http://www.youtube.com/watch?v=1AztjSCKxTw
------------------------------------------
Cancillería - 21 de Septiembre
Cuestión Malvinas
Agradeció Argentina la decisión uruguaya de no admitir a patrullero británico que iba al Atlántico SurLa Cancillería emitió una nota esta tarde agradeciendo al gobierno uruguayo su decisión de no admitir en el puerto de Montevideo a un barco británico que se dirigía al Atlántico Sur. Aseveró que, de este modo, el vecino país expresó su solidaridad con el reclamo de soberanía argentina.
El gobierno argentino agradeció a su par de la República Oriental del Uruguay por la decisión de no recibir, en el puerto de Montevideo, al buque británico HM Gloucester, que se dirigía a realizar el patrullaje en aguas del Atlántico Sur, violando de esta manera la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
Así lo sostuvo esta tarde una nota de prensa emitida por la Cancillería argentina, en la que se valora la actitud del gobierno uruguayo. “Refleja su voluntad de expresar, a través de hechos concretos, su solidaridad con la posición argentina en relación con esta cuestión prioritaria de nuestra política exterior, reconociendo los legítimos derechos argentinos sobre los territorios y espacios marítimos usurpados por el Reino Unido”, concluye el texto.
http://www.prensa.argentina.ar/2010/09/21/12072-agradecio-argentina-la-decision-uruguaya-de-no-admitir-a-patrullero-britanico-que-iba-al-atlantico-sur.php
-------------
22-09-10 | POLÍTICA
Cristina Kirchner agradeció a José Mujica su "inmenso gesto" por Malvinas
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, difundió en su blog personal un video donde la Presidente agradece a su par uruguayo por impedir que un barco de guerra que iba a Malvinas se aprovisionara en Montevideo. "Se trató de una defensa conjunta de la región, porque vienen a depredar nuestros recursos naturales", sostuvo la Jefe de Estado
La presidente Cristina Kirchner agradeció a su par uruguayo José Mujica por su "inmenso gesto" de no permitir que un buque de guerra británico que se dirigía a las Islas Malvinas se aprovisione en el puerto de Montevideo.
"Pepe, quiero agradecerte en nombre de todos los argentinos el inmenso gesto que tuviste", dice Cristina Kirchner en un video difundido por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, en su blog personal.
"Se trata de una suerte de defensa conjunta de la región, porque vienen a depredar nuestros recursos naturales. Hoy puede ser petróleo, mañana puede ser la pesca. Hoy es Argentina, mañana puede ser Uruguay, o cualquier otro país de América del Sur cuando a ellos allá arriba les falte algo", afirmó la Jefe de Estado.
En el cierre, Cristina Kirchner agradece por lo que considera algo "hecho con el corazón" y por "la eterna solidaridad del pueblo uruguayo, que siempre ha tenido con la cuestión de Malvinas, una cuestión de todos en América del Sur".
http://www.infobae.com/politica/537828-0-0-Cristina-Kirchner-agradecio-Jose-Mujica-su-inmenso-gesto-Malvinas
---------
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
Gobierno argentino destaca a su par uruguayo por acción frente a buque inglés
BUENOS AIRES, 21 Set (UYPRESS) - El canciller argentino Héctor Timerman estimó como "muestra de gran hermandad" la acción de Uruguay al impedir que un barco de guerra británico, que tenía como destino las Islas Malvinas, pudiera abastecerse en el puerto de Montevideo.El Gobierno argentino congratuló a la Presidencia uruguaya, encabezada por José Mujica, al no permitir el acceso para abastecerse de víveres y combustibles en Montevideo de la fragata HMS Gloucester D-96, proveniente del Reino Unido.
Por su parte, el Presidente uruguayo se reunió ayer con el embajador del Reino Unido en Montevideo, Patrick Mulle, y le manifestó los motivos de la negativa del ingreso al puerto de la capital uruguaya.
"Uruguay tiene una muy buena relación con el Reino Unido, pero evidentemente el país está en un proceso de recuperación de relaciones con Argentina, por lo que se prefirió priorizar eso", afirmó Mujica, según publicó el diario Ultimas Noticias.
Mujica también admitió que "el tema se replanteará en el futuro, porque Inglaterra está relanzando reconocimientos petroleras en la zona, pero hoy Uruguay está haciendo lo posible para mantener una buena relación con Argentina".
El Canciller argentino, Héctor Timerman subrayó la muestra de hermandad demostrada por Uruguay.
En diálogo con radio Continental, Timerman comentó que ayer en Nueva York se reunió con su par uruguayo, Luis Almagro, al que le manifestó la alegría por la decisión tomada.
"Esto es una ratificación de las buenas relaciones que tenemos con ese país y estamos trabajando en forma conjunta", insistió Timerman.
En el puerto de Montevideo está vedado el ingreso de estas embarcaciones de bandera británica desde la guerra de 1982.
En 2006, la Argentina solicitó a los países vecinos que no facilitaran el uso de puertos y aeropuertos a buques o aeronaves británicas con destino a las Malvinas.
En 2007, el gobierno a cargo de Tabaré Vázquez impidió el abastecimiento del destructor británico "HMS Nottingham", uno de los buques custodia las Islas Malvinas. En su momento, esta fue otra respuesta positiva entre los países vecinos.
http://www.uypress.net/uc_8681_1.html
-------------------
Agradecen gesto de impedir ingreso de buque británico
22.09.2010 | 7.23
El Gobierno argentino a través de su Cancillería y de la propia presidenta Cristina Fernández hizo un agradecimiento expreso al presidente José Mujica por no haber permitido el ingreso al Puerto de Montevideo de un buque británico que se dirigía a realizar patrullaje en las Islas Malvinas.Agradecen gesto de impedir ingreso de buque británico
La mandataria, en un video publicado en su cuenta Twitter este martes de noche, reconoció el gesto del presidente uruguayo.
Mientras tanto, el comunicado de la Cancillería argentina señala que el buque tenía por objetivo realizar patrullajes “violando la soberanía argentina sobre las Malvinas y los espacios marítimos circundantes”.
Según el remitido, “esta actitud del Gobierno uruguayo refleja su voluntad de expresar, a través de hechos concretos, su solidaridad con la posición argentina en relación con esta cuestión prioritaria de nuestra política exterior, reconociendo los legítimos derechos argentinos sobre los territorios y espacios marítimos usurpados por el Reino Unido”.
Por su parte, el canciller de ese país, Héctor Timerman, dijo que “Uruguay dio una muestra de gran hermandad” al rechazar al buque.
http://www.espectador.com/1v4_contenido.php?id=193184&sts=1
---------------------------
Cancillería - 21 de Septiembre
Reunión de Timerman con su par canadiense
Gobierno de Canadá apoya negociaciones para resolver el tema MalvinasEl canciller canadiense expresó hoy a Héctor Timerman que su país avala una solución negociada al conflicto de soberanía en Malvinas. Ambos ministros repasaron hoy en Nueva York la agenda bilateral, la situación del intercambio comercial y la cooperación en Haití
El canciller Timerman planteó a su par canadiense, Meter Kent, la posición argentina sobre la cuestión de Malvinas, y especialmente con respecto a las últimas actividades hidrocarburíferas ilícitas encaradas por el Reino Unido, ante lo cual Canadá dijo que propiciaba una solución negociada entre las partes.
El canciller Héctor Timerman y su par de Canadá, Peter Kent, mantuvieron hoy en la ciudad de Nueva York una reunión en la cual repasaron los temas de la agenda bilateral y reforzaron los lazos que unen a ambas naciones.
Los cancilleres conversaron sobre la reciente designación de la Argentina al frente del G-77 y sobre la situación del G-20, grupo que integran ambas naciones.
El canciller argentino expresó además el interés de nuestro país en la apertura del mercado canadiense para productos argentinos, en especial la carne.
Timerman y Kent analizaron además el avance de las conversaciones para un posible acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y Canadá.
En lo que respecta a la situación en Haití, cabe recordar que nuestro país y Canadá trabajan conjuntamente en la denominada “Cooperación Triangular”, de la cual el programa Pro-Huerta en el país caribeño es un ejemplo exitoso.
La Argentina mantiene su compromiso de ayudar a que esa nación caribeña logre su propio desarrollo económico y social, de acuerdo a sus prioridades nacionales y a partir de una adecuada coordinación de la asistencia internacional por parte de las Naciones Unidas.
http://www.prensa.argentina.ar/2010/09/21/12088-gobierno-de-canada-apoya-negociaciones-para-resolver-el-tema-malvinas.php