Quantcast
Channel: registromundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

HILLARY CLINTON LLAMO A CRISTINA PARA DAR EXPLICACIONES

$
0
0
14:58 - POLITICA

Hillary Clinton se comunicó con Cristina y le “dio explicaciones” por los cables filtrados por Wikileaks


La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, se comunicó telefónicamente con la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, para "dar explicaciones" por las filtraciones de los cables del Departamento de Estado norteamericano que se hicieron públicos recientemente.

Por su parte, la agregada de prensa de la embajada de Estados Unidos, Shanon Farrell afirmó que la comunicación telefónica entre la secretaria de Estado y la presidenta fue "muy positiva".

"Para nosotros fue una llamada muy positiva, que duró casi veinte minutos", sostuvo Farrell en diálogo con Télam.

Además, resaltó que Argentina está entre los primeros países en recibir la llamada de Clinton y que a otras naciones las llamadas las realizan funcionarios de menor rango.


http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=205274&id=389648&dis=1&sec=1

-----------------------
ANTERIOR 

Wikileaks - Hillary Clinton sin filtro

LA LOCURA DE LA REVISTA NOTICIAS... PARA CON CRISTINA

-----------
Internacional
Clinton llama a Cristina Fernández para «dar explicaciones» sobre los cables
Los documentos de Wikileaks revelan que EE.UU. pidió informes sobre el estado mental de la presidenta argentina

EFE / BUENOS AIRES
Día 02/12/2010 - 21.41h
Hillary Clinton.

La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, se comunicó hoy telefónicamente con la presidenta argentina, Cristina Fernández, respecto a los documentos confidenciales publicados por WikiLeaks, confirmaron fuentes diplomáticas.
La agencia estatal Télam afirmó hoy que Fernández fue "sorprendida" este mediodía con la llamada de Clinton, quien le brindó "explicaciones" sobre los telegramas diplomáticos que hacen referencia a Argentina. El canciller argentino, Héctor Timerman, también dialogó anoche sobre el asunto con el subsecretario adjunto para Asuntos Políticos del Departamento de Estado, William Burns, según la agencia.
Los primeros documentos filtrados revelaron que el Departamento de Estado de EE.UU. pidió información a su embajada en Buenos Aires sobre el estado mental y de ánimo de la presidenta Cristina Fernández.
Vínculos con el narcotráfico
Los telegramas enviados por los diplomáticos estadounidenses en Buenos Aires también revelaron supuestos vínculos de un alto funcionario con la corrupción y el narcotráfico y que la presidenta argentina aceptó "cooperar con el Gobierno de Estados Unidos en Bolivia" para mejorar la relación entre ambos países.

http://www.abc.es/20101202/internacional/clinton-kirchner-wikileaks-201012021923.html


-----------------------------------

CLARIN


Hillary Clinton llamó a Cristina por el escándalo de Wikilieaks
02/12/10 - 15:28

El Gobierno se encargó de difundir la novedad, pero no dio detalles de la conversación. Varios cables enviados desde la embajada estadounidense comprometen a funcionarios argentinos.


Audio "Entiendo que mucha gente esté incómoda por lo que está escrito en los informes", dijo la vocera de la Embajada.

La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, llamó esta tarde a la presidenta Cristina Kirchner tras el escándalo de Wikileaks, que dejó muy mal parados a funcionarios locales. Fuentes diplomáticas citadas por las agencias de noticias, confirmaron que la comunicación telefónica se produjo alrededor de las 14.30, pero no dieron detalles de la misma. Sólo se dijo que hablaron de la filtración de documentos diplomáticos de la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires.


Anoche el número dos de Hillary Clinton, William Burns, ya había hablado sobre este tema con el canciller Héctor Timerman.


El Gobierno esperaba una llamada de la funcionaria estadounidense, tal como lo había hecho con diversos líderes mundiales que también fueron salpicados por el escándalo.


En tanto, Cristina Kirchner aún no se pronunció sobre los cables secretos. Se espera que esta tarde, en un acto por la promulgación de la ley de salud mental, la Presidenta se refiera al caso.


Más temprano, la vocera de la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires, Shannon Farrell, salió a defender al servicio diplomático norteamericano en medio del escándalo que desató en todo el mundo la filtración, a través del sitio WikiLeaks, de más de 250.000 cables reservados de ese país. La portavoz sostuvo que las Embajadas no realizan tareas de espionaje. Y que lo que le pasó a Washington podría haberle ocurrido a la Cancillería de cualquier país del mundo.


"No somos espías. No hacemos espionaje, recabamos información igual que un abogado o un periodista. El hecho de que lo hagamos en privado no significa que seamos espías", argumentó la vocera.


Así, buscó minimizar las críticas por una buena parte de la información que revelan los miles de documentos diplomáticos estadounidenses filtrados, como que la Secretaría de Estado le pidió a su Embajada en Buenos Aires que informara sobre el perfil de los Kirchner y cómo calmaba su ansiedad la presidenta Cristina Fernández, que el matrimonio fue tildado de "inépto" en política exterior, que a la Embajda en Parguay le solicitaron informes muy detallados sobre cuatro candidatos presidenciales y a las delegaciones en América Latina les solicitó informes sobre las relaciones con Irán.


En declaraciones a radio El Mundo, Farrell también rechazó que existan presiones por parte de las embajadas. "Nosotros mantenemos muchos contactos con muchos funcionarios, y no tenemos control de nadie, si personas quieren contactarse con nosotros e intercambiar información, eso no significa que estén cautivados por nosotros", afirmó.


La vocera dijo entender "que mucha gente esté incómoda por lo que está escrito en los informes", como que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, es "brusco" en su trato interpersonal, las revelaciones sobre las opiniones críticas supuestamente vertidas contra el ex presidente Néstor Kirchner por parte del ex jefe de Gabinete Sergio Massa, la predicción de que el kirchnerismo no ganaría las elecciones del 2011 que se le atribuye en los cables al también ex jefe de Gabinete Alberto Fernández o las sospechas de corrupción y espionaje que vierten algunos envíos diplomáticos en torno a los ministros Aníbal Fernández y Julio De Vido, por mencionar sólo algunos de los mensajes referidos a la Argentina.


"Han dicho que ciertos informes no van a revelar por la seguridad nacional. Se han publicado muy pocos, pero todos los días van revelando más cosas, así que no se sabe dónde va a terminar esto", comentó Farrel.


La portavoz lamentó "que, por alguna razón, las medidas de seguridad de esta información fue comprometida" y se esforzó por "asegurar a los contactos, a los aliados", que el gobierno de Barack Obama está "trabajando para que esto jamás vuelva a pasar". "Lamentamos mucho este incidente, pero también es un momento para darnos cuenta del mundo en el que vivimos y esto le podría haber pasado a cualquier servicio extranjero y a cualquiera que sea de la profesión".

http://www.clarin.com/politica/defendio-Embajada-EEUU-Buenos-Aires_0_382761921.html

--------
LA NACION


Hillary Clinton llamó a Cristina para "darle explicaciones" por el escándalo de WikiLeaks
Así lo informó la agencia Télam; fuentes de la embajada de Estados Unidos confirmaron el contacto a la lanacion.com, aunque no precisaron detalles de la comunicación
Jueves 2 de diciembre de 2010 | 15:05 (actualizado a las 15:27)

Hillary Clinton llamó a Cristina para "darle explicaciones" por el escándalo de WikiLeaks
Foto Archivo

Días después de que explotara el escándalo internacional tras la filtración de miles de cables de WikiLeaks que salpicaron a la Argentina, la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, se comunicó telefónicamente con la presidenta Cristina Kirchner, quien todavía no se pronunció públicamente sobre el tema.

Según fuentes de la embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires consignadas por la agencia oficial Télam, Hillary la llamó para "dar explicaciones" por la difusión de la información diplomática secreta que se hizo pública.

El Gobierno esperaba una llamada de la funcionaria estadounidense para aclarar lo sucedido, tal como lo había hecho con diversos líderes mundiales que también fueron salpicado por el escándalo.

Ayer, el subsecretario de Asuntos Políticos, William Burns, llamó al canciller Héctor Timerman. Aunque no se suministraron los detalles de la conversación, el contacto se sitúa en la línea de la disculpa que ensaya el gobierno de Estados Unidos por las derivaciones de la filtración.

En tanto, Cristina Kirchner aún no se pronunció sobre los cables secretos. Se espera que esta tarde, en un acto por la promulgación de la ley de salud mental, la Presidenta se refiera al caso.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1330134

-----------------
Hillary Clinton llamó a Cristina para "darle explicaciones" por el escándalo de WikiLeaks
Así lo informó la agencia Télam; fuentes de la embajada de Estados Unidos confirmaron el contacto a la lanacion.com, aunque no precisaron detalles de la comunicación
Jueves 2 de diciembre de 2010 | 15:05 (actualizado a las 15:27)

Hillary Clinton llamó a Cristina para "darle explicaciones" por el escándalo de WikiLeaks
Foto Archivo

Días después de que explotara el escándalo internacional tras la filtración de miles de cables de WikiLeaks que salpicaron a la Argentina, la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, se comunicó telefónicamente con la presidenta Cristina Kirchner, quien todavía no se pronunció públicamente sobre el tema.

Según fuentes de la embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires consignadas por la agencia oficial Télam, Hillary la llamó para "dar explicaciones" por la difusión de la información diplomática secreta que se hizo pública.

El Gobierno esperaba una llamada de la funcionaria estadounidense para aclarar lo sucedido, tal como lo había hecho con diversos líderes mundiales que también fueron salpicado por el escándalo.

Ayer, el subsecretario de Asuntos Políticos, William Burns, llamó al canciller Héctor Timerman. Aunque no se suministraron los detalles de la conversación, el contacto se sitúa en la línea de la disculpa que ensaya el gobierno de Estados Unidos por las derivaciones de la filtración.

En tanto, Cristina Kirchner aún no se pronunció sobre los cables secretos. Se espera que esta tarde, en un acto por la promulgación de la ley de salud mental, la Presidenta se refiera al caso.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1330134

-------

OPINIÓN
Morbo y trapitos al sol

Cristian Ortega (El Sol) Más allá del morbo que produce saber qué se dice en privado sobre gobierno extranjeros y líderes mundiales, no se han hecho grandes revelaciones.


LA CARA DE LA VERGÜENZA. La canciller Hillary Clinton con su jefe, Barack Obama.

“Uno de mis colegas canciller me dijo: ‘No te preocupes, deberías ver lo que hemos dicho de ti’”. La frase, reveladora, fue pronunciada por la secretaria de Estado de Estado Unidos, Hillary Clinton, en medio de su pedido de disculpas por los informes que recibió su departamento en los últimos años desde las embajadas de todo el mundo. Estos “cables” fueron los revelados por el sitio Wikileaks esta semana, que utilizó a cinco de los más importantes diarios del mundo para promocionarlos. Más allá del morbo que produce saber qué se dice en privado sobre gobierno extranjeros y líderes mundiales, en general, en las entrañas del poder norteamericano, convengamos que no se han hecho grandes revelaciones, o mejor dicho, no se han conocido decisiones trascendentes tomadas a base de los informes.

Si analizamos fríamente los textos de los informes de las embajadas de EEUU, y los relacionamos con lo que sabemos, que es lo que ocurre en el país, llegamos a la conclusión de que los encargados de “leer” la realidad local y contarles a sus superiores en Washington, dejan mucho que desear respecto de la capacidad de análisis a base de datos fragmentados, parciales, interesados e incluso públicos. Se especula, por ejemplo, que el cable donde se mostraba inquietud por la salud mental de Cristina Kirchner coincide, en su fecha, con la publicación de una tapa de la revista Noticias que tiraba la pregunta sobre si la hoy presidenta sufría trastorno bipolar. Generalizada es la idea de que la revista que dirige Jorge Fontevecchia “vende” una cosa en su tapa que luego difiere del contenido. Si estas son las fuentes que toma la inteligencia de EEUU para ponerse en alerta o al menos inquietarse, podemos deducir varias cosas en relación con los famosos cables. Por ejemplo, que se trata de charlas de café entre diplomáticos quizás un poco entonados por vinos carísimos o por las sensaciones luego de un encuentro cara a cara con algún funcionario de cualquier país del mundo.

Volvamos al principio: ¿qué ocurriría si el episodio se hubiera registrado en la dirección contraria? Es decir, si se conocieran las conversaciones en privado de presidentes, primeros ministros, funcionarios de alto rango e inclusive diplomáticos de carrera sobre las crisis financiera primera y económica luego que generó Estados Unidos en el 2008 por la nula regulación del Estado sobre el poder financiero y las infinitas maneras de hacer plata sin hacer absolutamente nada. Las consecuencias de la explosión de esa burbuja financiera las estamos viendo todavía y, seguramente, por bastante tiempo más en Europa. Los graves problemas económicos de países como Grecia, Irlanda, España y ahora Italia están directamente relacionados con la debacle generada por la desidia de EEUU en controlar a los voraces intereses del poder financiero.

Qué interesante sería conocer los informes que recibieron las cancillerías del mundo sobre las falencias de la primera potencia mundial en el control y la regulación de una actividad, está clarísimo, es capaz de hacer lo que sea por mayores dividendos, apostando siempre a la especulación desechando y hasta combatiendo contra la generación de riqueza a través de la economía real, que no es otra cosa que la producción, la industria, la creación de empleo y el crecimiento, en definitiva, lo más equitativo posible. Escandaloso sería conocer los papers entre dependencias gubernamentales de países de todo el mundo sobre Guantánamo, el anacrónico bloqueo a Cuba, las relaciones peligrosas entre las familia Bush y Laden, la invasión a Irak y Afganistán, las fallas de seguridad previas a los atentados del 11 de setiembre del 2001, el entusiasta apoyo a dictadores de toda calaña en medio mundo o el affaire Bill-Mónica, entre cientos de otras cuestiones.

VERGÜENZA AJENA. La canciller Hillary Clinton se apuró a pedir disculpas por el contenido de las filtraciones y remarcó que esas infidencia, dignas de señoras que esperan su turno en la peluquería, “no tienen relación con la política exterior de Estados Unidos”. Nos preguntamos: ¿seguro? ¿No fue y es una constante en la política exterior de EEUU inmiscuirse en los asuntos interiores de los países, aliados o no, con el único y exclusivo objetivo de favorecer a las empresas norteamericanas? ¿En alguno de los cables filtrados hasta ahora se habla de la política en serio de cierto país, respecto del rumbo que toma, a las metas de largo plazo, a la matriz económica adoptada? Si el análisis de los espías y diplomáticos norteamericanos se acota a lo que se ha difundido hasta ahora, dejan muchísimo que desear.

¿Al Departamento de Estado le interesa más la personalidad de un líder político extranjero, en la gran mayoría de los casos electo, que su plan de gobierno, su visión de la política y de la economía? Todo este asunto resulta casi una comedia mundial, en la que el ridículo lo ha hecho el poderoso, cuestión que, por qué no decirlo, tiene su atractivo. Quizás esta sea la razón de fondo por la cual Wikileaks cae simpática: por la desfachatez de sacarle los trapos sucios a la primera potencia del mundo, que se consolidó no precisamente respetando la moral y las buenas costumbres.

¿EN BENEFICIO PROPIO? Otra cuestión que se ha comenzado a analizar es la utilización que se ha hecho en los diferentes países del mundo de los informes revelados. En nuestro país se ha dado una situación singular: los medios enfrentados a la gestión kirchnerista han intentado utilizar los escritos con el objetivo de socavar al Gobierno nacional y, particularmente, a Cristina y a Néstor Kirchner. ¿Los enfoques editoriales de esos medios darán los resultados esperados por ellos? Teniendo en cuenta la base de sustento político del kirchnerismo, le están haciendo un favor.

Si EEUU cuestiona cierta medida de gobierno o la personalidad de Cristina o el ímpetu de Néstor, sin duda, por antonomasia, a quienes apoyan al Gobierno nacional les caerá aún mejor. No es para subestimar la política exterior de ambos períodos presidenciales, sobre todo porque se rescata como uno de los grandes aciertos tanto de Néstor como de Cristina. Si EEUU, con todo lo que significa, cuestiona justamente el posicionamiento regional y global del país es, porque, sin ninguna duda, las cosas se han hecho bien. O, al menos, mucho mejor que en otras época. No es poco.

http://www.elsolonline.com/noticias/view/68415/morbo-y-trapitos-al-sol

VER ANTERIOR

LA LOCURA DE LA REVISTA NOTICIAS... PARA CON CRISTINA

-------------------

Wikileaks - Hillary Clinton sin filtro - Dec 01
Estos pedidos de informes...(more)

EL AMOR NOS HACE BIEN!!! - Nov 28
...(more)

LEY DE MEDIOS, MEDIDA CAUTELAR: EL JUEZ CARBONE A FAVOR DE CLARIN - Nov 27
El juez Carbone sostiene en...(more)

MIRTHA, LUPPI, RIAL Y LOS CAMBIOS EN LAS SOCIEDADES - Nov 26
Si el hombre no entramara...(more)

Van Der Kooy un periodista agresivo... De la medalla de plomo a insultar desde las páginas de Clarín - Nov 22
Dice Van der Kooy en su nota...(more)

CASA ROSADA: MAS DE MEDIO MILLON DE VISITAS ¿ TODAVIA NO FUISTE? - Nov 21
10:30 - SOCIEDADMás de medio...(more)

VOCEROS Y CONDICIONES II CLARIN - Nov 21
Prácticas históricas del...(more)

DIA SOBERNIA NACIONAL - - Nov 21
...(more)

VOCEROS, CONDICIONES Y NOTAS PARA RELEER - - Nov 21
Entrevista a Eduardo Aliverti...(more)

¿SI JUSTIFICAN UN GOLPE, JUSTIFICARAN OTRO GOLPE? - Nov 19
post tendrá actualizaciones Y...(more)

EN ESCENA LA INTERVENCION ESTATAL ¿A QUE INTERESES AFECTA? - Nov 18
Jueves, 18 de noviembre de...(more)

IRRACIONALIDAD: GRACIELA CAMAÑO LE PEGO A CARLOS KUNKEL - Nov 17
Con  la máquina de...(more)

Agustín Rossi "Se asustan cuando los llama un funcionario, pero no cuando los llama un empresario tras otro empresario" - Nov 17
...(more)

PRESUPUESTO: IRRACIONALES - LA MAQUINA DE IMPEDIR.... ¿Y CONSTRUIR PARA CUANDO? - Nov 17
Ayer Cristina mencionó:...(more)

La información es poder y los monopolios de los medios amenazan a la democracia - Nov 17
POLITICA“La concentración de...(more)

GM anunció que cancelará totalmente la deuda contraída con la Anses - Nov 17
En la Casa de GobiernoGM le...(more)

CRISTINA RECORDO A KIRCHNER Y HABLO DE LA LIBERTAD Y DE LA IGUALDAD - Nov 16
"Lo dije el otro día en la...(more)

DEL PRESUPUESTO Y EL ARTE DEL PERIODISMO SIN PRUEBAS A LOS MONOLOGOS DE TATO Y A LA CRISPACION DE LABORATORIO - Nov 14
DE NELSON CASTRO A TATO BORES...(more)

PRE-SUPUESTO... Y NO TAN SUPUESTO, CARRIO LE SIGUE DANDO A LA FICCION!!! - Nov 12
EDITORIAL VICTOR HUGO MORALES...(more)

ANIBAL FERNANDEZ - CARRIO - DEL CONSENSO POR LAS BUENAS O POR LAS MALAS A LA CACATUA - Nov 11
ver: ANIBAL FERNANDEZ -...(more)

Murió Massera - Uno de los responsables del Horror y del Genocidio en la Argentina - - Nov 10
Murió Massera - Uno de los...(more)

CLARIN Y LA SIP - Una voz al servicio de las dictaduras - Nov 08
VICTOR HUGO MORALES 20101108...(more)

NESTOR Y CRISTINA DE LA MINORIA A LA MAYORIA - Nov 07
Es verdad, cuando se analizan...(more)

CARRIO, NO SE TRATA DE UN RETIRO ESPIRITUAL, NI DE CONVICCIONES RELIGIOSAS - Nov 06
Parece que la Sra, Carrio...(more)

EL PJ DISIDENTE CONFIRMA QUE NACIO EL KIRCHNERISMO - Nov 05
Los principales referentes...(more)

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Trending Articles