post con actualizaciones
¿El fin de una alianza testimonial?
Carrió anunció por carta su alejamiento del ACyS ( Acuerdo Cívico y Social)
jueves 12 de agosto de 2010
COMUNICADO DE PRENSA
Hago pública la carta que la Dra. Carrió envió hoy a los principales referentes de la UCR y manifiesto mi completo apoyo y respaldo a todos sus términos.
Fernando A. Iglesias
Buenos Aires, 12 de agosto de 2010
Queridos Gerardo, Mario, Ricardo y Ricardito:
Creo sinceramente que hay que terminar con la lamentable disputa pública y mantener la unidad parlamentaria que hemos logrado para cumplir fielmente las promesas electorales, al mismo tiempo les reitero mi voluntad inquebrantable para lograr en el 2011 una unidad seria, republicana, de desarrollo y de justicia para toda la Argentina, y en eso voy a trabajar hasta el último día de mi vida.
Pero no deseo, ni puedo, ni sirvo para tapar bajo la alfombra las grandes complicidades que en el proceso de destrucción de la Argentina han tenido actores concretos, tanto del peronismo como del radicalismo, como de terceras fuerzas que quedaron fagocitadas.
No estoy dispuesta a volver a transitar el fracaso estrepitoso de la Alianza fundada en la traición electoral, la corrupción, la impunidad y la irresponsabilidad.
Como ustedes lo saben muy bien, nos ha costado soledad, marginación e incomprensión colectiva sostener y vivir en los principios que nos enseñaron nuestros abuelos y en mi caso mi padre, como para entregar este tesoro que nos hace dignos por sólo razones de conveniencia o desesperación electoral. A Kirchner no lo va a derrotar el pasado, sino el futuro. El futuro que se expresa en la transparencia, la república, el desarrollo económico y la justicia social y no en los viejos pactos corporativos.
Hoy, los gerentes que manejaron la UCR durante años, tienen razón, yo no les sirvo, tampoco la Coalición Cívica, formada por una generación de jóvenes con principios que no toleran, ni el cinismo, ni el pacto, ni la corrupción
En última instancia tengo una responsabilidad mayor: no entregar a esta nueva generación extraordinaria de políticas y políticos menores de 45 años a las fauces del viejo corporativismo cínico y corrupto de la Argentina. Como lo señalé cuando me fui del radicalismo en el 2001 jamás tendrán mi conciencia ni la de toda la Coalición Cívica para traicionar los principios que llevarán a la Argentina a la libertad, al desarrollo y la ética.
Lo que fundamos, para ganar las elecciones del 28 de junio, basado en conductas, principios y programas no puede caer en las manos de los que manejan los hilos desde atrás para que nada cambie.
No es cierto que todos los radicales sean iguales, esto es una confusión ética imperdonable.
Mantenemos el único puente, la amistad entrañable y los principios. Quiera Dios y nuestro trabajo que podamos formar parte de una coalición gobernante que cambie la Argentina, pero no nos pidan arriar las banderas, la conducta y menos aún que le mintamos al pueblo de la Nación.
Desde la inteligencia y el corazón es lo que trasmitiré al partido y a la Confederación Coalición Cívica en veinte días, ellos tienen la decisión final.
Pido perdón por mi dureza, ustedes ya saben que soy dura en los principios y flexible en los acuerdos, para esa unidad es necesario, principios, conductas y no discursos y superar de una vez para siempre la antinomia peronismo no peronismo que torna ingobernable la República.
Estoy convencida de que finalmente triunfarán los valores y la concordia, pero debo recordarles que no sabemos vivir en la ambigüedad permanente y en la especulación eterna.
Un beso enorme y el cariño de siempre,
Elisa Lilita Carrióhttp://fernandoiglesias.blogspot.com/2010/08/comunicado-de-prensa_12.html
LAS NEGRITAS, ESTABAN EN EL TEXTO
Y a Stolbizer no le escribió??
-------------------------------
VER:
CARRIO, CRISTINA, KIRCHNER, EL GRUPO OPOSITOR, MAGNETTO, EL PODER OCULTO Y VOS - Aug 12 audio imperdible de Victor Hugo Morales
CARLOS ESCUDE: nuestra batalla es contra la concentración del ingreso - Jul 12
DISCURSO ELISA CARRIO - 10 de Agosto de 2010
parte 1
http://www.youtube.com/watch?v=XXpSnmGLX64
Al final Carrió era K post de mundo perverso
12 08 2010 info de Twitter:http://twitter.com/Comobolido/status/21002332286
Como para saber bien quiénes se opusieron a la Movilidad Jubilatoria, y ahora piden el 82% sin financiamiento http://bit.ly/c56wHR
http://www.adclegislativo.org.ar/vervotossenadores.php?iddocumento=9253&distribucion=partido
video parte 2
12 08 2010 info de Twitter:http://twitter.com/Comobolido/status/21002332286
Como para saber bien quiénes se opusieron a la Movilidad Jubilatoria, y ahora piden el 82% sin financiamiento http://bit.ly/c56wHR
http://www.adclegislativo.org.ar/vervotossenadores.php?iddocumento=9253&distribucion=partido
video parte 2
http://www.youtube.com/watch?v=Peshl_tCyhQ
Carrio: "Con Ricardito... todo maravilloso, es lo único... es lo único que nos queda como puente..."
ALFONSISN SOBRE CARRIO
http://www.youtube.com/watch?v=IhbkXZSc-xs
--------------
Carrio: "Con Ricardito... todo maravilloso, es lo único... es lo único que nos queda como puente..."
ALFONSISN SOBRE CARRIO
http://www.youtube.com/watch?v=IhbkXZSc-xs
--------------
ASOCIADAS:
CARRIO CAMPO
CARRIO CAMPO
Elisa CArrio paso por Chañar Ladeado antes del acto del 25 de Mayo en Rosario 2008
"o resuelve ella o se resuelve con la ida del poder"
LINK ALTERNATIVO: http://www.divshare.com/download/12256452-6c2
VER 2 :
CARRIO, SE FUE AL MAZO “Nunca acusé a Duhalde de narcotraficante” ¿PERO QUE DIJO ANTES? - Nov 10
CARLOS ESCUDE: nuestra batalla es contra la concentración del ingreso - Jul 12
-------------------------------------------------------------------
ACTUALIDAD
ALGUIEN LE PUSO UN CANDADO AL PICO DE @AlejRozitchner - Aug 12
¿ @AlejRozitchner el filósofo crispado? imagen fuente:...(more)
CARRIO, CRISTINA, KIRCHNER, EL GRUPO OPOSITOR, MAGNETTO, EL PODER OCULTO Y VOS - Aug 12
post actualizado VICTOR HUGO MORALES - 12 08 2010link alternativo: ...(more)
¿Que significa marcar la agenda en la vida cotidiana? - Aug 10
post con actualizacioneshttp://www.youtube.com/watch?v=2JeEh7MiNGAaudio extraido entrevista Victor...(more)
¿QUIENES SON LOS VIOLENTOS Y CRISPADOS? AMENAZAS A FLORENCIA PEÑA - Aug 10
10 08 2010 ENTREVISTA VICTOR HUGO MORALES A FLORENCA PEÑACrónicas a flor de pielCarta de amor sin...(more)
EL PODER DE LOS MEDIOS SOBRE LOS POLITICOS Y LA DEMOCRACIA - Aug 09
Algunas ideas de Ignacio Ramonet (periodista. Entre 1990 y 2008 fue director de Le Monde ...(more)
UN PAIS PARA POCOS - EJES: EVASION, DESIGUALDAD, EXCLUSION Y PODER - HABLEMOS DE RETENCIONES Y MODELOS - Aug 08
POST ACTUALIZADODomingo, 08 de agosto de 2010 ECONOMIA › UN INFORME INTERNO DE LA AFIP REVELA...(more)
LIDIA PAPALEO IRA A LA JUSTICIA POR PAPEL PRENSA POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD - Aug 07
Publicado el 7 de Agosto de 2010 Osvaldo Papaleo anticipó al canal de noticias CN23 que su hermana...(more)
¿HAY CENSURA EN TN? LO QUE DEL DEBATE FILMUS - SOLA, TN NO TE MUESTRA... LA RESPUESTA DE NAVARRO - Aug 06
imagen; http://malditosperonistas.blogspot.com/Han editado el programa A Dos Voces del 4 de Agosto...(more)
NELSON CASTRO ENTREVISTA A HECTOR TIMERMAN SIGUIENDO LA AGENDA MEDIATICA - Aug 05
NELSON CASTRO - HECTOR TIMERMAN 05 08 2010------------------------ASOCIADA. Nelson dice una...(more)
LECTURA RECOMENDADA: TEORIA DEL DERRAME O EFECTO GOTEO, MODELOS Y RETENCIONES - Aug 03
EL FRACASO DEL EFECTO DERRAME,Juan Santiago Fraschinapublicado en La revista Argentina de Economia...(more)
BIOLCATI AÑORANZAS DE UN PODER... - Jul 31
MAS ABAJO TEXTO DISCURSO COMPLETO BIOLCATI, PUBLICADO POR TN**------------------------678 SOLIDEZ...(more)
MAURICIO MACRI Y EL EJEMPLO DE TRANSPARENCIA - Jul 30
http://twitter.com/mauriciomacri/status/19742200164ver: EJEMPLOS DE TRANSPARENCIA1-¿Porque Mauricio...(more)
El "Perro" Santillán reclamó que Sandra Russo y Orlando Barone se rectifiquen - Jul 30
políticaEl "Perro" Santillán se enfrenta a 6,7,8El dirigente social reclamó que Sandra Russo y...(more)
EL DOBLE MENSAJE DEL PRO... JUGANDO CON LOS CHICOS... - Jul 29
http://twitter.com/mauriciomacri/status/19833345812LA MAS AFECTADA ES ZONA SURAumentó la mortalidad...(more)
HECTOR TIMERMAN Y ALFREDO LEUCO, QUIEN NO SE PRIVO DE LOS INSULTOS - Jul 28
actualizado On Tuesday 27th July 2010, @hectortimerman said: @la_pipi A propósito del supuesto...(more)
Szpolski y D'Elía en Twitter - Jul 28
...(more)
¿Porque Mauricio dice que a Palacios lo conoció en Boca si Palacios y Clarin dicen lo contrario?? - Jul 27
¿Porque Mauricio dice que a Palacios lo conoció en Boca si Palacios y Clarín dicen lo...(more)
PABLO SIRVEN Y LA OBSECUENCIA EN LAS REDES SOCIALES - Jul 27
http://twitter.com/psirven/status/18840408344actualizado¿Qué raro, no?? Si el fenómeno, de las...(more)
EVITA, SIEMPRE EVITA!! - Jul 26
http://www.youtube.com/watch?v=24gsrJNHKRw17 de octubre de 1951Fue su último 17. Perón y el Pueblo...(more)
MEMORIA Y SEGURIDAD - Jul 26
A veces nos olvidamos... o no reparamos que la falta de memoria y la inseguridad no son carriles...(more)
LECTURA RECOMENDADA: Sandra Russo, mucamitas y video Mauri Saenz Vainilla - Jul 25
Sábado, 24 de julio de 2010 | HoyCONTRATAPAMucamitasPor Sandra RussoMauricio Macri estaba lanzando...(more)
BIOLCATI SE CREE EL DUEÑO DE LA VEREDA?? OTRO CAPITULO DE PERSONAJES QUE SE MIRAN EL OMBLIGO - Jul 25
Domingo, 25 de julio de 2010ECONOMIA › EL TITULAR DE LA RURAL SE APROPIO DE DOS VIAS DE...(more)
PARA SABER: A DOS AÑOS DE LA RESOLUCION 125 - Jul 24
Sábado, 24 de julio de 2010ECONOMIA › PANORAMA ECONOMICOA dos añosPor Alfredo ZaiatHan pasado dos...(more)
EL SINDICO DE LA NACION DENUNCIO ESPIONAJE EN PAPEL PRENSA - Jul 24
La investigación por presuntas coimas en la fábrica de papel de diarioPapel Prensa: el síndico...(more)
Clarín contrató a una empresa para perseguir a los blogueros - Del call center de los medios a reportes informativos... - Jul 23
Hoy Gerardo Fernández publicó en su blog, tirandoalmedio este post: Clarín contrató a una empresa...(more)
-----------------------------
13 08 2010
EL PAIS › OPINION
Matrimonios por conveniencia
Por Washington Uranga
Cuando la política es apenas la búsqueda del poder circunstancial no hay alianzas que perduren. Tampoco son duraderos los acuerdos cuando los mismos se celebran entre dirigentes que hacen política sólo al son de sus propias oscilaciones y cambios de humor. Y no existen proyectos políticos valederos que se puedan construir a la sombra de los intereses económicos de los grupos de poder, sencillamente porque el poder económico no sabe de lealtades, sino que se mueve pura y exclusivamente con la finalidad de maximizar ganancias. Muy probablemente en este párrafo estén al menos algunas de las razones de lo que está ocurriendo en el escenario político actual. Los que ayer –y sobre todo después de las elecciones de junio del año anterior y de la asunción del nuevo Congreso– aparecían como firmes aliados, hoy tratan de mantenerse a flote en el mar de las contradicciones. El Acuerdo Cívico y Social está jaqueado en sus bases, entre otras razones porque la diputada Elisa Carrió pregona coincidencias, pero es incapaz de traducirlas en acciones políticas. No debería extrañar a la luz de su trayectoria.
La historia política –aquí y en el mundo– demuestra que las alianzas políticas son efímeras cuando el único propósito es estar en contra. Vaya si lo sabremos los argentinos después de la experiencia de la Alianza, construida sobre bases nada sustentables y con el único fin de oponerse a Carlos Menem. Un buen propósito coyuntural sin proyecto político de fondo, que terminó en fracaso y en un enorme costo para el pueblo.
Por distintas razones, los hechos políticos están dejando en evidencia una vez más –quizá con mayor rapidez de lo imaginado hace poco tiempo– que la política necesita de acuerdos programáticos, de ideas y proyectos de mediano y largo plazo y no sólo de alianzas o matrimonios por conveniencia.
La “Mesa de Enlace” ya no enlaza tanto. Porque es evidente que Hugo Biolcati –con desmesuras que rozan con el golpismo– está muy lejos de representar a la complejidad del “campo”. Las ambiciones personales lo cegaron a Eduardo Buzzi y pensó que podría llegar lejos de la mano de quienes históricamente han sido los patrones de los pequeños y medianos chacareros reunidos en la Federación Agraria. Calculó mal. Ahora no sabe cómo volver y sus cómplices de andanzas lo llevan a la rastra y no le quieren soltar el lazo. Temen que, si le aflojan la cincha, Buzzi se desboque y lo que antes era una mesa se transforme en leña para el fuego.
La jerarquía de la Iglesia, que también se mueve como actor político, quiso reforzar su condición de interlocutor con poder generando una mesa de diálogo que expresara coincidencias entre diversos y que fortaleciera sus propios reclamos. El intento falló porque los obispos erraron en el diagnóstico: no dimensionaron la profundidad de las contradicciones que atraviesan a la sociedad argentina hoy y sobreestimaron sus propias fuerzas, desconociendo que la institución eclesiástica ya no tiene el poder corporativo de otrora. Sólo los sectores más retrógrados se aglutinaron junto a los jerarcas católicos en el intento de rechazar la iniciativa del matrimonio igualitario, y aun así no les alcanzó para imponer su mirada. Habrá que esperar nuevos movimientos de los obispos que intentarán cerrar filas junto a quienes ellos estimen que pueden ser alternativa política al actual gobierno.
Los candidatos del “pro-peronismo federal” sólo se reúnen respondiendo a la voz de orden del mandamás del Grupo Clarín, Héctor Magnetto. Fue un llamado de atención: “los necesitamos juntos porque de lo contrario no nos son útiles”, puede haber dicho, palabras más o menos, el jefe Magnetto sentado a la cabecera de su propia mesa. Y el que no responda se queda afuera. Mientras acomoda el frente de sus representantes políticos, el CEO del holding Clarín también pone orden interno. Juntó a sus directivos y periodistas estrella para darles instrucciones sobre todos los temas, pedir que se preparen para las “guerras” que se avecinan y fijar orientaciones editoriales para el “periodismo independiente”, incluyendo un documento de trabajo sobre “la agresión gubernamental a los medios” (ver Diario sobre diarios, del 11 de agosto de 2010).
Cuando desde el Gobierno o desde el Frente para la Victoria se defienden a ultranza ciertas alianzas con determinados intendentes o dirigentes de dudosos pergaminos, o cuando se intenta disfrazar como militancia prácticas que son claramente clientelares, se incurre exactamente en el mismo error. La oposición suele rasgarse las vestiduras frente a estos hechos, señalando las incoherencias y contradicciones del Gobierno como si ellos mismos pudieran convertirse en acusadores sin pasado y hablar ahora desde el altar inmaculado de la transparencia. La ventaja del Gobierno es, sin lugar a dudas, que tiene un proyecto, un modelo que queda en evidencia a través de sus acciones. Está expuesto. Para recibir críticas y para concitar adhesiones. Se echan de menos por momentos algunos de los criterios de pluralidad, participación y transparencia que le dieron sentido y permitieron consolidar un proyecto que se estrecha por el solo hecho de designarlo como “kirchnerista”. Por eso, el oficialismo tampoco está exento del riesgo que significa apostar, a cualquier precio, por alianzas destinadas sólo a mantener el caudal electoral o a mejorar las encuestas. Son efímeras si no sirven para consolidar un proyecto político que profundice los cambios estructurales.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-151282-2010-08-13.html
--------------
Viernes, 13 de agosto de 2010
EL PAIS › ELISA CARRIO SE ALEJA EN DUROS TERMINOS DE LA ALIANZA CON EL RADICALISMO Y LOS SOCIALISTAS
Me voy, qué lástima pero adiós
La líder de la CC envió una carta con críticas a sus aliados. El titular del radicalismo, Ernesto Sanz, interpretó que “ya se ha ido”. Cobos sostuvo que se debían “resignar posiciones personales”.
Por Sebastian Abrevaya
Carrió: “No estoy dispuesta a volver
a transitar el fracaso de la Alianza”.
Imagen: DyN.
Duró poco más de un año. El pacto que Elisa Carrió y el entonces presidente de la UCR, Gerardo Morales, hicieron para conformar el Acuerdo Cívico y Social, junto a los socialistas y el GEN, se de-sarmó ayer, después de trastabillar incansablemente desde el minuto posterior a la elección legislativa de junio de 2009. “No sirvo para tapar bajo la alfombra las grandes complicidades que en el proceso de destrucción de la Argentina han tenido actores concretos, tanto del peronismo como del radicalismo, como de terceras fuerzas que quedaron fagocitadas”, sentenció la líder de la Coalición Cívica en una carta donde no descartó retomar la alianza más adelante. El titular del radicalismo, Ernesto Sanz, interpretó que la chaqueña “ya se ha ido” del ACyS porque “no quiere formar parte de un espacio donde estén los socialistas o Margarita Stolbizer”. El vicepresidente Julio Cobos lamentó su decisión y replicó que es necesario “resignar posiciones personales” para generar un “clima de convivencia”.
Por la noche, Ricardo Alfonsín, el principal nexo de Carrió con la dirigencia radical, habló de su esperanza sobre la posibilidad de “recomponer” la situación. Pero también añadió que, como en el tango, “cuando dos no quieren, uno no puede”.
El alejamiento de Carrió se produce luego de una serie de cortocircuitos que mantuvo en las últimas semanas. Uno de ellos fue justamente con el diputado Alfonsín, a quien cuestionó por participar de un acto con la presidenta Cristina Fernández y el ministro Julio De Vido en Chascomús. Pero, sobre todo, Carrió marcó diferencias con el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, y la líder del GEN, Stolbizer.
En la carta enviada a los dirigentes del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Carrió les dedica las últimas frases a ambos dirigentes. “Debo recordarles –dijo– que no sabemos vivir en la ambigüedad permanente y en la especulación eterna.” Precisamente, Lilita había calificado días atrás como “ambiguo” a Binner, por su relación con el oficialismo, y por lo bajo considera que Stolbizer “especula” políticamente al pelearse con ella.
Por primera vez tras esos conflictos, Carrió se reunió en su casa de Barrio Norte con dirigentes afines del radicalismo. El jefe del bloque de senadores, Gerardo Morales, y el diputado Ricardo Gil Lavedra compartieron con ella un desayuno. Estaba acompañada por dos dirigentes propios, los diputados Alfonso Prat Gay y Horacio Piemonte, del ARI bonaerense. Allí Lilita les adelantó su decisión de suspender hasta previo aviso su pertenencia el ACyS y les dio una copia de la carta dirigida a ellos, al dirigente cordobés Mario Negri y a “Ricardito” Alfonsín.
Además, les planteó sus cuestionamientos a los legisladores del radicalismo de la provincia y de la ciudad de Buenos Aires, acusados de actuar en complicidad con el gobernador Daniel Scioli y el jefe de Gobierno Mauricio Macri, respectivamente. “Los legisladores del radicalismo bonaerense son más sucios que mecánico un viernes”, reseñaron fuentes de la CC, enojadas por la aprobación en el Parlamento del presupuesto provincial. Otro de los puntos que ven con preocupación en la Coalición Cívica son las gestiones que vienen llevando algunos sectores del radicalismo –en particular el ex senador Rodolfo Terragno– para generar un pacto de gobernabilidad con el ex presidente Eduardo Duhalde. Uno de los impulsores de esta especie de “pacto de la Moncloa” es Alfonsín, aunque en ese caso no parece impedir la buena relación de la chaqueña con el precandidato presidencial.
“No estoy dispuesta a volver a transitar el fracaso estrepitoso de la Alianza, fundada en la traición electoral, la corrupción, la impunidad y la irresponsabilidad”, lanzó Carrió en su carta. Es un tiro directo a los miembros de la ex Coordinadora Nacional Leopoldo Moreau, Federico Storani y Enrique “Coti” Nosiglia, entre otros. “Si el radicalismo no está dispuesto a armar una cosa más seria, perderá las elecciones y nosotros también. Pero no vamos a permitir que se vuelva al pragmatismo de la Alianza que llevó a la vuelta de la Alianza”, aseguraba en la CC uno de los mejores intérpretes de los crípticos mensajes de la chaqueña.
De todas maneras, la líder de la CC llamó a “mantener la unidad parlamentaria”, en un claro intento por sostener el acuerdo opositor que trabajosamente le valió algunas victorias en Diputados y casi ninguna en el Senado.
En el texto, Carrió asegura que mantiene su “inquebrantable voluntad” de lograr en 2011 “una unidad seria, republicana, de desarrollo y de justicia”. Bajo esa premisa, los diputados Patricia Bullrich y Piemonte salieron a aclarar que no se trata de una ruptura definitiva, sino que en realidad la CC entrará en una impasse hasta que decante la situación. “Mantenemos el único puente” con el Morena, aclaró la chaqueña. Sin embargo, a raíz de las peleas dentro del espacio panradical, Carrió intensificó los coqueteos con dirigentes del peronismo disidente, como el ex gobernador kirchnerista Felipe Solá. La decisión formal de la CC se producirá en 20 días, cuando se reúna el plenario del partido creado por Carrió, aunque son remotas las posibilidades de que decida algo diferente a lo definido por su líder.
Luego de un tiempo sin pronunciarse institucionalmente sobre la controversia del ACyS, el radicalismo reunió ayer a toda su plana mayor para marcar una posición orgánica al respecto. “El Acuerdo Cívico y Social va a ser una realidad de construcción cotidiana, permanente, que está por encima de cualquier persona, de cualquiera de las organizaciones políticas”, aseguró el titular del partido al terminar el encuentro. Sanz aseguró que la alianza que conformaron con los socialistas, el GEN y, hasta ayer, la CC, “tiene puertas abiertas para entrar y para salir”. Voceros de Carrió revelaron que esas declaraciones motivaron la difusión de la carta, que en un principio iba a ser mantenida en reserva entre la dirigencia.
De visita por la provincia de San Luis, Cobos lamentó la decisión de Carrió y dijo que “hay que respetarla”. Sin embargo, le replicó que es necesario “resignar posiciones personales” para generar un “clima de convivencia” entre fuerzas distintas. Antes de encontrarse con el gobernador peronista disidente, Alberto Rodríguez Saá, el vice agregó que “los errores cometidos no pueden ser un ancla que nos mantenga en el pasado y nos impida avanzar”.
Por el GEN, el diputado Gerardo Milman sostuvo que “Carrió demuestra su poco apego al sistema de partidos políticos, pero de cualquier manera está en libertad para construir una alianza con el peronismo de derecha”.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-151280-2010-08-13.html