDA y Nº 10 de la SECRETARÍA DE FINANZAS de fecha 25 de marzo de 2015, ambas del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, y

CONSIDERANDO:

Que la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional Nº 24.156 y sus modificaciones reguló en su Título III el Sistema de Crédito Público, estableciéndose en el Artículo 60 que las entidades de la Administración Nacional no podrán formalizar ninguna operación de crédito público que no esté contemplada en la ley de presupuesto general del año respectivo o en una ley específica.

Que la Ley Nº 27.198 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016 en su Artículo 34 autoriza, de conformidad con lo dispuesto por el artículo citado en el considerando anterior, a los entes que se mencionan en la Planilla Anexa al mismo, a realizar operaciones de crédito público por los montos, especificaciones y destino del financiamiento indicados en la referida planilla, y autoriza al Órgano Responsable de la Coordinación de los Sistemas de Administración Financiera del Sector Público Nacional a realizar las operaciones de crédito público correspondientes a la Administración Central.

Que por el Artículo 6º del Anexo del Decreto Nº 1.344 de fecha 4 de octubre de 2007 se establece que las funciones de Órgano Responsable de la Coordinación de los Sistemas que integran la Administración Financiera del Sector Público Nacional, serán ejercidas conjuntamente por la SECRETARÍA DE HACIENDA y la SECRETARÍA DE FINANZAS, ambas pertenecientes al MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS.

Que en el marco de la programación financiera para el presente ejercicio se ha acordado con las autoridades del FONDO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS (FAH) la suscripción de UNA (1) Letra del Tesoro en Dólares Estadounidenses.

Que la Oficina Nacional de Crédito Público dependiente de la SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO de la SECRETARÍA DE FINANZAS del MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS ha informado que esta operación se encuentra dentro de los límites establecidos en la Planilla Anexa al Artículo 34 de la Ley Nº 27.198.

Que por el Artículo 2º de la Resolución Conjunta Nº 31 de la SECRETARÍA DE HACIENDA y Nº 10 de la SECRETARÍA DE FINANZAS de fecha 25 de marzo de 2015, ambas del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, se aprobó un texto ordenado de las normas de procedimiento para la colocación y liquidación de los títulos de la deuda pública a realizarse en el mercado local.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por el Artículo 34 de la Ley Nº 27.198 y el Artículo 6º del Anexo del Decreto Nº 1.344/07.

Por ello,

EL SECRETARIO DE FINANZAS
Y
EL SECRETARIO DE HACIENDA
RESUELVEN:
ARTÍCULO 1º — Dispónese la emisión de UNA (1) Letra del Tesoro en Dólares Estadounidenses a ser suscripta por el FONDO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS (FAH), con vencimiento el día 23 de junio de 2017, por un monto de DÓLARES ESTADOUNIDENSES VALOR NOMINAL CUATRO MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO (USD V.N. 4.685.888), de acuerdo con las siguientes características:
Fecha de emisión: 28 de diciembre de 2016.
Forma de colocación: suscripción directa, en el marco de lo establecido en las normas de procedimiento aprobadas por el Artículo 2º de la Resolución Conjunta Nº 31 de la SECRETARÍA DE HACIENDA y Nº 10 de la SECRETARÍA DE FINANZAS de fecha 25 de marzo de 2015, ambas del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS.
Moneda de suscripción: Pesos, al tipo de cambio de referencia publicado por el BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) en función de la Comunicación “A” 3500 correspondiente al día 22 de diciembre de 2016, que asciende a PESOS QUINCE COMA SIETE MIL SETECIENTOS TREINTA Y TRES DIEZMILÉSIMAS ($ 15,7733) por cada Dólar Estadounidense.
Moneda de Pago: Dólares Estadounidenses.
Plazo: CIENTO SETENTA Y SIETE (177) días.
Intereses: devengará intereses a una tasa del TRES POR CIENTO (3%) nominal anual, que serán pagaderos al vencimiento, y se calcularán sobre la base de los días efectivamente transcurridos y UN (1) año de TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) días. Si la fecha de vencimiento no fuere un día hábil, la fecha de pago será el día hábil inmediato posterior a la fecha de vencimiento original, devengándose intereses hasta la fecha de efectivo pago.
Amortización: íntegra al vencimiento.
Opción de pre cancelación: El suscriptor podrá disponer la cancelación anticipada de la Letra del Tesoro en forma total o parcial a partir del 28 de marzo de 2017. Para el ejercicio de esta opción se deberá dar aviso en forma fehaciente a la Dirección de Administración de la Deuda Pública dependiente de la Oficina Nacional de Crédito Público dependiente de la SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO de la SECRETARÍA DE FINANZAS del MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS con una anticipación de 15 (QUINCE) días corridos.
Titularidad: se emitirá un certificado que será depositado en la Central de Registro y Liquidación de Pasivos Públicos y Fideicomisos Financieros (CRYL) del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.).
Negociación: la Letra del Tesoro será intransferible y no tendrá cotización en los mercados de valores locales e internacionales.
Atención de los servicios financieros: los pagos se cursarán a través del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) mediante transferencias de fondos en la cuenta de efectivo que posea el titular de la cuenta de registro en dicha Institución.
ARTÍCULO 2º — Autorízase al Secretario de Finanzas, o al Subsecretario de Financiamiento, o al Director Nacional de la Oficina Nacional de Crédito Público o al Director de Administración de la Deuda Pública o al Director de Informaciones Financieras o al Director de Financiación Externa o al Coordinador de Emisión de Deuda Interna o al Coordinador de la Unidad de Registro de la Deuda Pública, a suscribir en forma indistinta la documentación necesaria para la implementación de la emisión dispuesta por el Artículo 1º de la presente medida.
ARTÍCULO 3º — Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Luis A. Caputo. — Gustavo A. Marconato.

Fecha de publicación 28/12/2016

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Trending Articles