Quantcast
Channel: registromundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Subtes: La Justicia ordenó a la Ciudad usar el dinero que la Nación depositó

$
0
0

Domingo, 26 de Agosto de 2012 20:24Rate this item12345(0 votes)Subtes: La Justicia ordenó a la Ciudad usar el dinero que la Nación depositó



La magistrada porteña Patricia López Vergara dispuso que el Gobierno de la Ciudad retire los fondos depositados por el Gobierno nacional en concepto de subsidios. Macri había negado la existencia del deposito. La medida establece que el dinero deberá tener como "prioridad" la "puesta en funcionamiento de veinte formaciones retiradas por Metrovías y para el "mantenimiento de la infraestructura"





Macri había negado la existencia del deposito


Según publica el diario infobae la magistrada porteña Patricia López Vergara dispuso que el Gobierno de la Ciudad retire los $210 millones depositados por el Gobierno nacional en concepto de subsidios cumpliendo así con lo acordado en el Acta de Traspaso del subte firmada a principio de este año.

La medida, fue ordenada por la titular del Juzgado Contencioso, Administrativo y Tributario Nº6 de la Ciudad, Patricia López Vergara. La decisión fue dispuesta en el marco del recurso de amparo que fuera presentado por la legisladora kirchnerista María José Lubertino durante los diez días de paro de los metrodelegados.

La cedula de notificación enviada por la jueza al gobierno de Mauricio Macri establece que el dinero deberá tener como "prioridad" la "puesta en funcionamiento de las veinte (20) formaciones retiradas por Metrovías" así como el "mantenimiento de la infraestructura a fin de resguardar la seguridad en la prestación del servicio".

La Jueza argumentó su decisión en "el interés superior de la comunidad en su conjunto ha primado sobre toda otra consideración en la búsqueda de una vía rápida y urgente que se anticipara a evitar los daños mayores que se preanuncian".

De todos modos, López Vergara aclaró que la disposición "no implica adelantamiento" de su opinión acerca del "fondo de la cuestión, en torno a la titularidad del servicio público del subterráneo", que aún se disputan la Ciudad y la Nación.

Como parte del acuerdo que firmaron a principios de año, el gobierno nacional se comprometió a girar treinta millones de pesos por mes durante el 2012 para mantener la mitad del subsidio al boleto. Por su parte, la administración de Mauricio Macri resolvió aumentar el precio de $1,10 a $2,50 para cubrir el 50% restante.

Cabe recordar que el Gobierno de la Ciudad había puesto en duda, la existencia del deposito. Macri durante el reciente paro de subtes le había dicho al respecto al Ministro Randazzo, "No es tan difícil Randazzo, no es tan difícil; cuesta leer un poquito; no se puede seguir diciendo macanas, como lo mismo que decir que abrió una cuenta a nombre nuestro en el Banco Nación. Está Prohibido, la ley dice que uno abre una cuenta a título personal"


Ver también en Respuesta del Gobierno de la Ciudad al spot de Presidencia - Punto 3- "Hoy el Gobierno Nacional ya depositó 240 millones, según el acuerdo" Falso: La mitad de esa plata fue a la empresa Metrovias S.A. y la otra mitad dicen que fue a una cuenta que es del propio gobierno nacional y no sabemos cuánta plata tiene. Al Gobierno de la Ciudad no ingresó un solo peso.)


Video Macri niega la existencia del deposito
9 de agosto



Video Gobierno de la Ciudad



Video completo
9 de agosto de 2012



PARA SABER

Acta Acuerdo y Decreto 27/11



Texto Completo Acta Acuerdo Traspaso Subte

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los tres días del mes de Enero de 2012, se reúnen: por una parte, el Estado Nacional, en adelante denominado la Nación, representada en este acto por el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Arq. Julio De Vido con domicilio legal en la calle Hipólito Yrigoyen 250 de esta ciudad, y, por la otra parte, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representada en este acto por el Jefe de Gobierno. Ing. Mauricio Macri, con domicilio legal en Bolívar 1 de esta ciudad, en adelante denominada la Ciudad; acuerdan, respecto de la concreción de la transferencia de los Servicios de Transporte Subterráneo de Buenos Aires y Premetro, actualmente regidos por los contratos de concesión y actas acuerdo entre las partes aprobados por los Decretos Nacionales 2608/93, 1527/94 y 393/99, con adhesión de la ciudad por Ley 373 del 11 de mayo de 2000, lo siguiente:

Que, en el marco de las reuniones mantenidas la Ciudad ha reiterado su voluntad de avanzar y concretar el proceso de transferencia del contrato de concesión para la prestación del servicio público de transporte subterráneo.

Que las partes ratifican su vocación de trabajo conjunto para mejorar la calidad del servicio en beneficio de los usuarios.

Que la gestión local de los servicios públicos permite dar mayor eficiencia a la prestación de los mismos, contribuyendo de esta manera a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, teniendo en cuenta muy especialmente que se hace imprescindible tener una visión única y coordinada del planeamiento y políticas tarifarias del transporte público del área metropolitana en su conjunto, en lo que respecta a las diferentes modalidades de transporte, a su complementación e integración. Que en virtud de ello,

LA NACION y LA CIUDAD ACUERDAN

PRIMERO: La Ciudad ratifica en este acto la decisión de aceptar la transferencia de la Concesión de la Red de Subterráneos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

SEGUNDO: En consecuencia, la Ciudad asume, a partir de la firma del presente el control y fiscalización del contrato de concesión en su totalidad, como así también, el íntegro ejercicio de la potestad de fijar las tarifas del servicio, incluyendo la facultad de establecerlas por decisión unilateral.

TERCERO: En este acto la Nación ofrece, y la Ciudad acepta, el pago de una suma de pesos TRESCIENTOS SESENTA millones ($ 360.000.000), de origen SIFER (SISTEMA FERROVIARIO INTEGRADO) en dentro de un plazo de doce meses, contados a partir de la firma del presente y como único aporte para el pago de subsidios por parte de la Nación la cual será abonada en 12 cuotas mensuales. Efectivizado dicho aporte, los subsidios al servicio que correspondieren correrán por exclusiva cuenta de la Ciudad.

En caso de que durante el año calendario 2012 se verificaran reducciones de necesidades de subsidios, los remanentes resultantes deberán ser aplicados a inversiones específicas en el servicio.

CUARTO: La Ciudad se compromete a aplicar como método de percepción de boletos, el SISTEMA UNICO DE BOLETO ELECTRONICO (SUBE).

QUINTO: En este acto las partes designan, por la Nación a la Secretaria de Transporte, a través de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), y por la Ciudad a Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE), para que en forma conjunta eleven a las respectivas autoridades en la materia, los proyectos correspondientes a los actos jurídicos que sean necesario suscribir para la formalización de las demás cuestiones legales, económicas y administrativas correspondientes a lo aquí acordado y del contrato de concesión, dentro de los 90 días corridos de la firma del presente, definiendo cómo se atenderán los distintos compromisos resultantes.

En prueba de conformidad, previa lectura y ratificación de su contenido, se firman dos ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en el lugar y fecha consignados en el encabezamiento.



------------------------------------------------

Poder Ejecutivo Decretos Gobierno de la Ciudad
DECRETO N.° 27/11


Buenos Aires, 5 de enero de 2012
VISTO:

El Acta Acuerdo de Transferencia de los Servicios de Transporte Subterráneo y Premetro celebrada con fecha 3 de enero de 2012, entre el Estado Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las Leyes N° 210, 373 y 4.041, los Decretos Nacionales N° 2.608/93, 1.527/94 y 393/99 y los Expedientes N° 32.187/2012 y 46.026/2012, y

CONSIDERANDO:

Que a través del Acta Acuerdo de Transferencia de los Servicios de Transporte Subterráneo y Premetro celebrada con fecha 3 de enero de 2012, entre el Estado Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en adelante “el Acta Acuerdo”) se procedió a ratificar, por parte de la Ciudad, la decisión de aceptar la transferencia de la Concesión de la Red de Subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires;

Que en el precitado instrumento se estableció que la Ciudad asume a partir de la fecha del Acta Acuerdo el control y fiscalización del contrato de concesión en su totalidad, así como el íntegro ejercicio de la potestad de fijar las tarifas del servicio, incluyendo la facultad de establecerlas por decisión unilateral;

Que en la cláusula tercera del Acta Acuerdo se establece que la Nación ofrece y la Ciudad acepta, el pago de una suma de pesos Trescientos sesenta millones ($ 360.000.000), dentro de un plazo de doce (12) meses y como único aporte para el pago de subsidios por parte de la Nación, la cual será abonada en doce (12) cuotas mensuales; efectivizado ese aporte, los subsidios al servicio que correspondieren correrán por exclusiva cuenta de la Ciudad;

Que en la cláusula quinta las partes acordaron un período de noventa (90) días corridos a fin de considerar los actos jurídicos que sea necesario suscribir para la formalización de las cuestiones legales, económicas y administrativas correspondientes a lo establecido en el Acta Acuerdo, así como las relativas al contrato de concesión, definiéndose cómo se atenderán los compromisos resultantes, todo ello en aras de precisar la totalidad de las cuestiones que hacen a la continuidad en la prestación del servicio público;

Que en su condición de servicio público el servicio de subterráneos se encuentra bajo una especial tutela del Estado, siendo por ende necesario asegurar su cumplimiento y adecuada prestación en condiciones esenciales de generalidad, uniformidad, continuidad, regularidad y obligatoriedad, propias de los servicios públicos;

Que conforme a los principios enunciados, el valor real de la tarifa del servicio se encuentra compensado y complementado por un subsidio que otorga el Estado Nacional;

Que dicho subsidio tiene como fin mantener estable el valor de la tarifa que abonan los usuarios del servicio, generándose así una distorsión entre el valor real de la tarifa del servicio y el que abonan efectivamente los usuarios;

Que en tanto la Nación ha reducido a la mitad el monto del subsidio, resulta necesario financiar la prestación del servicio a través de otros recursos, evitando poner en situación de riesgo la efectiva prestación del servicio público;

Que el Presupuesto de la Administración del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aprobado por Ley N° 4.041, no previó créditos para atender gastos derivados del traspaso del servicio de Subterráneo y Premetro a la Ciudad;
Que frente a tales circunstancias y frente al riesgo que ello conlleva no puede este Gobierno permanecer inmóvil o en actitud pasiva, dilatoria de la efectiva obligación asumida, debiéndose prever en forma efectiva y actual el mecanismo más idóneo para cubrir el déficit operativo resultante;

Que existe una necesidad de generar recursos genuinos a favor del servicio, que no pueden ser obtenidos de otra forma que no sea mediante la adecuación de la tarifa, ya que no se cuenta con otra fuente de recursos genuinos para poder integrar las que la Nación deja de pagar; Que Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) ha efectuado un análisis técnico de la situación tarifaria, en base a información preliminar suministrada por el Gobierno Nacional en el marco de las conversaciones que llevaron a la firma del Acta Acuerdo ya referenciada, y a aquella con que cuenta dicha Sociedad del Estado respecto de la operación del servicio y las necesidades urgentes del sistema;

Que de dicho análisis, en el que se ha tenido en cuenta también la cantidad estimada de pasajeros, montos que actualmente abonan los usuarios y costos estimados del servicio, surge que al dejar de pagar la Nación la totalidad del subsidio, la Ciudad debería afrontar un costo anual de más de pesos cuatrocientos millones ($ 400.000.000) durante el año en curso, y más de pesos ochocientos millones ($ 800.000.000) en el año 2013, cuando quede totalmente eliminado el aporte de la Nación;

Que asimismo la citada entidad llevó a cabo un estudio de sensibilidad para determinar el valor que debería tener la tarifa, siempre dentro de la aprobada en el Contrato de Concesión, modificado por la Addenda de 1999, analizada en la Audiencia Pública que se llevó a cabo al momento de tratarse la transferencia a la Ciudad de Buenos Aires de la concesión de subterráneos;

Que de los distintos escenarios posibles, se observa que la tarifa que permite paliar el déficit presupuestario antes referido, y sostener un nivel de inversiones mínimas para el normal funcionamiento del servicio, debe fijarse en pesos dos con cincuenta centavos ($ 2,50);

Que, sin perjuicio de ello, debe tenerse en cuenta la especial situación de los usuarios del Premetro, manteniéndose la tarifa vigente aún a costa de un mayor esfuerzo fiscal; Que en otro orden de ideas, resulta procedente adoptar las medidas conducentes a una adecuada implementación del efectivo traspaso de la concesión de subterráneos y Premetro a la Ciudad;

Que, en este sentido, al tomar la intervención que le compete en relación con el Acta Acuerdo, el Ente Único Regulador de los Servicios Públicos destaca la necesidad de avanzar en un proceso de reconducción contractual que reestablezca la relación usuario-empresa-Estado, y demás cuestiones vinculadas con la concesión, solicitando la convocatoria a una Audiencia Pública a dichos fines, a celebrarse cuando opere efectivamente la transferencia del contrato de concesión y del servicio de transporte subterráneo y Premetro;

Que dentro del plazo de transición acordado en la cláusula quinta del Acta Acuerdo habrá de llevarse a cabo el estudio y consideración de los antecedentes técnicos y económicos que permitan fijar nuevas condiciones contractuales que permitan la prestación del servicio público conforme sus características esenciales;

Que en consecuencia corresponde convocar a Audiencia Pública en los términos propuestos por el Ente Único Regulador de los Servicios Públicos;

Que la Procuración General del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha tomado la intervención de su competencia en virtud de lo establecido por la Ley N° 1.218; Por ello, y en uso de las facultades conferidas por los artículos 102 y 104 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

EL JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES DECRETA

Artículo 1º.- Fíjase a partir del 6 de enero de 2012 el importe de las tarifas del Servicio de Transporte Subterráneo y Premetro en las sumas de:

a) Subterráneos: pesos dos con cincuenta centavos ($ 2,50) por viaje.

b) Subterráneos – Premetro, Combinación: pesos dos con cincuenta centavos ($ 2,50) por viaje. c) Premetro: setenta y cinco centavos ($ 0,75) por viaje.

Artículo 2°.- Convócase a Audiencia Pública, en los términos previstos en el artículo 13 de la Ley N° 210, para el tratamiento del contrato de concesión y la base de cálculo tarifario para el Servicio de Transporte Subterráneo y Premetro, que deberá ser celebrada dentro de los veinte (20) días siguientes a la finalización del plazo establecido en la cláusula quinta del Acuerdo de Transferencia celebrado con el Estado Nacional con fecha 3 de enero de 2012.

Artículo 3°.- El presente Decreto es refrendado por los señores Ministros de Desarrollo Urbano y de Hacienda, y por el Señor Jefe de Gabinete de Ministros.

Artículo 4º.- Dése al Registro, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, y comuníquese a los Ministerios de Desarrollo Urbano y de Hacienda, y a Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE). Cumplido, archívese.

MACRI - Chaín - Grindetti - Rodríguez Larreta

---------------------------------------------------------------------
LaPistaOculta>;GN
http://www.lapistaoculta.com.ar/index.php?option=com_k2&view=item&id=3248:subtes-la-justicia-orden%C3%B3-a-la-ciudad-usar-el-dinero-que-la-naci%C3%B3n-deposit%C3%B3&Itemid=164


*****************************************
Subtes: la Justicia ordenó que Ciudad use los fondos depositados por Nación
26-08-12 14:52 La magistrada porteña Patricia López Vergara dispuso que la gestión de Mauricio Macri retire los $210 millones que el Gobierno nacional le giró en concepto de subsidios. Mañana habrá reunión en la Rosada por la creación del Ente Metropolitano de Transporte. Metrdelegados amenazaron con un nuevo paro.


CRONISTA.COM
El gobierno porteño deberá retirar los $ 210 millones que están trabados dentro de la negociación que mantiene con la Nación, por la transferencia de las seis líneas de subte y Premetro. La orden fue firmada ayer por Patricia López Vergara, titular del Sexto Juzgado Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad, que interviene en el caso desde el 3 de agosto, cuando comenzó el paro de subtes más extenso que vivió la Capital.

La resolución fue notificada ayer a la administración PRO y le ordena a la comuna que proceda “a solicitar la entrega de los fondos depositados” por el gobierno nacional para “solventar los fondos operativos para el mantenimiento del servicio público de subterráneo”. Se trata de las siete cuotas de 30 millones de pesos mensuales que la Casa Rosada depositó en un fondo fiduciario, "para sostener el 50% de los 720 millones de pesos que había girado en 2011 para mantener la tarifa de los trenes subterráneos a $ 1,10."

El fallo llega cuando este lunes los gobiernos nacional, porteño y bonaerense se reunirán para avanzar en la creación del Ente Metropolitano de Transporte, en un encuentro donde los dos primeros buscarán destrabar el conflicto por el subte.

Metrodelegados

Los metrodelegados condicionaron la posibilidad de un nuevo conflicto en el subte al cumplimiento por parte de Metrovías del acuerdo firmado con los trabajadores, en tanto el gobierno porteño habló de "extorsión" y advirtió que sería "una barbaridad" la reanudación de medidas de fuerza en ese transporte público.

"La que va a llevar a un conflicto va a ser la empresa", alertó el gremialista Roberto Pianelli, al afirmar que "si cuando llega fin de mes los trabajadores ven que esto no se cumple, inevitablemente te llevan a un conflicto".

El jefe de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) indicó que, tras el paro de diez días del servicio en la primera quincena de este mes, "no hubo acuerdo salarial" y calificó como una "fantochada promovida por el jefe de Gobierno (porteño, Mauricio Macri)" ese convenio.

http://www.cronista.com/economiapolitica/Subtes-la-Justicia-ordeno-que-Ciudad-use-los-fondos-depositados-por-Nacion-20120826-0007.html


**********************************
26 de Julio - 12:33hs
La Nación giró a la Ciudad 210 millones de pesos para el subte entre enero y julio
El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, indicó que la Nación giró 210 millones de pesos entre enero y julio de este año, para el sostenimiento del servicio de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.
La cifra está publicada en el nuevo link de la página web del Ministerio de Interior y Transporte, donde figuran todos los aportes a través de subsidios y compensaciones que hace el Estado Nacional a los diferentes medios de transporte.

"El objetivo es simple y sencillo, darle absoluta transparencia al uso de los recursos del Estado nacional, que somos todos los argentinos, y lo que se pone en el servicio público de pasajeros", precisó Randazzo.

Destacó que "la idea fue diseñar una página sencilla de navegación muy rápida para que los argentinos puedan controlar cómo se reparten los recursos del Estado", y puntualizó que lo importante de esta medida es que posibilita "el acceso a la información y el control social".

En particular, respecto del subte, Randazzo apuntó que de los 210 millones de pesos girados por la Nación, "encontramos que Metrovías utilizó 101.240.858,16 pesos para la operación".

Por su parte, el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, remarcó que "el gobierno nacional viene cumpliendo lo acordado" con la Ciudad de Buenos Aires, y que "el dinero está donde acordamos; lamentablemente el gobierno de la Ciudad no lo usa para las obras correspondientes".

En la presentación de la página también se difundió que entre enero y mayo la Nación otorgó 6.470.386.458,3 pesos en concepto de subsidios y compensaciones, a las líneas de colectivos de todo el país.

Para demostrar la utilidad de la página, Randazzo mostró que se desglosa la información por medio de transporte (en este caso colectivos), por provincia y por ciudad.

En este caso eligió la provincia de Buenos Aires que recibió un acumulado de 2.117 millones de pesos entre enero y mayo de este año, que se distribuyen en combustible, mantenimiento de unidades, personal, seguros y otros costos.

Para desglosar más la información clickeó sobre el link de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, donde cuatro líneas de colectivos reciben subsidios nacionales y "en total reciben 29,5 millones", apuntó Randazzo en referencia al acumulado entre enero y mayo de este año.

Nación giró a la ciudad 210 millones de pesos para el subte




http://www.telam.com.ar/multimedia/25486/

*************
Economía
26 de Julio - 15:40hs
Randazzo lanzó una web para dar "transparencia al uso de los recursos" del transporte


26 de Julio - 15:40hs


El ministro del Interior y Transporte subrayó que la publicación en internet de la cantidad y el destino de los fondos que se otorgan al transporte público "le da absoluta transparencia" al manejo de los recursos.
Randazzo aseguró que para el Gobierno nacional es "central y excluyente la transparencia" en el manejo de los fondos destinados al sistema transporte público, al presentar una página web desde la cual se pueden controlar cuántos subsidios recibe cada empresa del sector en todo el país.

"En la página web del ministerio, que es www.mininterior.gov.ar, hemos inaugurado un link desde el que se puede acceder en forma rápida y sencilla a toda la información sobre los aportes que el Estado Nacional hace al sistema de transporte público, tanto colectivos, trenes y subtes, y a cada una de las líneas y empresas en particular", anunció Randazzo.

"Este es un compromiso que habíamos asumido con la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, cuando decidió transferir el área de transporte al ministerio, a fin de poder demostrar en forma muy sencilla y rápida los aportes que todos los argentinos hacen al sistema de transporte público de todo el país", dijo.

Al referirse a la importancia de esta información, el ministro destacó que "desde el 1 de enero último a la fecha se han distribuido más de 11.000 millones de pesos en subsidios al transporte en todo el país".

Explicó en una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno y de la que participó el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, que desde la página del ministerio se podrá acceder a un link, mediante un ícono muy sencillo, que vincula con la información de los colectivos, los subtes y los  trenes".

"Allí vamos a encontrar el total de los ingresos que el Estado Nacional aporta a cada rubro, tanto en el área metropolitana como en el resto del país, así como un detalle de cada ciudad y un discriminado de lo que recibe cada empresa por diferentes conceptos", añadió Randazzo.

El ministro consideró "fundamental, primero, la posibilidad del acceso de los ciudadanos a la información, que estuvo por mucho tiempo pero que tal vez hubo dificultades para acceder a las mismas en forma sencilla, y por otra parte, esto nos va a permitir un fuerte control social".

En tal sentido, pidió "a las Organizaciones No Gubernamentales (Ong`s) y a la sociedad en general" que se interesen en esta información para "contribuir así a la custodia de los recursos que el Estado Nacional pone para el transporte público".

En orden a la mejora del sistema, Randazzo informó que había firmado hoy una resolución para instruir "a todos los funcionarios del área para que las observaciones que hagan la Auditoría General de la Nación, la Sindicatura General de la Nación, así como las Udai (Unidad de Auditoría Interna), sean tenidas en cuenta a la hora de tomar decisiones".

"El objetivo de ofrecer esta información a los ciudadanos es simple y sencillo y está vinculado a darle absoluta transparencia al uso de recursos que el Estado Nacional, que somos todos los argentinos, pone al servicio de transporte público de pasajeros", dijo.

Apuntó que "además de que se puedan controlar los subsidios, es importante para que aquellos que usan el sistema y los que no lo hacen puedan saber que no hay ninguna política discriminatoria con el uso de los aportes que se reparten a lo largo y a lo ancho de todo el país".

Randazzo puntualizó que "esto es parte del objetivo que nos hemos propuesto y que es trabajar hasta el último día para mejorar el sistema de transporte público de la Argentina".

En este marco, "estamos a punto de iniciar el lunes próximo las obras del Sarmiento, donde ya ha comenzado el soterramiento de las vías, y estamos a días de anunciar un plan de obras del ferrocarril Mitre".

"También se ha puesto en marcha servicios expreso entre La Plata y Constitución, se está terminando la electrificación del ramal Temperley-Constitución, estamos en un proceso de mejoramiento de todas las estaciones de trenes acompañados por los intendentes municipales", dijo Randazzo.
http://www.telam.com.ar/nota/32915/

***********************************************
CUANTO SE PAGA EN TRANSPORTE
http://www.mininterior.gov.ar/web_transporte/

CAPTURA IMAGEN PANTALLA 27082012


************************

2012.07.19 | Ministro
Randazzo: "Habrá una diferenciación tarifaria entre los que utilizan la tarjeta SUBE y los que no"
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, informó que dicha diferenciación se hará a partir del 6 de agosto y precisó que "los que la utilicen seguirán pagando lo mismo que ahora".

En una conferencia de prensa que se llevó a cabo en Casa de Gobierno, Randazzo precisó que, a partir de este mes, el tope de fondos que aportará el Estado serán "en la zona del AMBA, 965 millones 225 mil pesos, y en provincias y municipios del resto del país 397 millones 137 mil pesos". "Por mayores costos que puedan generarse en el futuro, por aumentos salariales u otros factores, cada jurisdicción -provincia o municipio- decidirá si cambia la tarifa o asigna compensaciones del propio presupuesto de cada jurisdicción", indicó el Ministro.

A su turno, el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, detalló que “quienes no utilicen la SUBE, pagarán 2 pesos el pasaje de colectivo y 1,5 pesos el boleto del tren” y agregó que “ya se distribuyeron un total de 11 millones de tarjetas, que las utilizan más del 60 por ciento de usuarios".

Asimismo, Randazzo, afirmó que el Gobierno quiere "un manejo eficiente de los recursos" que se aportan al transporte público y destacó que “gracias a la información obtenida por la SUBE, el Estado hará una "reasignación" de los mismos, ya que hasta que se implementó esta tarjeta, dicha asignación la daba la empresa de transporte. El titular de Interior y Transporte afirmó que todo lo expuesto es lo que “motivó a la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, a la universalización de la SUBE.”

Para finalizar Randazzo subrayó, que estas modificaciones "tienen como único objetivo mejorar las prestaciones de los servicios a los pasajeros".





*******************************************
Subtes: La Justicia ordenó a la Ciudad usar el dinero que la Nación depositó - 27 Ago
Domingo, 26 de Agosto de 2012...(mas)

Textos sobre periodismo y medios - 26 Ago
Miércoles, 23 de Mayo de 2012...(mas)

Macri se rectifica y ahora censura a "El Nestornauta" - 25 Ago
Sábado, 25 de Agosto de 2012...(mas)

Macri "Quiero que estos jóvenes sean libres, que lean toda la biblioteca" Menos el Eternauta - 24 Ago
Garantía Justamente ayer...(mas)

Laura Alonso "Cuando Macri sea presidente, no existirán ni La Cámpora, ni Vatayón Militante, ni 678" - 24 Ago
23.08.2012 | 21:49 | La...(mas)

El proceso de reindustrialización- 22 Ago
El proceso de...(mas)

Marcos Aguinis, al desnudo. - 22 Ago
Miércoles, 22 de Agosto de...(mas)

El Veneno de Aguinis - Tuve tu veneno - 21 Ago
Martes 21 de agosto de 2012 |...(mas)

Más deuda para financiar la ineficiencia de Macri - 21 Ago
2012/06/22 - Más deuda para...(mas)

Derrumbes: vecinos harán una querella criminal a Macri - 20 Ago
20.08.2012 | 11:30...(mas)

Bullrich, sin memoria, implementó un 0800 para denunciar a "La Campora" (Audio - video) - 16 Ago
Jueves, 16 de Agosto de 2012...(mas)

Macri sostiene que para mejorar el subte hay que endeudar la Ciudad (audio, videos) - 16 Ago
Domingo, 12 de Agosto de 2012...(mas)

Respuesta del Gobierno de la Ciudad al spot de Presidencia - 12 Ago
Sábado, 11 de Agosto de 2012...(mas)

Spot del Gobierno nacional sobre la situación del subte - 12 Ago
Sábado, 11 de Agosto de 2012...(mas)

PARA MACRI, el boleto del subte “Debería estar 5,50 pesos” - 11 Ago
*******Macri en diálogo con...(mas)

Macri "¿Qué hacía Pianelli en la Casa Rosada?" (videos) - 11 Ago
Viernes, 10 de Agosto de 2012...(mas)

Ley 26740 - transferencia de los servicios de transporte subterráneo y premetro a la Ciudad - 11 Ago
Jueves 29 de marzo de 2012El...(mas)

Macri: "Tiene que traspasarnos un subte que funcione como hace 20 años" atrás (Videos) - 10 Ago
Jueves, 09 de Agosto de 2012...(mas)

Randazzo aseguró que el conflicto del subte preocupa al Gobierno nacional y que lo debe resolver la Ciudad ( video) - 10 Ago
Jueves, 09 de Agosto de 2012...(mas)

Clarín presentó un nuevo escrito para evitar cumplir con la ley de medios - "Un Estado dentro de un Estado" - 08 Ago
Miércoles, 08 de Agosto de...(mas)

Los Porteños pagan con el ABL un fondo para la red de subtes- 08 Ago
Miércoles, 08 de Agosto de...(mas)

Randazzo aseguró que es falso que Macri haya presentado alguna propuesta por Subtes - 08 Ago
Martes, 07 de Agosto de 2012...(mas)

Macri sigue sin reconocer que aceptó el traspaso del subte (Video) - 08 Ago
Martes, 07 de Agosto de 2012...(mas)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Trending Articles