Quantcast
Channel: registromundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

EL PAPEL DE LA OPOSICION EN DEFENSA DE CLARIN POR FIBERTEL, PAPEL PRENSA Y ANTE LA LEY DE MEDIOS ¿ MAGNETTO MUEVE LOS PEONES?

$
0
0
--------------------------------
En el blog de Anibal Fernández leemos: 
Caducidad de la licencia de Fibertel
Hoy, la Secretaría de Comunicaciones, declaró la caducidad de la licencia que había sido otorgada a la Empresa Fibertel SA en el año 2003.

Fibertel era Licenciataria de Servicios de Telecomunicaciones y de los Registros de Servicios de Transmisión de Datos en el ámbito nacional entre otros servicios.

La sanción nace porque dejó de existir la sociedad titular de la licencia porque, la empresa Fibertel unilateralmente se disolvió y fue absorbida por la empresa Cablevisión SA.

La disolución de Fibertel ocurrió el 15 de enero de 2009 y a partir de allí, Cablevisión ha venido utilizando, por decisión propia, una licencia que no le pertenece.

Es importante aclarar que, nuestro sistema legal, prohíbe las transferencias automáticas de las licencias y registros de servicios de telecomunicaciones.

Fibertel, para el Estado Argentino no es una marca. Era una sociedad anónima, titular de una licencia. Una persona jurídica que no podía transferir sus derechos a otra persona jurídica.

Para resguardar los intereses de los actuales usuarios que pagan su servicio de Internet a Cablevisión – sobre la licencia caduca de FIBERTEL - se otorgó un plazo de 90 días a los efectos que ejerzan la libre elección de su nuevo proveedor del servicio.

De esta manera el Estado Nacional, garantiza la competencia en la prestación del servicio de Internet y protege a los usuarios y consumidores contra los monopolios.

Es de destacar que, existen en el mercado, más de 200 proveedores inscriptos y en condiciones de ofrecer un servicio confiable, de calidad, con la velocidad adecuada y un desarrollo tecnológico compatible con las necesidades de la comunicación moderna.

Para asegurar el ejercicio de sus derechos, los usuarios pueden consultar las 24 horas en web site de la Comisión Nacional de Comunicaciones, www.cnc.gov.ar o el servicio de asesoramiento gratuito de la CNC 0800 - 333-3344 de lunes a viernes en el horario de 8 a 18 horas.



Por registromundo:

Ahora pregunto ¿Porque políticos y ciudadanos defienden algo que es ilegal? ¿ Están desinformados ( y opinan entonces desde ese lugar de ignorancia) o simplemente no les importa construir una sociedad en base a normas y a lo legal?
La respuesta a estas preguntas reflejan la salud de nuestro tejido social y dan una imagen de cual será nuestro futuro como sociedad

asociada:
LECTURA RECOMENDADA: SILVIA BLEICHMAR Y LAS COORDENADAS SOCIALES DEL NEOLIBERALISMO - “Para poder pertenecer hay que dejar de ser uno mismo” - Aug 20
-----------------
EL PAPEL DE LA OPOSICION
¿MAGNETTO MUEVE LOS PEONES?







parte 2
--------------------------------------------

SILVANA GIUDICI -  GUSTAVO FERRARI   - FIBERTEL 20100820
Tn pasando lista...

Y Giudici habla de "plan sistemático..." 

Giudici, cuidemos las palabras!!



http://www.youtube.com/watch?v=cDELIOuSpWM


-----------------------------------------

VER 

LEUCO, TIMERMAN, TENEMBAUM, FONTEVECCHIA, CLARIN Y LA DICTADURA - FOTOS VARIAS - Aug 19

¿Que significa marcar la agenda en la vida cotidiana? - Aug 10

EL PODER DE LOS MEDIOS SOBRE LOS POLITICOS Y LA DEMOCRACIA - Aug 09 08
----------------
UN ALTO EN EL POST PARA VER. 


Papel Prensa  y las torturas a Lidia Papaleo



“Una verdad que estuvo oculta 27 años”

Publicado el 6 de Agosto de 2010

Por Cyntya Ottaviano Editora de Investigaciones. Juan Alonso Editor de Policiales.

Primero se lo advirtieron: “Vendé Papel Prensa porque te costará la vida.” Después se lo aseguraron: “Firme o le costará la vida de su hija y la suya.”
Lidia Papaleo y su familia supieron que no había alternativas. El primero en advertirle la cercanía del abismo fue un hombre de negocios mexicano, Gabriel Alarcón, el segundo fue otro hombre de negocios, esta vez argentino, Héctor Magnetto, el actual CEO del Grupo Clarín, que según ella, la amenazó en Buenos Aires.
La viuda de David Graiver pudo contar su verdad 27 años después. Lo hizo frente al “temible” secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. El actual gobierno dará a conocer su verdad en pocos días. Tiempo Argentino lo hizo desde el domingo 6 de junio, en una saga de cinco notas, después de una investigación periodística que llevó tres meses, en la que consultó archivos públicos y privados, nacionales y extranjeros, y entrevistó a más de 20 personas. ¿La conclusión? La alianza de las tres fuerzas, lideradas por Jorge Rafael Videla, Eduardo Emilio Massera y Orlando Ramón Agosti, y los tres diarios: Clarín, La Nación y La Razón, que hostigaron, humillaron, cercaron y torturaron a Lidia, a sus familiares y a su entorno para comprar Papel Prensa a precio vil. Para consolidar sobre columnas de sangre y mentiras un monopolio que todavía hoy está en pie. Por la misma razón por la que nos ocultaron 30 mil desaparecidos. Por el que asfixiaron miles de voces periodísticas de todo el país. Por el que todavía hoy nos cuesta llegar a la verdad. A la verdad necesaria como la democracia que queremos respirar. A la libertad de prensa que algunos reclaman, pero no quieren dar.  
Hubo crímenes de lesa humanidad: Lidia fue torturada, quemada en sus genitales, abdomen y pechos. Golpeada hasta provocarle un tumor cerebral. Aun así, en su declaración fue contundente: “Prefiero ver los ojos y la cara de mis torturadores, antes que ver los ojos de Magnetto en el momento en que me amenazaba para que firmara.” ¿Quién se atreve a contradecirla?



ASOCIADA:
EL APOYO DE FONTEVECCHIA A MAGNETTO Y LA VOZ DE MORENO EN PAPEL PRENSA - Aug 15

EN TN

13:13

Fibertel
La oposición denunció un plan sistemático contra la prensa

La oposición alertó sobre un plan y un ataque sistemático contra la libertad de expresión y anunció que buscará la derogación de la resolución que anunció Julio De Vido que busca que Cablevisión deje de prestar el servicio de Internet.
El presidente del bloque de la UCR de Diputados, Oscar Aguad,  denunció que la caducidad de la licencia de Fibertel por parte del Gobierno es un ataque a la libertad de prensa. “Estos no son hechos aislados. Fue un plan muy bien concebido. Estamos pidiendo a los jueces a la Nación que se pongan a la altura de las circunstancias. Vamos a estar atentos, todos, de estos ataques que se están haciendo para controlar la prensa argentina. Hay un ataque sistemático del Gobierno. Además de Fibertel, hay un ataque a Papel Prensa para quedarse con el papel, la materia prima” de los diarios. Anticipó que la oposición presentará un proyecto para derogar la resolución 100 que dispuso la medida.
Gustavo Ferrari (Peronismo Federal), mano derecha de Francisco De Narváez, instó a los usuarios a seguir con la empresa, porque hay “vicios de ilegalidad” de la resolución 100 del ministerio de Planificación. “La gente está siendo rehén de esta decisión”, dijo.
Patricia Bullrich (Coalición Cívica) advirtió que la semana que viene “habrá una andanada” del Gobierno contra los medios. “Van por Papel Prensa”, señaló. Federico Pinedo, del Pro, apuntó a Néstor Kirchner: “Es evidente que Lassie tiene rabia y hay que controlarlo. Están detrás de ese millón de usuarios que muy probablemente van a querer quedarse con ellos”.
Pinedo también habló de la “apropiación del fútbol”. Y dijo que “siguió con Papel Prensa y Fibertel. Si no hacemos nada seremos responsables de la desaparición del Estado de derecho”. “Si existe un fiscal en el país que entiende la gravedad de esto, que actúe”, apuntó.
Margarita Stolbizer (GEN) dijo que es "muy probable que citemos a Guillermo Moreno", que "avasalla el Estado de derecho" en Papel Prensa.
Silvana Giudici (UCR) advirtió: "No estamos defendiendo a una empresa, si no a los usuarios porque no se puede restringir la libertad de prensa, el Estado de derecho, nuestra democracia". Y dijo que van a seguir con una denuncia ante la OEA.

NEGRITAS CORRESPONDEN A LA NOTA
-------------------------

El ministro de planificación julio de vido adelantó que la empresa “dejó de existir”
Fibertel no podrá prestar el servicio de internet por violar el marco regulatorio
Publicado el 20 de Agosto de 2010

Por Leandro Renou

La compañía, junto a Cablevisión, continuó operando con la licencia vencida. Los usuarios tendrán 90 días para elegir una nueva empresa. La Secretaría de Comunicaciones habilitó el 0800 333 3344 para simplificar el traspaso.


Fibertel dejó de existir”, explicó ayer el titular de Planificación, Julio De Vido, en la conferencia de prensa donde anunció que la empresa de Internet del Grupo Clarín no podrá prestar más el servicio, dado que caducó la licencia otorgada en el año 2003. La baja en la licencia quedó reflejada en la resolución 100 de la Secretaría de Comunicaciones, firmada ayer por el titular de la cartera, Lisandro Salas. Dicha norma aclara que, “para resguardar los intereses de los usuarios y clientes” de la compañía, se otorga un plazo de 90 días “a los efectos de que se implementen las medidas necesarias para la migración de los mismos”. Habrá tres meses para que más de un millón de clientes −la cantidad actual que tiene Internet con Fibertel− elijan un nuevo prestador (ver recuadro).

“Fibertel y Cablevisión eludieron el marco regulatorio vigente para el sector de telecomunicaciones”, afirmó De Vido y agregó que “lo que hemos hecho es denunciar una actitud ilícita por parte de Cablevisión”. La referencia es a una irregularidad que surgió en 2003, cuando Cablevisión absorbió a Fibertel: en ese entonces, en lugar de pedir una nueva licencia para ofrecer Internet, Cablevisión tomó “prestada” la licencia de Fibertel. Según el artículo 16 del Reglamento General de Licencias, aprobado por el decreto 764/00, el Estado tiene la potestad de declarar la caducidad de las licencias ante la cesión o transferencia a terceros de la licencia o el cambio de control social, que no hubiera sido previamente autorizado por la Autoridad de Aplicación.

De Vido habló de que Fibertel “dejó de existir” porque, el 15 de enero del año pasado, ambas compañías firmaron la disolución ante la Inspección General de Justicia. Dicha disolución era producto de la “reorganización societaria” en el grupo privado, que no recibió la autorización correspondiente de las autoridades regulatorias. Por esta razón,“(Fibertel) queda desautorizada para la prestación de los servicios”, explicó De Vido. En este sentido, el funcionario recordó que Cablevisión tampoco podrá hacerlo, por lo cual ya son varios los sectores que se preparan para recibir a los clientes libres, sobre todo entre las telefónicas, ya que Telecom y Telefónica tienen la mayor cantidad de usuarios nacionales y la experiencia (ver recuadro). La medida que tomó el gobierno no es un problema menor en los pasillos del “gran diario argentino”: la baja de Fibertel se inscribe en un escenario de vigencia de la nueva Ley de Servicios Audiovisuales, que obliga a Clarín a desinvertir en todo el país. Y Fibertel es uno de los polos de mayor facturación y crecimiento del grupo. Cablevisión ofrece servicio de Internet a través de esta empresa desde 1997, pero desde 2004, gracias al servicio de Banda Ancha, empezó su recolección de clientes. Los datos se evidencian en el Prospecto del año 2007 presentado por el Grupo Clarín para la Oferta Global de Acciones. En 2004, Fibertel tenía 162.500 clientes; en 2005, subió a 229 mil; en 2006 llegó a los 587.700; en 2007 contó con 657.200; y hoy ya tiene cerca de 1,1 millón. Con estos datos, oficiales de la compañía, es fácil ver que se ha quintuplicado el número de usuarios en tan sólo seis años. Además, el mayor volumen de usuarios está concentrado en el Área Metropolitana de Buenos Aires, zona en la cual más del 40% también contrató, en paquete, el servicio de TV por cable de Cablevisión. En el documento, Clarín reconoce la irregularidad en la operación con la licencia. El prospecto señala que “la adquisición por la sociedad de una participación controlante en Cablevisión y su adquisición de Multicanal, Holding Teledigital y Prima están sujetas a aprobación regulatoria, que puede no ser otorgada”. Todas estas operaciones, reza el texto, requieren “la autorización de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, validada por la Secretaría de Comercio Interior, del Comfer y de la Secretaría de Comunicaciones”. Y “la sociedad no puede asegurar que podrá mantener las licencias de telecomunicaciones de ciertas subsidiarias. Cablevisión, Fibertel (ahora fusionada con Cablevisión), Multicanal y Prima son licenciatarias de servicios de telecomunicaciones” y agrega que “las transferencias de acciones de licenciatarias de telecomunicaciones que resulten en cambios de control” (…) “deben ser aprobadas por la Secom antes de la transferencia que resulte de ese cambio de control”. Y agrega que el cambio accionario provocado por la compra de Multicanal por parte de Cablevisión “no fue aprobado por la Secom antes de la transferencia accionaria. La falta de obtención de la aprobación de la Secom podría resultar en la revocación de las licencias de telecomunicaciones de Cablevisión y Fibertel”. 
Y concluye: “No se puede garantizar que la Secom aprobará dichos cambios de control o que las licencias de telecomunicaciones de Cablevisión o Fibertel no serán revocadas. La decisión de revocale la licencia a Fibertel le pegó de lleno a los negocios del multimedio.
Después que se conoció la noticia, las acciones del Grupo Clarín que operan en la Bolsa de Buenos Aires (GCLA.BA) bajaron 5,75% (o -$0,75) hasta cotizar en la pizarra $ 12,30. Sin embargo, el dolor de cabeza para el multimedio pudo ser mayor porque hasta las 14 horas de ayer los papeles llegaron a perder hasta un 7,7%, pero a tres horas del cierre se produjo un rebote que impidió la caída libre. Hoy, cuando abran los mercados de Inglaterra, también se sabrá como reaccionan los inversores internacionales frente a este golpe abrupto a uno de los nucleos principales del multimedio que dirige el contador Héctor Magnetto. Ocurre que Clarín cotiza en la Bolsa de Londres, donde se comercializan estas mismas acciones bajo la forma de GDS (Global Depositary Securities).

---------------------------------

VISION 7 FIBERTEL LICENCIA 20100820




ASOCIADAS:

¿DESDE ESTA NOTA CUANTAS COSAS CAMBIARON EN TORNO A LA LIBERTAD DE EXPRESION? - Jul 05

 



El diario el País de España dice: "La selección se fue humillada del Mundial", titula 'Clarín' - Jul 03



MEDIOS: EN ROSARIO VILA DESPIDIO A TRABAJADORES - PLANILLAS EN DONDE LOS TRABAJADORES TENIAN QUE ADHERIR A LA POSICION EMPRESARIA - Mar 30

LA ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO Y LA MORTALIDAD INFANTIL - DOS MODELOS - Jun 28

CARLOS ESCUDE: nuestra batalla es contra la concentración del ingreso - Jul 12
----------------------------------------------


De Vido Fibertel
Cargado por cadeluca. - Mira las noticias más recientes en video.

http://www.dailymotion.com/video/xei7hl_de-vido-fibertel_news



----------------------------------

Caducidad de Fibertel
"No estamos peleando contra un grupo puntual, queremos evitar los monopolios"
20-08-2010 / Lo aclaró el ministro de Planificación, Julio De Vido, además de destacar que la búsqueda del Gobierno es “ampliar la oferta y que no se preste un servicio en forma trucha”. Asimismo, la Secretaría de Comunicaciones oficializó hoy el fin de la licencia otorgada a la empresa de internet del Grupo Clarín.

De Vido, ayer en el anuncio de la medida.
El ministro de Planificación, Julio De Vido, afirmó hoy que la caducidad de la licencia de Fibertel se decidió "para evitar concentraciones monopólicas sean en la actividad que fueren". Además destacó:“Queremos ampliar la oferta y no queremos que nadie esté prestando servicio en forma trucha".

La disposición 100/2010 de la Secretaría de Comunicaciones fue publicada hoy en el Boletín Oficial y anuncia el fin del permiso "para la prestación de los servicios de Transmisión de Datos en el ámbito nacional, Telefonía Local y Telefonía Pública" otorgada a la empresa de Internet del Grupo Clarín.

“Desde el día 15 de enero de 2009 Cablevisión y Fibertel comunicaron a la Inspección General de Justicia que Fibertel deja de existir como persona jurídica y el servicio que prestaba Fibertel de banda ancha lo pasaba a prestar Cablevisión en una acción de pleno derecho. Entre ellos dos acuerdan e informan al organismo que no es el pertinente”, señaló el ministro.

De Vido afirmó que con esa edición “incurren en un hecho muy grave: la prestación por parte de Cablevisión de un servicio para el cual no está habilitado”.

"Fibertel está prestando en forma trucha el servicio de banda ancha”, subrayó el funcionario en declaraciones radiales y aclaró: “No es como dicen, que ‘el Gobierno intenta prohibir’, el Gobierno actúa con toda la fuerza de la ley”.

“Hay 200 operadores. Hay infinidad de cooperativas en el país que están prestando el servicio (de Internet) en forma legal como corresponde”, concluyó el ministro de Planificación.

Según el artículo 3 de la Resolución se dispone un plazo de noventa días "para implementar las medidas necesarias a los fines de migrar los servicios que se estuvieran prestando a través de las Licencias cuya declaración de caducidad se ha dispuesto por el Artículo 1º de la presente resolución".
41

------------------------------------------------------------------------------------
VISTO el Expediente Nº33.257/1996 del Registro de la ex COMISION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES, organismo descentralizado de esta SECRETARIA DE COMUNICACIONES, entonces dependiente de PRESIDENCIA DE LA NACION, y

CONSIDERANDO:

Que en las actuaciones citadas en el Visto tramita la solicitud efectuada por las empresas FIBERTEL SOCIEDAD ANÓNIMA y CABLEVISIÓN SOCIEDAD ANÓNIMA en los términos del Artículo 13.1 del Anexo I del Decreto Nº764 de fecha 3 de septiembre de 2000.
Que mediante la Resolución Nº83 de fecha 7 de febrero de 2003 de la SECRETARIA DE COMUNICACIONES dependiente del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS la empresa FIBERTEL SOCIEDAD ANÓNIMA es Licenciataria de Servicios de Telecomunicaciones y de los Registros de Servicios de Transmisión de Datos, Aviso a Personas, Videoconferencia, Repetidor Comunitario, Transporte de Señales de Radiodifusión, Valor Agregado, Radioeléctrico de Concentración de Enlaces, Telefonía Local y Telefonía Pública.

Que de manera unilateral y encontrándose pendiente la autorización previa de la Autoridad de Aplicación, las empresas decidieron llevar adelante el proceso de reorganización societaria por el cual la empresa FIBERTEL SOCIEDAD ANÓNIMA ha sido absorbida por la empresa CABLEVISIÓN SOCIEDAD ANÓNIMA, por lo que la primera se ha disuelto sin liquidarse.

Que bajo dicho marco, las citadas empresas inscribieron la disolución por absorción de la sociedad Licenciataria ante la INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA, organismo descentralizado en la órbita del MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS con fecha 15 de enero de 2009, ello sin la previa Autorización de esta Secretaría, en los términos del Reglamento General de Licencias, aprobado por el Decreto 764/00, en franco incumplimiento al régimen regulatorio vigente.

Que es dable destacar que el marco regulatorio de las telecomunicaciones exige de manera inexorable la previa intervención de la Autoridad de Aplicación a través de la emisión de un acto administrativo expreso que autorice cualquier modificación de las participaciones accionarias que implique la pérdida del control social en los términos del Artículo 33 de la Ley de Sociedades Comerciales Nº19.550 y/o la Cesión o Transferencia de la Licencia (Artículos 10.1 l) y 13.1 del Anexo I Decreto Nº764/00).

Que la solicitud y obtención de la autorización previa de la administración constituye una obligación de los Prestadores conforme lo prevé el Reglamento General de Licencias, aprobado por el Decreto Nº764/00.
Que el instituto de la autorización previa se aplica para regular la intervención de la Autoridad de Aplicación frente a actos jurídicos que innovan ex post las situaciones ponderadas por el regulador para configurar y delimitar los títulos jurídicos y la posición jurídica subjetiva de los licenciatarios, tal como surge del conjunto normativo rector del sector.

Que, a diferencia del acto aprobatorio que se emite con posterioridad y que sólo otorga eficacia al acto precedente, la autorización es un acto administrativo que remueve el obstáculo jurídico que hace posible el ejercicio de un derecho o de un poder que pertenecía al beneficiario.

Que la autorización es previa al negocio jurídico y condiciona su existencia, por cuanto tiene como finalidad que aquél sea creado válidamente, sobre todo cuando lo que se encuentra bajo la tutela regulatoria fuera otorgado "intuito personae", ya que debe necesariamente corroborarse que en los cambios de control social y/o en las transferencias se cumplen los requisitos de especialidad contemplados en la ley, o que las modificaciones introducidas no alteran la especie y no desvirtúan las condiciones del otorgamiento.

Que la conducta de las empresas mencionadas ha violentado el régimen antes descripto al concretar el negocio jurídico de reorganización societaria eludiendo el marco regulatorio que le es aplicable a FIBERTEL SOCIEDAD ANÓNIMA en su carácter de Prestador de Servicios de Telecomunicaciones.

Que en ese contexto no resultan válidos los argumentos de las peticionantes en cuanto a que el proceso de reorganización societaria determinara la transferencia de pleno derecho de las Licencias y Registros de Servicios de Telecomunicaciones de acuerdo a lo previsto por el Artículo 82 de la Ley de Sociedades Comerciales Nº19.550.

Que ello por cuanto los marcos normativos y regulatorios que rigen la cuestión no pueden analizarse de manera aislada, sino que deben interpretarse de forma armónica e integral.

Que nada de lo hasta aquí expuesto implica en modo alguno desconocer lo establecido por el Artículo 82 de la Ley de Sociedades Comerciales Nº19.550; más aún, estando en presencia de una reestructuración societaria de empresas que desarrollan sus actividades en sectores regulados de los economía, se impone recordar que la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION ha sostenido reiteradamente que en materia de interpretación no cabe presumir la inconsecuencia o falta de previsión del legislador, razón por la cual las normas deben ser entendidas evitando darles un sentido que ponga en pugna sus disposiciones, procurando adoptar como verdadero el que las concilie y deje a todas con valor (Fallos: 310:195; 312:1614 y 1849; 313:132 y 1149; 314:458; 315:727; 319:1131; 320:2701; 321:2453 y 324:1481, entre otros).

Que bajo tales directivas, cabe concluir que por tratarse de la reestructuración societaria de empresas que desarrollan sus actividades en un sector regulado de la economía como el de las telecomunicaciones, el régimen general de la Ley de Sociedades Comerciales Nº19.550 debe convivir y ser armonizado con las regulaciones especiales del sector de las telecomunicaciones.
Que por lo demás, y como fuera expuesto anteriormente, las empresas procedieron a perfeccionar su negocio jurídico mediante su inscripción en la INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA de su fusión sin haber obtenido previamente la autorización correspondiente por la Autoridad de Aplicación.
Que el propio objeto social de la empresa licienciataria y el posterior otorgamiento de las licencias determina el sometimiento voluntario al régimen regulatorio por parte de la empresa FIBERTEL SOCIEDAD ANÓNIMA en razón de su condición de licencitario de Servicios de Telecomunicaciones y el pleno conocimiento y acatamiento de las normas que rigen al sector.

Que las circunstancias descriptas determinan el incumplimiento por parte de FIBERTEL SOCIEDAD ANÓNIMA de lo dispuesto por el Artículo 13.1 del Reglamento General de Licencias, aprobado por el Decreto Nº764/00, que establece la necesidad de obtener la autorización previa de la Autoridad de Aplicación para poder ceder o transferir la Licencia.

Que la sanción prevista en razón del incumplimiento mencionado es la declaración de caducidad de la Licencia y de los registros de los servicios.

Que en tal sentido el Artículo 16.2 del Reglamento General de Licencias, aprobado por el Decreto Nº764/00, establece que la Autoridad de Aplicación podrá declarar la caducidad de las licencias ante la cesión o transferencia a terceros de la licencia o el cambio de control social, que no hubiera sido autorizada previamente por la Autoridad de Aplicación, conforme lo previsto por el Inciso m) del Artículo 10.1 y el Artículo 13.1 (Artículo 16.2.5).

Que, por otra parte, y atento a que la mentada inscripción registral del proceso de reorganización societaria ha culminado con la disolución por absorción de la empresa Licenciataria, la que ha dejado de existir como persona jurídica, la misma se encuentra incursa en lo previsto por el Artículo 94, Inciso 7 de la Ley de Sociedades Comerciales Nº19.550.

Que esta circunstancia, per se, sella definitivamente la suerte de la Licenciataria, toda vez que de acuerdo a lo previsto por el Artículo 16.2.7 del Reglamento General de Licencias, procede la declaración de caducidad de las licencias y de los registros de servicios de telecomunicaciones ante la declaración de quiebra, disolución y/o liquidación del prestador.

Que, por su parte, en cuanto al procedimiento para la declaración de caducidad, debe estarse a lo previsto por el Artículo 16.3.2 del Reglamento General de Licencias, aprobado por el Decreto Nº764/00, establece: "La declaración de caducidad con causa en la declaración de quiebra, disolución o liquidación de la sociedad será aplicable sin necesidad de requerimiento previo alguno".

Que mismo temperamento resulta procedente en relación a la causal prevista en el Artículo 16.2.5, por cuanto la sociedad se encuentra disuelta, ha dejado de existir como persona jurídica, por lo que resulta de imposible cumplimiento cualquier subsanación.
Que estando reunidos los requisitos reglamentarios, corresponde declarar la caducidad de la Licencias oportunamente otorgadas a la Empresa FIBERTEL SOCIEDAD ANÓNIMA, en los términos de los Artículos 16.2.5 y 16.2.7 del Reglamento General de Licencias, aprobado por el Decreto Nº764/00.

Que en razón de los alcances del presente acto, corresponde resguardar los intereses de usuarios y clientes de los servicios que se estuvieren prestando, y en tal sentido otorgar un plazo de NOVENTA (90) días contados a partir de la notificación de la presente resolución a los efectos que se implementen las medidas necesarias para la migración de los mismos.

Que para ello deberá notificarse de manera fehaciente a todos y cada uno de los usuarios y clientes que en el plazo antes indicado se dejaran de prestar los servicios de telecomunicaciones.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS dependiente de la SUBSECRETARIA LEGAL del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el Decreto Nº764 de fecha 3 de septiembre de 2000 y el Decreto Nº1142 de fecha 26 de noviembre de 2003.
Por ello,

EL SECRETARIO
DE COMUNICACIONES
RESUELVE:

Artículo 1º - Declárase la caducidad de la Licencia para la prestación de los servicios de Transmisión de Datos en el ámbito nacional, Aviso a Personas, Videoconferencia, Repetidor Comunitario, Transporte de Señales de Radiodifusión, Valor Agregado, Radioeléctrico de Concentración de Enlaces, Telefonía Local y Telefonía Pública otorgada a la Empresa FIBERTEL SOCIEDAD ANÓNIMA por Resolución Nº83 de fecha 7 de febrero de 2003, dictada por esta SECRETARIA DE COMUNICACIONES, entonces dependiente del MINISTERIO DE ECONOMIA.

Art. 2º - La medida adoptada en el Artículo 1º tendrá vigencia a partir del 15 de enero de 2009.

Art. 3º - Dispónese un plazo de NOVENTA (90) días contados a partir de la notificación de la presente resolución para implementar las medidas necesarias a los fines de migrar los servicios que se estuvieran prestando a través de las Licencias cuya declaración de caducidad se ha dispuesto por el Artículo 1º de la presente resolución.

Art. 4º - Encomiéndase a la COMISION NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo descentralizado de la SECRETARIA DE COMUNICACIONES dependiente del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, la instrumentación, el control, la fiscalización y la verificación de lo dispuesto en la presente resolución.

Art. 5º - Notifíquese a la interesada conforme a lo establecido en el Artículo 11 de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos Nº19.549 y de conformidad con los términos y alcances previstos en el Artículo 40 y concordantes del Reglamento de Procedimientos Administrativos Decreto Nº1759/72 T.O. 1991.

Art. 6º - Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. - Carlos L. Salas.




-----------------

13:07

Fibertel
Fibertel garantiza el servicio y va a la Justicia

Cablevisión Fibertel anunció que empezó acciones legales contra el Gobierno por la resolución del gobierno de caducar la licencia para prestar servicios de Internet.
A la presentación de la empresa se sumaron, además,amparos judiciales de entidades de defensa del consumidor y de usuarios individuales para impedir que se les imponga desde el Gobierno los servicios de Internet.
Asimismo denunció a través de una solicitada que la resolución es "una medida ilegal y arbitraria, que forma parte de una escalada cada vez más totalitaria".
La empresa sostiene que "la medida busca atacar a sus clientes, reducir drásticamente la competencia y consagrar el monopolio de las telefónicas".
"La inédita resolución -que no tiene antecedentes- carece de todo sustento legal pues desde el año 2003, Cablevisión es el pleno y legítimo titular de la licencia que opera la marca Fibertel, tras la absorción societaria de esta última, que fue aprobada por la Inspección General de Justicia", indica la empresa en la solicitada publicada en los diarios.
"Esta medida abusiva intenta afectar de manera directa a más de un millón de clientes y a todos los argentinos que hoy pueden contar con una opción competitiva y de vanguardia tecnológica en banda ancha", continua.
Para Cablevisión, "este es un reflejo de una actitud abusiva del Gobierno que, además, implicaría una gravísima penalización para los clientes, que quedarían como rehenes de una persecución".
La empresa califica a esta resolución como "un paso más en la brutal campaña de persecución, ataques y hostigamiento contra una empresa argentina que fue la primera en introducir Internet de alta velocidad en el país, mediante el servicio de cable modem, hace 13 años".
NEGRITAS CORRESPONDEN A LA NOTA


----------------------------

ASOCIADAS


Osvaldo Papaleo; habla de Papel Prensa - Sep 19
OSVALDO PAPALEO: esta ley es perfectible pero los dueños de la mordaza nacional tiraron sobre la mesa que esta ley es mordaza - Sep 11

 “Clarín compró Papel Prensa con la familia Graiver secuestrada”  

Una planta arrancada con sangre




Te mienten: UNA MANIOBRA ELECTORAL texto que también lo podes ver en este post: CRISTINA SOMOS NOSOTROS, TODOS NOSOTROS parte 1 - Mar 12



ACTUALIDAD

LEUCO, TIMERMAN, TENEMBAUM, FONTEVECCHIA, CLARIN Y LA DICTADURA - FOTOS VARIAS - Aug 19
-----------LEUCO políticaLeuco mostró a Timerman con VidelaEn Le doy mi palabra, también divulgó...(more)


TRATAMIENTO DEL 82% MOVIL EN DIPUTADOS - Aug 18
CARLOS HELLER SOBRE EL 82% MOVIL EN...(more)


Macri: "Nos vamos a subir al tren aunque tengamos que tirar a Kirchner por la ventana" - Aug 18
post actualizado17 AGO 2010"Nos vamos a subir al tren aunque tengamos que tirar a Kirchner por la...(more)


EL APOYO DE FONTEVECCHIA A MAGNETTO Y LA VOZ DE MORENO EN PAPEL PRENSA - Aug 15
POST ACTUALIZADO¿El fondo o las formas?  ¿El fondo forma parte de las formas o las formas...(more)


ELISA CARRIO: "Queridos Gerardo, Mario, Ricardo y Ricardito..." - Aug 12
post con actualizaciones¿El fin de una alianza testimonial?Carrió anunció por carta su alejamiento...(more)


ALGUIEN LE PUSO UN CANDADO AL PICO DE @AlejRozitchner - Aug 12
¿ @AlejRozitchner el filósofo crispado?   imagen fuente:...(more)


CARRIO, CRISTINA, KIRCHNER, EL GRUPO OPOSITOR, MAGNETTO, EL PODER OCULTO Y VOS - Aug 12
post actualizado VICTOR HUGO MORALES - 12 08 2010link alternativo: ...(more)


¿Que significa marcar la agenda en la vida cotidiana? - Aug 10
post con actualizacioneshttp://www.youtube.com/watch?v=2JeEh7MiNGAaudio extraido entrevista Victor...(more)


¿QUIENES SON LOS VIOLENTOS Y CRISPADOS? AMENAZAS A FLORENCIA PEÑA - Aug 10
10 08 2010 ENTREVISTA VICTOR HUGO MORALES A FLORENCA PEÑACrónicas a flor de pielCarta de amor sin...(more)


EL PODER DE LOS MEDIOS SOBRE LOS POLITICOS Y LA DEMOCRACIA - Aug 09
Algunas ideas de Ignacio Ramonet (periodista. Entre 1990 y 2008 fue director de Le Monde ...(more)


UN PAIS PARA POCOS - EJES: EVASION, DESIGUALDAD, EXCLUSION Y PODER - HABLEMOS DE RETENCIONES Y MODELOS - Aug 08
POST ACTUALIZADODomingo, 08 de agosto de 2010 ECONOMIA › UN INFORME INTERNO DE LA AFIP REVELA...(more)


LIDIA PAPALEO IRA A LA JUSTICIA POR PAPEL PRENSA POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD - Aug 07
Publicado el 7 de Agosto de 2010 Osvaldo Papaleo anticipó al canal de noticias CN23 que su hermana...(more)


¿HAY CENSURA EN TN? LO QUE DEL DEBATE FILMUS - SOLA, TN NO TE MUESTRA... LA RESPUESTA DE NAVARRO - Aug 06
imagen; http://malditosperonistas.blogspot.com/Han editado el programa A Dos Voces del 4 de Agosto...(more)


NELSON CASTRO ENTREVISTA A HECTOR TIMERMAN SIGUIENDO LA AGENDA MEDIATICA - Aug 05
NELSON CASTRO - HECTOR TIMERMAN 05 08 2010------------------------ASOCIADA. Nelson dice una...(more)


LECTURA RECOMENDADA: TEORIA DEL DERRAME O EFECTO GOTEO, MODELOS Y RETENCIONES - Aug 03
EL FRACASO DEL EFECTO DERRAME,Juan Santiago Fraschinapublicado en La revista Argentina de Economia...(more)


BIOLCATI AÑORANZAS DE UN PODER... - Jul 31
MAS ABAJO TEXTO DISCURSO COMPLETO BIOLCATI, PUBLICADO POR TN**------------------------678 SOLIDEZ...(more)


MAURICIO MACRI Y EL EJEMPLO DE TRANSPARENCIA - Jul 30
http://twitter.com/mauriciomacri/status/19742200164ver: EJEMPLOS DE TRANSPARENCIA1-¿Porque Mauricio...(more)


El "Perro" Santillán reclamó que Sandra Russo y Orlando Barone se rectifiquen - Jul 30
políticaEl "Perro" Santillán se enfrenta a 6,7,8El dirigente social reclamó que Sandra Russo y...(more)


EL DOBLE MENSAJE DEL PRO... JUGANDO CON LOS CHICOS... - Jul 29
http://twitter.com/mauriciomacri/status/19833345812LA MAS AFECTADA ES ZONA SURAumentó la mortalidad...(more)


HECTOR TIMERMAN Y ALFREDO LEUCO, QUIEN NO SE PRIVO DE LOS INSULTOS - Jul 28
actualizado On Tuesday 27th July 2010, @hectortimerman said: @la_pipi A propósito del supuesto...(more)


Szpolski y D'Elía en Twitter - Jul 28
...(more)


¿Porque Mauricio dice que a Palacios lo conoció en Boca si Palacios y Clarin dicen lo contrario?? - Jul 27
¿Porque Mauricio dice que a Palacios lo conoció en Boca si Palacios y Clarín dicen lo...(more)


PABLO SIRVEN Y LA OBSECUENCIA EN LAS REDES SOCIALES - Jul 27
http://twitter.com/psirven/status/18840408344actualizado¿Qué raro, no?? Si el fenómeno, de las...(more)


EVITA, SIEMPRE EVITA!! - Jul 26
http://www.youtube.com/watch?v=24gsrJNHKRw17 de octubre de 1951Fue su último 17. Perón y el Pueblo...(more)


MEMORIA Y SEGURIDAD - Jul 26
A veces nos olvidamos... o no reparamos que la falta de memoria y la insegu


----------------------------------

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Trending Articles