Quantcast
Channel: registromundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

La oposición logró unirse bajo un mismo proyecto: derogar leyes

$
0
0

Miércoles, 15 de Octubre de 2014 14:06 Rate this item1 2 3 4 5 (0 votes)
La oposición logró unirse bajo un mismo proyecto: derogar leyes



■La Pista Oculta - Galnei

Lanata señaló el camino con un discurso encendido a fuerza de insultos y la oposición salió corriendo tras la antorcha...

Lanata los azuzó "toda la oposición junta no junta un balde bosta"...  "No hagamos que esto es un país porque saben qué, Macri, Scioli, Massa, Altamira, Binner, Carrió, etc, no sirven para una mierda, no sirven absolutamente para una mierda, no están haciendo nada".

Y antorcha en mano, la oposición prometió arrasar con todo....

Volvieron sobre sus pasos y anunciaron que en caso de ganar los comicios del 2015 derogarán o modificarán muchas de las leyes impulsadas por el kirchnerismo en el Congreso.

Antorcha en mano, salieron a prometer que van a cambiar el orden actual. Dar marcha atrás. Hacer como si nada hubiera pasado o cambiado...

Borrar, eliminar conquistas y hacer como si los votantes no se hubieran manifestado por medio de su voto; como si los ciudadanos no hubieran sido los que eligieron a sus representantes en el Congreso, de acuerdo a sus proyectos...

La oposición encontró un punto en común para tirar de un carro...


Y lo anunciaron orgullosos...





Y ayer  el diario Clarín dio un detalle pormenorizado señalando protagonistas y fijando objetivos."Equipos de UNEN, PRO y el Frente Renovador trabajan en las normas para cambiar o derogar después de 2015".

Clarín consignó: "Los referentes opositores consultados por este diario adelantaron sus objetivos legislativos para el próximo gobierno"

Sergio Massa - Frente Renovador

"Hay que desarmar el tejido de chavismo normativo que construyeron. Es importante verlo desde ahora para no andar deambulando en el momento que se llegue al gobierno" y “lista enorme” del FR subrayó la derogación de la ley de Abastecimiento, los cambios a la ley de Mercado de Capitales, artículos de la ley Antiterrorista y de “todas las resoluciones” sobre retenciones para impulsar una ley única y eliminar una parte, volver a la “vieja” Carta Orgánica del BCRA y modificar una parte del Código Civil.

Federico Pinedo - PRO

"Lo primero que hay que hacer en la próxima gestión es un acuerdo político para volver a poner leyes de acuerdo y no en contra de la Constitución". Entre las principales, mencionó los superpoderes, el Consejo de la Magistratura, la regulación de los DNU (para que deban ser aprobados por ambas cámaras), la ley de Abastecimiento, las reformas del BCRA y de la CNV, y “alguna parte” de la ley de Medios y del Código Civil.

Julio Cobos - UNEN

"Hay una subinstitucionalidad en todo, tenemos leyes que no se cumplen, cargos que no se cubren y cosas que hay que modificar” y como prioridad enumeró los superpoderes, la ley de Abastecimiento, la ley de Medios (“con actualizaciones en función de la nueva tecnología y autonomía de la AFSCA”) y la composición de la AGN “para que no la controle” el oficialismo.

Hermes Binner

"Vamos a revisar todas las leyes aprobadas durante el kirchnerismo, en especial las que se aprobaron a libro cerrado y contienen pactos secretos. Tiene que haber un involucramiento de la sociedad”, y en su lista anotó además de las mencionadas la ley de blanqueo de capitales, la de Responsabilidad del Estado y el Memorándum con Irán, señala el diario. Cabe mencionar que Binner dio un puntapié con el periodista Lanata - audio abajo -

No aclares que oscurece

Por su parte Clarín aclara en su artículo: "Los consultados coincidieron también en convertir en ley la Asignación Universal por Hijo".

Ernesto Sanz

Por su parte el legislador fue de la partida haciendo un guiño radial.  En entrevista con Lanata afirmó"La oposición esta diciendo que muchas cosas se van a derogar" y agregó "Se esta construyendo poder político para derrocar un régimen feudal".




Cuál es la razón

Lo que no explicita Clarín, en su nota, son los argumentos que dan los presidenciables para derogar esas leyes.
Cuál es la razón para derogar esas leyes?


El diario Clarín mencionó "Como durante gran parte de los once años de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, en estas semanas el oficialismo hizo uso de su mayoría en el Congreso para avanzar con proyectos sin contemplar las críticas. Ante la impotencia –no les funcionó dejar las bancas vacías ni votar en contra-, y casi como si se tratara de una revancha, l os referentes opositores aseguraron que a partir de diciembre de 2015, luego del cambio de gobierno, revisarán las leyes sancionadas por el kirchnerismo para derogarlas o en algunos casos modificarlas".

---------------------------------------------------

VIDEO



12/10/2014
---------------------------------------------------------------

Ley de Medios


Con respecto a la ley de medios Clarín señaló: "Los presidenciables criticaron el ataque del Gobierno a Clarín Ataque a la libertad de prensa Los líderes de la oposición mostraron su preocupación por la decisión de dividir compulsivamente al grupo".

Cabe recordar,  en septiembre pasado Macri expresó: "La Ley de Medios fue un estúpido intento de controlar los medios de comunicación. Tenemos que cambiar este reglamento y avanzar hacia un modelo de convergencia", dijo Macri en una conferencia organizada por la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) en el Hotel Hilton de Puerto Madero.

Y Sergio Massa, no se quedó atrás, hizo una crítica  apuntando a la forma en que el gobierno ha aplicado la ley desde que fue aprobada con un amplio apoyo en ambas cámaras del Congreso. "Se puede usar un martillo para poner un clavo en una pared o para romper el cráneo de alguien".

-------------------------------

Relacionadas:

Clarín busca una cautelar mientras espera nuevo Presidente


Buenos Aires Herald: 'Macri y Massa prometen revertir la Ley de Medios antimonopólica'

------------------------------------------
LaPistaOculta/GN

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1456

Trending Articles