Miércoles 6 de Octubre de 2010
Anunció que la agencia intensificará operativos
Echegaray reveló que son 500 las grandes empresas que evadieron Ganancias
Ricardo Echegaray.
Desde el Gobierno nacional renovaron la embestida contra las empresas que no pagaron el Impuesto a las Ganancias en 2009. Luego de denunciar que la cerealera Bunge evadió unos 1.200 millones, según estimaciones de la AFIP, ahora el titular de ese organismo, Ricardo Echegaray, aseguró que son 500 las compañías que no tributaron el año pasado.
Durante su disertación en un curso de formación política para delegados gremiales dictado en la CGT, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos sorprendió a los presentes al afirmar que "el 30 por ciento de las empresas que facturaron más de 100 millones de pesos en el período fiscal 2009 no declararon Ganancias".
Según dijo Echegaray, en el salón Felipe Vallese de la central obrera, hay 500 empresas que declararon "cero Ganancias". El funcionario sostuvo que ese nivel de evasión es "realmente es preocupante" y advirtió que la agencia busca avanzar con los operativos de fiscalización.
Estas empresas ponen en situación difícil de llevar a la práctica la redistribución de la riqueza en la Argentina", se quejó. El funcionario destacó que es "el Poder Judicial el que tiene que poner el traje a rayas" a los empresarios que evaden. "Los evasores no sólo mienten y engañan al fisco, también a la sociedad y a los trabajadores", aseguró el funcionario encargado del organismo recaudador.
Sostuvo que "las grandes empresas tienen que explicar a la sociedad por qué mandan la mercadería a un lugar, reciben el dinero de un banco en un paraíso fiscal y facturan a una oficina que tienen en una zona franca. La verdad que esto no es nada más que para evadir el Impuesto a las Ganancias".
Esta semana, desde Alemania, la presidente Cristina de Kirchner aseguró que la Justicia y el Congerso nacional le "atan" las manos para combartir a los evasores. "Es increíble como se le atan las manos al Estado y se las desatan a los que estafan a toda la sociedad a través de la evasión", posteó en Twitter.
En otro tramo de su discurso, el administrador se refirió al proyecto de ley cegetista para repartir las ganancias con empleados. Echegaray consideró que "es necesario" que la iniciativa de compartir utilidades "se concrete definitivamente" porque, según opinó, así "el derrame llega a los trabajadores".
------------------------
A los jubilados
Del Diario critica:
La ANSES tiene dos grandes fuentes de ingresos: los tributarios (que paga la población en general) y las contribuciones de seguridad social (que aportan los propios beneficiarios y sus empleadores).
Aportan a la “caja”:
–Ingresos Tributarios.
–11% del IVA. –120 millones del Impuesto a las Ganancias, más del 20% del total que se recaude. -El 15% de la masa de recursos coparticipables.
-El 21% del impuesto a los combustibles líquidos (naftas).
-El cien por ciento del gravamen al gasoil, diesel, querosén y gas natural comprimido.
–El cien por ciento del adicional sobre los cigarrillos denominado “de emergencia” y transitorio pero que sigue y seguirá vigente.
–El 70% del monotributo.
fuente.
http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=1076-D-2009
--------------------
--------------------
CUANDO SE HABLA DE REDISTRIBUIR GANANCIAS... DICEN QUE "NO ES EL MOMENTO NI LA FORMA" - Sep 23
ENTREVISTA VICTOR HUGO A RECALDE 23 de septiembre de...(more)
Elogios de los Estados Unidos a la política económica de la Argentina - Sep 23
ENTREVISTA VICTOR HUGO A RECALDE 23 de septiembre de...(more)
Elogios de los Estados Unidos a la política económica de la Argentina - Sep 23
-----------------
DENUNCIAS DE EVASION | CORTOCIRCUITO
Cristina embistió por Twitter y Bunge contestó que se defenderá
Miércoles 6 de Octubre de 2010 | "La AFIP descubrió la mayor evasión tributaria de la Argentina", escribió la Presidenta. Cuanto más ganan, más evaden, dijo la jefa de Estado. La multinacional informó que está dispuesta a accionar judicialmente.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner embistió ayer contra la compañía Bunge Argentina, que fuera allanada el viernes -por orden de la justicia federal- por presuntas maniobras de evasión impositiva. La jefa de Estado eligió la red de microblogging (mensajes cortos) Twitter para atacar a la multinacional desde Alemania, donde se encuentra en misión oficial.
Cristina aseguró que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) "descubrió la mayor evasión tributaria de la Argentina", y apuntó su dardos a la cerealera Bunge, acusada de evadir unos $ 1.200 millones del impuesto a las Ganancias, consignan las agencias DyN y NA. En tanto, la multinacional -a través de un comunicado enviado a los medios nacionales, entre ellos LA GACETA- informó que hará todas las presentaciones judiciales necesarias en defensa de sus derechos
Cristina embistió por Twitter y Bunge contestó que se defenderá

Cristina aseguró que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) "descubrió la mayor evasión tributaria de la Argentina", y apuntó su dardos a la cerealera Bunge, acusada de evadir unos $ 1.200 millones del impuesto a las Ganancias, consignan las agencias DyN y NA. En tanto, la multinacional -a través de un comunicado enviado a los medios nacionales, entre ellos LA GACETA- informó que hará todas las presentaciones judiciales necesarias en defensa de sus derechos
"Es increíble. Cuánto más ganan más evaden", se quejó la mandataria, a través de su cuenta @CFKArgentina. Recordó que el 17 de marzo último envió "a la Cámara de Diputados un proyecto para que fueran presos los grandes evasores".
"¿Qué pasó con este proyecto que defiende los intereses de los argentinos? Nada. Duerme el sueño de los justos", se quejó.
También recordó que el 15 de junio último la Corte Suprema de Justicia dictó un fallo que "impide a la AFIP trabar medidas cautelares sobre los bienes de evasores del Fisco".
"La medida va contra efectividad de la cobranza de morosos, permite desvío de bienes e insolvencia simulada", añadió.
Cristina consideró "increíble cómo se le atan las manos al Estado y se las desatan a los que estafan a toda la sociedad a través de la evasión".
Según estimaciones de la AFIP, la empresa Bunge, una de las mayores comercializadoras de granos a nivel mundial, evadió el pago de Ganancias por unos $ 1.200 millones entre 2007 y 2009, aunque por ahora sólo estaría avanzada la investigación sobre el primer de esos años, por $ 420 millones.
Según la AFIP, la compañía habría pasado de pagar $ 350 millones en concepto de este impuesto durante 2006, a nada en 2007, 2008 y 2009, años en los que los precios internacionales de los productos agrícolas se dispararon y creció la facturación en el negocio cerealero.
Según difundió el sitio www.infobae.com, las autoridades AFIP analizan solicitar a la Justicia la detención de los directivos de Bunge, al tratarse de una presunta evasión millonaria.
http://www.lagaceta.com.ar/nota/401999/Economia/Cristina-embistio-Twitter-Bunge-contesto-defendera.html
--------------
****************************
Ayer a las 23:43
Ayer a las 23:43
Reto de Kirchner a la oposición
El presidente del Consejo Nacional Justicialista pidió a "la Cámara de Diputados que no tenga miedo, que tenga coraje y deje de servir a las corporaciones. A ver si tienen el coraje de votar la ley que manda presos de los evasores". Además, enfatizó que "estamos en un punto de inflexión" y abogó para que "se termine la justicia cautelar vergonzosa". Fue al encabezar un acto en Lanús.
Kirchner sostuvo que "en 2011 el pueblo le dará una respuesta a Clarín y al monopolio" e instó a los legisladores nacionales a "tener coraje y votar la ley para mandar presos a los evasores", en alusión al grupo Bunge a quien la AFIP lo acusa de haber evadido en impuestos 1.200 millones de pesos.
"Tenga en claro el señor Magnetto que en 2011 el pueblo le dará una respuesta a Clarín y al monopolio. A los argentinos no los van a manipular", dijo Kirchner y sostuvo que "nos da pena ver a la oposición conducida por el dueño de Clarín".
Kirchner habló hoy en el club "Sportivo Alsina" de Valentín Alsina en un acto partidario y previamente también expuso en el colegio armenio Jrimian.
En ese marco, Kirchner señaló que "la garantía de independencia de la Corte esperamos que se concrete en la ley de medios y se termine esa vergonzosa justicia cautelar". También, agregó que "nuestra Corte garantice que quienes más ganan paguen sus impuestos".
En ese sentido, se refirió al grupo Bunge acusado por la AFIP de evadir 1.200 millones de pesos en impuestos e instó a los legisladores nacionales a "tener coraje y votar la ley que manda presos a los evasores".
Acerca de la oposición a la que aludió como "esa máquina de impedir", el titular del PJ dijo que "en 2001 se escaparon, dejaron a la gente con el corralito y en los 80 también llevaron al país a la hiperinflación y a una crisis límite".
"Son los mismos que hoy no saben qué hacer con la Argentina, tratan de trabar la capacidad transformadora y revolucionaria de nuestra Presidenta", y remarcó: "No tengan dudas, en 2011 el pueblo va a expresar el apoyo a las políticas de transformación".
Kirchner ironizó sobre "algunos que tenían un plan de seguridad (Francisco De Narváez) y nunca lo presentaron. Nosotros vamos a implementar todas las políticas sobre seguridad, pero no con un discurso, no especulando con el sufrimiento de los familiares. Ayudaremos y estamos ayudando al gobernador (Daniel Scioli) y a los intendentes a dar esa batalla".
Previamente, Kirchner habló en el colegio Jrimian, donde se dirigió a los jóvenes a quienes llamó a incorporarse a la política y ser "transgresores".
"Que se termine esta cultura de que la política es mala y nefasta, cuanto menos corporaciones, menos monopolios; más diversidad de voces y más libertad", finalizó.
http://adnargentina.com/argentina/noticiasalminuto/kirchner_nestor_posicion_congreso_monopolio_magnetto_clarin_ceo_afip_061011.html
----------------------
--------------------------
Nota correspondiente a la publicación del día Martes de 5 de Octubre de 2010
09:33 - POLITICA
"Le atan las manos al Estado y se las desatan a los que estafan a través de la evasión"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió hoy al descubrimiento de la mayor evasión tributaria en Argentina por parte de la cerealera Bunge. La mandataria cuestionó a la Corte por dictar fallos que protegieron bienes de evasores y recordó que envió un proyecto de ley para que vayan presos, pero que aún no fue tratado en la Cámara baja.
Cristina realizó declaraciones en su cuenta de Twitter a partir de la información conocida hoy sobre el mayor caso de evasión de la historia por 1.200 millones de pesos descubierto por la AFIP.
“La Cerealera Bunge habría evadido impuestos a las Ganancias por $ 1200 millones. Increíble, cuanto más ganan más evaden”, indicó la Presidenta esta mañana.
Acto seguido, subrayó que el 17 de marzo envió a la Cámara de Diputados un proyecto para que “fueran presos los grandes evasores”: “¿Qué pasó con este proyecto que defiende los intereses de los argentinos? Nada. Duerme el sueño de los justos”, respondió la mandataria.
En esa línea, continuó: “¿No te alcanza? El 15/6/10 la CSJN dictó un fallo que impide a la AFIP trabar medidas cautelares sobre los bienes de evasores del fisco. La medida va contra efectividad de la cobranza de morosos, permite desvío de bienes e insolvencia simulada”.
“Ya se sabe, la justicia cautelar, no es para todos. Hay que pertenecer al exclusivo Club de Magnetto, el Grupo Económico Clarín y Cia”, dijo y concluyó: “Es increíble como se le atan las manos al Estado y se las desatan a los que estafan a toda la sociedad a través de la evasión”.
ESPAÑA l
TRIBUNA: JOHN CARLIN Y CARLOS PIERINI
Maradona como metáfora argentina
¿Hay alguna relación entre el futbolista y el peronismo? Sí, cuando se eligen entrenadores, presidentes o sistemas de características populistas, autoritarias y con pocos pies sobre la tierra, el resultado es el fracaso
JOHN CARLIN Y CARLOS PIERINI 05/10/2010
¿Hay alguna relación entre el futbolista [Diego Maradona] y el peronismo? Sí, cuando se eligen entrenadores, presidentes o sistemas de características populistas, autoritarias y con pocos pies sobre la tierra, el resultado es el fracaso
Se dice con frecuencia que la solución a los problemas de la África subsahariana es la educación; que los recursos naturales abundan y si solo se pudiera proporcionar un buen nivel educativo a la gente el continente despegaría. No necesariamente. Miren el caso de Argentina. Todos los recursos naturales que quieran, una bajísima densidad de población y, a lo largo de la mayor parte del siglo XX, índices escolares que no han tenido nada que envidiar a Europa occidental. Pero hoy, en un país que hace 100 años era uno de los 10 más ricos del mundo, la tercera parte de los recién nacidos están condenados a crecer en la pobreza, si es que logran crecer. Ocho niños menores de cinco años mueren al día debido a la desnutrición en un país que debería ser, como hace tiempo fue, el granero del mundo. Semejante aberración florece en un contexto político en el que a lo largo de más de medio siglo juntas militares han alternado el poder con Gobiernos populistas, corruptos o incompetentes. El actual Gobierno peronista de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner (como el anterior, de su marido Néstor Kirchner) es más afín al de Hugo Chávez en Venezuela o al de Daniel Ortega en Nicaragua que a los Gobiernos pragmáticos y serios de Brasil, Chile o el vecino Uruguay donde, por cierto, hoy se consume más carne per cápita que en Argentina. ¿Dónde ha quedado la famosa Justicia Social proclamada hasta el cansancio por el peronismo que ha gobernado la mayor parte del período democrático instaurado en 1983? ¿Cuál es el problema?
El problema es Diego Maradona. O, para ser más precisos, lo encarna, como símbolo, Maradona, el "Diez", "el Dios Argentino", el ídolo nacional por goleada. La idolatría a los líderes redentores, el culto a la viveza y (su hermano gemelo) el desprecio por la ética del trabajo, el narcisismo, la fe en las soluciones mágicas, el impulso a exculparse achacando los males a otros, el fantochismo son características que no definen a todos los argentinos, pero que Maradona representa en caricatura payasesca y que la mayoría de la población, aquella misma incapaz de perder la fe en el peronismo, aplaude no con risas sino con perversa seriedad. El punto de partida es la negación de la realidad. Este es el terreno en el que opera Maradona y en el que su legión de devotos se adentra -como por ejemplo los 20.000 que fueron al aeropuerto de Ezeiza para darle las gracias tras la desastrosa actuación en el Mundial de Sudáfrica- para adorarle.
Esos mismos que disfrutaban como locos con las grotescas actitudes y dichos del ídolo -"¡que la chupen!"- fueron en manada a vitorearlo al llegar a Buenos Aires después de la goleada de 4-0 que Alemania le propinó, expulsando a su selección del Mundial. Presos de la nostalgia, no olvidan nunca que "ÉL" hizo el famoso gol con la "mano de Dios"; o sea que su mano y la mano de Dios son la misma mano. "EL" es uno con "DIOS". La manada entonces, mientras grita para adentro, "¡Si estamos unidos a Dios Maradona compartiremos toda su gloria!", grita para afuera: Maradooooooona, Maradooooooona. Y no olvidemos el dicho nacional, al mismo tiempo jocoso y lleno de convicción, "¡Dios es argentino!".
Diego Maradona fue un monumental jugador de fútbol. Pero la fama justificada no da títulos, ni derechos, ni conocimientos para opinar con absoluta certeza acerca de casi todo y al mismo tiempo desautorizar a todo aquel que no esté de acuerdo con sus ideas. En Argentina, mientras avergonzaba a algunos, hacía gritar de entusiasmo a muchos más. Creían, orgullosos, que unidos al " ídolo" todo el mundo "se la chupaba". En realidad el que se ha chupado todo, desde alcohol hasta cocaína, ha sido Maradona. Nadie lo acusa ni lo maltrata por su triste enfermedad. Solo se trata de señalar su soberbia desconsiderada, de carácter profundamente narcisista, base de sus penosas afecciones del alma, metáfora de la patología crónica de un país.
Hace 15 días Maradona dio su primera entrevista desde la debacle de Sudáfrica. El ex director técnico de la selección argentina, al que se le oyó diciendo minutos antes de aquel partido que su equipo iba a dar una lección de fútbol a los alemanes, no ofreció ni análisis, ni explicación por la derrota, salvo decir que el portero alemán estuvo "muy seguro" y después del 2-0 "nos vinimos abajo". Con un poco de suerte (la magia de la suerte lo abandonó, ¿el otro Dios estaba en su contra?) el partido se hubiera ganado. Culpa por el desastre no aceptó ninguna.
En cuanto a la victoria argentina 4-1 el mes pasado contra el campeón del mundo, España, bajo el mando de un nuevo seleccionador, confesó que prefirió no ver el partido. Claro. Porque ver aquel partido hubiera significado chocarse con la realidad y arriesgar salir del autoengaño enfermizo que le permitió afirmar en la misma entrevista que -avalado por el ex presidente Néstor Kirchner, que en una reunión la semana pasada le "felicitó" por el Mundial- él seguía siendo el candidato idóneo para dirigir la selección. "Daría la vida", dijo, "daría un brazo" por recuperar el puesto.
El fracaso de Maradona en el Mundial fue el espejo del fracaso de Argentina como país. Por un lado, una falta de rigor y humildad en la planificación; por otro, un derroche de los recursos disponibles. Talento sobraba, salvo que por amiguismo, ceguera, populismo patriotero o sencilla idiotez Maradona decidió no convocar a la mitad de los mejores; no solo no explotó los recursos que tenía, no los quiso ni ver. El nuevo seleccionador, Sergio Batista, puso en el campo contra España a cuatro jugadores básicos que Maradona ni siquiera había convocado para Sudáfrica y lo que se vio fue un equipo sólido que hubiera sabido competir contra Alemania, como contra cualquiera en el Mundial. Es decir, el sentido común existe en Argentina; solo que demasiadas veces, obliterado por la luz maradoniana, brilla por su ausencia.
En el sistema maradoniano solamente brilla la ilusión. Dentro de este sistema de pensamiento las cosas terminan no teniendo ni pies ni cabeza. Resultado: fracaso en la vida y arrastrando en el fracaso, en este caso, a la selección argentina, pero también se puede arrastrar a toda una nación. Recorriendo la historia del siglo XX sabemos la potencia destructiva de la ilusión cuando no es contrabalanceada por la realidad terrenal, nunca tan agradable ella como los espejismos de la ficción.
Cuando llevados por la fantasía se eligen directores técnicos o presidentes o sistemas de características populistas, autoritarios y antidemocráticos, con pocos pies sobre la tierra, el resultado inevitable es el fracaso. Un director técnico que no tiene ni ha tenido capacidad para manejar su vida, que además no es director técnico (por preparación) y por lo tanto al titularse así toma las características de un impostor, tuvo como resultado el descalabro de la selección argentina. Puede ocurrir nuevamente algo similar con la Argentina misma si los directores técnicos, léase la pareja que lleva siete años en el poder, siguen el camino compulsivamente repetitivo de la tergiversación permanente de la realidad. El endiosamiento de seres Ídolos-Dioses a los que no se debe criticar, como a Perón, Evita, Maradona, Cristina Fernández o Néstor Kirchner, intocables seres sin errores, lleva al fracaso reiterativo y doloroso que arrastra a millones de argentinos al sufrimiento. El granero del mundo se va convirtiendo en un país lleno además de granos de pústulas creadas por el sistema: fracaso, pobreza, desnutrición, inseguridad, criminalidad, destrucción de las instituciones, ataque permanente a la prensa opositora, ataque a la ley, destrucción de la educación (eso también) y llegamos entonces a que la fantasía de ser un pueblo "protegido" por los Dioses cae en una triste y ridícula realidad.
Las sociedades propensas a alimentar estas ilusiones, caen en la seducción hipnótica de líderes de estas características. Son sociedades cerradas, como dice Karl Popper, con un fuerte carácter autoritario, convicciones inamovibles y preponderancia al pensamiento mágico. En estos casos el horizonte de expectativas está absolutamente distorsionado por las ilusiones y las consecuencias se traducen en un sinnúmero de fracasos compulsivamente repetitivos. Decía Albert Einstein que la locura era repetir lo mismo una y otra vez, esperando diferentes resultados. Eso es lo que propone Maradona al reafirmar su derecho a dirigir la selección de fútbol. Al apoyar su estrambótica candidatura, los Kirchner, eso sí, están siendo consecuentes. Ellos también piden, pese al fracaso mundialista de su gestión, como el de los regímenes peronistas que los precedieron, que se prolongue su dinastía en las elecciones generales del año que viene. Es probable que lo consigan. Sería la victoria del pensamiento mágico maradoniano, sobre el que el sol de la bandera argentina nunca se pone.
Autores: John Carlin (periodista que vivió 10 años en Argentina) y Carlos Pierini (trabaja como médico psicoanalista en Buenos Aires).
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Maradona/metafora/argentina/elpepiopi/20101005elpepiopi_13/Tes
-----------------------------------
5 MAR 2010 20:23h
Se vende el diario "El País"
Los dueños de "El País" venden la mayoría a un grupo de EE.UU. para salvar a la compañía
Tras una compleja operación financiera, Liberty tendrá hasta el 57% del capital del grupo ibérico, que atraviesa problemas financieros.
Agobiada por una pesada deuda, la familia Polanco cederá el control del grupo Prisa, el mayor holding de medios de España y conocido por ser el editor del diario El País, al fondo Liberty Adquisition Holding, de Estados Unidos. Pasará de tener el 70% a ser dueña del 30% del capital, mientras que -tras una compleja operación financiera que incluye una posterior ampliación de acciones- Liberty tendrá hasta el 57% del capital. Liberty es un grupo de inversores liderados por Nicolas Berggruen y Martin Franklin, que se constituyó sólo para esta clase de operaciones.
La transacción es un salvavidas para el grupo Prisa, que le debe 4.850 millones de euros a los bancos. Con la venta, el holding de comunicación ibérico se asegura la entrada de 660 millones de euros (US$ 900 millones), lo que le permitirá empezar a renegociar su pasivo.
Prisa hará una ampliación de capital que tendría como consecuencia la cesión de un 57,1% del capital a los accionistas de Liberty. "La participación de la familia Polanco que controla Prisa junto a la familia de Francisco Pancho Pérez a través de Rucandio verá diluida su participación desde el actual 70% hasta cerca del 30%", informó el diario español Expansión. Sin embargo, aclara que los supuestos pactos societarios harán que los Polanco mantengan la gestión de Prisa. Para garantizarlo, se modificarán los estatutos de la empresa y se limitará el derecho de voto al 30% para todos los accionistas.
Además de El País, el diario de mayor tirada en España, Prisa tiene numerosos medios en América Latina, como radio Continental en Argentina. También posee la cadena Caracol Radio (fuerte en Colombia) y una participación en el diario francés Le Monde, varios medios audiovisuales españoles (como la cadena radial Ser y una minoría en el canal de televisión abierta Cuatro) e importantes actividades en la edición de libros y manuales escolares (Santillana) y la televisión digital de pago Digital +.
Esta firma que salvará a Prisa no tiene relación alguna con Liberty Media, un gigante de las telecomunicaciones estadounidense, que es accionista mayoritario de DirecTV y algunos canales de cable. Ese conglomerado, comandado por John Malone, llegó a ser accionista de CableVisión y Torneos y Competencias en la Argentina. En cambio, Liberty Adquisicion Holding es una sociedad que fue constituída sólo para realizar esta clase de operaciones de reingeniería financiera.
ESPAÑA 2
Evasión fiscal en Europa: Empleado de HSBC entrega información sobre fortunas irregulares en Suiza
Eduardo Segovia | cotizalia.com | 24-06-2010
Ayer estalló un escándalo de proporciones incalculables que ha sembrado el pánico entre buena parte del establishment político y empresarial español. Un empleado del banco británico HSBC ha pasado un listado a la Hacienda francesa de miles de personas con cuentas opacas en Suiza, entre ellas unas 3.000 españolas, según fuentes conocedoras de los acontecimientos. Las autoridades galas han remitido la información a la Agencia Tributaria española, que ha enviado un requerimiento a los implicados para que regularicen su situación antes del 30 de junio.
Se trata de un auténtico bombazo, puesto que, según distintas fuentes consultadas, hay numerosos políticos, empresarios y financieros españoles en esa lista, entre ellos nombres muy conocidos. De hecho, estas fuentes aseguran que los últimos globos sonda publicados por algunos medios sobre la posibilidad de una amnistía fiscal en nuestro país obedecían en realidad a la búsqueda de una fórmula para solucionar el problema de estas personalidades pilladas con el dinero en Suiza.
El escándalo parte de un chivatazo de un empleado de banca privada del HSBC en Suiza, que remitió el listado a la Hacienda francesa con posiciones al cierre de los ejercicios de 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009. Sobre los motivos del mismo circulan dos versiones: la típica venganza contra la entidad por algún conflicto laboral, o bien que dicho empleado ha vendido la información por una importante suma.
En todo caso, las autoridades galas han remitido a las de nuestro país la lista de españoles implicados, cuyo patrimonio conjunto depositado en Suiza podría alcanzar los 10.000 millones. La Agencia Tributaria ha mandado una comunicación a todos los implicados en la que se les notifica que Hacienda está al corriente de sus cuentas en Suiza y se les invita amablemente a regularizar su situación antes del 30 de junio. La premura de tiempo obedece a que ese día prescriben las irregularidades cometidas en el primero de los ejercicios sobre los que hay información, 2005.
Aquellos que no lo hagan podrían librarse de la sanción administrativa pero no de la penal, cuyo plazo de prescripción se alarga un año más, hasta el 30 de junio de 2011. En todo caso, se trata del mismo procedimiento que utilizó Hacienda cuando estalló el escándalo de las cuentas Liechtenstein hace más de dos años e implica que, si se hace caso omiso de la regularización voluntaria, la Inspección probablemente visitará al contribuyente a corto plazo.
Pánico en las altas esferas
Según las fuentes consultadas, el pánico se ha apoderado de las altas esferas del poder en España, ya que los implicados no saben cómo van a salir de ésta. HSBC ha contratado a un importante bufete madrileño para asesorar a sus clientes implicados y, según algunas de estas fuentes, el consejo que está dando es que no se den por enterados del requerimiento.
"Existen tres alternativas para ellos", explica un experto fiscalista. "La primera y más segura es regularizar su situación y olvidarse del problema, pero eso puede salir muy caro. Luego existen soluciones intermedias -tratar de regularizar una parte del dinero- en función del grado de riesgo que se quiera asumir. Y la tercera y más arriesgada es hacer caso omiso del requerimiento confiando en que no se acepte como prueba en un juicio esta lista por haber sido obtenida de forma ilegal".
En teoría, la regularización implica tributar por el incremento de patrimonio no justificado en los años no prescritos, al 43% (el tipo máximo) dados los volúmenes de los que estamos hablando. Asimismo, hay que pagar por los rendimientos obtenidos por ese patrimonio en todos los ejercicios.
Huir de España para no recibir el requerimiento
Este pánico ha provocado situaciones en la mejor tradición de la picaresca española. Las fuentes consultadas refieren la historia de un empresario que ha cerrado su mansión en una zona noble madrileña y se ha marchado al extranjero con toda su familia para no recibir el requerimiento antes del 30 de junio. Es más, ha enviado a la Agencia Tributaria los billetes de avión como prueba de su ausencia.
En todo caso, otras fuentes se muestran bastante más positivas con los implicados: "En el caso de Liechtenstein, los únicos que pagaron fueron los que se regularizaron voluntariamente, en torno a un 20% del total. Mientras en Alemania un montón de gente fue a la cárcel, aquí al resto no le ha pasado nada. Con ese precedente, es lógico que la gente prefiera no darse por enterada y arriesgarse"
--------------------------------
actualidad
Post actualizadohttp://www.youtube.com/watch?v=CgM1BdiOeR8De registromundo: Hilando ideas A diario...(more)
¿QUIEN ES EL JUEZ CARBONE? - Oct 06
1996- Jueves 19 de setiembre de 1996, Buenos Aires, República ArgentinaSociedadEl juez que censuró...(more)
POST CON ACTUALIZACIONES G. 456. XLVI.Grupo Clarín y otros S.A. s/ medidascautelares.Año del...(more)
post actualizado EDITORIAL VICTOR HUGO MORALES20100510link...(more)
Clarín repercute entrevista de Lula à Carta MaiorAcusado da prática de crimes durante a ditadura...(more)
El viernes pasado mundoperverso publicó este post: Entendiendo el pensamiento tenembauneano y...(more)
El tiro salió por la culataClarín tiene cola de paja y hace denodados esfuerzos para negar que...(more)
La canción es urgente, es un rio creciendo, una flecha en el aire, es amor combatiendo. Quiero...(more)
CORREA ES ECUADOR - Sep 30
Correa denuncia que policías intentan ingresar a su habitación en hospital"Si algo me pasa, la ...(more)
EL POST TENDRA ACTUALIZACIONES CARTA LIDIA PAPALEO EN LA NACION DESMINTIENDO LOS DICHOS DE JULIO...(more)
Dirigentes sociales, políticos y referentes de la cultura marcharon por la libertad de...(more)
POST ACTUALIZADOAquí tomamos la palabra, siguiendo la Declaración Universal de Derechos...(more)
POLITICAFibertel: Cristina criticó la cautelar y afirmó que "niega al Estado la responsabilidad de...(more)
Domingo, 26 de septiembre de 2010 OPINIONEl capital combatiendoLos empresarios contra el 14...(more)
Papel Prensa: la alianza entre los tres diarios y las tres armasDespués de reunirse con Magnetto y...(more)
...(more)
Viernes, 24 de septiembre de 2010EL PAIS › INVESTIGARAN A LOS POLICIAS QUE PARTICIPARON DEL...(more)
ENTREVISTA VICTOR HUGO A RECALDE 23 de septiembre de...(more)
Según un trabajo elaborado por el departamento de estadoElogios de los Estados Unidos a la política...(more)
Cuando algo genera mucho ruido, una reacción saludable es: tomar distancia. Una distancia que...(more)
Cuestión Malvinas - Sep 22
http://www.youtube.com/watch?v=1AztjSCKxTw------------------------------------------Cancillería -...(more)
IMAGEN: http://malditosperonistas.blogspot.com16:37 - POLITICAEl Gobierno presentó un informe que...(more)
Argentina poll sees Kirchners return from oblivionPresident Cristina Kirchner's approval rating has...(more)
Derechos Humanos / A 26 años del juicio a las juntasStrassera: "Los Kirchner matan y torturan a las...(more)