Quantcast
Channel: registromundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

EEUU DICE TENER UN GRUPO DE PERIODISTAS CAUTIVOS EN ARGENTINA

$
0
0



POLITICA
Wikileaks: cables revelan que EE.UU. manejaba "grupos cautivos de periodistas argentinos"


Documentos reservados del Departamento de Estado de los Estados Unidos publicados por WikiLeaks, revelaron que la Embajada de ese país en la Argentina "manejaba un grupo cautivo de periodistas argentinos". Los cables datan de la gestión del ex representante diplomático de ese país, Earl Wayne.

Según lo publicado ayer por el diario Tiempo Argentino, el cable confidencial 2345, del 14 de diciembre de 2007, remitido por el entonces embajador Earl Wayne al Departamento de Justicia, al FBI y al Consejo Nacional de Seguridad, en Washington, "refleja el interés de Washington por bajarle el tono" a la disputa entre ambos países producto del affaire del venezolano Antonini Wilson", explicando que "en los EE UU la justicia es independiente del poder político. Ese era el eje a imponer".

La nota firmada por el director del diario, Roberto Caballero, consigna que el apartado enviado por Wayne sostiene que "`lo que comenzó con un día negro para la imagen de los EE UU en Argentina –con titulares llenos de ataques de CFK y otros acerca de nuestras supuestas oscuras intenciones- se termina de modo más optimista, ya que el trabajo de los departamentos de Estado, de Justicia y el FBI para revisar y aprobar nuestro proyecto de orientación sobre el tema nos permitió llevar nuestra historia a un grupo cautivo de periodistas argentinos´”.

En su nota, Caballero vincula los dichos del entonces embajador norteamericano con la nota publicada por el matutino La Nación, que el 13 de diciembre de 2007 tituló: “Según el FBI, la valija de Antonini era para la campaña de Cristina Kirchner”, pese a que en la acusación formal presentada por el FBI ante una corte de Miami, no figuraba el nombre de la Presidenta.

Y hace constar que ante la intervención de la Embajada, "Waine logró su cometido a medias", ya que "el sábado 15, La Nación tituló: `EE UU se despega del caso Antonini´ y en su bajada reflejó: `El embajador Waine aclaró que Washington no tiene que ver con la investigación; defendió la independencia judicial´".

"Lo más llamativo -escribe Caballero-, lo que seguramente no saldrá publicado en otro diario que no sea Tiempo Argentino, es que ahora se sabe que la Embajada de los EEUU tiene `un grupo de periodistas cautivos, que actúa en sociedad con ella para resolver sus problemas diplomáticos. Sería bueno conocer sus nombres. ¿Habrá que esperar una próxima entrega de WikiLeaks?"

La nota publicada por Tiempo Argentino menciona como otra muestra de la "manipulación" de la prensa hegemónica el cable confidencial 1311, remitido desde Buenos Aires al Departamento de Comercio de los Estados Unidos –fechado el 31 de diciembre de 2009–, en el que la actual embajadora Vilma Martínez "eleva una síntesis del incidente generado entre ambos gobiernos por las declaraciones del secretario de Asuntos Latinoamericanos, Arturo Valenzuela, ante una docena de periodistas locales, el 16 de diciembre".

Según lo publicado, en esa oportunidad, Martínez escribió que “`a pesar de la amplia gama de temas abordados por Valenzuela (en esa reunión), los medios de comunicación argentinos se concentraron exclusivamente en su observación sobre la preocupación de la comunidad empresarial estadounidense por la inseguridad jurídica y la gestión económica local.´”.

Y continúa que la embajadora, "sorprendida" relató: "Como ejemplo de la naturaleza sensacionalista de gran parte del periodismo, el diario La Nación tituló el 17 de diciembre ‘Crecen los cruces con EE UU por la advertencia de inseguridad jurídica en el país’ y el 18 de diciembre ‘Protesta ante EE UU por las críticas del enviado de Obama’".

"Hay un dato que se le escapó a Martínez", señala el periodista y agrega que "el domingo 16, Joaquín Morales Solá publicó su habitual columna dominical, bajo el siguiente título: “El peor momento en décadas de la relación con Washington”.


------------------- 
 VICTOR HUGO MORALES - 03 12 2010 editorial PERIODISTAS CAUTIVOS



http://www.divshare.com/download/13411096-888

parte breve editorial periodistas cautivos




http://www.divshare.com/download/13398957-40a 

------------ 
 en TWITTER
WikiLeaks
WikiLeaks moves to Switzerland
http://twitter.com/#!/wikileaks/status/10621623082156033

 ---------------


CABALLERO RATIFICO LO PUBLICADO EN DIARIO "TIEMPO ARGENTINO"
02 de diciembre de 2010 • 22:50


El periodista Roberto Caballero, director del matutino Tiempo Argentino, calificó esta noche como "una alegre comparsa" a los dirigentes de partidos políticos opositores, a quienes acusó de "llevar chismes a la embajada" de Estados Unidos en la Argentina.

Caballero, en el programa 6-7-8 de la Televisión Pública, ratificó todo lo publicado hoy en el diario que dirige, y agregó que "Estados Unidos manifestaba -según los cables revelados por Wikileaks- su preocupación por el ´giro a la izquierda´ del kirchnerismo".

"Es muy interesante lo que describe el ex embajador estadounidense de ese entonces, Earl Anthony Wayne, que el gobierno argentino había pedido que se desclasifiquen los documentos de la represión ilegal en la época de la dictadura. El giro a la izquierda se entendía como un intento de los Kirchner por volver a pelear lo que ellos llamaban ´la guerra sucia´. Pero habría que recordarles que lo que llaman giro a la izquierda no es más que la búsqueda de justicia" de este gobierno, sostuvo Caballero.

"En principio, el escándalo de Wikileaks, tiene para la cobertura local un límite que han impuesto los propios diarios, que han intentado sacar la parte más chismosa, en campañas de desprestigio y demolición de la actividad política en su conjunto", explicó Caballero.

"Nosotros estuvimos haciendo un relevamiento de estos cables, porque nos dimos cuenta de que algunos se publican y otros no. Hoy la tapa de Tiempo Argentino fue el cable 2.345 fechado el 14 de diciembre de 2007, firmado por Wayne, donde describe que tienen un grupo de periodistas cautivos con los cuales coordinan operaciones para defender los intereses del Departamento de Estado norteamericano", dijo Caballero.

"Esta revelacion es escandalosa, mucho más que el cólon irritable del ex presidente Kirchner. Y otro punto es la alegre comparsa de argentinos, dirigentes opositores que son los que van a dar estos chismes a la embajada", añadió.

Por su parte, el periodista estadounidense Joe Goldman, quien también participó del panel de 6-7-8, criticó el accionar de Clarín, La Nación y la revista Noticias.

Lo que se demuestra con los cables de la embajada de Estados Unidos en la Argentina es un círculo: un medio produciendo algo sin nada atrás, las tapas de Noticias son un chiste, y son las que después se ponen en los cables que ahora reproducen La Nación y Clarín, afirmó Goldman.

Yo no soy un periodista oficialista, soy extranjero, pero cuando veo cosas así, es tremendo. En Argentina hubo periodismo de investigación, pero hoy día, en los diarios más importantes del país no se investiga más, ya no usan la investigación, concluyó Goldman, periodista de la cadena ABC.


 RELACIONADAS: 




--------------------------------

El escándalo de los papers secretos del Departamento de Estado divulgados por WikiLeaks
La embajada de los EE UU maneja a un “grupo de periodistas cautivos”
Publicado el 2 de Diciembre de 2010

Por Roberto Caballero
Director.

En 2007, cuando estalló el affaire de Antonini Wilson, el embajador Earl Wayne admitió haber acudido a ellos para montar una operación de distensión. Qué otras cosas dicen los cables que no publican los medios tradicionales.


Impresiona ver cómo los documentos reservados del Departamento de Estado que publicó WikiLeaks se transformaron, de la noche a la mañana, en el oráculo de la política local. No importa que 180 mil de los 250 mil papers secretos hablen del conflicto en Medio Oriente. No importa que la principal víctima del escándalo sea el propio Barack Obama, que planteó algunas tibias diferencias con la agenda conservadora del complejo militar-industrial de su país. Nada de eso importa. Interesa acá, por sobre todas las cosas, mencionar el supuesto colon irritable de Néstor Kirchner y la pasión de Cristina por los shoppings. O la opinión de Sergio Massa y Alberto Fernández, dos expulsados del paraíso kirchnerista, precisamente por opinar como opinan, en público y en privado. O los supuestos consejos de Aníbal Fernández a Daniel Scioli para que no se meta con el narcotráfico, aunque el mismo cable desclasificado aclare que las versiones corresponden “a informes de inteligencia y periodísticos no confiables”. Da lo mismo confundir la firmeza diplomática argentina para recuperar las Malvinas con un rebrote de la fiebre militarista. Cristina es Galtieri, y viceversa. Es igual el Ejército y una dictadura que la jefa de Estado de una democracia. Todo tiene sabor a poco, cuando no a viejo, pero se lo presenta con la fuerza de una novedad. Que no existe.
Los dos diarios tradicionales de mayor tiraje, Clarín y La Nación –en una sociedad editorial que ya se refleja de modo obvio en sus títulos de tapa–, hacen un abordaje de chismes a lo Intrusos en el espectáculo que, en el mejor de los casos, estaban destinados a nutrir las legendarias Charlas de Quincho, del inefable Julio Ramos; o las tapas de la revista Noticias, de Jorge Fontevecchia.

Una lectura tranquila de los materiales, sin embargo, permite descubrir los límites de esa misma prensa cartelizada cuando quedan expuestas sus intencionalidades. En el cable confidencial 1311, remitido desde Buenos Aires al Departamento de Comercio de los Estados Unidos –fechado el 31 de diciembre de 2009–, la embajadora Vilma Martínez eleva una síntesis del incidente generado entre ambos gobiernos por las declaraciones del secretario de Asuntos Latinoamericanos, Arturo Valenzuela, ante una docena de periodistas locales, el 16 de diciembre. Escribió Martínez: “A pesar de la amplia gama de temas abordados por Valenzuela (en esa reunión), los medios de comunicación argentinos se concentraron exclusivamente en su observación sobre la preocupación de la comunidad empresarial estadounidense por la inseguridad jurídica y la gestión económica local.”. La embajadora, sorprendida, relató: “Como ejemplo de la naturaleza sensacionalista de gran parte del periodismo, el diario La Nación tituló el 17 de diciembre ‘Crecen los cruces con EE UU por la advertencia de inseguridad jurídica en el país’ y el 18 de diciembre ‘Protesta ante EE UU por las críticas del enviado de Obama’.” Hay un dato que se le escapó a Martínez: el domingo 16, Joaquín Morales Solá publicó su habitual columna dominical, bajo el siguiente título: “El peor momento en décadas de la relación con Washington”. Los reales beneficiarios de aquel incidente entre los EE UU y la Argentina aparecen también en el cable remitido por la embajadora: los integrantes de la AmCham (la Cámara de Comercio Argentino Estadounidense). Ni los Estados intervinientes, ni los lectores de La Nación, ni el derecho a la comunicación. A veces, una operación periodística puede confundirse con “sensacionalismo de prensa”, pero no deja de ser una operación, lisa y llana.

El cable confidencial 2345, del 14 de diciembre de 2007, remitido por el entonces embajador Earl Wayne al Departamento de Justicia, al FBI y al Consejo Nacional de Seguridad, en Washington, es otra muestra de la manipulación. En él se habla sobre el affaire de Antonini Wilson. Es maravilloso. Ubiquemos el contexto: primera semana de Cristina en el poder. El 12 de diciembre, el FBI presentó una acusación formal ante una corte de Miami, contra agentes venezolanos que habrían ocultado que la valija con U$S 800 mil era para financiar la candidatura oficial. Si bien en la acusación no figuraba el nombre de la presidenta, el fiscal Tom Mulvihill, dijo que la plata era “para ayudar a la campaña de Cristina Kirchner”. La Nación, el 13 de diciembre, tituló: “Según el FBI, la valija de Antonini era para la campaña de Cristina Kirchner”. La réplica del gobierno argentino no se hizo esperar. Denunció una operación de inteligencia de los Estados Unidos contra la Argentina. Los ánimos estaban muy caldeados. El cable de Wayne refleja el interés de Washington por bajarle el tono a la disputa, explicando que en los EE UU la justicia es independiente del poder político. Ese era el eje a imponer. El apartado lleva un encabezado gracioso: “El imperio contrataca: respuesta de la misión”. Escribió el divertido Waine: “Lo que comenzó con un día negro para la imagen de los EE UU en Argentina –con titulares llenos de ataques de CFK y otros acerca de nuestras supuestas oscuras intenciones– se termina de modo más optimista, ya que el trabajo de los departamentos de Estado, de Justicia y el FBI para revisar y aprobar nuestro proyecto de orientación sobre el tema nos permitió llevar nuestra historia a un grupo cautivo de periodistas argentinos.” Digamos que Waine logró su cometido a medias. El sábado 15, La Nación tituló “EE UU se despega del caso Antonini” y en su bajada reflejó: “El embajador Waine aclaró que Washington no tiene que ver con la investigación; defendió la independencia judicial”. El eje previsto. Tres días más tarde, Andrés Oppenheimer, de La Nación y The Miami Herald, hizo lo suyo con su columna: “La gratuita pelea de la Casa Rosada con EE UU”. Allí escribió: “En lugar de aplaudir la investigación del Departamento de Justicia norteamericano y resaltar que la acusación en ningún momento sugiere que ella (Cristina) o algunos de sus colaboradores estaban al tanto de las contribuciones venezolanas…” Paños fríos: con reproche, pero paños fríos. Lo más llamativo, lo que seguramente no saldrá publicado en otro diario que no sea Tiempo Argentino, es que ahora se sabe que la Embajada de los EE UU tiene “un grupo de periodistas cautivos”, que actúa en sociedad con ella para resolver sus problemas diplomáticos. Sería bueno conocer sus nombres. ¿Habrá que esperar una próxima entrega de WikiLeaks?

Hay más. En el cable confidencial 827, del 15 de julio de 2009, producido por Tom Kelly –a cargo de la oficina diplomática en Buenos Aires, por ese entonces–, y dirigido a la Oficina de Asuntos Hemisféricos, el Consejo de Seguridad Nacional y el Departamento del Tesoro, se destaca un párrafo hasta ahora omitido por el sistema tradicional de medios. Es el que manifiesta la preocupación de los EE UU por el creciente giro a la izquierda del gobierno de Cristina Kirchner. Kelly escribió: “La diputada kirchnerista Patricia Vaca Narvaja envió recientemente una carta a Nancy Pelosi (demócrata, presidenta de la Cámara de Representantes) pidiendo que Estados Unidos desclasifique toda la información disponible sobre la dictadura militar argentina. El gobierno de Kirchner ha manifestado una recurrente obsesión por volver a pelear la ‘Dirty War’ (Guerra Sucia) de los años ’70 y principio de los ’80, este pedido puede ser el preludio de otra ofensiva retórica contra el gobierno de los EE UU por su apoyo a los regímenes militares de la región.” El veredicto de Kelly tiene algo de humor: “Red Dawn. Unlikely”, escribió debajo. Se trata de una película (Amanecer rojo) de 1984, dirigida por John Milius, ambientada en 1980. La trama es simple: la URSS y un grupo de aliados latinoamericanos invaden los EE UU. Es el comienzo de la Tercera Guerra Mundial. Por suerte, Kelly agregó, luego de su alusión al filme, la definición “unlikely”, es decir, “poco probable”. La ironía no es sólo patrimonio de los británicos.

Un capítulo aparte merece la construcción de cierto relato canalla de la embajada estadounidense sobre nuestro país. Buena parte de sus fuentes provienen del “grupo de periodistas cautivos”, al que se alude en el cable 2345, de Wayne. Es pura retroalimentación: estos periodistas transcriben los asuntos mirados desde AmCham y luego, los diplomáticos estadounidenses, con la información ya legitimada porque se publicó en los diarios tradicionales, la levantan y la envían a Washington como “asunto confidencial y secreto”. Un circuito cerrado, en general, de malas o pésimas noticias, si se tiene en cuenta la crispación de los medios, donde esos periodistas trabajan, con el gobierno K.
También hay funcionarios oficiales, ex funcionarios oficiales y opositores que le dan letra a la embajada, de modo alegre, con cierto morbo cipayo, ese que asquea a “los nacionales”, como se definía con orgullo Arturo Jauretche.
Hacen recordar a esos viejos unitarios que, en su pelea contra Juan Manuel de Rosas, hablaban pestes de él y su gobierno a sus amigos franceses e ingleses.
Se ve que algunos llevan 150 años sin entender nada.
Nada de nada.
Con la colaboración
de Clara Encabo.

http://tiempo.elargentino.com/notas/embajada-de-los-ee-uu-maneja-grupo-de-periodistas-cautivos

-------------
¿QUIEN SE ATREVERA AHORA A SER UN PERIODISTA CAUTIVO? SER O NO SER - Dec 05
SER O NO SERHoy Pablo Sirven...(more)

WIKILEAKS REVELA QUIENES SON LOS INFORMANTES DE EEUU EN ARGENTINA - Un abogado de Clarín y asesor de Carrió, informante de La Embajada - Dec 05
los vínculos que revela el...(more)

EEUU DICE TENER UN GRUPO DE PERIODISTAS CAUTIVOS EN ARGENTINA - Dec 03
POLITICAWikileaks: cables...(more)

HILLARY CLINTON LLAMO A CRISTINA PARA DAR EXPLICACIONES - Dec 02
14:58 - POLITICAHillary...(more)

Wikileaks - Hillary Clinton sin filtro - Dec 01
Estos pedidos de informes...(more)

-------------

cable 2345
WikiLeaks
Cable 2345
01.12.2010 | 13.06 Comentar | FacebookTwitter
ZCZCXYZ0002
OO RUEHWEB
DE RUEHBU #2345/01 3481907
ZNY CCCCC ZZH
O 141907Z DEC 07
FM AMEMBASSY BUENOS AIRES
TO RUEHC/SECSTATE WASHDC IMMEDIATE 9909
INFO RUCNMER/MERCOSUR COLLECTIVE
RUEHCV/AMEMBASSY CARACAS 1623
RHMFISS/DEPT OF JUSTICE WASHINGTON DC
RHMCSUU/FBI WASHINGTON DC
RHEHAAA/NATIONAL SECURITY COUNCIL WASHINGTON DC
C O N F I D E N T I A L BUENOS AIRES 002345
SIPDIS
SIPDIS
E.O. 12958: DECL: 12/14/2017
TAGS: PREL SNAR CJAN ECON ASEC KJUS VE AR
SUBJECT: ARGENTINE FUROR CONTINUES OVER U.S. ALLEGATIONS
THAT VENEZUELAN MONEY WAS INTENDED FOR CRISTINA KIRCHNER
REF: (A) BUENOS AIRES 2336 (B) MCWHIRTER 12/14/07
E-MAIL TO DS COMMAND CENTER
Classified By: Ambassador Wayne for reasons 1.4 (b) & (d).
Summary
-------
1. (C) The GOA has repeatedly suspended Ministerial-level
contacts and has cut off some law enforcement contacts with
the USG in wake of the continuing furor (ref a) over DOJ
allegations that $800,000 intercepted August 4 by Argentine
officials was a BRV cash contribution for Cristina Kirchner's
(CFK) presidential campaign. The press reports that the GOA
is considering further responses, including the staging of a
massive protest in front of the Embassy which could involve
radical and sometimes violent groups. The Argentine Deputy
Foreign Minister advised the Ambassador that he would be
called in to the MFA on December 18. The Ambassador used a
previously scheduled holiday reception for more than 100
journalists to roll out Washington-cleared guidance
reinforcing the message that the recent arrests in Miami do
not constitute a U.S. conspiracy against the GOA and that the
United States wants a good relationship with Argentina. End
Summary.
GOA Ire Against USG Dominates Headlines
---------------------------------------
2. (SBU) Argentine media on December 14 continued to give
extensive coverage to the GOA's furious reaction (ref a) to
FBI allegations that $800,000 intercepted August 4 by
Argentine officials was a BRV cash contribution for Cristina
Kirchner's (CFK) presidential campaign. According to several
sources, CFK was very angry and upset, interpreting U.S.
arrests and charges as rejection of her overtures for better
relations, an attempt to destabilize
her new administration, and an effort to force her to
distance Argentina from Venezuela. Following the lead of
President Kirchner, her chief of staff and Justice Minister
-- whose remarks (ref a) were broadcast and re-broadcast
throughout the day and night -- a broad array of CFK's
congressional, gubernatorial, and mayoral allies have accused
the USG of slandering CFK and the GOA in premeditated fashion
in its effort to get Chavez.
3. (SBU) Opposition leader and presidential candidate Elisa
Carrio, who finished the October 28 polling in second place,
ridiculed the GOA's attempt to portray the arrests as part of
an anti-CFK conspiracy. "President Kirchner does not seem to
understand that the justice system in the U.S. is autonomous.
Thank God, (CFK) cannot stop the U.S. justice system. I am
happy that the Americans are investigating, because they're
the best guarantee (of an
impartial inestigation). Not even the U.S. president can
intervene." Leaders of other opposition parties questioned
CFK's ties to Caracas and criticized the GOA for having let
Antonini-Wilson leave the country before completing its own
investigation.
GOA Gives the USG the Silent Treatment
--------------------------------------
4. (SBU) The press is further reporting that cabinet
ministers have been instructed not to meet with the
Ambassador, and that all U.S. requests for high-level
meetings with GOA officials must be coordinated through the
MFA. We are also hearing from our law enforcement contacts
that they are being instructed by the GOA leadership to
minimize contacts with us. Several bilateral meetings were
cancelled under instruction on December 13. The Airport
Security Police told Embassy they had been instructed not to
meet with U.S. officials. On the afternoon of December 14,
the GOA ended more than 24 hours of shunning contacts with
the Embassy when Deputy Foreign Minister Garcia Moritan
called the Ambassador. He advised the Ambassador that he
should come to the MFA to meet Foreign Minister Taiana on the
evening of December 18. We anticipate this will entail a
protest and an explanation of the steps the GOA plans to
undertake.
GOA-Organized Anti-USG Protest in the Offing?
---------------------------------------------
5. (SBU) "La Nacion," the newspaper of record, and other
media have reported that CFK and her top advisers repeatedly
huddled Wednesday night and Thursday morning on how to deal
with "the worst moment of the bilateral relationship with the
United States" in the last four and a half years. According
to "La Nacion," "the Casa Rosada (presidential palace)
Thursday considered ordering mayors, social organizations,
and activists ("piqueteros") to organize a mass demonstration
of protest in front of the U.S. embassy." The article quotes
an unnamed official at Casa Rosada who said, "We have not
ruled it out. There is a great deal of anger with the United
States, but it has not yet been decided." (Mission ARSO sent
a report on this development and Mission counter-measures to
DS Command Center -- ref b.)
6. (SBU) The press reported remarks by WHA A/S Shannon that
the case was a law enforcement matter, not a political issue,
and that it should not be allowed to affect bilateral
relations. The press also quoted Department spokesman
McCormack on the strength of the bilateral relationship and
the independence of federal prosecutors, as well as similar
statements by the Embassy's spokesperson.
The Empire Strikes Back: Mission PD Response
---------------------------------------------
7. (U) The Ambassador used a previously scheduled holiday
reception for more than 100 print, radio, and TV journalists
December 14 to roll out Washington-cleared guidance on the
case. Several of the radio journalists used their cell
phones to transmit the Ambassador's words on the air through
their stations, and many rushed out after the Ambassador
concluded to call in stories. Several stories reporting on
the Ambassador's reception remarks have already hit the
wires. We expect that the Ambassador's remarks will dominate
Argentine headlines Saturday.
8. (U) We also gave the journalists recent quotes by
Assistant Secretary Shannon, Secretary Chao, Dana Perino, and
the Ambassador on the U.S.-Argentine relationship. We are
posting the Ambassador's remarks on the Mission's web page.
Comment
-------
9. (C) What began as a black day for the U.S. image in
Argentina -- with headlines filled with attacks by CFK and
others about our supposedly dark intentions -- is ending on a
more hopeful note, as the quick work by State, Justice, and
the FBI to review and clear our draft guidance on the issue
enabled us to get our story out to a captive group of
Argentine journalists. As the first week of the CFK
administration draws to a close, we have given pragmatists
within the GOA material to work with in their effort to
convince CFK to climb back from the precipice and re-engage
with the USG as she begins the second week of her
presidential term. We will see their reaction and response
in the days ahead.
WAYNE

http://www.elargentino.com/nota-116676-Cable-2345.html

EN ESPAÑOL

Cable secreto N° 2345

ZCZCXYZ0002
OO RUEHWEB
DE RUEHBU # 2345/01 3481907
ZNY CCCCC ZZH
O 141907Z 07 de diciembre
FM BUENOS AIRES AMEMBASSY
A RUEHC / Secretario de Estado WASHDC INMEDIATA 9909
INFO RUCNMER / MERCOSUR COLECTIVA
RUEHCV / CARACAS AMEMBASSY 1623
RHMFISS / DEPARTAMENTO DE JUSTICIA WASHINGTON DC
RHMCSUU / FBI WASHINGTON, DC
RHEHAAA / CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL DE WASHINGTON DC
C O N F I T E N D I A BUENOS AIRES L 002.345
SIPDIS
SIPDIS
E.O. 12958: Dec: 12/14/2017
TAGS: SNAr PREL ECON CJAN ASEC Kjus AR VE
ASUNTO: FUROR ARGENTINA SIGUE MAS DENUNCIAS EE.UU.
QUE EL DINERO EN VENEZUELA FUE DISEÑADO PARA CRISTINA KIRCHNER
REF: (A) BUENOS AIRES 2336 (B) McWhirter 12/14/07
E-MAIL PARA DS CENTRO DE MANDO
Clasificado por: El embajador Wayne por razones 1.4 (b) y (d).
Resumen
-------
1. (C) El Gobierno de Australia ha suspendido en varias ocasiones a nivel ministerial
contactos y ha cortado algunos contactos con la aplicación de la ley
el gobierno de Estados Unidos en la estela del escándalo permanente (referencia a) en el Departamento de Justicia
las denuncias de que $ 800,000 interceptado 04 de agosto por Argentina
funcionarios fue una contribución en efectivo BRV de Cristina Kirchner
(CFK), la campaña presidencial. Los informes de prensa que el Gobierno de Australia
está considerando nuevas respuestas, incluyendo la puesta en escena de un
protesta masiva frente a la Embajada de lo que podría implicar
grupos radicales y violentos a veces. El diputado argentino
Ministro de Relaciones Exteriores comunicó al embajador que iba a ser
llamado a la AMF el 18 de diciembre. El Embajador utilizó un
previamente programada la recepción de vacaciones para más de 100
periodistas para lanzar Washington orientación despejado
reforzar el mensaje de que las recientes detenciones en Miami se
no constituye una conspiración de EE.UU. contra el Gobierno de Australia y que el
Estados Unidos quiere una buena relación con la Argentina. Fin
Resumen.
Gobierno de Australia contra el gobierno de Estados Unidos Irlanda domina los titulares
---------------------------------------
2. (SBU) los medios de comunicación argentinos el 14 de diciembre continuó dando
una amplia cobertura a la reacción furiosa del GOA (referencia a)
FBI acusaciones de que 800.000 dólares interceptados 04 de agosto de
Los funcionarios argentinos fue una contribución en efectivo BRV para Cristina
(CFK), la campaña presidencial de Kirchner. De acuerdo a varios
fuentes, CFK estaba muy enojado y molesto, la interpretación de EE.UU.
detenciones y los cargos como el rechazo de sus proposiciones para una mejor
las relaciones, un intento de desestabilizar
su nueva administración, y un esfuerzo por obligarla a
distancia de la Argentina desde Venezuela. Siguiendo el ejemplo de
El presidente Kirchner, su jefe de gabinete y ministro de Justicia
- Cuyas observaciones (referencia a) se emitieron y difusión de re-
durante todo el día y la noche - una amplia gama de CFK
aliados en el Congreso, gobernadores y alcaldes han acusado
el Secretario General Adjunto de calumniar a CFK y el Gobierno de Australia de manera premeditada
en su esfuerzo por llegar Chávez.
3. (SBU) El líder opositor y candidato presidencial de Elisa
Carrió, que terminó el 28 de octubre de votación en segundo lugar,
ridículo el intento del Gobierno de Australia para retratar las detenciones como parte de
una conspiración contra CFK. "El presidente Kirchner no parece
Entiendo que el sistema de justicia en los EE.UU. es autónomo.
Gracias a Dios, (CFK) no puede detener el sistema de justicia de EE.UU.. Estoy
feliz de que los estadounidenses están investigando, porque son
la mejor garantía (de un
inestigation imparcial). Ni siquiera el presidente de los EE.UU. puede
intervenir ". cuestionado líderes de otros partidos de oposición
lazos de CFK a Caracas y criticó el Gobierno de Australia por haber dejado
Antonini Wilson-salir del país antes de completar su propio
investigación.
GOA Da el gobierno de Estados Unidos el tratamiento del silencio
--------------------------------------
4. (SBU) La prensa es más información que el gabinete
los ministros han recibido instrucciones de no cumplir con la
Embajador, y que todas las solicitudes de EE.UU. para alto nivel
reuniones con funcionarios del gobierno argentino debe ser coordinada a través de la
AMF. También estamos escuchar de nuestros contactos cumplimiento de la ley
que están siendo instruidos por la dirección del Gobierno de Australia para
minimizar el contacto con nosotros. Varias reuniones bilaterales
rescindidos en virtud de la instrucción el 13 de diciembre. El Aeropuerto
Embajada de la Policía de Seguridad dijo que habían sido instruidos de no
reunirse con funcionarios de EE.UU.. En la tarde del 14 de diciembre,
el Gobierno de Australia puso fin a más de 24 horas de rechazar los contactos con
la Embajada, cuando el vicecanciller García Moritán
llamado el Embajador. Se informó a la Embajadora que
debe venir a la ayuda macrofinanciera a cumplir el canciller Taiana en la
noche del 18 de diciembre. Anticipamos que esto implicará un
protesta y una explicación de las medidas que el Gobierno de Australia tiene previsto
llevar a cabo.
Lucha contra el Gobierno de Australia-Organizado-SGA protesta a la vista?
---------------------------------------------
5. (SBU), "La Nación", el diario de registro, y otros
los medios de comunicación han informado de que CFK y sus principales asesores en varias ocasiones
acurrucado noche del miércoles y jueves por la mañana sobre cómo tratar
con "el peor momento de la relación bilateral con la
Estados Unidos "en los últimos cuatro años y medio. Según
a "La Nación", "la Casa Rosada (palacio presidencial)
Jueves considera ordenar alcaldes, organizaciones sociales,
y activistas ("piqueteros") para organizar una manifestación masiva
de protesta frente a la embajada de los EE.UU.. "El artículo cita
un funcionario no identificado de la Casa Rosada, quien dijo: "No hemos
lo descartó. Hay una gran cantidad de ira con los Estados Unidos
Estados, pero aún no se ha decidido. "(Misión de ARSO enviado
un informe sobre el desarrollo y la Misión contra-medidas para
DS Centro de Mando - ref b.)
6. (SBU) La prensa informó de las observaciones formuladas por la AMS A Shannon / S que
el caso era un asunto de orden público, no una cuestión política,
y que no se debe permitir que afectan bilaterales
las relaciones. La prensa también citó el portavoz del Departamento de
McCormack en la fuerza de la relación bilateral y
la independencia de los fiscales federales, así como similares
declaraciones del portavoz de la Embajada.
El Imperio Contraataca: Respuesta Misión PD
---------------------------------------------
7. (U) El embajador de utilizar un día de fiesta programada con anterioridad
recepción para más de 100 medios impresos, radio, televisión y periodistas
14 de diciembre para lanzar en Washington aclaró orientación sobre la
caso. Varios de los periodistas de radio utilizado su celular
los teléfonos para transmitir las palabras del Embajador en el aire a través de
sus estaciones, y muchos se apresuraron a cabo después de que el Embajador
llegó a la conclusión de llamar en las historias. Varias historias de informes sobre
las declaraciones del Embajador de la recepción han golpeado ya el
cables. Esperamos que los comentarios del Embajador dominarán
Argentina titulares el sábado.
8. (U) También dio a los periodistas citas recientes
Secretario Adjunto Shannon, Secretario Chao, Dana Perino, y
el Embajador de la relación entre EE.UU. y Argentina. Estamos
publicación de las declaraciones del embajador en la página web de la Misión.
Comentar
-------
9. (C) Lo que comenzó como un día negro para la imagen de EE.UU. en
Argentina - con titulares llenos de ataques de CFK y de
otros acerca de nuestras intenciones supuestamente oscuro - se termina en una
nota más optimista, ya que el trabajo rápido de Estado, Justicia, y
el FBI para revisar y limpiar nuestro proyecto de orientación sobre el tema
nos ha permitido obtener nuestra historia a un grupo cautivo de
periodistas argentinos. En la primera semana de la CFK
administración llega a su fin, hemos dado pragmáticos
dentro del material Gobierno de Australia para trabajar en su esfuerzo por
convencer a CFK para subir del precipicio y volver a realizar-
con el gobierno de Estados Unidos que comienza la segunda semana de su
mandato presidencial. Vamos a ver su reacción y respuesta
en los próximos días.

WAYNE 

http://sanluis24.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=14492%3Acable-secreto-nd-2345&catid=236%3Acables&Itemid=85


-----------------------
DE LA NACION - LA NACION OFRECE UNA TRADUCCION PERO INCOMPLETA

Los cables de WikiLeaks que hablan sobre la Argentina, en español
Acceda a las versiones traducidas de parte de los documentos secretos que fueron filtrados

Jueves 2 de diciembre de 2010 | 14:19 (actualizado a las 08:13)



Entre los cables secretos del Departamento de Estado que aluden a la Argentina, se destacan los referidos a: las sospechas de Estados Unidos sobre los manejos financieros de los Kirchner, el análisis del llamado "estilo K", las polémicas declaraciones atribuidas a Sergio Massa y Alberto Fernández sobre el matrimonio presidencial, la controvertida descripción de la embajadora Vilma Martínez de Mauricio Macri y las derivaciones del escándalo de la valija.
Acceda a esos cables completos traducidos al español:

Cable 2345 traducido
Cable 1462 traducido
Cable 1026 traducido

Cable 1222 traducido
Cable 1257 traducido
Cable 1235 traducido


Traducción documento pdf WL 2345 Antonini

ZCZCXYZ0002
OO RUEHWEB
DE RUEHBU #2345/01 3481907
ZNY CCCCC ZZH
O 141907Z DEC 07
FM AMEMBASSY BUENOS AIRES
TO RUEHC/SECSTATE WASHDC IMMEDIATE 9909
INFO RUCNMER/MERCOSUR COLLECTIVE
RUEHCV/AMEMBASSY CARACAS 1623
RHMFISS/DEPT OF JUSTICE WASHINGTON DC
RHMCSUU/FBI WASHINGTON DC
RHEHAAA/NATIONAL SECURITY COUNCIL WASHINGTON DC
C O N F I D E N T I A L BUENOS AIRES 002345
SIPDIS
SIPDIS
E.O. 12958: DECL: 12/14/2017
TAGS: PREL SNAR CJAN ECON ASEC KJUS VE AR

TEMA: Continúa el furor en la Argentina por acusaciones de Estados Unidos de que fondos venezolanos iban dirigidos a Cristina Kirchner

REF: (A) BUENOS AIRES 2336 (B) MCWHIRTER 12/14/07

E-MAIL A CENTRO DE COMANDO DE DS

Clasificado por: Embajador Wayne por motivos 1.4 (b) & (d).

Síntesis

1. (C) El GOA (abreviatura de Gobierno Argentino) ha suspendido repetidamente contactos a nivel ministerial e interrumpido algunos contactos relacionados con el orden público con el USG (abreviatura de Gobierno de Estados Unidos), en el marco de que continúa el furor (ref a) por acusaciones del DOJ (departamento de Justicia de EE.UU.) de que US$ 800.000 interceptados el 4 de agosto por funcionarios argentinos era una contribución en efectivo de la BRV (sigla de República Bolivariana de Venezuela) para la campaña presidencial de Cristina Kirchner (CFK). Los medios informan que el GOA está considerando nuevas respuestas, incluyendo la realización de una protesta masiva frente a la Embajada, lo que podría involucrar grupos radicalizados y a veces violentos. El vice ministro de Relaciones Exteriores argentino anticipó al Embajador que sería convocado al MRE (ministerio de Relaciones Exteriores) el 18 de diciembre. El embajador utilizó una recepción por un feriado, previamente planificada, para 100 periodistas, para presentar la orientación aprobada por Washington, reforzando el mensaje que los recientes arrestos en Miami no constituyen una conspiración de Estados Unidos contra el GOA y que Estados unidos quiere una buena relación con la Argentina. Fin de Síntesis.

Ira del GOA contra el USG domina los titulares

2. (SBU) El 14 de diciembre los medios argentinos siguieron dando amplia cobertura a la furiosa reacción del GOA (ref a) frente a acusaciones del FBI de que US$ 800.000 interceptados el 4 de agosto por funcionarios argentinos era una contribución en dinero de la BRV a la campaña presidencial de Cristina Kirchner (CFK). Según varias fuentes, CFK está muy enojada y molesta, interpretando los arrestos y acusaciones de EE.UU. como un rechazo a sus esfuerzos por lograr mejores relaciones, un intento de desestabilizar su nuevo gobierno, y un esfuerzo por obligarla a distanciar a la Argentina de Venezuela. Siguiendo la orientación de la presidente Kirchner, su jefe de gabinete y su ministro de Justicia –cuyos comentarios (ref a) fueron transmitidos y re-transmitidos durante todo el día y la noche- un amplio abanico de aliados parlamentarios, de las gobernaciones e intendencias de CFK han acusado al USG de calumniar a CFK y el GOA de modo premeditado en un esfuerzo por atacar a Chávez.

3. (SBU) La líder de la oposición y candidata presidencial, Elisa Carrió, que ocupó el segundo lugar en la votación del 28 de octubre, ridiculizó el intento del GOA de presentar los arrestos como parte de una conspiración anti-CFK. “La presidenta Kirchner parece no entender que el sistema judicial en EE.UU. es autónomo. Gracias a Dios que (CFK) no puede detener el sistema judicial argentino. Estoy contenta de que los estadounidenses están investigando, porque son la mejor garantía (de una investigación imparcial). Ni siquiera el presidente de EE.UU. puede intervenir.” Líderes de otros partidos de oposición cuestionaron los vínculos de CFK con Caracas y criticaron al GOA haber permitido que Antonini-Wilson dejara el país antes de completar su propia investigación.

El GOA impone silencio en las relaciones con el USG

4. (SBU) La prensa también está informando que se ha instruido a los ministros del gabinete en el sentido de que no deben reunirse con el Embajador, y que todos los pedidos de EE.UU. de encuentros de alto nivel con funcionarios del GOA deben coordinarse a través del MRE. También sabemos por nuestros contactos con las entidades del orden público que la conducción del GOA les ha instruido en el sentido de minimizar los contactos con nosotros. Varias reuniones bilaterales fueron canceladas bajo instrucciones el 13 de diciembre. La policía de Seguridad de Aeropuertos dijo a la Embajada que se le había instruido no reunirse con funcionarios de Estados Unidos. En la tarde del 14 de diciembre, el GOA terminó más de 24 horas de evitar contactos con la Embajada cuando el vice ministro García Moritan llamó al Embajador. Le informó al Embajador que debía ir al MRE para reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores, Taiana, el 18 de diciembre a atardecer. Prevemos que esto incluirá una protesta y una explicación de los pasos que piensa encarar el GOA

¿Se prepara una protesta Anti-USG organizada por el GOA?

Hasta aquí el texto como lo presenta La Nación ¿ Y los restantes puntos?

 ¿Y LOS RESTANTES PUNTOS DONDE ESTAN???

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1330129
---------------------
PERIODISTAS CAUTIVOS / ALARMISTAS FIRMAS “A MANO”

PERIODISTAS CAUTIVOS / ALARMISTAS FIRMAS “A MANO”En el marco del escándalo de los papers secretos del Departamento de Estado divulgados por WikiLeaks, el diario Tiempo Argentino publicó en tapa “EEUU ADMITE QUE MANEJA PERIODISTAS ARGENTINOS”.

El articulo en cuestión, bajo el título “La embajada de los EE UU maneja a un ‘grupo de periodistas cautivos’”, promete develar qué otras cosas dicen los cables que no publican los medios tradicionales. Y cumple. Pero a la hora de hablar de “periodistas cautivos”, desde INFORME RESERVADO, de manera casi visionaria, ya advertíamos que, por ejemplo, los panoramas críticos trazados por Tom Kelly (a cargo de la oficina diplomática en Buenos Aires, por ese entonces), destacando preocupación de manera alarmista por el creciente giro a la izquierda del gobierno de Cristina Kirchner, encontraba en medios como La Nación esta mano de obra que, casualmente queridos lectores, no dista demasiado de lo alarmista ya mencionado. Y ejemplo de esto resulta lo que el 22 de Octubre de este mismo año, bajo el titulo “La realidad y los anteojos”, publicamos destacando el contenido de una edición del diario La Nación, donde aparecía publicado un artículo realmente llamativo. Se titulaba “Instrucciones para armar un polvorín”. Bajo la firma de Jorge Fernández Díaz (viejo periodista que supo dirigir la revista Noticias y ahora es Secretario de Redacción de La Nación) se desgranaban siete recomendaciones que, de cumplirse, aseguraban –como reza el título- que el país se convertiría en un polvorín. Como podrán apreciar, los análisis alarmistas se encuentran a mano, y bajo firmas conocidas.


Impresiona ver cómo los documentos reservados del Departamento de Estado que publicó WikiLeaks se transformaron, de la noche a la mañana, en el oráculo de la política local. No importa que 180 mil de los 250 mil papers secretos hablen del conflicto en Medio Oriente. No importa que la principal víctima del escándalo sea el propio Barack Obama, que planteó algunas tibias diferencias con la agenda conservadora del complejo militar-industrial de su país. Nada de eso importa. Interesa acá, por sobre todas las cosas, mencionar el supuesto colon irritable de Néstor Kirchner y la pasión de Cristina por los shoppings. O la opinión de Sergio Massa y Alberto Fernández, dos expulsados del paraíso kirchnerista, precisamente por opinar como opinan, en público y en privado. O los supuestos consejos de Aníbal Fernández a Daniel Scioli para que no se meta con el narcotráfico, aunque el mismo cable desclasificado aclare que las versiones corresponden “a informes de inteligencia y periodísticos no confiables”. Da lo mismo confundir la firmeza diplomática argentina para recuperar las Malvinas con un rebrote de la fiebre militarista. Cristina es Galtieri, y viceversa. Es igual el Ejército y una dictadura que la jefa de Estado de una democracia. Todo tiene sabor a poco, cuando no a viejo, pero se lo presenta con la fuerza de una novedad. Que no existe.

Los dos diarios tradicionales de mayor tiraje, Clarín y La Nación –en una sociedad editorial que ya se refleja de modo obvio en sus títulos de tapa–, hacen un abordaje de chismes a lo Intrusos en el espectáculo que, en el mejor de los casos, estaban destinados a nutrir las legendarias Charlas de Quincho, del inefable Julio Ramos; o las tapas de la revista Noticias, de Jorge Fontevecchia.

Una lectura tranquila de los materiales, sin embargo, permite descubrir los límites de esa misma prensa cartelizada cuando quedan expuestas sus intencionalidades.

En el cable confidencial 1311, remitido desde Buenos Aires al Departamento de Comercio de los Estados Unidos –fechado el 31 de diciembre de 2009–, la embajadora Vilma Martínez eleva una síntesis del incidente generado entre ambos gobiernos por las declaraciones del secretario de Asuntos Latinoamericanos, Arturo Valenzuela, ante una docena de periodistas locales, el 16 de diciembre.

Escribió Martínez: “A pesar de la amplia gama de temas abordados por Valenzuela (en esa reunión), los medios de comunicación argentinos se concentraron exclusivamente en su observación sobre la preocupación de la comunidad empresarial estadounidense por la inseguridad jurídica y la gestión económica local.”. La embajadora, sorprendida, relató: “Como ejemplo de la naturaleza sensacionalista de gran parte del periodismo, el diario La Nación tituló el 17 de diciembre ‘Crecen los cruces con EE UU por la advertencia de inseguridad jurídica en el país’ y el 18 de diciembre ‘Protesta ante EE UU por las críticas del enviado de Obama’.” Hay un dato que se le escapó a Martínez: el domingo 16, Joaquín Morales Solá publicó su habitual columna dominical, bajo el siguiente título: “El peor momento en décadas de la relación con Washington”. Los reales beneficiarios de aquel incidente entre los EE UU y la Argentina aparecen también en el cable remitido por la embajadora: los integrantes de la AmCham (la Cámara de Comercio Argentino Estadounidense). Ni los Estados intervinientes, ni los lectores de La Nación, ni el derecho a la comunicación. A veces, una operación periodística puede confundirse con “sensacionalismo de prensa”, pero no deja de ser una operación, lisa y llana.

El cable confidencial 2345, del 14 de diciembre de 2007, remitido por el entonces embajador Earl Wayne al Departamento de Justicia, al FBI y al Consejo Nacional de Seguridad, en Washington, es otra muestra de la manipulación. En él se habla sobre el affaire de Antonini Wilson. Es maravilloso.

Ubiquemos el contexto: primera semana de Cristina en el poder. El 12 de diciembre, el FBI presentó una acusación formal ante una corte de Miami, contra agentes venezolanos que habrían ocultado que la valija con U$S 800 mil era para financiar la candidatura oficial. Si bien en la acusación no figuraba el nombre de la presidenta, el fiscal Tom Mulvihill, dijo que la plata era “para ayudar a la campaña de Cristina Kirchner”. La Nación, el 13 de diciembre, tituló: “Según el FBI, la valija de Antonini era para la campaña de Cristina Kirchner”. La réplica del gobierno argentino no se hizo esperar. Denunció una operación de inteligencia de los Estados Unidos contra la Argentina. Los ánimos estaban muy caldeados. El cable de Wayne refleja el interés de Washington por bajarle el tono a la disputa, explicando que en los EE UU la justicia es independiente del poder político. Ese era el eje a imponer. El apartado lleva un encabezado gracioso: “El imperio contrataca: respuesta de la misión”. Escribió el divertido Waine: “Lo que comenzó con un día negro para la imagen de los EE UU en Argentina –con titulares llenos de ataques de CFK y otros acerca de nuestras supuestas oscuras intenciones– se termina de modo más optimista, ya que el trabajo de los departamentos de Estado, de Justicia y el FBI para revisar y aprobar nuestro proyecto de orientación sobre el tema nos permitió llevar nuestra historia a un grupo cautivo de periodistas argentinos.” Digamos que Waine logró su cometido a medias. El sábado 15, La Nación tituló “EE UU se despega del caso Antonini” y en su bajada reflejó: “El embajador Waine aclaró que Washington no tiene que ver con la investigación; defendió la independencia judicial”. El eje previsto. Tres días más tarde, Andrés Oppenheimer, de La Nación y The Miami Herald, hizo lo suyo con su columna: “La gratuita pelea de la Casa Rosada con EE UU”. Allí escribió: “En lugar de aplaudir la investigación del Departamento de Justicia norteamericano y resaltar que la acusación en ningún momento sugiere que ella (Cristina) o algunos de sus colaboradores estaban al tanto de las contribuciones venezolanas…” Paños fríos: con reproche, pero paños fríos.

Lo más llamativo, lo que seguramente no saldrá publicado en otro diario, es que ahora se sabe que la Embajada de los EE UU tiene “un grupo de periodistas cautivos”, que actúa en sociedad con ella para resolver sus problemas diplomáticos. Sería bueno conocer sus nombres. ¿Habrá que esperar una próxima entrega de WikiLeaks?.

Hay más. En el cable confidencial 827, del 15 de julio de 2009, producido por Tom Kelly –a cargo de la oficina diplomática en Buenos Aires, por ese entonces–, y dirigido a la Oficina de Asuntos Hemisféricos, el Consejo de Seguridad Nacional y el Departamento del Tesoro, se destaca un párrafo hasta ahora omitido por el sistema tradicional de medios. Es el que manifiesta la preocupación de los EE UU por el creciente giro a la izquierda del gobierno de Cristina Kirchner.

Kelly escribió: “La diputada kirchnerista Patricia Vaca Narvaja envió recientemente una carta a Nancy Pelosi (demócrata, presidenta de la Cámara de Representantes) pidiendo que Estados Unidos desclasifique toda la información disponible sobre la dictadura militar argentina. El gobierno de Kirchner ha manifestado una recurrente obsesión por volver a pelear la ‘Dirty War’ (Guerra Sucia) de los años ’70 y principio de los ’80, este pedido puede ser el preludio de otra ofensiva retórica contra el gobierno de los EE UU por su apoyo a los regímenes militares de la región.” El veredicto de Kelly tiene algo de humor: “Red Dawn. Unlikely”, escribió debajo. Se trata de una película (Amanecer rojo) de 1984, dirigida por John Milius, ambientada en 1980. La trama es simple: la URSS y un grupo de aliados latinoamericanos invaden los EE UU. Es el comienzo de la Tercera Guerra Mundial. Por suerte, Kelly agregó, luego de su alusión al filme, la definición “unlikely”, es decir, “poco probable”. La ironía no es sólo patrimonio de los británicos.


Un capítulo aparte merece la construcción de cierto relato canalla de la embajada estadounidense sobre nuestro país. Buena parte de sus fuentes provienen del “grupo de periodistas cautivos”, al que se alude en el cable 2345, de Wayne. Es pura retroalimentación: estos periodistas transcriben los asuntos mirados desde AmCham y luego, los diplomáticos estadounidenses, con la información ya legitimada porque se publicó en los diarios tradicionales, la levantan y la envían a Washington como “asunto confidencial y secreto”. Un circuito cerrado, en general, de malas o pésimas noticias, si se tiene en cuenta la crispación de los medios, donde esos periodistas trabajan, con el gobierno K.

También hay funcionarios oficiales, ex funcionarios oficiales y opositores que le dan letra a la embajada, de modo alegre, con cierto morbo cipayo, ese que asquea a “los nacionales”, como se definía con orgullo Arturo Jauretche.

Hacen recordar a esos viejos unitarios que, en su pelea contra Juan Manuel de Rosas, hablaban pestes de él y su gobierno a sus amigos franceses e ingleses.
Se ve que algunos llevan 150 años sin entender nada. Nada de nada.

Hasta aquí, lo publicado por Tiempo Argentino. Pero a la hora de hablar de “periodistas cautivos”, desde INFORME RESERVADO, de manera casi visionaria, ya advertíamos que, por ejemplo, este panorama critico trazado por Tom Kelly (a cargo de la oficina diplomática en Buenos Aires, por ese entonces), destacando de manera alarmista preocupación por el creciente giro a la izquierda del gobierno de Cristina Kirchner, encontraba en medios como La Nación esta mano de obra que, casualmente queridos lectores, no dista demasiado de lo alarmista ya detallado.

El 22 de Octubre de este mismo año, bajo el titulo “La realidad y los anteojos” (http://www.informereservado.net/noticia.php?noticia=30270) destacábamos la edición de la fecha del diario La Nación, donde aparecía publicado un artículo realmente llamativo. Se titulaba “Instrucciones para armar un polvorín”. Bajo la firma de Jorge Fernández Díaz (viejo periodista que supo dirigir la revista Noticias y ahora es Secretario de Redacción de La Nación) se desgranaban siete recomendaciones que, de cumplirse, aseguraban –como reza el título- que el país se convertiría en un polvorín. Ahora bien, Fernández Díaz, trazó estas instrucciones (que, en verdad, están a centímetros de entrar en la irresponsabilidad) según sus particulares anteojos con los que observa la realidad. Si esos anteojos se cambiasen, la realidad podía ser completamente distinta.

Les recordamos queridos lectores, que dicha nota estaba en la página 10 de La Nación, en la sección política del día 22 de Octubre de 2010. ¿Se entendió?. No estaba ni en un suplemento cómico, ni en la página de los chistes. Estaba en lo que es tal vez la sección medular del diario.

Aquí va la nota en cuestión:

Instrucciones para armar un polvorín
Jorge Fernández Díaz
LA NACION

1) Pronuncie discursos violentos contra distintos actores sociales. Muestre que la retórica del enfrentamiento constante es necesaria y patriótica. Convierta, todo el tiempo, a los simples adversarios en imperdonables enemigos.
2) Aliente la toma de colegios y puentes, salude las presiones sindicales, celebre las ocurrencias piqueteras. Haga la vista gorda o directamente festeje irregularidades callejeras, como el copamiento de una comisaría, boicots y bloqueos contra empresas o cortes permanentes de rutas.
3) Ocúpese de exaltar a los jóvenes revolucionarios de los 70. Borre los salvajismos humanos, políticos y militares que perpetraron y conviértalos en héroes. Proteja a terroristas extranjeros acusados de asesinar, en democracia, a políticos de su país. Asóciese con un sector de las Madres de Plaza de Mayo que reivindica expresamente la lucha armada, el atentado del 11 de Septiembre y a ETA.
4) Monte un dispositivo mediático que burle, desacredite e injurie a las personas que se atrevan a criticar a su gobierno. Caliente la pava. Y use la AFIP y la SIDE para perseguir disidentes.
5) Convierta al ortodoxo líder de la CGT en un Frankenstein todopoderoso que cultive la cultura de la prepotencia y el apriete. Deje que amenace, en nombre de la patria sindical, con hacerle la vida imposible a cualquier eventual alternancia política de la democracia.
6) Promueva, como lo sugieren los teóricos populistas, una política transversal de la división y fogonee el odio de unos contra otros.
7) Practique la alta inflación, que trae miseria, produce nervios y aviva la puja gremial hasta niveles supremos.

Si usted cumple con estos siete puntos despreocúpese: su país será un polvorín. Lo único que debe hacer ahora es echarles la culpa a otros y gobernar sobre las cenizas. -


Ahora bien, Fernández Díaz, trazó estas instrucciones (que, en verdad, están a centímetros de entrar en la irresponsabilidad) según sus particulares anteojos con los que observa la realidad. Si esos anteojos se cambiasen, la realidad podía ser completamente distinta. Veamos entonces cómo serían esas instrucciones con otros anteojos:

• Anuncie el Apocalipsis cada día que se levanta, como si fuese una gimnasia matinal. Incluso, póngale fecha de vencimiento a la actual administración, a la espera del tan ansiado “cambio”.
• Reprima, reprima y reprima. Esa es la solución más efectiva frente al amenazante avance de la masa obrera y de ese sector parduzco de desocupados. Total, eso de los efectos colaterales es una grandísima mentira.
• Olvídese de los 70. Eso es el pasado y no sirve en absoluto revisarlo. El pasado, pisado. Eso sí, excepto la década del 90. Esos años si que valen la pena ser recordados.
• Viva y déjese llevar por los “pulpos mediáticos”. Sin ningún interés lucrativo, su responsabilidad es informar libremente, por lo que son totalmente inofensivos.
• Cada vez que tenga un problema (personal, laboral, afectivo, etc, etc) pronuncie la palabra salvadora: SIDE o EX SIDE. Al menos el revuelo lo tiene asegurado.
• Frente a las demandas sindicales, populares y demás, levante el único estandarte que sirve: ortodoxia económica y derechización de la República.
• Controle la inflación a su gusto. Eso es facilísimo.
• Desee fuertemente la debacle, y finalmente se producirá sin riesgos para usted, ya que el desastre arrastrará sólo a los hombre malos.

Cumpla con estas consignas y el polvorín lo tendrá al alcance de la mano. Será el incendio asegurado con bombero salvador incluido.

¡Como nos cuesta escarmentar!.

Como se podrá haber apreciado, los análisis alarmistas se encuentran a mano, y bajo firmas conocidas.

http://www.informereservado.net/noticia.php?noticia=31070

link en La Nacion
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1317439

------------------------
¿DESDE ESTA NOTA CUANTAS COSAS CAMBIARON EN TORNO A LA LIBERTAD DE EXPRESION? - Jul 05

LECTURAS RECOMENDADA: El periodismo del nuevo siglo por Ignacio Ramonet - La fiesta invisible por Sandra Russo y otras notas - Feb 18

La pequeña revolución mediática de Cristina Kirchner

*---------------
¿QUIEN SE ATREVERA AHORA A SER UN PERIODISTA CAUTIVO? SER O NO SER - Dec 05
SER O NO SERHoy Pablo Sirven...(more)

WIKILEAKS REVELA QUIENES SON LOS INFORMANTES DE EEUU EN ARGENTINA - Un abogado de Clarín y asesor de Carrió, informante de La Embajada - Dec 05
los vínculos que revela el...(more)

EEUU DICE TENER UN GRUPO DE PERIODISTAS CAUTIVOS EN ARGENTINA - Dec 03
POLITICAWikileaks: cables...(more)

HILLARY CLINTON LLAMO A CRISTINA PARA DAR EXPLICACIONES - Dec 02
14:58 - POLITICAHillary...(more)

Wikileaks - Hillary Clinton sin filtro - Dec 01
Estos pedidos de informes...(more)EEUU DICE TENER UN GRUPO DE PERIODISTAS CAUTIVOS EN ARGENTINA - Dec 03
POLITICAWikileaks: cables...(more)


EL AMOR NOS HACE BIEN!!! - Nov 28
...(more)

LEY DE MEDIOS, MEDIDA CAUTELAR: EL JUEZ CARBONE A FAVOR DE CLARIN - Nov 27
El juez Carbone sostiene en...(more)

MIRTHA, LUPPI, RIAL Y LOS CAMBIOS EN LAS SOCIEDADES - Nov 26
Si el hombre no entramara...(more)

Van Der Kooy un periodista agresivo... De la medalla de plomo a insultar desde las páginas de Clarín - Nov 22
Dice Van der Kooy en su nota...(more)

CASA ROSADA: MAS DE MEDIO MILLON DE VISITAS ¿ TODAVIA NO FUISTE? - Nov 21
10:30 - SOCIEDADMás de medio...(more)

VOCEROS Y CONDICIONES II CLARIN - Nov 21
Prácticas históricas del...(more)

DIA SOBERNIA NACIONAL - - Nov 21
...(more)

VOCEROS, CONDICIONES Y NOTAS PARA RELEER - - Nov 21
Entrevista a Eduardo Aliverti...(more)

¿SI JUSTIFICAN UN GOLPE, JUSTIFICARAN OTRO GOLPE? - Nov 19
post tendrá actualizaciones Y...(more)

EN ESCENA LA INTERVENCION ESTATAL ¿A QUE INTERESES AFECTA? - Nov 18
Jueves, 18 de noviembre de...(more)

IRRACIONALIDAD: GRACIELA CAMAÑO LE PEGO A CARLOS KUNKEL - Nov 17
Con  la máquina de...(more)

Agustín Rossi "Se asustan cuando los llama un funcionario, pero no cuando los llama un empresario tras otro empresario" - Nov 17
...(more)

PRESUPUESTO: IRRACIONALES - LA MAQUINA DE IMPEDIR.... ¿Y CONSTRUIR PARA CUANDO? - Nov 17
Ayer Cristina mencionó:...(more)

La información es poder y los monopolios de los medios amenazan a la democracia - Nov 17
POLITICA“La concentración de...(more)

GM anunció que cancelará totalmente la deuda contraída con la Anses - Nov 17
En la Casa de GobiernoGM le...(more)

CRISTINA RECORDO A KIRCHNER Y HABLO DE LA LIBERTAD Y DE LA IGUALDAD - Nov 16
"Lo dije el otro día en la...(more)

DEL PRESUPUESTO Y EL ARTE DEL PERIODISMO SIN PRUEBAS A LOS MONOLOGOS DE TATO Y A LA CRISPACION DE LABORATORIO - Nov 14
DE NELSON CASTRO A TATO BORES...(more)

PRE-SUPUESTO... Y NO TAN SUPUESTO, CARRIO LE SIGUE DANDO A LA FICCION!!! - Nov 12
EDITORIAL VICTOR HUGO MORALES...(more)

ANIBAL FERNANDEZ - CARRIO - DEL CONSENSO POR LAS BUENAS O POR LAS MALAS A LA CACATUA - Nov 11
ver: ANIBAL FERNANDEZ -...(more)

Murió Massera - Uno de los responsables del Horror y del Genocidio en la Argentina - - Nov 10
Murió Massera - Uno de los...(more)

CLARIN Y LA SIP - Una voz al servicio de las dictaduras - Nov 08
VICTOR HUGO MORALES 20101108...(more)

NESTOR Y CRISTINA DE LA MINORIA A LA MAYORIA - Nov 07
Es verdad, cuando se analizan...(more)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Trending Articles