Quantcast
Channel: registromundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Macri apuesta a la televisión

$
0
0
Lunes, 05 de Marzo de 2012 10:15 Rate this item1 2 3 4 5 (0 votes)                                                     
Macri apuesta a la televisión




En su carrera desenfrenada hacia las elecciones 2015, Mauricio Macri dio el viernes pasado un pasó más. Convocó a una conferencia de prensa, que en realidad estuvo dirigida a Cristina Fernández de Kirchner. Macri estuvo 20 mínutos hablandole a la Presidenta.

Un paso más, ya que el 29 de enero de este año el diario La Nación anunciaba: "Macri de campaña en Cosquín" "Visita Córdoba y Mendoza con la mira puesta en las elecciones de 2015" ( ver también aquí)

Y ayer en otra corrida hacia el sillón presidencial en el 2015, Gabriela Michetti manifiesta durante una entrevista a Radio 10, que Cristina Kirchner en su discurso en el Congreso, "eligió" a Mauricio Macri como su principal opositor político.

Michetti revela así la estrategia que recorre el PRO de Mauricio Macri y que le da sentido a la conferencia de prensa que Mauricio Macri dio el viernes (dirigiendose exclusivamente a la Presidenta) Convocar a las cámaras para llamar la atención e inventar un lugar de paridad con la Presidenta y que la realidad no le otorga.

Ahora si repasamos que dijo la Presidenta el jueves en su discurso la estrategia del Pro queda una vez más a la vista... Y con la palabra al alcance de todos, se revela que el mensaje de Michetti con el que se quiere hacer creer que CFK lo elige a Macri como principal opositor; es en realidad un deseo del Pro. Un deseo de Macri de ocupar ese lugar. Deseo que pretende hacer realidad iluminado solo con las luces de las camaras de televisión y sin apostar a la gestión.

Y allí frente a las cámaras Macri nos da a entender que lo importante es aparecer en la tele y no mejorar ni hacerse cargo del Subte; ni del acuerdo firmado.

La Presidenta dijo el jueves: "Vamos a pasar ahora, de lo que fue una tragedia a lo del día de ayer, que fue un bochornoso episodio, en donde por conferencia de prensa me quisieron devolver los subtes".

"Van casi dos meses para organizar 240 personas en un sistema de subtes que habían pedido que se los entregaran durante las dos campañas, que habían prometido hacer 15 kilómetros por día, por hora, por año, no sé cómo era, una cosa que no se podía hacer. (Aplausos). Cómo puede ser que alguien no pueda conducir: le estamos dando la mitad del subsidio, aumentó en un 127 por ciento la tarifa, le mantenemos el subsidio de 31 millones de pesos de electricidad anual, que gasta la empresa Roggio en el mantenimiento del subte, para no agravar la situación, ¿y no puede organizar 240 personas de sus 3.000 efectivos para cuidar el subte?"

"Quiero también, porque ha corrido una versión, hoy escuché a un delegado gremial que es del sindicato que fue reconocido hace poco por Trabajo, que agrupa específicamente a la gente del subte en la ciudad de Buenos Aires, que dice que en realidad hay un lock out patronal porque ellos fueron a trabajar y no los dejaron entrar. Yo no quiero pensar mal, yo no quiero pensar que haya un acuerdo entre la empresa concesionaria, porque es empresario y el jefe de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que también es empresario, quiero por favor mucho respeto porque estas son cosas graves y severas, fueron a trabajar y no los dejaron entrar. Quiere decir que hoy los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires se quedaron sin subte no por decisión de los trabajadores, sino por decisión de la empresa que dicen que no los dejaron entrar. Como los empresarios, y no quiero ser nada peyorativa, muchas veces se ponen de acuerdo para cosas buenas y otras veces se ponen de acuerdo para cosas no tan buenas y la cabra siempre tira al monte, como decía mi abuela, quiero esperar que no haya ninguna de estas cosas y que mañana el subte a cargo del Gobierno de la Ciudad le esté prestando servicio a todos los ciudadanos de la ciudad de Buenos Aires y también a los que no lo son".

"¿Qué hubiera pasado si Kirchner o yo hubiéramos hecho lo mismo en el año 2003? No me hago cargo de esto porque está mal, no me hago cargo de aquello que está mal. ¿Ahora descubrió que los vagones son viejos? ¿Pero de dónde se creía que era alcalde, de Nueva York? No, era alcalde de acá, de la Ciudad de Buenos Aires, de la ciudad que casi fue devastada"

"Yo la verdad que esta actitud adolescente, de capricho, además de rompimiento…Yo sé que es ingeniero y no tiene por qué saber derecho, pero tiene que tener algún asesor letrado que le diga que no puede haber ruptura unilateral de los contratos cuando hay ejecución y cuando las partes han cumplido. Esto debe saberse como mínimo, pero además hace a la responsabilidad y a la seriedad del Estado. Uno puede cambiar de esposa, uno puede cansarse del auto, uno puede devolver la ropa que le quedó chica, pero uno no puede andar devolviendo contratos y concesiones como si fueran pares de zapatos. Esto es poco serio y por sobre todas las cosas es profundamente injusto con el resto del país, profundamente injusto".

"Por eso, un país federal necesita ser federal en serio; tenemos que reformular políticas para que parte de lo que está depositado en los lugares y en los bolsones de la sociedad o de la geografía más rica, pueda ser invertido en los sectores más vulnerables y en los que todavía no tienen lo que tienden que tener".

"yo nunca vi que alguien por una conferencia de prensa le tire a otro por la cabeza lo que había firmado 90 días antes y de lo cual no habíamos recibido notificación de ninguna naturaleza ni queja de ninguna naturaleza, solamente aumento de tarifa y cobro de subsidio que está depositado rigurosamente como corresponde. Por eso, realmente, me encuentro muy sorprendida, muy sorprendida".

Al repasar entonces las palabras de la Presidenta se pone la realidad sobre el tapete y empieza a quedar en evidencia que el PRO se encolumna bajo una idea: "No importa si hablan mal o bien de vos, lo importante es que hablen"...

Una estrategia, un pensamiento o un "caballito de batalla" que cabe más a la farándula (con sus cámaras de televisión) que a la política o a un político; y muy pobre a la hora de hacer política y de gestionar con miras a concebir las respuestas y las soluciones a los problemas que aquejan a la Ciudad y a sus habitantes".

Y dentro de esa línea Michetti, no desentona, pues parece convencida de que se puede decir cualquier cosa... ya que en otras de sus frases en Radio 10 sostiene "Nosotros siempre hemos estado con la idea de la colaboración pacífica y serena. Y eso le desagrada a la gente, que espera que después de las elecciones, se trabaje pacíficamente. Lo mejor que le puede pasar a la gente es que los políticos, cuando están en gestión, estén gestionando, y no en campaña"

Frase que queda en entredicho por el PRO y por el títular de La Nación de enero de este año: "Macri de campaña en Cosquín" "Visita Córdoba y Mendoza con la mira puesta en las elecciones de 2015"

Cade decir entonces, que en el Gobierno de la Ciudad no se dan cuenta que cuando se apagan las cámaras, la Ciudad habla por si sola... y los deseos de una Buenos Aires mejor quedan sepultados bajo una carrera desenfrenada por parte del PRO hacia las elecciones 2015.
Y sí, Macri ya hizo su apuesta para televisión.

LaPistaOculta/GN

http://www.lapistaoculta.com.ar/index.php?option=com_k2&view=item&id=2286:el-pro&Itemid=189

********************************************************



*******************************************
Apertura del 130º periodo de sesiones ordinarias del Congreso Nacional: Discurso de la Presidenta

fragmento

Vamos a pasar ahora, de lo que fue una tragedia a lo del día de ayer, que fue un bochornoso episodio, en donde por conferencia de prensa me quisieron devolver los subtes. Esto lo digo como abogada, no como Presidenta. Se me ocurre que cuando alguien ha firmado un contrato administrativo entre el Estado Nacional y el Estado de la Ciudad de Buenos Aires, cuando ha habido principio de ejecución de ese contrato al fijar tarifas, al ejercer la potestad tarifaria, al ser depositado… Sí, viste que no fue registrado prácticamente por nadie, nadie dijo nada: 127 por ciento. Pero parece que bueno, yo creo que hay mucha cobertura mediática, todos los sabemos. Pero bueno, no importa: 127 por ciento de aumento, 2.50 el precio del subte, ya llevamos depositados todos los subsidios que corresponden, porque hemos cumplimentado todas nuestras obligaciones. Seguimos adelante con la obra de subtes más importante de la Ciudad, que la está haciendo el Gobierno Nacional; Benito Roggio la está haciendo además, que es el concesionario de Metrovías, que dicho sea de paso tenía todo el obrador pintado de amarillo, me acuerdo, me llamó la atención y le dije: ¿Por qué tienen todo el obrador pintado de amarillo? Porque parece que fuera una obra del Gobierno de la Ciudad y no hay ningún cartelito indicando que es una obra del Gobierno Nacional, que son recursos federales.
Y digo recursos federales porque la única ciudad que tiene subte en la República Argentina es la Ciudad de Buenos Aires; los cordobeses no tienen subte; los rosarinos no tienen subte. Y ni la Intendenta socialista de Rosario, ni el Intendente radical de Córdoba me pueden pedir que yo les administre las líneas de colectivo de cada una de sus ciudades, que son ciudades muy grandes Córdoba y Rosario. Y son de la oposición también. (Aplausos).
Pero antes de pasar a las cifras, hay algo que me llamó mucho la atención, que fue el hecho que desde mediados de enero, verbalmente, y por escrito a partir del 20 de enero, y luego reiterado a través de una nota, cuando pidieron una prórroga, la ministra de Seguridad le había informado al Jefe de la Ciudad que iba a retirar los 240 policías federales, que tenemos ahí para llevarlos a la verdaderas función que tiene la Policía Federal, que por competencia debe cuidar trenes y estaciones porque llegó a existir, inclusive, una policía ferroviaria. La competencia de la guarda y la seguridad de trenes y estaciones de trenes es de la Policía Federal. Ahora la del subte, obviamente, es competencia de la Ciudad de Buenos Aires, que para eso ha creado una Policía Metropolitana, que cuenta – según ellos – con 3.000 efectivos.
Cuando la Ministra, el 20 de enero, le dice que a partir del primero de febrero no van a tener más ese servicio porque lo tienen que destinar precisamente a otro lado, se arma medio una batahola, empieza nuevamente la victimización y le da una prórroga más por otra nota, desde el 20 de enero hasta el 1° de marzo. Van casi dos meses para organizar 240 personas en un sistema de subtes que habían pedido que se los entregaran durante las dos campañas, que habían prometido hacer 15 kilómetros por día, por hora, por año, no sé cómo era, una cosa que no se podía hacer. (Aplausos). Cómo puede ser que alguien no pueda conducir: le estamos dando la mitad del subsidio, aumentó en un 127 por ciento la tarifa, le mantenemos el subsidio de 31 millones de pesos de electricidad anual, que gasta la empresa Roggio en el mantenimiento del subte, para no agravar la situación, ¿y no puede organizar 240 personas de sus 3.000 efectivos para cuidar el subte?
Voy a dar la instrucción a la ministra de Seguridad para que le prorrogue por 30 días más los 240 efectivos de la policía Federal, a ver (aplausos) si en tres meses puede organizar 240 personas con un uniforme policial en las líneas de subtes de la Ciudad de Buenos Aires. Por favor. (Cánticos).
Quiero también, porque ha corrido una versión, hoy escuché a un delegado gremial que es del sindicato que fue reconocido hace poco por Trabajo, que agrupa específicamente a la gente del subte en la ciudad de Buenos Aires, que dice que en realidad hay un lock out patronal porque ellos fueron a trabajar y no los dejaron entrar. Yo no quiero pensar mal, yo no quiero pensar que haya un acuerdo entre la empresa concesionaria, porque es empresario y el jefe de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que también es empresario, quiero por favor mucho respeto porque estas son cosas graves y severas, fueron a trabajar y no los dejaron entrar. Quiere decir que hoy los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires se quedaron sin subte no por decisión de los trabajadores, sino por decisión de la empresa que dicen que no los dejaron entrar.
Como los empresarios, y no quiero ser nada peyorativa, muchas veces se ponen de acuerdo para cosas buenas y otras veces se ponen de acuerdo para cosas no tan buenas y la cabra siempre tira al monte, como decía mi abuela, quiero esperar que no haya ninguna de estas cosas y que mañana el subte a cargo del Gobierno de la Ciudad le esté prestando servicio a todos los ciudadanos de la ciudad de Buenos Aires y también a los que no lo son. (Aplausos)
De las obras: subtes pagados desde el 2003 al 2011, 104 coches nuevos ya incorporados por 1.296 millones de pesos; modernización completa de la Línea A, 496 millones; adquisición de 45 coches que ingresan este año, son de China, 433 millones; extensión de la Línea E de subte, que es la que está frente a la Casa de Gobierno, ese inmenso obrador no es un circo, es una estación, la estación Correo de la Línea E, que es –reitero- la obra de subtes más importante que se está haciendo y que la está haciendo el Gobierno nacional, pese a las promesas que se escucharon durante dos campañas.
El total invertido, además en el subsidio, ha sido de 2.708 millones de pesos entre el 2003 y el 2011. Y la seguridad de la Policía Federal, 294.000.000. Total 5.743 millones.
Quiero decirles algo: ¿saben cuánto costó la interconexión eléctrica de 550 kilovatios NEA-NOA, un reclamo histórico de todas las provincias del norte argentino? 4.100 millones. O sea, gastamos más aquí que en todo el NEA y NOA empobrecido y necesitado de inversiones desde hace tiempo y que no conocen un subte ni por foto. (Aplausos)
Pero además, y reitero también, estamos haciendo el soterramiento del Sarmiento, una inversión millonaria, como también vamos a hacer la inversión, estamos negociando con la República Popular de China, con la empresa china, para lograr los 2.700 millones de dólares que son del Belgrano Cargas, aproximadamente 50 locomotoras, 1.544 kilómetros de rieles y 858 vagones, si mal no recuerdo. El soterramiento del Sarmiento, que también le va a servir fundamentalmente a la Ciudad. Por eso quería decir estas cosas, porque no es posible que no se asuma la responsabilidad.
¿Qué hubiera pasado si Kirchner o yo hubiéramos hecho lo mismo en el año 2003? No me hago cargo de esto porque está mal, no me hago cargo de aquello que está mal. ¿Ahora descubrió que los vagones son viejos? ¿Pero de dónde se creía que era alcalde, de Nueva York? No, era alcalde de acá, de la Ciudad de Buenos Aires, de la ciudad que casi fue devastada. (Aplausos),
Yo la verdad que esta actitud adolescente, de capricho, además de rompimiento…Yo sé que es ingeniero y no tiene por qué saber derecho, pero tiene que tener algún asesor letrado que le diga que no puede haber ruptura unilateral de los contratos cuando hay ejecución y cuando las partes han cumplido. Esto debe saberse como mínimo, pero además hace a la responsabilidad y a la seriedad del Estado.
Uno puede cambiar de esposa, uno puede cansarse del auto, uno puede devolver la ropa que le quedó chica, pero uno no puede andar devolviendo contratos y concesiones como si fueran pares de zapatos. (Aplausos) Esto es poco serio y por sobre todas las cosas es profundamente injusto con el resto del país, profundamente injusto. (Aplausos).
Por eso, un país federal necesita ser federal en serio; tenemos que reformular políticas para que parte de lo que está depositado en los lugares y en los bolsones de la sociedad o de la geografía más rica, pueda ser invertido en los sectores más vulnerables y en los que todavía no tienen lo que tienden que tener.
Quería decir esto porque era muy importante y porque realmente ayer yo no podía crear. Miren, les digo sinceramente, es una cosa que no me cabe en la cabeza. Porque estoy en la función pública desde el año ‘87 en que él fue intendente, yo lo acompañaba como asesora, luego fui diputada, luego fui senadora nacional, diputada, Presidenta, bueno, vi de todo, estuve sentada ahí, vi gobernantes de toda clase y laya en mi provincia, en las provincias, pero yo nunca vi que alguien por una conferencia de prensa le tire a otro por la cabeza lo que había firmado 90 días antes y de lo cual no habíamos recibido notificación de ninguna naturaleza ni queja de ninguna naturaleza, solamente aumento de tarifa y cobro de subsidio que está depositado rigurosamente como corresponde. Por eso, realmente, me encuentro muy sorprendida, muy sorprendida.
Queremos ver en el tema de desarrollo social también, cómo ha cambiado la asignación de recursos.

*******************

ENTERATE POR VOS MISMO 
Macri apuesta a la televisión - 05 Mar
Lunes, 05 de Marzo de 2012...(mas)

Apertura del 130º periodo de sesiones ordinarias del Congreso Nacional: Discurso de la Presidenta - 04 Mar
Apertura del 130º periodo de...(mas)

Reforma de la Carta Orgánica del Banco Central - 02 Mar
El Ejecutivo busca que el...(mas)

PARECE QUE TENEMBAUM NO ESCUCHA - 24 Feb
Un gesto, una palabra, un...(mas)

Grupo de la cultura presentó el documento "Malvinas una visión alternativa" - 22 Feb
Miércoles, 22 de Febrero de...(mas)

Nilda Garré denuncia falso robo creado por un programa de TV - 10 Feb
...(mas)

Ritondo adjudica falazmente la detención del agresor del fotógrafo francés a un video - 09 Feb
Jueves, 09 de Febrero de 2012...(mas)

¿Las cámaras de seguridad sirven para prevenir el delito? - 09 Feb
Miércoles, 08 de Febrero de...(mas)

CLARÍN Y LA NACIÓN ¿Y el derecho de la sociedad a la información veraz? - 06 Feb
Victor Hugo Morales 06 02...(mas)

Macri los vetos y el cerco mediático "En vez de la reina, resultó ser el Rey del veto" - 02 Feb
La Presidenta Cristina...(mas)

LA AUH CAMBIA VIDAS - 01 Feb
Domingo, 29 de enero de 2012...(mas)

"La Nación" anuncia la campaña de Macri para el 2015 - 31 Ene
Lunes, 30 de Enero de 2012...(mas)

La Metropolitana y la seguridad en la CABA - 29 Ene
28-01-12 | POLÍTICA"La...(mas)

CFK retoma funciones 25 de enero de 2012 - 26 Ene
Anuncios de nuevas obras:...(mas)

Tomada: la movilización de camioneros “es un apriete” ( Audio-video) - 24 Ene
Martes, 24 de Enero de 2012...(mas)

la ley que regula el papel no generará pérdidas económicas para Papel Prensa - 19 Ene
Demuestran que la ley que...(mas)

¿Cómo puede ser Beatriz...? - 14 Ene
¿Cómo puede ser que alguien...(mas)

EL PEOR CLARIN SOBRE LA SALUD DE LA PRESIDENTA - 08 Ene
Domingo, 08 de Enero de 2012...(mas)

¿Clarín miente? Juan Pablo Schiavi desmintió hoy la tapa de Clarín - 08 Ene
Viernes, 06 de Enero de 2012...(mas)

AUMENTO SUBTE - 05 Ene
Martes, 03 de Enero de...(mas)

Antena Radio Mitre - 04 Ene
Se encontraba en un predio...(mas)

Jorge Lanata firmó contrato con Radio Mitre - 03 Ene
Martes, 03 de Enero de 2012...(mas)

Traspaso Subte a la Ciudad - 31 Dic
Sábado, 31 de Diciembre de...(mas)

Widget by Beautiful Beta

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Trending Articles