Quantcast
Channel: registromundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

DE OFICIO DENUNCIANTES: Kalbermatten y Sanz

$
0
0
Inicio > Argentina
15.05.2012 | la presentación que realizaron en la justicia tiene como prueba notas periodísticas de clarín, la nación y perfil
Kalbermatten y Sanz, dos denunciantes crónicos
Sostuvieron falsas hipótesis sobre el caso Julio López y el supuesto destino de sus restos. El periodista llegó a afirmar sin pudor que Marita Verón ejercía la prostitución.

Por:
Tiempo Argentino

La dupla Christian Sanz-Alejandro Sánchez Kalbermatten tiene amplios antecedentes en materia de denuncias de alto impacto mediático. Uno desde su página de Internet denominada Tribuna de Periodistas, y el otro desde los pasillos de Comodoro Py. Ambos quedaron inmersos en un turbio episodio cuando Sánchez Kalbermatten aseguró representar a un testigo “protegido” que conocía la ubicación del cuerpo del albañil Jorge Julio López. El abogado condujo un despliegue mediático y de fuerzas de seguridad que durante varias jornadas exploraron el Parque Pereyra Iraola en busca de los restos del testigo desaparecido, cuyo testimonio fue clave en el juicio contra el represor Miguel Etchecolatz. La búsqueda resultó infructuosa y el hijo de López embistió duramente contra el letrado por haberlos conducido hacia una pista falsa, Sanz por su parte, fue más allá y postuló la teoría de que el albañil se “autosecuestró” con ayuda de sus familiares y de la Secretaría de Inteligencia del Estado por orden del gobierno, pero en el operativo falleció.

DENUNCIANTE COMPULSIVO. Sánchez Kalbermatten históricamente le apuntó al kirchnerismo en sus denuncias. Así acusó al ex presidente Néstor Kirchner por supuesta “coacción” mientras el Congreso trataba la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y le achacó “hostigamiento” contra el Grupo Clarín. En 2009, en plena crisis por la gripe A, también acusó a Kirchner y a la presidenta Cristina Fernández, por no suspender las elecciones de octubre, tal como lo había aconsejado la ex ministra de Salud Graciela Ocaña. En agosto de 2008, denunció a la Comisión Directiva del Club River Plate, por entonces encabezada por José María Aguilar, por “abandono de persona” del futbolista Ariel Ortega, quien atravesaba un momento personal complicado. También estuvo vinculado a una empresa contratista de la AFA y representó a uno de los implicados en la causa por la mafia de los medicamentos, el empresario farmacéutico que estuvo procesado y detenido, Gabriel Brito. Casualmente es quien también aparece en la causa Ciccone-Boldt como quien denunció por el traslado de insumos para la impresión de billetes a Katya Daura, titular de la Casa de la Moneda.
El denunciante crónico, que en ese caso actuó como apoderado de Sanz para ratificar el escrito que derivó en la imputación de Boudou y de su entorno, estuvo acusado de haber entregado cheques sustraídos y falsificados. Sánchez Kalbermat ten fue defendido en esa causa por otro denunciante habitual de miembros del gobierno: Enrique Piragini, quien fue socio político del filonazi Alejandro Biondini.
Desde la página web, el estudio de abogados ASK asegura que la premisa que los caracteriza es “Nada es imposible”. Allí, el mediático abogado atesora sus fotos junto a deportistas y personajes famosos. Entre otros, sonríen a cámara abrazados a Kalbermatten Carlos Bianchi, el Pato Abbondanzieri, Sergio Goycochea, Ubaldo Fillol, Roberto Ayala, la Tigresa Acuña y Daniel Passarella. Se destacan también una foto con el ex presidente Carlos Menem y el ex titular de Vélez, Raúl Gámez. Figuran entre sus “distinciones” un saludo del carapintada Mohamed Alí Seineldín. “Lo saluda desde este bastión de resistencia y de lucha por la patria”, dice el texto que el coronel le envió al abogado. Entre sus destacados, está la carta que le dedica al fallecido periodista Bernardo Neustadt, a quien le adjudica su inspiración para “combatir la corrupción”.
SANZ Y SU DENUNCIA. “Como ciudadano preocupado por la fragilidad de las instituciones, como también por la circunstancia disvaliosa de que se conozca a nuestro país como ‘EL REINO DE LA IMPUNIDAD Y CORRUPCIÓN’, estoy dispuesto a continuar la misma ante los estrados internacionales” (sic), advirtió dramáticamente Sanz en el cuerpo de la denuncia contra Boudou que no se presentó a ratificar. Allí sentó las bases para recurrir a la Cámara de Casación, en caso de que el expediente no prospere, o incluso acudir a la Corte Suprema de Justicia, o hasta la “CIDH”, en alusión a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Más bajo exhortó a juristas, periodistas, jueces y ciudadanos a “sumarse en apoyo a esa denuncia contra un funcionario inescrupuloso que se enriquece ilícitamente a costa de todos los argentinos, generando por cierto una violencia inusitada”. Autoproclamado “periodista independiente”, Sanz publica material también en el portal de informaciones vinculado a los servicios de inteligencia, Seprin, y es un abonado a las teorías conspirativas, a pesar de que varias de las que plasma por escrito son señaladas con frecuencia como plagio.
“Ya casi no quedan argumentos para sostener la existencia de la (nunca vista) Traffic-Bomba y las pruebas contra Irán parecen no querer asomar por ningún lado”, esbozó su particular teoría sobre el atentado a la AMIA. En otra nota publicada en su portal impulsó la idea, luego desmentida desde el gobierno nacional, que la entonces primera dama Cristina Fernández tenía un título “trucho” de abogada y ponía en duda que se hubiera recibido. “Marita Verón ejercía la prostitución aun antes de desaparecer de la faz de la Tierra. Es probable que la lucha de (Susana) Trimarco no hubiera tenido el peso que tuvo si se hubiera revelado el detalle de que su hija trabajaba la calle”, escribió sin pudor Sanz. En 2007 hablaba de “fraude” del gobierno K, y vinculaba la muerte de Carlos Menem Jr con un ajuste de cuentas de la CIA. Sanz, por lo visto, tiene una teoría para casi todo. <

http://tiempo.infonews.com/sw_contenido_infonews_preview.php?id=75643&preview=1&id_portal=1

----------------------------------------
Martes, 15 de mayo de 2012
EL PAIS › EL FISCAL DI LELLO PIDIO QUE SE ABRA UNA INVESTIGACION SOBRE LA EVOLUCION DEL PATRIMONIO DE BOUDOU
Una causa que insiste con el vice
La denuncia la hizo un periodista de dudosos antecedentes. No obstante, el fiscal presentó ayer un requerimiento al juez Lijo para que inicie la pesquisa. Incluyó a la novia del vicepresidente, a Núñez Carmona y a Vandenbroele.


Por Irina Hauser y Raúl Kollmann

El fiscal federal Jorge Di Lello presentó un requerimiento ante el juez Ariel Lijo para que abra una investigación sobre la evolución del patrimonio del vicepresidente Amado Boudou desde que ocupó sus primeros cargos como funcionario público. En el mismo planteo sostuvo que la pesquisa debe orientarse a analizar su presunta vinculación con más de una decena de empresas y determinar el papel de su socio y amigo José María Núñez Carmona, del director de la ex Ciccone Calcográfica Alejandro Vandenbroele y de su novia, la periodista Agustina Kämpfer. Di Lello se basó en la denuncia presentada por el abogado mediático Alejandro Sánchez Kalbermatten y pidió medidas para determinar sus ingresos y cotejarlos con sus adquisiciones y gastos en general.

El denunciante es el periodista Christian Sanz, director del sitiode Internet Tribuna de Periodistas, especializado en denuncias. Por ejemplo, sostuvo que el testigo desaparecido Julio López se autosecuestró en connivencia con la SIDE y que la presidenta Cristina Kirchner no se recibió de abogada (ver recuadro). El letrado que representa a Sanz contra Boudou, Sánchez Kalbermatten, fue denunciado por la familia de López por presentar con amplia difusión un testigo de identidad reservada que decía (falsamente) que había sido enterrado en el Parque Pereyra Iraola. Declaró su admiración por Bernardo Neustadt y en la página de su estudio publica un saludo manuscrito del golpista Mohamed Alí Seineldín.

El juez que deberá decidir los próximos pasos, Lijo, es el mismo que quedó a cargo del caso Ciccone después de que la Cámara Federal desplazara a su par Daniel Rafecas por sospechas de parcialidad. La denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito contra el vicepresidente está estrechamente relacionada con esa causa: fue hecha en base a datos señalados por algunos medios más la publicación de sociedades en el boletín oficial y plantea que Vandenbroele, Núñez Carmona y Kämpfer, entre otros nombres, podrían ser sus “testaferros”, aunque no presenta ninguna prueba.

Di Lello impulsó la investigación a pesar de que Sanz no ratificó su presentación por considerar que ante datos verosímiles las normas procesales lo obligan y porque “la existencia de numerosas, mediáticas y mediatizadas causas en trámite” completarían el cuadro de “trascendencia institucional”. En la jerga de tribunales, el “requerimiento” contra Boudou implica que está imputado. De todos modos, todavía la Justicia tiene que investigar los bienes del vicepresidente y compararlos con sus ingresos como funcionario (según su página web, desde 1998 tuvo cargos en la Anses). Esto abarca su patrimonio público y reconocido, pero también implica el rastreo de un supuesto patrimonio oculto, a través de prestanombres. Recién cuando los investigadores terminan ese inventario –lo que puede tardar meses o años– deben establecer si hay sospechas de un origen ilícito. Si es así, el juez le pide al funcionario bajo sospecha que justifique cómo obtuvo cada cosa y si cree que su explicación no alcanza, puede procesarlo.

Entre las empresas que Di Lello pidió investigar figuran la Compañía de Valores Sudamericana (el nombre actual de la ex Ciccone), The Old Fund (el fondo que ingresó para el rescate de la imprenta y cuyo director es Vandenbroele) y London Supply (una firma que puso 1,8 millón de pesos para levantar la quiebra y los recuperó en cuestión de días). Según la esposa de Vandenbroele, Laura Muñoz, su marido (con quien está trámite de divorcio) es testaferro de Boudou. Pero ambos niegan conocerse. Vandenbroele trabajó para Núñez Carmona.

Di Lello empezó por pedir cosas básicas: sus declaraciones juradas, la acreditación de sus ingresos y los registros de propiedad (inmueble, automotor, embarcaciones, entre otras). Le sugirió al juez que lo notifique para que pueda acceder a la causa. Desde 1983, sólo dos funcionarios fueron condenados por este delito: María Julia Alsogaray y el ex presidente del Concejo Deliberante José Manuel Pico, aunque hubo causas abiertas contra muchísimos funcionarios.

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-194059-2012-05-15.html
------

Martes, 15 de mayo de 2012
EL PAIS
Quién es el denunciante



Christian Sanz, el denunciante de Amado Boudou, se presenta como “periodista de investigación, escritor y docente”, aunque sus antecedentes son oscuros. Durante los ’90 dice haber publicado libros sobre la muerte de Carlos Menem Jr. y otro sobre Alfredo Yabrán, donde daba entidad a leyendas urbanas sobre esas desapariciones. En 2000 colaboró con Héctor Alderete en la creación del sitio Seprin que elaboran ex agentes de inteligencia y años después abrió el portal Tribuna de Periodistas, de tendencia similar. Desde allí, Sanz difundió toda una serie de falsas denuncias contra el Gobierno. Entre otras cosas, Sanz habló de una supuesta connivencia oficial con la desaparición de Julio López, denunció que la Presidenta nunca se habría recibido de abogada, sugirió vínculos de Néstor Kirchner con el narcotráfico, luego planteó dudas sobre la muerte del ex presidente y últimamente tomó como nuevo blanco al vicepresidente

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/194059-59025-2012-05-15.html


----------------------------




¿Y los antecedentes de Kalbermatten?
1 2 3 4 5
( 1 Votar )
Martes 15 de Mayo de 2012

“Imputan a Boudou y su entorno por enriquecimiento ilícito”, titula hoy Clarín unanota en la que se informa sobre la decisión del fiscal Jorge Di Lello de comenzar una investigación sobre la evolución patrimonial del ahora vicepresidente cuando éste era ministro de Economía. Los denunciantes, según Clarín, son el periodista Christian Sanz y el abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten, pero el diario no menciona quiénes son ambas personas. Sin embargo, los antecedentes de éste último se pueden leer en el Clarín del 28 de septiembre de 2011, cuando el letrado denunció a la dirigencia del club River Plate por administración fraudulenta. La nota, titulada “Quién es el abogado denunciante”, informa que Sánchez Kalbermatten “dijo en junio pasado haber representado a Diego Maradona, aunque el ex técnico de la Selección luego lo desmintió” y que también se desempeñó como abogado defensor de Gabriel Brito, detenido por el Triple Crimen de General Rodríguez. Por último, Clarín concluye: “Y se trata del mismo litigante que semanas atrás presentó ante la Justicia a un testigo de identidad reservada que dijo saber sobre el paradero de Jorge Julio López, pero la pista no arrojó resultados positivos. El hijo de López dijo que lo denunciará porque cuando la Justicia convocó al informante para tomarle declaración, Sánchez se hizo presente y tomó como propios los dichos del supuesto declarante, y ‘por ende asumió la identidad reservada’”.

http://www.chequeado.com/hilando-fino/1053-iy-los-antecedentes-de-kalbermatten.html
-----------------

Recolección de residuos en Ciudad Pro - 13 May
Un negocio que no tiene...(mas)

BIOLCATI en contra de la reforma impositiva - 13 May
Domingo, 13 de mayo de...(mas)

YPF en manos del Estado - El mensaje - 06 May
Domingo, 06 de mayo de...(mas)

YPF, Cristina Promulga de la ley que declara de interés público el abastecimiento de hidrocarburos - 05 May
...(mas)

Reacciones del PRO por YPF - 05 May
Sábado, 05 de mayo de 2012EL...(mas)

William Hague calificó el spot como "un truco triste" - 05 May
Viernes, 04 de Mayo de 2012...(mas)

Victor Hugo Morales y el juego de las 10 diferencias entre Macri y Boudou - 05 May
Jueves, 03 de Mayo de 2012...(mas)

Alfonsín ¿Cria cuervos y te sacaran los ojos? - 05 May
Sábado, 05 de Mayo de 2012...(mas)

El FBI acusa a los periodistas de Clarín Santoro y Lobo de ser espías rusos - 05 May
05.05.2012 | 10:59 | El FBI...(mas)

YPF: el autointerrogatorio de Terragno en Clarín - 05 May
Domingo, 29 de Abril de 2012...(mas)

EL GOBIERNO DE MACRI LE ENTREGO 800 MIL PESOS A LA FUNDACION DE GORETTI + NEGOCIOS INMOBILIARIOS - 30 Abr
Viernes, 27 de abril de 2012...(mas)

HADAD Y CRISTOBAL LOPEZ - DEL GRUPO INFOBAE AL GRUPO INDALO - 29 Abr
VIERNES, 27 DE ABRIL DE...(mas)

LEY DE MEDIOS - LEY 26522 - 29 Abr
SERVICIOS DE COMUNICACION...(mas)

La justicia busca las listas de Videla - 29 Abr
Inicio >...(mas)

Macri y la protección mediática en La Nación - 28 Abr
Sábado, 28 de Abril de 2012...(mas)

YPF 63 - 3 El Senado aprobó el proyecto que plantea la expropiación del 51 por ciento de YPF - 26 Abr
Expropiacion de YPF en el...(mas)

Hernán Lorenzino desmiente las solicitadas de Repsol (Audio) - 25 Abr
Miércoles, 25 de Abril de...(mas)

Solicitadas Repsol + Director del Estado se opuso a la aprobación de las memorias de 2011 - 25 Abr
POLÍTICA EXPROPIACIÓN DE...(mas)

Rodríguez Larreta afirmó que Goretti no tiene cargo, pero en el Boletín Oficial consta su designación - 24 Abr
Horacio Rodríguez...(mas)

Lorenzino afirmó que Repsol vació YPF - 23 Abr
20-04-2012 | 06:23 HS....(mas)

Repsol había contratado como lobbista a Alberto Fernández - 22 Abr
Inicio >...(mas)

Porque REPSOL no es Española?- 22 Abr
Porque REPSOL no es...(mas)

Macri sobre YPF "No es mejor discutir si es privada o pública"- 22 Abr
Sábado, 21 de Abril de 2012...(mas)

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Trending Articles